2. Temática problematizadora: Proceso lector ¿ Cómo crear un espacio motivador desde la escuela, que fomente el hábito lector en los estudiantes?. ¿Cómo influye la falta de acompañamiento de los padres de familia en el proceso lector de los educandos?.
3.
4.
5. Programación de áreas. Español y Literatura : Presentación de videos. Lectura de Mitos, Leyendas y Cuentos. Socialización de Anécdotas. Descripción e interpretación de imágenes. Producción de textos. Pregunta Problematizadora Ejes transversales o integradores ¿ Cómo crear un espacio motivador desde la escuela, que fomente el hábito lector en los estudiantes?. Tecnología e informática Uso de herramientas ofimáticas para la producción de textos (Word) y la utilización de Software educativos. Ciencias sociales: Descripción de láminas. Exposiciones relacionadas con temas culturales. Talleres con los padres de familia, donde se enfoque la importancia de desarrollar el hábito lector. Lectura e interpretación de textos sociales.(periódico)
6. Programación de áreas. Educación artística Manualidades. Pregunta Problematizadorac Ejes transversales o integradores ¿ Cómo crear un espacio motivador desde la escuela, que fomente el hábito lector en los estudiantes?. Ética y valores : fomentar la importancia del ser social mediante la comunicación verbal. Educación Física : Desarrollo de la expresión corporal mediante dramatizaciones.
7. Incorporación de Estándares curriculares y competencias que se consideran en este Proyecto de Aula. Estándares Curriculares Competencias La persona humana es un ser histórico abierto al mundo y los demás hombres . Comunicativa: expresar tanto verbalmente como por escrito ideas o situaciones a través de poemas, acrósticos, coplas, trovas y canciones. Cognitiva :reconocer en el otro acciones emotivas como resultado de las diferentes situaciones presentadas. Argumentativa :tener la capacidad de transformar al otro buscando el bienestar común. Propositiva : considerar la posición del otro como parte de su propio yo.
8. Plan de Acción. Definir un plan de acción que incluya: actividades de aprendizaje, recursos, tiempo, responsables, resultados esperados o productos. Cometas Directores de grupo 1 semana Humanos: comunidad educativa Físicos: Papel, colbón, tijeras, palitos. Elaboración de cometas. Actividades de aprendizaje Recursos Tiempo Responsables Resultados o productos Festival de Cometas Humanos: estudiantes y maestros. Físicos: cometas, cámara fotográfica 2 horas Docentes Estímulos. Recreación Evidencias fotográficas. Coordinación y desarrollo motor. Plan lector Humanos: Comunidad educativa Físicos: textos Todo el año Directores de grupo Análisis y comprensión de textos de manera gráfica y textual. Promoción de escuela para padres Humanos: padres de familia y docentes Físicos: Medios audiovisuales Durante todo el año un encuentro por periodo Todos los docentes Sensibilización y motivación de los padres de familia en su formación y superación personal para así contribuir al proceso de enseñanza aprendizaje de sus hijos .
9. Evaluación de Proyecto de Aula. Enunciar qué método, instrumentos y criterios se plantearían para evaluar el desarrollo del proyecto y desempeño de los estudiantes. Método de Evaluación Técnicas o Instrumentos Criterios de Evaluación Observación directa Discusión, juego de roles. Observación directa de conductas. Talleres. Ejercicios prácticos. Nivel de desempeño de los padres en cada actividad. Producción del video Ejercicios prácticos y debates.. Nivel de participación en la actividad .