Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Uso de equipos chromebox como trabajar en la nube

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 39 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Uso de equipos chromebox como trabajar en la nube (20)

Anzeige

Weitere von Centro de Apoyo Tecnológico de Castilla-La Mancha (BILIB) (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Uso de equipos chromebox como trabajar en la nube

  1. 1. Uso de equipos Chromebox: ¿Cómo trabajar en la nube? Ponente: Emilio José Pérez
  2. 2. Como trabajar en la nube 2 1. La Red de de Centros de Internet y PID 2. Acceso a Internet a través de WifiGO 3. Chromebox: que es y como trabajar con él 4. Correo electrónico Gmail y Outlook 5. Ofimática en la nube 6. Almacenamiento en la nube 7. Escaneo en la nube 8. Aplicaciones para diseño de presentaciones en nube Índice de Contenidos
  3. 3. 1. La Red de Centros de Internet y PID 3
  4. 4. Centros de Internet 4 La Red de Centros de Internet de CLM se creó en 2008 con el objetivo principal de garantizar el acceso a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha a los servicios, ventajas y prestaciones que ofrece actualmente Internet, garantizando a través de ellos ese acceso a cualquier ciudadano de la región.
  5. 5. Puntos de Inclusión Digital 5 Los Puntos de Inclusión Digital (PID) son una evolución de la Red de Centros de Internet que tienen como objetivo facilitar el acceso integral a todo tipos de servicios online para los ciudadanos castellano-manchegos.
  6. 6. Servicios 6 Formación presencial Formación online Oficina móvil Puntos de información tecnológica
  7. 7. 2. Acceso a Internet a través de WifiGO 7
  8. 8. Que es WifiGO 8 La JCCM a través de la Red de Centros de Internet y los PID pone a disposición de los usuarios un servicio de conexión Wifi accesible a cualquier usuarios que acceda a las instalaciones de cada uno de los Centros que forman parte de la Red. El acceso puede realizarse a través de dos canales: • Los equipos de los Centros. • El propio equipo (portatil, tablet, móvil…) del usuario.
  9. 9. Pasos para la conexión a WifiGO 9 1. Encender el equipo. 2. Abrir cualquier navegador donde se mostrará la pantalla de acceso a la plataforma del servicio WIFIGO de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 3. Efectuar el alta de usuario pulsando el enlace “Si no tienes cuenta Regístrate”. 4. Rellenar el formulario de alta con los datos requeridos: ◦ Nombre. ◦ Apellidos. ◦ Email ◦ Fecha de nacimiento 5. Validar su registro mediante la comprobación del DNI con el monitor. 6. Abrir un navegador e intentar navegar a cualquier URL. 7. Al hacerlo, el usuario será redirigido al portal de inicio de sesión de WiFiGO: https://accesocentrointernet.castillalamanch a.es/CWP/login.php del que a continuación mostramos su imagen. 8. Introducir su nombre de usuario (Correo electrónico con el que se registró) y su contraseña para iniciar sesión y navegar por internet.
  10. 10. 3. Chromebox, que és y como trabajar con él 10
  11. 11. Donde situamos Chromebox en el mercado de equipos 11 Móviles Tablets Sobremesa Chromebox Chromecast
  12. 12. Qué es un Chromebox 12 Dos tipos: ▪Dentro de un monitor ▪En un Pequeño PC conocido como Chromebox
  13. 13. Modo Kiosko 13 FUNCIONALIDADES 1.- Navegación web. 2.- Envío de correo electrónico. 3.- Ejecución de programas previamente instalados (ofimática, escritorio remoto, etc.). 4.- Reproducción de video/audio. 5.- Acceso a servicios en nube que no necesiten instalación de App en equipo. 6.- Descarga de archivos en almacenamiento portable del usuario.
  14. 14. Uso de Chromebox 14
  15. 15. Uso de Chromebox 15
  16. 16. Uso de Chromebox 16
  17. 17. Aplicaciones en nube 17 1.- Nube pública: Comparte recursos y ofrece servicios al público de Internet. 2.- Nube privada: No se comparte y ofrece servicios a una red privada. 3.- Nube híbrida: Comparte servicios entre nubes públicas y privadas. 4.- Nube comunitaria: Comparte recursos solo entre organizaciones.
  18. 18. Aplicaciones en nube 18
  19. 19. 4. Correo electrónico: Gmail y Outlook 19
  20. 20. Gmail 20 15 Gb de espacio de correo gratuito. Tamaño máximo de archivos adjuntados de 25 Mb. Acceso offline. Múltiples bandejas de entrada. Sincronización con el resto de herramientas de Google.
  21. 21. Outlook 21 15 Gb de espacio de correo gratuito. Tamaño máximo de archivos adjuntados de 20 Mb. Acceso offline. Unificación de cuentas en la misma bandeja de entrada. Integrado con la Suite ofimática de Microsoft, Office.
  22. 22. 5. Ofimática en la nube: Office 365 y Google Docs 22
  23. 23. Ofimática en la nube 23 ▪ • Hoja de cálculo ▪ • Procesador de textos ▪ • Creador de presentaciones ▪ • Correo electrónico ▪ • Calendario. ▪ • Notas.
  24. 24. Ofimática en la nube 24 VENTAJAS: ▪ Documentos sincronizados ▪ Edición colaborativa ▪ Sin instalación de programas ▪ Casi todos los servicios gratuitos ▪ Acceso desde cualquier dispositivo DESVENTAJAS: ▪ Menos potente que es escritorio ▪ Menor compatibilidad de formatos ▪ Depencia de servidores externos ▪ Rendimiento limitado a conexión a Internet y navegador
  25. 25. Ofimática en la nube 25
  26. 26. 6. Almacenamiento en la nube: Dropbox, Drive y Microsoft One Drive 26
  27. 27. Almacenamiento en la nube 27
  28. 28. Drive 28
  29. 29. OneDrive 29
  30. 30. Dropbox 30
  31. 31. 7. Impresión y escaneo en la nube: Google Cloud Print y GSuite 31
  32. 32. Impresión en nube Cloud Print 32
  33. 33. Escaneo en nube 33
  34. 34. 8. Aplicaciones para diseño de presentaciones en nube: Prezi, Glogster y Cacoo 34
  35. 35. Prezi, Glogster y Cacoo 35 ▪ • Prezi - es un programa de presentaciones bastante parecido a lo linea de trabajo que ha marcado desde su creación Power Point. Su finalidad es explorar y compartir ideas sobre un documento en nube. ▪ ▪ • Glogster - es una herramienta web que permite crear posters o murales digitales en los que se pueden incluir textos, imágenes, vídeos. ▪ ▪ • Cacoo - es un servicio online para crear, compartir y publicar diagramas.
  36. 36. Cacoo 36
  37. 37. Glogster 37
  38. 38. Prezi 38
  39. 39. 39 Gracias! www.bilib.es formados.bilib.es

×