Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias

CEDEC
CEDECCentro Nacional de desarrollo curricular um CEDEC

Proyecto EDIA "Los Súper Matihéroes". Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias

Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
UNIDAD 3
Soy Lógica y hoy han capturado a una de mis amigas, concretamente, a Paradoja. Necesito
vuestra ayuda. El malvado Dedeking la ha encerrado en el rectángulo de los múltiplos y solo la
podremos ayudar si conseguimos superar sus retos. Antes de empezar a liberar a nuestra amiga
recordad que son los múltiplos de un número:
1. Si queréis liberar a vuestra amiga tendréis que realizar los siguientes
pasos (seguro que no podréis liberarla jajajaja):
- Rodea de color verde los primeros 7 múltiplos de 3.
- Rodea de color rojo los 6 primeros múltiplos de 9.
- Rodea de color azul los 8 primeros múltiplos de 7.
- Rodea de color rosa los 5 primeros múltiplos de 18.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Estoy segura
que podréis
liberarme.
¡Ánimo
chicas y
chicos!
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
2. Juzga si Zenon ha averiguado correctamente los 5 primeros múltiplos de los
siguientes números. Si es que sí, ponle un tick (v), si es que no pon una X,
explica en tu cuaderno cómo sacar los múltiplos y realízalo correctamente.
Múltiplos de 2 → 2, 4, 6, 8, 10… Múltiplos de 5 → 5, 10, 15, 21, 25…
Múltiplos de 14→ 14, 28, 40, 52, 70… Múltiplos de 20 → 20, 40, 60, 80, 100…
Múltiplos de 12 →12, 24, 36, 40, 62… Múltiplos de 31→31, 62, 93, 124, 155…
Aritmética ha aprendido a sacar los múltiplos de un número gracias a su amigo Vector. Ahora
quiere mostrarle a Zenon que lo ha comprendido mejor que él. Para ello nos ha pedido ayuda
porque dice que quiere crear una explicación de los múltiplos totalmente novedosa utilizando
las regletas Cuisenaire. ¿Será capaz de crearlo?
3. Pensad si podemos explicar con las regletas cuisenaire los múltiplos de un
número. Después, si creéis que sí que se puede, coge unas cuantas y
dibújalas en tu cuaderno explicando cómo lo has
hecho.
Gauss es uno de los súper matihéroes más divertidos. Tiene un poder peculiar o eso
dice él, puede predecir el futuro. Él está realizando la siguiente actividad de
averiguar los múltiplos de un número. Nos ha pasado su poder y nos ha dicho que
nuestra súper heroína Aritmética las realizará correctamente.
4. Predice como seguirían las series de múltiplos de un número si en
un futuro la Aritmética lo hará perfecto.
Múltiplos de 4 → 4, 8, 12, 16, ___, ____, ____.
Múltiplos de 6 → 6, 12, 18, 24, ____, _____, _____.
Múltiplos de 24 → 24, 48, 72, 96, ____, ____, _____.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
La malvada, llamada Contradiccion, ha logrado capturar a 3 súper matihéroes y los ha
encerrado en una caja indestructible. Esta caja solo se puede abrir si conseguimos
averiguar el número secreto. Ella es una mujer muy despistada y ha ido dejando pistas
sobre el número secreto para abrir la caja. Nuestro amigo Cálculus ha encontrado las
pistas y nos la ha enviado por correo electrónico.
Antes de salvar a nuestros amigos recuerda que son los divisores
de un número:
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
5. Descubre los divisores de los números que necesitas para abrir la caja fuerte.
Realiza los pasos para sacar los divisores en tu cuaderno. Después, coloca la
solución en la caja para abrirla. Recuerda los números que necesitas para abrir la
caja (correo de Cálculus).
Divisores de ____ 
Divisores de ____ 
Divisores de ____ 
Divisores de ____ 
¡Enhorabuena! Has conseguido salvar a los matihéroes. Nuestros amigos están muy
agradecidos y les gustaría que les enseñases a obtener los divisores de un número por si
alguna vez vuelven a estar encerrados. Pero, tendrás que enseñarles los divisores de un
número utilizando una de las siguientes regletas de cuisenaire, la del 4, 5 o 6. Realiza la
explicación en tu cuaderno, dibuja la regleta y explica los pasos.
Ayúdate de este vídeo para realizar la explicación con las regletas.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
_____ _____ _____
_____
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
¡Chicas y chicos! Enhorabuena por el trabajo realizado hasta ahora. He visto que
sois unos magníficos súper héroes y que con vuestra inteligencia habéis salvado a
los 4 fantásticos. Ahora, os voy a dar unos truquillos para que podáis sacar
rápidamente los divisores de un número y así resolver futuras misiones.
Para sacar rápidamente los divisores de un número necesitamos conocer los
criterios de divisibilidad que son los siguientes:
Gauss ha tenido un accidente con su aeroplano por ir muy deprisa por la carretera. Y no recuerda
llegar a casa. Ayúdale a llegar a su casa utilizando el siguiente mapa. Para llegar a casa
partirá del punto 1 y tendrás que realizar el camino utilizando el lápiz para unir las calles
