1. El proceso más común de soldadura a gas es la soldadura
oxiacetilénica, también conocida como soldadura autógena o
soldadura oxi-combustible. Es uno de los más viejos y más versátiles
procesos de soldadura, Durante muchos años fue el método más útil
para soldar metales no ferrosos.
2. El equipo de soldadura a gas puede emplearse también para la soldadura
fuerte, blanda y corte de acero.
La soldadura blanda es la unión de metales a través del uso de
calor y de una aleación de aporte cuyo punto de fusión es menor a
450ºC.
Este proceso es empleado para unir piezas metálicas entre los
cuales el material de aporte se funde y fluye por acción capilar a
través de una estrecha separación hasta solidificarse y así producir
una buena junta sin llegar a fundir el metal base.
3. En soldadura fuerte, en tanto, las varillas de material de aporte poseen un
punto de fusión superior a los 450 °C. Una vez en estado líquido, el
material de aporte fluye a lo largo de las superficies a soldar por
capilaridad.
4. Combustible:
Elemento o material que tiene la calidad de consumirse
durante la combustión.
Líquidos: Gasolina, diesel, etc.
Sólidos: Carbón, madera, papel, etc.
gaseosos: Acetileno, propano, metano, butano, etc.
Oxigeno:
Gas que aviva o acelera la combustión
(reacción química) los principales comburentes
son: el aire, Zenón, criptón, radón y algunos
otros). El segundo comburente es el oxigeno
puro.
Combustión: Es una reacción entre un combustible que es
consumido por un comburente. Ejemplos de combustión se
tiene la generación de una flama domestica (de estufa), o
cuando se consume una vela.
10. Proceso de corte por oxidación
(oxicorte)
No es un proceso de corte por fusión sino por
combustión, es un proceso de tipo químico y
no de tipo térmico.
11. Esta combustión oxida el material y gracias a la
temperatura utilizada, los óxidos se funden y
luego son expulsados por la parte inferior
aprovechando el chorro de oxígeno.
Para que un material pueda ser tratado con
oxicorte la temperatura de fusión del óxido
debe ser menor a la temperatura de fusión del
metal. Esto ocurre con el hierro ya que su
temperatura de fusión es inferior a la del
propio acero.
Proceso de corte por oxidación (oxicorte)
17. Seguridad
Riesgos y factores de riesgo
Incendio y/o explosión durante los procesos de encendido y apagado, por utilización
incorrecta del soplete, montaje incorrecto o estar en mal estado También se pueden
producir por retorno de la llama o por falta de orden o limpieza.
Exposiciones a radiaciones en las bandas de UV visible e IR nocivas para los ojos,
procedentes del soplete y del metal incandescente del arco de soldadura.
Quemaduras por salpicaduras de metal incandescente y contactos con los objetos
calientes que se están soldando
Exposición a humos y gases de soldadura
18. manipulación de botellas
Jamás se debe introducir los cilindros en espacios cerrados tales como
tanques calderas. Deben quedar siempre afuera de ellos.
La manipulación de los cilindros debe ser hecha siempre con cuidado
especialmente con bajas temperaturas. No golpearlos ni exponerlos al
calor.
Para prevenir el retroceso de llama es recomendable sustituir las botellas cuando
su presión descienda a 5 bar.
Nunca utilice gases inflamables directamente del cilindro sin reducir
previamente la presión con un reductor adecuado
19. Almacenamiento y manipulación de botellas
Las botellas deben estar a una distancia entre 5 y 10 m de la zona de
trabajo.
Los grifos de las botellas de oxígeno y acetileno deben situarse de
forma que sus bocas de salida apunten en direcciones opuestas.
Para evitar el arrastre de disolvente a la instalación se deben colocar
las botellas siempre en posición vertical, abrir el grifo con lentitud y
suavidad entre ¾ y 1 ½ vueltas.
Si se produce un incendio se deben desalojar las botellas del lugar de incendio y
se hubieran sobrecalentado se debe proceder a enfriarse con abundante agua.
20. Se debe evitar que las mangueras sean pisadas, aplastadas por objetos
pesados o quemadas por escorias calientes.
Mangueras
Nunca fuerce conexiones que no sean iguales
Las mangueras deben estar siempre en perfectas condiciones de uso y
sólidamente fijadas a las tuercas de empalme.
Antes de iniciar el proceso de soldadura se debe comprobar que no existen
pérdidas en las conexiones de las mangueras utilizando agua jabonosa. Nunca
utilizar una llama para efectuar la comprobación.
Después de un retorno accidental de llama, se deben desmontar las
mangueras y comprobar que no han sufrido daños. En caso afirmativo
se deben sustituir por unas nuevas desechando las deterioradas.
21. Soplete
Limpiar periódicamente las toberas del soplete pues la suciedad
acumulada facilita el retorno de la llama.
Nunca se debe encender el soplete con fósforos. Con la llave de acetileno del
soplete abierta el gas que sale de su pico puede formar mezcla explosiva en
torno de la mano que tiene el fósforo.
Mientras se suelde no tener fósforos ni encendedor en los bolsillos.
Las explosiones prematuras o retrocesos pueden ser causados por
recalentamiento del pico, por tocar el trabajo con el pico, por trabajar con
presiones incorrectas; por suciedad u obstrucción. La llama se produce en el
interior originando un ruido semejante a un silbido. Esta recalentará la boquilla o
quemará la manguera
22. El área donde se emplee el soplete debe ser bien ventilada para evitar la
acumulación de las emanaciones.
Área de trabajo
Un trabajo de oxicorte realizado en un local de dimensiones pequeñas puede
enriquecer peligrosamente la atmósfera, lo que podría ocasionar accidentes
muy graves por asfixia.
Antes de cortar una pieza de hierro o acero se debe asegurar que no vayan a caer
escorias en algún lugar poco accesible donde puedan causar un principio de
incendio.
No suelde en recipientes que haya contenido combustibles.
Observe que hayan extintores en el área de trabajo.
Los suelos deben ser planos, de material difícilmente combustible y con
características tales que mantengan el recipiente en perfecta estabilidad.
25. Nunca usar oxígeno o cualquier otro gas comprimido para enfriar su
cuerpo o soplar el polvo de su ropa.
Nunca lubricar las válvulas, reductor, manómetros y demás implementos
utilizados con oxígeno, ni tampoco manipularlos con guantes o manos
sucias de aceite.
No se debe engrasar los guantes, cuando se endurezcan, deben ser
reemplazados.
El operador debe vestir ropas exentas de grasa. La ropa engrasada expuesta al
oxígeno arde rápidamente. Si están rasgadas o deshilachadas facilitan aún más
esta posibilidad
Otras recomendaciones
26. Antes de soldar asegúrese de que no haya material inflamable o explosivo
dentro o cerca de su zona de trabajo
Otras recomendaciones
Nunca se debe aceitar, ni engrasar el equipo oxiacetilénico de soldadura: el
oxígeno tiene afinidad por los hidrocarburos. Se evita con ello la posible
combustión espontánea causada por exposición al mismo y las consecuencias
de su explosión.
No apuntar con la llama hacia otras personas o así mismo.