Inventarios

Blue ...
Blue ...Estudiante um Tec
Inventarios
• Existen una amplia variedad en la clasificación
  de los tipos de inventario cuya clasificación
  facilita su corporación a los procesos
  organizacionales. De las muchas divisiones que
  se hacen respecto a los inventarios se enumeran
  a continuación las mas relevantes y completas
  sobre el manejo optimo de los mismos.
   Inventario inicial
   Inventario final
   Inventario físico
   Inventario mixto
   Inventario de productos terminados
   Inventario en transito
   Inventario de materiales y suministro
   Inventario de materia prima
   Inventario de productos en proceso
   Inventario en consignación
   Inventario máximo
   Inventario mínimo
   Inventario disponible
   Inventario en línea
   Inventario agregado
   Inventario en cuarentena
   Inventario de previsión
   Inventario de seguridad
   Inventario de anticipación
   Inventario de lote o de tamaño de lote
   Inventario estacionales
   Inventario intermitentes
   Sistema de inventario permanente
   Inventarios clínicos
• El Inventario Inicial representa el valor de las
  existencias de mercancías en la fecha que
  comenzó el periodo contable. Esta cuenta se
  abre cuando el control de los inventarios, en el
  Mayor     General,      se   lleva   en    base
  al método especulativo, y no vuelve a
  tener movimiento hasta finalizar el periodo
  contable cuando se cerrará con cargo a costo
  de ventas o bien por Ganancias y Perdidas
  directamente.
• Mercancías que se encuentran en
  existencia, disponibles para la venta al
  final del periodo contable. Presenta el
  importe del recuento de mercancías una
  vez concluido el ejercicio social de la
  empresa.
• Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y
  anotar todas y cada una de las diferentes clases
  de bienes (mercancías), que se hallen en
  existencia en la fecha del inventario, y evaluar
  cada una de dichas partidas. Se realiza como
  una lista detallada y valorada de las existencias.
• Inventario determinado por observación y
  comprobado con una lista de conteo, del peso o
  a la medida real obtenidos.
• Calculo del inventario realizado mediante un
  listado del stock realmente poseído. La
  realización de este inventario tiene como
  finalidad, convencer a los auditores de que los
  registros del inventario representan fielmente el
  valor del activo principal. La preparación de la
  realización del inventario físico consta de cuatro
  fases, a saber:
• Manejo de inventarios (preparativos)
• Identificación
• Instrucción
• Adiestramiento
• Inventario de una clase de mercancías cuyas
  partidas no se identifican o no pueden
  identificarse con un lote en particular.
• Todas las mercancías que un fabricante ha
  producido para vender a sus clientes.
• Se utilizan con el fin de sostener las operaciones
  para abastecer los conductos que ligan a la
  compañía con sus proveedores y sus clientes,
  respectivamente. Existen porque el material
  debe de moverse de un lugar a otro. Mientras el
  inventario se encuentra en camino, no puede
  tener una función útil para las plantas o los
  clientes, existe exclusivamente por el tiempo
  de transporte.
• En el inventario de materiales y suministros se incluye:
• Materias primas secundarias, sus especificaciones
  varían según el tipo de industria, un ejemplo; para la
  industria cervecera es: sales para el tratamiento de agua.
• Artículos de consumo destinados para ser usados en la
  operación de la industria, dentro de estos artículos de
  consumo los mas importantes son los destinados a las
  operaciones, y están formados por los combustibles y
  lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia.
• Los artículos y materiales de reparación y
  mantenimiento de las maquinarias y aparatos
  operativos, los artículos de reparación por su
  gran volumen necesitan ser controladores
  adecuadamente, la existencia de estos varían en
  relación a sus necesidades.
• Comprende los elementos básicos o principales que
  entran en la elaboración del producto. En toda actividad
  industrial concurren una variedad de artículos (materia
  prima) y materiales, los que serán sometidos a un