que llevan a su casa con los divisores del 8 y del 6. Solo podrá ir por la calle que sea
divisor del 8. Saca los divisores en tu cuaderno de mates.
(Puede ser que haya algún divisor que sea de los
dos)
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
9
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Lógica piensa que es una experta averiguando si un número es divisor de otro y para
demostrar que es un genio de los divisores, Hipótesis le ha puesto una actividad donde tenía
que decir si un número era divisible por 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10. (Puede ser también divisible por
más de un número)
6. Comprueba si ha realizado correctamente el ejercicio. Si es que sí ponle un
tick (v), si es que no, corrige lo que es incorrecto y explica porque estaba mal
en tu cuaderno.
124 → Es divisible por 2.
2475 →Es divisible solo por 5.
25848→ Es divisible por 3 y por 9.
78546→ Es divisible por 2, 3 y 6.
1000 →Es divisible por 2, 3, 5 y 10.
23938838→ Es divisible por 2, 3 y 5.
7. ¿Dominas los criterios de divisibilidad? Sustituye los divisores
incorrectos de los números por los que serían correctos, táchalos si
solo sobraría ese y añade si te faltan divisores. Demuéstrame que
eres todo un experto en los criterios de divisibilidad.
Divisores de 2 →1, 2 y 3.
Divisores de 3→ 1, 2 y 3.
Divisores de 4 → 1, 2 y 4.
Divisores de 5 → 1 y 5.
Divisores de 6 → 1, 2, 3, 5 y 6.
Divisores de 7 →1 y 7.
Divisores de 8 → 1, 2, 3, 4, 6 y 8.
Divisores de 9 →1, 2, 3, 5 y 9.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Divisores de 10  1, 2, 5 y 10.
Paradoja se ha quedado alucinada al ver que hay números que tienen solo 2
divisores y otros que tienen más de 2 divisores. Ella se pensaba que todos los
números tenían muchísimos divisores e Hipótesis le está explicando que no y
que se clasifican de dos formas en números primos y compuestos. Hipótesis
se está haciendo un lío explicándole a Paradoja qué son los números primos y
compuestos. Por esa razón, ha hecho un mapa mental y nos ha pedido que lo
expliquemos nosotros.
8. Explica en tu cuaderno el siguiente mapa mental que ha realizado Hipótesis de los
números primos y compuestos para que pueda comprenderlo Paradoja. Utiliza
ejemplos para que lo vea claro.
9. En la escuela de los matihéroes quieren realizar una gymkana para celebrar el día
de la Paz. Recuerda que en el colegio son 468 alumnos. Cómo máximo pueden
hacer grupos de 10 alumnos. ¿Cómo pueden ser de grandes los grupos de alumnos
sin que sobre ninguno? ¿468 es un número primo o compuesto? Realiza la
actividad en tu cuaderno.
10. Paradoja le ha dicho a Hipótesis que aún tiene dudas sobre el número primo y el
número compuesto. Utiliza las plaquetas de Herbeniere Lebert para realizar un vídeo
con tu equipo explicando los números primos y compuestos.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Vector se está preparando para convertirse en uno de los profesores del colegio. En
estos momentos está en periodo de prácticas y tiene que trabajar el contenido del
mínimo común múltiplo. Él ha preparado la siguiente explicación para sus alumnos:
11. ¿Crees que la explicación que ha preparado Vector es adecuada? ¿Por qué?
12. ¿Has comprendido la explicación de Vector? Pon un ejemplo, siguiendo los pasos que
has visto en el vídeo del profe. Si lo necesitas vuelve a verlo con auriculares.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
En la isla del tesoro Sumatoria ha escondido un cofre con la receta de la felicidad. El
que consiga llegar hasta él será feliz para siempre. Para llegar allí necesitaréis pasar
por la montaña, las mil palmeras, el lago de los monstruos, la cueva “ha-ha-ha” (donde
está la llave del cofre y la cabaña del fuego. Si pasáis la cabaña del fuego, 100 pasos
hacia el noreste y allí encontraréis el cofre.
Pero no todo es tan fácil, en cada lugar tendréis que averiguar el mcm de un número
para poder avanzar hacia delante, sino no podréis conseguir el cofre de la felicidad.
13. Calcula el mcm (siguiendo los pasos en tu libreta de mates) de cada uno de los
lugares para llegar al cofre de la felicidad.
Parámetro va a preparar perritos calientes para sus amigos matihéroes. Se ha ido al supermercado a
comprarlos y quiere comprar el mismo número de salchichas que de bollos. Las salchichas se
venden en paquetes de 6 unidades y los bollos en paquetes de 4 unidades. Él quiere comprar el
menor número de cada uno. Pero, tiene un problema no sabe cómo realizar los cálculos para saber
cuántos paquetes comprará. Para ello nos ha pedido ayuda.
14. ¿Cómo podríamos ayudarle? ¿Se necesita utilizar algún concepto matemático para
resolverlo? Si es así, ¿cuál? Utiliza tu cuaderno de mates para contestar estas
preguntas y resolver el problema.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
mcm (2 y 3)=
mcm (3 y 6) =
mcm (4 y 5) =
mcm (9 y 12)=
