rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc

C
Rúbrica para evaluar Proyectos
Nivel de
desempeño
Criterios
Excelencia
50%
Con calidad
40%
Nivel medio de calidad
30%
DEFICIENTE
20%
introducción Contiene la presentación del tema,
abordando elementos de su realidad
personal (todos los aspectos de su vida),
características para quedar bien definido y
delimitado, original e interesante de manera
clara y concisa.
Contiene la presentación del tema, abordando
elementos de su realidad personal (todos los
aspectos de su vida, características para quedar bien
definido y delimitado, original e interesante de
manera clara y concisa.
La presentación es poco clara, no aborda todos
los elementos de su realidad personal, delimita
las características, es original e interesante.
Mal elaborado. No es clara ni especifica
el propósito del ensayo.
Desarrollo El autor hizo un análisis profundo y
exhaustivo del texto, con argumentaciones
profundas sobre su realidad.
El autor hizo un análisis profundo y exhaustivo del
texto, con argumentaciones profundas sobre su
realidad
El autor ha analizado algunos aspectos pero
faltan otros que son importantes y carece de
profundidad.
Presenta menos del 50% de los
elementos sugeridos en el tema
asignado
Organización Todos los argumentos están vinculados a
una idea principal (percepción de la
realidad), y están organizados de manera
lógica.
Todos los argumentos están vinculados a una idea
principal (percepción de la realidad), y están
organizados de manera lógica.
La mayoría de los argumentos están vinculados
a una idea principal, pero la conexión con ésta o
la organización no es algunas veces ni clara ni
lógica.
Sólo es una lista de conceptos
Información Toda la información presentada en el trabajo
es clara, precisa, correcta y relevante.
Incluye referencias.
La mayor parte de la información en el trabajo está
presentada de manera clara, precisa y correcta.
Incluye referencias.
La mayor parte de la información en el trabajo
está presentada de forma clara y precisa, pero
no es siempre correcta o relevante. Hay
demasiado resumen de la trama sin análisis, o
se incluye demasiada biografía del autor.
Hay por lo menos un párrafo que es
copy-paste ó igual al de un compañero.
Conclusión
Incluye opiniones personales
combinados con argumentos
bibliográficos
Sólo incluye opiniones personales Sólo incluye un resumen del resto del
ensayo.
Es demasiado corta (menor a 3 líneas)
Presentación El trabajo está muy bien escrito, con
corrección gramatical, y un estilo formal
apropiado. El número de cuartillas de
contenido acordado, Arial 12, margen,
presentación con estilo personal,
introducción, conclusiones y referencias.
Carpeta según el color de su grupo. Sin
faltas de ortografía. En tiempo y forma.
En general, el trabajo está bien escrito, pero hay
algunos errores de gramática o problemas de estilo
que no dificultan la comprensión. . El número de
cuartillas de contenido acordadas, Arial 12, margen,
presentación con estilo personal, introducción,
conclusiones y referencias. Carpeta según el color
de su grupo. Sin faltas de ortografía. En tiempo y
forma.
El trabajo se comprende en general, pero hay
varios errores que dificultan la comprensión. .
El número de cuartillas de contenido acordadas,
Arial 12, margen, presentación con estilo
personal, introducción, conclusiones y
referencias. Carpeta según el color de su grupo.
Sin faltas de ortografía. En tiempo y forma.
Presentación muy descuidada
Complementos importantes
1) Falto bibliografía:Puntos menos 10%
2) Presenciade copy-paste:Si hay más de 2 párrafos con copy-paste o más de uno igual a la de algún compañero obtendrá MENOS 10%
REVISAR
3) Ortografía
4) Descuidosde escritura
1 von 2

Más contenido relacionado

Similar a rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc(20)

Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2, 3 y 4
Alicia de la Fuente486 views
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdfUn ensayo filosófico y rúbrica.pdf
Un ensayo filosófico y rúbrica.pdf
IDEA Investigación, Desarrollo Educativo y Asesoría120 views
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8
Sara Gómez Herrero377 views
INVESTIGACION(25) (1).docxINVESTIGACION(25) (1).docx
INVESTIGACION(25) (1).docx
Cesar7452406 views
Rúbrica evaluación innovaciónRúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación
Cristina Batalla203 views
Formato rubrica para evaluar presentacionFormato rubrica para evaluar presentacion
Formato rubrica para evaluar presentacion
Viktor Barrientos Arce6.6K views
RúbricaRúbrica
Rúbrica
IES Carabelas225 views
RUBRICA DE EVALUACION_final.docRUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RUBRICA DE EVALUACION_final.doc
RocoQuiroa33 views
Evaluación actividad “mi autobiografía”Evaluación actividad “mi autobiografía”
Evaluación actividad “mi autobiografía”
María Isabel Morán555 views
Rubrica para  evaluación resumenRubrica para  evaluación resumen
Rubrica para evaluación resumen
Viktor Barrientos Arce23.4K views
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
raquelmzmztice218 views
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sandra Cecilia Bizama Guiñazú101 views
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
raquelmzmztice360 views
Rúbrica evaluacion innovacionRúbrica evaluacion innovacion
Rúbrica evaluacion innovacion
David Dela584 views
Rubrica portafolios3Rubrica portafolios3
Rubrica portafolios3
raquelmzmztice199 views
Criterios ensayoCriterios ensayo
Criterios ensayo
Alexa Morales416 views

Último(20)

Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz54 views
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz59 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz39 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM62 views
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 views
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 views
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdf
IsabelCalvoMartinez127 views
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 views
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 views
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta27 views

rÚbrica_para_evaluar_ensayo.doc

  • 1. Rúbrica para evaluar Proyectos Nivel de desempeño Criterios Excelencia 50% Con calidad 40% Nivel medio de calidad 30% DEFICIENTE 20% introducción Contiene la presentación del tema, abordando elementos de su realidad personal (todos los aspectos de su vida), características para quedar bien definido y delimitado, original e interesante de manera clara y concisa. Contiene la presentación del tema, abordando elementos de su realidad personal (todos los aspectos de su vida, características para quedar bien definido y delimitado, original e interesante de manera clara y concisa. La presentación es poco clara, no aborda todos los elementos de su realidad personal, delimita las características, es original e interesante. Mal elaborado. No es clara ni especifica el propósito del ensayo. Desarrollo El autor hizo un análisis profundo y exhaustivo del texto, con argumentaciones profundas sobre su realidad. El autor hizo un análisis profundo y exhaustivo del texto, con argumentaciones profundas sobre su realidad El autor ha analizado algunos aspectos pero faltan otros que son importantes y carece de profundidad. Presenta menos del 50% de los elementos sugeridos en el tema asignado Organización Todos los argumentos están vinculados a una idea principal (percepción de la realidad), y están organizados de manera lógica. Todos los argumentos están vinculados a una idea principal (percepción de la realidad), y están organizados de manera lógica. La mayoría de los argumentos están vinculados a una idea principal, pero la conexión con ésta o la organización no es algunas veces ni clara ni lógica. Sólo es una lista de conceptos Información Toda la información presentada en el trabajo es clara, precisa, correcta y relevante. Incluye referencias. La mayor parte de la información en el trabajo está presentada de manera clara, precisa y correcta. Incluye referencias. La mayor parte de la información en el trabajo está presentada de forma clara y precisa, pero no es siempre correcta o relevante. Hay demasiado resumen de la trama sin análisis, o se incluye demasiada biografía del autor. Hay por lo menos un párrafo que es copy-paste ó igual al de un compañero. Conclusión Incluye opiniones personales combinados con argumentos bibliográficos Sólo incluye opiniones personales Sólo incluye un resumen del resto del ensayo. Es demasiado corta (menor a 3 líneas) Presentación El trabajo está muy bien escrito, con corrección gramatical, y un estilo formal apropiado. El número de cuartillas de contenido acordado, Arial 12, margen, presentación con estilo personal, introducción, conclusiones y referencias. Carpeta según el color de su grupo. Sin faltas de ortografía. En tiempo y forma. En general, el trabajo está bien escrito, pero hay algunos errores de gramática o problemas de estilo que no dificultan la comprensión. . El número de cuartillas de contenido acordadas, Arial 12, margen, presentación con estilo personal, introducción, conclusiones y referencias. Carpeta según el color de su grupo. Sin faltas de ortografía. En tiempo y forma. El trabajo se comprende en general, pero hay varios errores que dificultan la comprensión. . El número de cuartillas de contenido acordadas, Arial 12, margen, presentación con estilo personal, introducción, conclusiones y referencias. Carpeta según el color de su grupo. Sin faltas de ortografía. En tiempo y forma. Presentación muy descuidada Complementos importantes
  • 2. 1) Falto bibliografía:Puntos menos 10% 2) Presenciade copy-paste:Si hay más de 2 párrafos con copy-paste o más de uno igual a la de algún compañero obtendrá MENOS 10% REVISAR 3) Ortografía 4) Descuidosde escritura