  proceso para obtener al final un articulo terminado o
  acabado. A los materiales que intervienen en mayor
  grado en la producción se les considera “Materia Prima”,
  ya que su uso se hace en cantidades los suficientemente
  importantes del producto acabado. La materia prima, es
  aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de
  fabricación que al final se convertirá en un producto
  terminado.
• El inventario de productos en proceso consiste
  en todos los artículos o elementos que se
  utilizan en el actual proceso de producción. Es
  decir, son productos parcialmente terminados
  que se encuentran en un grado intermedio de
  producción y a los cuales se les aplico la labor
  directa y gastos indirectos inherentes al proceso
  de producción en un momento dado.
• Una de las características del inventarios de
  producto en proceso es que va aumentando el
  valor a medida que se es transformado de
  materia prima en le producto terminado como
  consecuencia del proceso de producción.
• Es aquella mercadería que se entrega para ser
  vendida pero él título de propiedad lo conserva
  el vendedor.
• Debido al enfoque de control de masas
  empleado, existe el riesgo que el nivel del
  inventario pueda llegar demasiado alto para
  algunos artículos. Por lo tanto se establece un
  nivel de inventario máximo. Se mide en meses
  de demanda pronosticada, y la variación del
  excedente es: X >Imax.
• Es la cantidad mínima de inventario a ser
  mantenidas en el almacén.
• Es aquel que se encuentra disponible
  para la producción o venta.
• Es aquel inventario que aguarda a ser
  procesado en la línea de producción.
• Se aplica cuando al administrar las existencias
  de un único artículo representa un alto costo,
  para minimizar el impacto del costo en
  la administración del inventario, los artículos se
  agrupan ya sea en familias u otro tipo de
  clasificación de materiales de acuerdo a su
  importancia económica, etc.
• Es aquel que debe de cumplir con un periodo de
  almacenamiento antes de disponer del mismo,
  es aplicado a bienes de consumo, generalmente
  comestibles u otros.
• Se tienen con el fin de cubrir una necesidad
  futura perfectamente definida. Se diferencia con
  el respecto a los de seguridad, en que los de
  previsión se tienen a la luz de una necesidad que
  se conoce con certeza razonable y por lo tanto,
  involucra un menor riesgo.
• Este tipo de inventario es utilizado para impedir
  la interrupción en el aprovisionamiento caudado
  por demoras en la entrega o pro el aumento
  imprevisto de la demanda durante un periodo de
  reabastecimiento, la importancia del mismo está
  ligada al nivel de servicio, la fluctuación de la
  demanda y la variación de las demoras de la
  entrega.
• Son los que se establecen con anticipación a los
  periodos de mayor demanda, a programas de
  producción comercial o a un periodo de sierre de
  la planta. Básicamente los inventarios de
  anticipación almacenan horas-trabajos y horas-
  maquinas para futuras necesidades y limitan los
  cambios en la tasas de producción.
• Estos son en tamaño que se piden en tamaño de
  lote por que es más económico hacerlo así que
  pedirlo cuando sea necesario satisfacer la
  demanda.
Los inventarios utilizados con este fin se diseñan
para cumplir más económicamente la demanda
estacional variando los niveles de producción para
satisface fluctuaciones en la demanda. También
estos inventarios son utilizados para suavizar el
nivel de producción de las operaciones, para que
los trabajadores no tengan que contratarse o
despedirse frecuentemente.
• Es un inventario realizado con cierto tiempo y no
  de una sola vez al final del periodo contable.
• Es un método seguido en el funcionamiento de
  algunas cuentas, en general representativas de
  existencias, cuyo saldo ha de coincidir en
  cualquier momento con el valor de los stocks.
• Son inventarios para apoyar la decisión de los
  inventarios; algunas de ellas se consideran
  aceptables    solamente     en    circunstancias
  especiales, en tanto que otras son de aplicación
  general.
• Instituto Tecnológico de Tuxtepec

• Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

       • Materia: Contabilidad Financiera

 • Elaborado por: Celeste Yamín Zárate Castillo

    • Correo electrónico: cel_015@hotmail.com
1 von 32

Recomendados

Control de Inventarios von
Control de InventariosControl de Inventarios
Control de InventariosRedlatina
3.2K views20 Folien
Costos de inventario von
Costos de inventarioCostos de inventario
Costos de inventarioPedro González
77.8K views32 Folien
OPERACION DE BODEGAS von
OPERACION DE BODEGASOPERACION DE BODEGAS
OPERACION DE BODEGASHero Valrey
156.5K views45 Folien
Introducción a los inventarios von
Introducción a los inventariosIntroducción a los inventarios
Introducción a los inventariosJamer Doria Genes
11.3K views16 Folien
Costos por procesos von
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesosGeo Vásquez
32.1K views9 Folien
1. presentación teoría del justo a tiempo von
1. presentación teoría del justo a tiempo1. presentación teoría del justo a tiempo
1. presentación teoría del justo a tiempotatyanasaltos
9.3K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Informacion de OPEX. Sistema De Manufactura von
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaInformacion de OPEX. Sistema De Manufactura
Informacion de OPEX. Sistema De ManufacturaNidia Elizbethitha Ponciano
20.7K views8 Folien
Planeacion de Requerimiento de Materiales von
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesMitzi Linares Vizcarra
6.8K views15 Folien
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1 von
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega. 1Juan Manuel Carrión Delgado
11.2K views26 Folien
Logistica y cadenas de suministros von
Logistica y cadenas de suministrosLogistica y cadenas de suministros
Logistica y cadenas de suministrosOscar Eduardo Torres Luis
16.3K views27 Folien
Presupuesto de producción von
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producciónCarmen Lucia Paez
96.8K views15 Folien
El justo a tiempo JIT von
El justo a tiempo JITEl justo a tiempo JIT
El justo a tiempo JITAmbrocio Teodoro Esteves Pairazaman
11.3K views59 Folien

Was ist angesagt?(20)

Sistema de orden de producción von Julio Hg
Sistema de orden de producciónSistema de orden de producción
Sistema de orden de producción
Julio Hg56.1K views
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2) von coral yazmin calderon perez
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
Cadena de suministros von UDO Monagas
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas4.6K views
INVENTARIOS von jatencio23
INVENTARIOSINVENTARIOS
INVENTARIOS
jatencio2328.3K views
Tipos de modelos de inventario von ngcmarin
Tipos de modelos de inventarioTipos de modelos de inventario
Tipos de modelos de inventario
ngcmarin181.4K views
Sistema de inventarios von kacz08
Sistema de inventariosSistema de inventarios
Sistema de inventarios
kacz082.2K views
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema. von dianak080593
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
Resumen de la unidad 1 componentes del sistema.
dianak08059328K views
Evaluacion de la cadena de sumistros von Mayoli29
Evaluacion de la cadena de sumistrosEvaluacion de la cadena de sumistros
Evaluacion de la cadena de sumistros
Mayoli294.4K views

Similar a Inventarios

trabajo de inventario von
trabajo de inventariotrabajo de inventario
trabajo de inventarioguadalupeyanez
346 views10 Folien
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02 von
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Judit Ortiz Garcia
365 views32 Folien
Inventarios von
InventariosInventarios
Inventariosyogy2378
4.5K views9 Folien
Tipos de inventario von
Tipos de inventarioTipos de inventario
Tipos de inventarioJuan Jose Hernandez Manzanilla
8.5K views12 Folien
Tipos de inventario en contabilidad financiera von
Tipos de inventario en contabilidad financieraTipos de inventario en contabilidad financiera
Tipos de inventario en contabilidad financieraJuan Jose Hernandez Manzanilla
67.8K views12 Folien
Trabajo de computacion von
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionelsycabascango
462 views8 Folien