mcm (2, 3 y 4) =
mcm (3, 8 y 12)=
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Al igual que Vector ha explicado el mínimo común múltiplo (mcm), a Aritmética le ha
tocado explicar el máximo común divisor (mcd) a los alumnos del colegio. Ella es una
profesora muy experimentado y para explicar el MCD ha dicho lo siguiente y ha puesto un
ejemplo de cómo sacarlo paso por paso:
El mcd de 2 o más números es el mayor de los divisores comunes a estos
números. Por ejemplo calculamos el mcd (30 y 36):
1º Sacamos los divisores 2ºRodeamos los comunes.
Divisores de 30→ 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30 Divisores de 30 → 1, 2, 3, 5 , 6, 10, 15 y 30
Divisores de 36→ 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36. Divisores de 36 →1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36
3º Cogemos el mayor de los divisores comunes, en este caso sería el 6. El 6 es el mcd de
30 y 36.
15. ¿Crees que con el ejemplo que ha puesto queda claro el MCD? Explica tu
respuesta.
16. Aritmética ha probado los conocimientos de Gauss y le ha hecho un test en el que
le ha dicho que resuelva el mcd (4 y 6) y el mcd (5 y 10). Comprueba si lo ha realizado
correctamente y si es que sí ponle un tick (v), si es que no resuélvelo en tu cuaderno y
di en que ha fallado. Comprueba todos los pasos y mira si ha obtenido todos los
divisores de cada número correctamente.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Aritmética ha lanzado un reto a Lógica. La ha retado a encontrar su espada y su traje de
matihéroe que ha escondido en dos islas diferentes. Ella va en un barco y tendrá que
descubrir en qué islas ha escondido sus objetos. Como pista le ha dejado lo siguiente:
 El traje estará en la isla que da como resultado el mcd de 16 y 20.
 Las espada está en la isla que da como resultado el mcd de 4, 5 y 8.
17.Ayuda a Lógica a encontrar sus objetos y rodea las islas donde se
encuentran. Realiza los pasos necesarios para obtener el MCD de los números debajo
de la imagen.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Después de explicar las potencias, Hipótesis, le ha puesto algunas para comprobar que Vector las
comprende. Él ha realizado algunas pero hay algunas que no sabía hacerlas. Revisa las que ha
realizado y ponle un tick (v) si las tiene bien. Si las tiene mal ponle una X y resuélvelas. Las que no ha
podido realizar, hazlas tú. Utiliza tu cuaderno para realizar las operaciones.
2 x 2 = 2²= 4 4 x 4 x 4 =____=____
54
= 5 x 5 x 5 x 5 = 62 10 x 10 x 10 x 10 = 104
= 10000
25
= ________=___ 10 x 10 x 10 =___=____
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Aritmética se ha fijado en una regularidad en las potencias de base 10. Es decir, ha visto que
siempre ocurre lo mismo al resolver una potencia con esa base tenga el exponente que tenga.
Ella se ha fijado en las siguientes potencias:
10²= 100 10³= 1000 104
= 10000 105
= 100000
18. Podrías seguir la siguiente serie de potencias de base 10 y explicar la
regularidad que tú crees que ha pensado la mujer invisible. Utilizad vuestro equipo
cooperativo para pensar la regularidad.
106
= 107
= 108
= 109
=
Explicación:
En el planeta de Zenon, hay una comunidad autónoma donde los pueblos tienen nombre de
potencias. Pero, ellos tienen un sistema numérico diferente al nuestro y les gustaría saber cómo se
leen las siguientes potencias en nuestro planeta.
19. Escribe en tu cuaderno de mates cómo se leen estas ciudades en la Tierra.
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
52
33
10
4
71
1
88
42
0
151
4
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Hola chicas y chicos, espero que está unidad de súper matihéroes esté
yendo genial. Me gustaría preguntaros una cosita, ¿os acordáis de
descomponer números? Recordad que en la unidad 1 vimos la
descomposición. Hoy la vamos a recordar y vamos a añadir a la
descomposición las potencias de base 10. Vais a ver que es súper mega
fácil. ¿Os acordáis que Lógica hizo la descomposición de números de
forma brillante? La pongo de muestra para que lo recordéis.
4257=
4 UM + 2 C + 5 D + 7 U =
4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 =
4000 + 200 + 50 + 7
Hicimos la descomposición hasta aquí. Ahora, añadiremos después del
segundo paso las potencias de 10, pero, ¿por qué? Porque convertiremos
los múltiplos de 10 en potencias para simplificarlo más, es decir, hacerlo
más pequeño para cuando tengamos unidades muy grandes como las
centenas de millón.
Sería así:
4257=
4 UM + 2 C + 5 D + 7 U =
4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 =
4 x 103 +
2 x 102
+ 5 x 10 + 7 =
4000 + 200 + 50 + 7
Te atreves a realizar una descomposición añadiendo las potencias de base 10. ¡Ánimo! Sé que
podrás.
20. Intenta descomponer los siguientes números en tu cuaderno de mates
1345 2345 5301
23456 937546 1245075
234593816
Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España

