Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

What is eTwinning?

  1. "En tiempos de cambio, quienes estén abiertos al aprendizaje se adueñarán del futuro, mientras que aquellos que creen saberlo todo estarán bien equipados para un mundo que ya no existe.” (Eric Hoffer, escritor y filósofo Estadounidense)
  2. ¿QUÉ es eTwinning? Acción educativa de la Comisión Europea que forma parte del Programa Comenius. Objetivo Crear proyectos de colaboración escolar a través de internet entre dos o mas centros educativos de países europeos diferentes, de manera que trabajen juntos, aprendan uno del otro y creen lazos de amistad.
  3. ¿QUIÉN puede participar? Docentes de todas las áreas y equipos directivos de centros escolares de Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Los alumnos participan bajo la coordinación de un profesor. ¿POR QUÉ eTwinning? No es necesario ser experto en TIC. Los proyectos pueden desarrollarse en cualquier idioma. No tiene requisitos burocráticos. No existen plazos para iniciar y terminar un proyecto. Ofrece información, formación, herramientas de comunicación y colaboración, ideas y experiencias, espacio de trabajo seguro, buscador de socios, apoyo técnico y pedagógico y reconocimiento.
  4. ¿CÓMO inscribirse en eTwinning? www.etwinning.net (Portal del Servicio Central de Apoyo  www.etwinning.es (Portal del Servicio Nacional de Apoyo)  webs de las Comunidades Autónomas www.educa.jccm.es 
  5. UN PROYECTO E-TWINNING THE GENIUS’ LOG
  6. SOCIOS FUNDADORES Maria Teresa Carrieri Scuola Primaria Statale Rionero in Vulture, Rionero in Vulture (PZ), Italia Mª Jesús Parra Romero Colegio Público Miguel de Cervantes, el Toboso, Toledo (España)
  7. GUIÓN DEL PROYECTO 1. 2. 3. 4. Breve descripción. Áreas de conocimiento Idiomas Edad, número de alumnos/as que participan. 5. Herramientas a utilizar 6. Objetivos 7. Proceso de trabajo  Socios del Proyecto  Resultados esperados
  8. 1. DESCRIPCIÓN La idea de este proyecto es elegir algunos personajes o genios, representativos de cada país que viajarán por Europa y visitarán los colegios y las ciudades de los países miembros del proyecto. Crearemos un diario de abordo donde contaremos las experiencias. Para ello, realizaremos una figura de nuestro genio, a la que llamaremos “minigenio” y la enviaremos a los diferentes colegios. Aprenderemos sobre: La vida del genio y su principal contribución al la cultura de el país. Los lugares más representativos de cada país. Aspectos culturales y gastronomía.
  9. 2. ÁREAS DE CONOCIMIENTO  Educación Artística  Asignaturas de Primaria  Historia  TIC  Lenguas extranjeras
  10. 3. Idiomas 1. Inglés 2. Español 3. Italiano 4. Edad y número de alumnos 6 a 14 años +100 5. Herramientas
  11. 6. OBJETIVOS  Mejorar la enseñanza y el aprendizaje del Inglés.  Incrementar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.  Mejorar las relaciones y el conocimiento entre escuelas en Europa.  Conocer sobre personajes importantes o genios en Europa.  Conocer algunas características relevantes e importantes de algunos países europeos.  Desarrollar las principales competencias básicas en nuestros estudiantes a través de una gran variedad de actividades.
  12. 7. PROCESO DE TRABAJO FASE I 1. Elige un genio significativo en tú país. 2. Diseña la figura de tu genio con goma eva u otro material que consideres apropiado. 3. Envía tu genio a otro colegio compañero en el proyecto y escribe una carta para presentar a tu genio. 4. La carta anunciará la llegada del minigenio. Consitirá en una presentación hecha con dibujos y oros trabajos. FASE II 1. El colegio que recibe la visita del genio tiene la tarea de encontrar información relacionada con el genio y representarla a través de dibujos, etc… Organiza algún poster en honor a la llegada del genio. 2. Acompañale a visitar algunos lugares bonitos en tu país y muestrale algunos platos típicos. 3. Organiza algunos juegos para comprobar tu aprendizaje y el de tus compañeros. 4. Organiza todo los trabajos en el twinspace.
  13. RESULTADOS ESPERADOS: VISITAMOS LOS ESPACIOS  Twinspace: PÚBLICOS http://desktop.etwinning.net/index.cfm
  14. Los alumn@s opinan sobre eTwinning
Anzeige