Similar a Inventarios(20)

Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02 von Judit Ortiz Garcia
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Gestiondestocksinventarios 120127165911-phpapp02
Judit Ortiz Garcia365 views
Inventarios von yogy2378
InventariosInventarios
Inventarios
yogy23784.5K views
Trabajo de computación 3 a von gabbonilla
Trabajo de computación 3 aTrabajo de computación 3 a
Trabajo de computación 3 a
gabbonilla48 views
Manualc basicosap-110911074002-phpapp01 von Jaime R
Manualc basicosap-110911074002-phpapp01Manualc basicosap-110911074002-phpapp01
Manualc basicosap-110911074002-phpapp01
Jaime R763 views
Clasif inventarios von tvazamar
Clasif inventariosClasif inventarios
Clasif inventarios
tvazamar25.4K views
Trabajo de temas :sobre el inventario von Gracielitalove
Trabajo de temas :sobre el inventarioTrabajo de temas :sobre el inventario
Trabajo de temas :sobre el inventario
Gracielitalove3.2K views

Más de Blue ...

Protocolofinal von
ProtocolofinalProtocolofinal
ProtocolofinalBlue ...
677 views22 Folien
Protocolo evalsist von
Protocolo evalsistProtocolo evalsist
Protocolo evalsistBlue ...
893 views17 Folien
Reingenieria von
ReingenieriaReingenieria
ReingenieriaBlue ...
373 views10 Folien
Segunda parte del proyecto von
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyectoBlue ...
273 views21 Folien
Cuadro comparativo von
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoBlue ...
1.6K views5 Folien
Informe reing von
Informe reingInforme reing
Informe reingBlue ...
403 views15 Folien

Más de Blue ...(20)

Protocolofinal von Blue ...
ProtocolofinalProtocolofinal
Protocolofinal
Blue ...677 views
Protocolo evalsist von Blue ...
Protocolo evalsistProtocolo evalsist
Protocolo evalsist
Blue ...893 views
Reingenieria von Blue ...
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Blue ...373 views
Segunda parte del proyecto von Blue ...
Segunda parte del proyectoSegunda parte del proyecto
Segunda parte del proyecto
Blue ...273 views
Cuadro comparativo von Blue ...
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Blue ...1.6K views
Informe reing von Blue ...
Informe reingInforme reing
Informe reing
Blue ...403 views
Presentacion reing von Blue ...
Presentacion reingPresentacion reing
Presentacion reing
Blue ...233 views
Presentacion reing von Blue ...
Presentacion reingPresentacion reing
Presentacion reing
Blue ...192 views
Presentacion del proyecto von Blue ...
Presentacion del proyectoPresentacion del proyecto
Presentacion del proyecto
Blue ...285 views
Primera parte proyecto von Blue ...
Primera parte proyectoPrimera parte proyecto
Primera parte proyecto
Blue ...2.2K views
Roles fin von Blue ...
Roles finRoles fin
Roles fin
Blue ...330 views
Proceso mapa von Blue ...
Proceso mapaProceso mapa
Proceso mapa
Blue ...167 views
Rolesintegrantes von Blue ...
RolesintegrantesRolesintegrantes
Rolesintegrantes
Blue ...235 views
Roles funciones von Blue ...
Roles funcionesRoles funciones
Roles funciones
Blue ...1K views
Proceso mapa von Blue ...
Proceso mapaProceso mapa
Proceso mapa
Blue ...208 views
Sistema presupuestacion von Blue ...
Sistema presupuestacionSistema presupuestacion
Sistema presupuestacion
Blue ...661 views
Guion mitos von Blue ...
Guion mitosGuion mitos
Guion mitos
Blue ...2K views
Ensayo gral von Blue ...
Ensayo gralEnsayo gral
Ensayo gral
Blue ...497 views
Reingenieria ens von Blue ...
Reingenieria ensReingenieria ens
Reingenieria ens
Blue ...259 views
Practica13 von Blue ...
Practica13Practica13
Practica13
Blue ...209 views