Recomendados

Fracciones 4º primaria t6 von
Fracciones 4º primaria t6Fracciones 4º primaria t6
Fracciones 4º primaria t6Ana Yelo Villalba
291.2K views2 Folien
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5° von
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°
Plan de clase n° 10 ubicar fracciones en la recta numérica GRADO 5°RODOLFO BALDOVINO PABUENA
22.1K views9 Folien
Refuerzo matematicas4 von
Refuerzo matematicas4Refuerzo matematicas4
Refuerzo matematicas4Elva Elia Romani Molina
47.2K views51 Folien
Actividades de áreas von
Actividades de áreasActividades de áreas
Actividades de áreasFernando Martinez
18.2K views5 Folien
Division de dos cifras von
Division de dos cifrasDivision de dos cifras
Division de dos cifrasAlejandro Monzon
4.3K views2 Folien
Los números romanos von
Los números romanosLos números romanos
Los números romanosvaaniitoo
8.7K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Matemáticas grado cuarto von
Matemáticas grado cuartoMatemáticas grado cuarto
Matemáticas grado cuartoYaneth García Sánchez
5.1K views9 Folien
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5° von
Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°Plan de clase n° 9  que es una fracción GRADO 5°
Plan de clase n° 9 que es una fracción GRADO 5°RODOLFO BALDOVINO PABUENA
11.5K views6 Folien
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos. von
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos. Azalia Reyes
1.5K views186 Folien
Plan de clase von
Plan de clasePlan de clase
Plan de claseBibianJohannaBedoyaA
5.8K views7 Folien
Planificación matematica von
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematicaTicdai
4.1K views7 Folien
Unidad didactica la multiplicacion von
Unidad didactica la multiplicacionUnidad didactica la multiplicacion
Unidad didactica la multiplicacionangemarelenuri713
65.2K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Guía de matemáticas tercer grado para alumnos. von Azalia Reyes
Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos. Guía de matemáticas  tercer grado para alumnos.
Guía de matemáticas tercer grado para alumnos.
Azalia Reyes1.5K views
Planificación matematica von Ticdai
Planificación matematicaPlanificación matematica
Planificación matematica
Ticdai4.1K views
Guia de Familia de los miles von Jessica Jofre
Guia de Familia de los milesGuia de Familia de los miles
Guia de Familia de los miles
Jessica Jofre32.9K views
Plan de clases área matemática von María Rosa Lobo
Plan de clases área matemáticaPlan de clases área matemática
Plan de clases área matemática
María Rosa Lobo17.7K views
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos von gimena ocampo
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricospropuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
propuesta didáctica de matemática Cuerpos geométricos
gimena ocampo63.5K views
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico von Alesoleil
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásicoPlanificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Planificación de unidad área y perímetro 5ºbásico
Alesoleil23.7K views
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS von ISP5TERESAFRETES
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
SECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICAS
ISP5TERESAFRETES76.3K views
Proyecto de aula tablas de multiplicar von Lebf Becfigú
Proyecto de aula tablas de multiplicarProyecto de aula tablas de multiplicar
Proyecto de aula tablas de multiplicar
Lebf Becfigú53.3K views
Unidad didáctica: medidas von Vanina Tessari
Unidad didáctica: medidasUnidad didáctica: medidas
Unidad didáctica: medidas
Vanina Tessari110.2K views
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil von ROCAEVA
Fichas Números (del 1 10) Educación infantilFichas Números (del 1 10) Educación infantil
Fichas Números (del 1 10) Educación infantil
ROCAEVA156.5K views

Similar a Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias

Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales von
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesCEDEC
1.5K views15 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones von
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesCEDEC
1.2K views20 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros von
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosCEDEC
1.5K views17 Folien
Tarea 4 janete_lópez von
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópezEPOEM 62
324 views12 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras von
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasCEDEC
864 views16 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida von
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaCEDEC
799 views18 Folien

Similar a Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias(20)

Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC1.5K views
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC1.2K views
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC1.5K views
Tarea 4 janete_lópez von EPOEM 62
Tarea 4 janete_lópezTarea 4 janete_lópez
Tarea 4 janete_lópez
EPOEM 62324 views
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC864 views
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC799 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales. von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC686 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC503 views
Sint matematica. GAMBOA von Jehosua Joya
Sint matematica. GAMBOASint matematica. GAMBOA
Sint matematica. GAMBOA
Jehosua Joya183 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC837 views
Laboratorio divisibilidad von grupokepler
Laboratorio divisibilidadLaboratorio divisibilidad
Laboratorio divisibilidad
grupokepler798 views
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON von Jehosua Joya
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMONSegunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Segunda sintesis de matematicas estas ahi 3.1416. SALOMON
Jehosua Joya194 views
1°曆♾️detective mate von EthielCalvo1
1°曆♾️detective mate1°曆♾️detective mate
1°曆♾️detective mate
EthielCalvo11.2K views

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria von
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaCEDEC
13K views1 Folie
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria von
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaCEDEC
13.6K views1 Folie
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. von
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.CEDEC
11.4K views1 Folie
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes von
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesCEDEC
14.2K views2 Folien
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red... von
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...CEDEC
2K views21 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes von
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesCEDEC
634 views19 Folien

