Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Planeacion mireya

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 2 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Planeacion mireya (20)

Anzeige

Planeacion mireya

  1. 1. ESC. PRIM. “21 DE ABRIL DE 1914 TURNO: VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2013-2014 PROFRA. DE GRUPO: MIREYA. MAESTRO DE APOYO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO AVANCE PROGRAMATICO: 1° GRADO GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: 4 PROYECTO: 2 TITULO DEL PROYECTO: SEGUIR INSTRUCTIVO PERIODO DE APLICACIÓN: DEL 18 AL 28 DE MARZO DE 2014. Práctica social del lenguaje: SEGUIR INSTRUCTIVO Tipo de texto: Instructivo Competencias que se favorecen: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México Aprendizajes esperados Temas de reflexión DESARROLLO DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS • Adapta el lenguaje para ser escrito. • Identifica las palabras para escribir con silabas compuestas. PL PR BR BL FR FL GR GL CR CL Conocimiento del sistema de escritura y ortografía con silabas compuestas • Correspondencia entre partes escritas de un texto y partes orales. • Correspondencia entre unidades grafofonéticas. Con silabas compuestas • Valor sonoro convencional de las silabas compuestas Inicio: *Presentar el proyecto al grupo, explicando que aprenderán a identificar, leer y escribir palabras con silabas compuestas.. Desarrollo: *Organizar equipos y distribuirles las palabras y comenten en que escrito han observado estos tipos de palabras *Pedir a los alumnos que traten de leer las palabras. *Solicitar a los equipos que, por turnos, lean a sus compañeros las palabras *Distribuir entre ellos uno de los materiales para que por parejas relaciones imagen texto. *Solicitar a los equipos que argumenten sus respuestas *Orientarles en relación a la correcta relación imagen texto. Cierre: *Pedir a los alumnos que escriban las palabras en su cuaderno. Pedirles a los alumnos que relacionen imagen texto en sus cuadernos. Jugar al memorama. Encargar tarea de lectura de las palabras en casa.. EXPOSICIÓN: __ Maestro __ Alumno EJERCICIOS CON __ Material Fotocopiado __ Trabajo en Equipo __ Publicación de Productos PRODUCCIONES: En la libreta del alumno.
  2. 2. EVALUACION AJUSTES RAZONABLES. –ESTRATEGIAS ESPECIFICAS. __ Tareas __ Ejercicios en el Cuaderno __ Material impreso __ Participaciones __ Trabajo en Equipo o parejas __ Listas de cotejo __trabajo individual. Para el trabajo con Sebastián (discapacidad auditiva) se emplearan imágenes, silabas escritas, actividades lúdicas (memoramas, correspondencia imagen texto) el Lengua de Señas Mexicano la designación de un compañero monitor. MATERIAL MEMORAMA. IMAGEN. PALABRAS. HOJAS DE COLORES. MASKIN TAPE. MARCADORES. COLORES. MAESTRA DE GRUPO MAESTRO DE APOYO (USAER 04) ____________________________ __________________________________ MIREYA ROSAS ALONSO JAVIER JIMENEZ MONTAÑO. Vo.Bo Directora. _________________________________________ Profra: María Durvalina Carvallo Moscoso. VERACRUZ, VER., A 18 DE MARZO DE 2014.

×