Inventarios

  • 2. • Existen una amplia variedad en la clasificación de los tipos de inventario cuya clasificación facilita su corporación a los procesos organizacionales. De las muchas divisiones que se hacen respecto a los inventarios se enumeran a continuación las mas relevantes y completas sobre el manejo optimo de los mismos.
  • 3. Inventario inicial  Inventario final  Inventario físico  Inventario mixto  Inventario de productos terminados  Inventario en transito  Inventario de materiales y suministro  Inventario de materia prima  Inventario de productos en proceso  Inventario en consignación  Inventario máximo
  • 4. Inventario mínimo  Inventario disponible  Inventario en línea  Inventario agregado  Inventario en cuarentena  Inventario de previsión  Inventario de seguridad  Inventario de anticipación  Inventario de lote o de tamaño de lote  Inventario estacionales  Inventario intermitentes  Sistema de inventario permanente  Inventarios clínicos
  • 5. • El Inventario Inicial representa el valor de las existencias de mercancías en la fecha que comenzó el periodo contable. Esta cuenta se abre cuando el control de los inventarios, en el Mayor General, se lleva en base al método especulativo, y no vuelve a tener movimiento hasta finalizar el periodo contable cuando se cerrará con cargo a costo de ventas o bien por Ganancias y Perdidas directamente.
  • 6. • Mercancías que se encuentran en existencia, disponibles para la venta al final del periodo contable. Presenta el importe del recuento de mercancías una vez concluido el ejercicio social de la empresa.
  • 7. • Es el inventario real. Es contar, pesar o medir y anotar todas y cada una de las diferentes clases de bienes (mercancías), que se hallen en existencia en la fecha del inventario, y evaluar cada una de dichas partidas. Se realiza como una lista detallada y valorada de las existencias. • Inventario determinado por observación y comprobado con una lista de conteo, del peso o a la medida real obtenidos.
  • 8. • Calculo del inventario realizado mediante un listado del stock realmente poseído. La realización de este inventario tiene como finalidad, convencer a los auditores de que los registros del inventario representan fielmente el valor del activo principal. La preparación de la realización del inventario físico consta de cuatro fases, a saber: • Manejo de inventarios (preparativos) • Identificación • Instrucción • Adiestramiento
  • 9. • Inventario de una clase de mercancías cuyas partidas no se identifican o no pueden identificarse con un lote en particular.
  • 10. • Todas las mercancías que un fabricante ha producido para vender a sus clientes.
  • 11. • Se utilizan con el fin de sostener las operaciones para abastecer los conductos que ligan a la compañía con sus proveedores y sus clientes, respectivamente. Existen porque el material debe de moverse de un lugar a otro. Mientras el inventario se encuentra en camino, no puede tener una función útil para las plantas o los clientes, existe exclusivamente por el tiempo de transporte.
  • 12. • En el inventario de materiales y suministros se incluye: • Materias primas secundarias, sus especificaciones varían según el tipo de industria, un ejemplo; para la industria cervecera es: sales para el tratamiento de agua. • Artículos de consumo destinados para ser usados en la operación de la industria, dentro de estos artículos de consumo los mas importantes son los destinados a las operaciones, y están formados por los combustibles y lubricantes, estos en las industria tiene gran relevancia.
  • 13. • Los artículos y materiales de reparación y mantenimiento de las maquinarias y aparatos operativos, los artículos de reparación por su gran volumen necesitan ser controladores adecuadamente, la existencia de estos varían en relación a sus necesidades.
  • 14. • Comprende los elementos básicos o principales que entran en la elaboración del producto. En toda actividad industrial concurren una variedad de artículos (materia prima) y materiales, los que serán sometidos a un proceso para obtener al final un articulo terminado o acabado. A los materiales que intervienen en mayor grado en la producción se les considera “Materia Prima”, ya que su uso se hace en cantidades los suficientemente importantes del producto acabado. La materia prima, es aquel o aquellos artículos sometidos a un proceso de fabricación que al final se convertirá en un producto terminado.