Más de CEDEC(20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria von CEDEC
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC13K views
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria von CEDEC
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC13.6K views
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. von CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC11.4K views
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes von CEDEC
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC14.2K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red... von CEDEC
Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...Los Súper Matihéroes.  Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos red...
CEDEC2K views
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC634 views
Lista de control para evaluar la participacion en debates von CEDEC
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC4.4K views
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas von CEDEC
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC985 views
Rubrica tiro parabolico von CEDEC
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC1.5K views
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC2.8K views
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC1.7K views
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestasRúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas
CEDEC2.1K views
Rúbrica para la elaboración de una aplicación web von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de una aplicación webRúbrica para la elaboración de una aplicación web
Rúbrica para la elaboración de una aplicación web
CEDEC1.3K views
Ficha revision videos von CEDEC
Ficha revision videosFicha revision videos
Ficha revision videos
CEDEC924 views
Ficha consejos montar video von CEDEC
Ficha consejos montar videoFicha consejos montar video
Ficha consejos montar video
CEDEC567 views
Ficha consejos grabar video von CEDEC
Ficha consejos grabar videoFicha consejos grabar video
Ficha consejos grabar video
CEDEC387 views
Diploma del publico encuesta von CEDEC
Diploma del publico encuestaDiploma del publico encuesta
Diploma del publico encuesta
CEDEC931 views
Diploma del publico experimento von CEDEC
Diploma del publico experimentoDiploma del publico experimento
Diploma del publico experimento
CEDEC485 views
Diploma experimento von CEDEC
Diploma experimentoDiploma experimento
Diploma experimento
CEDEC459 views
Diploma encuesta von CEDEC
Diploma encuestaDiploma encuesta
Diploma encuesta
CEDEC393 views

Último

Diploma.pdf von
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
25 views1 Folie
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 views56 Folien
Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
56 views52 Folien
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
41 views6 Folien
BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 views12 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
33 views4 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views

Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias

  • 1. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria UNIDAD 3 Soy Lógica y hoy han capturado a una de mis amigas, concretamente, a Paradoja. Necesito vuestra ayuda. El malvado Dedeking la ha encerrado en el rectángulo de los múltiplos y solo la podremos ayudar si conseguimos superar sus retos. Antes de empezar a liberar a nuestra amiga recordad que son los múltiplos de un número: 1. Si queréis liberar a vuestra amiga tendréis que realizar los siguientes pasos (seguro que no podréis liberarla jajajaja): - Rodea de color verde los primeros 7 múltiplos de 3. - Rodea de color rojo los 6 primeros múltiplos de 9. - Rodea de color azul los 8 primeros múltiplos de 7. - Rodea de color rosa los 5 primeros múltiplos de 18. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España Estoy segura que podréis liberarme. ¡Ánimo chicas y chicos!
  • 2. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria 2. Juzga si Zenon ha averiguado correctamente los 5 primeros múltiplos de los siguientes números. Si es que sí, ponle un tick (v), si es que no pon una X, explica en tu cuaderno cómo sacar los múltiplos y realízalo correctamente. Múltiplos de 2 → 2, 4, 6, 8, 10… Múltiplos de 5 → 5, 10, 15, 21, 25… Múltiplos de 14→ 14, 28, 40, 52, 70… Múltiplos de 20 → 20, 40, 60, 80, 100… Múltiplos de 12 →12, 24, 36, 40, 62… Múltiplos de 31→31, 62, 93, 124, 155… Aritmética ha aprendido a sacar los múltiplos de un número gracias a su amigo Vector. Ahora quiere mostrarle a Zenon que lo ha comprendido mejor que él. Para ello nos ha pedido ayuda porque dice que quiere crear una explicación de los múltiplos totalmente novedosa utilizando las regletas Cuisenaire. ¿Será capaz de crearlo? 3. Pensad si podemos explicar con las regletas cuisenaire los múltiplos de un número. Después, si creéis que sí que se puede, coge unas cuantas y dibújalas en tu cuaderno explicando cómo lo has hecho. Gauss es uno de los súper matihéroes más divertidos. Tiene un poder peculiar o eso dice él, puede predecir el futuro. Él está realizando la siguiente actividad de averiguar los múltiplos de un número. Nos ha pasado su poder y nos ha dicho que nuestra súper heroína Aritmética las realizará correctamente. 4. Predice como seguirían las series de múltiplos de un número si en un futuro la Aritmética lo hará perfecto. Múltiplos de 4 → 4, 8, 12, 16, ___, ____, ____. Múltiplos de 6 → 6, 12, 18, 24, ____, _____, _____. Múltiplos de 24 → 24, 48, 72, 96, ____, ____, _____. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 3. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria La malvada, llamada Contradiccion, ha logrado capturar a 3 súper matihéroes y los ha encerrado en una caja indestructible. Esta caja solo se puede abrir si conseguimos averiguar el número secreto. Ella es una mujer muy despistada y ha ido dejando pistas sobre el número secreto para abrir la caja. Nuestro amigo Cálculus ha encontrado las pistas y nos la ha enviado por correo electrónico. Antes de salvar a nuestros amigos recuerda que son los divisores de un número: Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 4. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria 5. Descubre los divisores de los números que necesitas para abrir la caja fuerte. Realiza los pasos para sacar los divisores en tu cuaderno. Después, coloca la solución en la caja para abrirla. Recuerda los números que necesitas para abrir la caja (correo de Cálculus). Divisores de ____  Divisores de ____  Divisores de ____  Divisores de ____  ¡Enhorabuena! Has conseguido salvar a los matihéroes. Nuestros amigos están muy agradecidos y les gustaría que les enseñases a obtener los divisores de un número por si alguna vez vuelven a estar encerrados. Pero, tendrás que enseñarles los divisores de un número utilizando una de las siguientes regletas de cuisenaire, la del 4, 5 o 6. Realiza la explicación en tu cuaderno, dibuja la regleta y explica los pasos. Ayúdate de este vídeo para realizar la explicación con las regletas. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España _____ _____ _____ _____
  • 5. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria ¡Chicas y chicos! Enhorabuena por el trabajo realizado hasta ahora. He visto que sois unos magníficos súper héroes y que con vuestra inteligencia habéis salvado a los 4 fantásticos. Ahora, os voy a dar unos truquillos para que podáis sacar rápidamente los divisores de un número y así resolver futuras misiones. Para sacar rápidamente los divisores de un número necesitamos conocer los criterios de divisibilidad que son los siguientes: Gauss ha tenido un accidente con su aeroplano por ir muy deprisa por la carretera. Y no recuerda llegar a casa. Ayúdale a llegar a su casa utilizando el siguiente mapa. Para llegar a casa partirá del punto 1 y tendrás que realizar el camino utilizando el lápiz para unir las calles que llevan a su casa con los divisores del 8 y del 6. Solo podrá ir por la calle que sea divisor del 8. Saca los divisores en tu cuaderno de mates. (Puede ser que haya algún divisor que sea de los dos) Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España 9
  • 6. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Lógica piensa que es una experta averiguando si un número es divisor de otro y para demostrar que es un genio de los divisores, Hipótesis le ha puesto una actividad donde tenía que decir si un número era divisible por 2, 3, 4, 5, 6, 9 y 10. (Puede ser también divisible por más de un número) 6. Comprueba si ha realizado correctamente el ejercicio. Si es que sí ponle un tick (v), si es que no, corrige lo que es incorrecto y explica porque estaba mal en tu cuaderno. 124 → Es divisible por 2. 2475 →Es divisible solo por 5. 25848→ Es divisible por 3 y por 9. 78546→ Es divisible por 2, 3 y 6. 1000 →Es divisible por 2, 3, 5 y 10. 23938838→ Es divisible por 2, 3 y 5. 7. ¿Dominas los criterios de divisibilidad? Sustituye los divisores incorrectos de los números por los que serían correctos, táchalos si solo sobraría ese y añade si te faltan divisores. Demuéstrame que eres todo un experto en los criterios de divisibilidad. Divisores de 2 →1, 2 y 3. Divisores de 3→ 1, 2 y 3. Divisores de 4 → 1, 2 y 4. Divisores de 5 → 1 y 5. Divisores de 6 → 1, 2, 3, 5 y 6. Divisores de 7 →1 y 7. Divisores de 8 → 1, 2, 3, 4, 6 y 8. Divisores de 9 →1, 2, 3, 5 y 9. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 7. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Divisores de 10  1, 2, 5 y 10. Paradoja se ha quedado alucinada al ver que hay números que tienen solo 2 divisores y otros que tienen más de 2 divisores. Ella se pensaba que todos los números tenían muchísimos divisores e Hipótesis le está explicando que no y que se clasifican de dos formas en números primos y compuestos. Hipótesis se está haciendo un lío explicándole a Paradoja qué son los números primos y compuestos. Por esa razón, ha hecho un mapa mental y nos ha pedido que lo expliquemos nosotros. 8. Explica en tu cuaderno el siguiente mapa mental que ha realizado Hipótesis de los números primos y compuestos para que pueda comprenderlo Paradoja. Utiliza ejemplos para que lo vea claro. 9. En la escuela de los matihéroes quieren realizar una gymkana para celebrar el día de la Paz. Recuerda que en el colegio son 468 alumnos. Cómo máximo pueden hacer grupos de 10 alumnos. ¿Cómo pueden ser de grandes los grupos de alumnos sin que sobre ninguno? ¿468 es un número primo o compuesto? Realiza la actividad en tu cuaderno. 