  • 15. • El inventario de productos en proceso consiste en todos los artículos o elementos que se utilizan en el actual proceso de producción. Es decir, son productos parcialmente terminados que se encuentran en un grado intermedio de producción y a los cuales se les aplico la labor directa y gastos indirectos inherentes al proceso de producción en un momento dado.
  • 16. • Una de las características del inventarios de producto en proceso es que va aumentando el valor a medida que se es transformado de materia prima en le producto terminado como consecuencia del proceso de producción.
  • 17. • Es aquella mercadería que se entrega para ser vendida pero él título de propiedad lo conserva el vendedor.
  • 18. • Debido al enfoque de control de masas empleado, existe el riesgo que el nivel del inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos. Por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo. Se mide en meses de demanda pronosticada, y la variación del excedente es: X >Imax.
  • 19. • Es la cantidad mínima de inventario a ser mantenidas en el almacén.
  • 20. • Es aquel que se encuentra disponible para la producción o venta.
  • 21. • Es aquel inventario que aguarda a ser procesado en la línea de producción.
  • 22. • Se aplica cuando al administrar las existencias de un único artículo representa un alto costo, para minimizar el impacto del costo en la administración del inventario, los artículos se agrupan ya sea en familias u otro tipo de clasificación de materiales de acuerdo a su importancia económica, etc.
  • 23. • Es aquel que debe de cumplir con un periodo de almacenamiento antes de disponer del mismo, es aplicado a bienes de consumo, generalmente comestibles u otros.
  • 24. • Se tienen con el fin de cubrir una necesidad futura perfectamente definida. Se diferencia con el respecto a los de seguridad, en que los de previsión se tienen a la luz de una necesidad que se conoce con certeza razonable y por lo tanto, involucra un menor riesgo.
  • 25. • Este tipo de inventario es utilizado para impedir la interrupción en el aprovisionamiento caudado por demoras en la entrega o pro el aumento imprevisto de la demanda durante un periodo de reabastecimiento, la importancia del mismo está ligada al nivel de servicio, la fluctuación de la demanda y la variación de las demoras de la entrega.
  • 26. • Son los que se establecen con anticipación a los periodos de mayor demanda, a programas de producción comercial o a un periodo de sierre de la planta. Básicamente los inventarios de anticipación almacenan horas-trabajos y horas- maquinas para futuras necesidades y limitan los cambios en la tasas de producción.
  • 27. • Estos son en tamaño que se piden en tamaño de lote por que es más económico hacerlo así que pedirlo cuando sea necesario satisfacer la demanda.
  • 28. Los inventarios utilizados con este fin se diseñan para cumplir más económicamente la demanda estacional variando los niveles de producción para satisface fluctuaciones en la demanda. También estos inventarios son utilizados para suavizar el nivel de producción de las operaciones, para que los trabajadores no tengan que contratarse o despedirse frecuentemente.
  • 29. • Es un inventario realizado con cierto tiempo y no de una sola vez al final del periodo contable.
  • 30. • Es un método seguido en el funcionamiento de algunas cuentas, en general representativas de existencias, cuyo saldo ha de coincidir en cualquier momento con el valor de los stocks.
  • 31. • Son inventarios para apoyar la decisión de los inventarios; algunas de ellas se consideran aceptables solamente en circunstancias especiales, en tanto que otras son de aplicación general.
  • 32. • Instituto Tecnológico de Tuxtepec • Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales • Materia: Contabilidad Financiera • Elaborado por: Celeste Yamín Zárate Castillo • Correo electrónico: cel_015@hotmail.com