10. Paradoja le ha dicho a Hipótesis que aún tiene dudas sobre el número primo y el número compuesto. Utiliza las plaquetas de Herbeniere Lebert para realizar un vídeo con tu equipo explicando los números primos y compuestos. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 8. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Vector se está preparando para convertirse en uno de los profesores del colegio. En estos momentos está en periodo de prácticas y tiene que trabajar el contenido del mínimo común múltiplo. Él ha preparado la siguiente explicación para sus alumnos: 11. ¿Crees que la explicación que ha preparado Vector es adecuada? ¿Por qué? 12. ¿Has comprendido la explicación de Vector? Pon un ejemplo, siguiendo los pasos que has visto en el vídeo del profe. Si lo necesitas vuelve a verlo con auriculares. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 9. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria En la isla del tesoro Sumatoria ha escondido un cofre con la receta de la felicidad. El que consiga llegar hasta él será feliz para siempre. Para llegar allí necesitaréis pasar por la montaña, las mil palmeras, el lago de los monstruos, la cueva “ha-ha-ha” (donde está la llave del cofre y la cabaña del fuego. Si pasáis la cabaña del fuego, 100 pasos hacia el noreste y allí encontraréis el cofre. Pero no todo es tan fácil, en cada lugar tendréis que averiguar el mcm de un número para poder avanzar hacia delante, sino no podréis conseguir el cofre de la felicidad. 13. Calcula el mcm (siguiendo los pasos en tu libreta de mates) de cada uno de los lugares para llegar al cofre de la felicidad. Parámetro va a preparar perritos calientes para sus amigos matihéroes. Se ha ido al supermercado a comprarlos y quiere comprar el mismo número de salchichas que de bollos. Las salchichas se venden en paquetes de 6 unidades y los bollos en paquetes de 4 unidades. Él quiere comprar el menor número de cada uno. Pero, tiene un problema no sabe cómo realizar los cálculos para saber cuántos paquetes comprará. Para ello nos ha pedido ayuda. 14. ¿Cómo podríamos ayudarle? ¿Se necesita utilizar algún concepto matemático para resolverlo? Si es así, ¿cuál? Utiliza tu cuaderno de mates para contestar estas preguntas y resolver el problema. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España mcm (2 y 3)= mcm (3 y 6) = mcm (4 y 5) = mcm (9 y 12)= mcm (2, 3 y 4) = mcm (3, 8 y 12)=
  • 10. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Al igual que Vector ha explicado el mínimo común múltiplo (mcm), a Aritmética le ha tocado explicar el máximo común divisor (mcd) a los alumnos del colegio. Ella es una profesora muy experimentado y para explicar el MCD ha dicho lo siguiente y ha puesto un ejemplo de cómo sacarlo paso por paso: El mcd de 2 o más números es el mayor de los divisores comunes a estos números. Por ejemplo calculamos el mcd (30 y 36): 1º Sacamos los divisores 2ºRodeamos los comunes. Divisores de 30→ 1, 2, 3, 5, 6, 10, 15 y 30 Divisores de 30 → 1, 2, 3, 5 , 6, 10, 15 y 30 Divisores de 36→ 1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36. Divisores de 36 →1, 2, 3, 4, 6, 9, 12, 18 y 36 3º Cogemos el mayor de los divisores comunes, en este caso sería el 6. El 6 es el mcd de 30 y 36. 15. ¿Crees que con el ejemplo que ha puesto queda claro el MCD? Explica tu respuesta. 16. Aritmética ha probado los conocimientos de Gauss y le ha hecho un test en el que le ha dicho que resuelva el mcd (4 y 6) y el mcd (5 y 10). Comprueba si lo ha realizado correctamente y si es que sí ponle un tick (v), si es que no resuélvelo en tu cuaderno y di en que ha fallado. Comprueba todos los pasos y mira si ha obtenido todos los divisores de cada número correctamente. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 11. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Aritmética ha lanzado un reto a Lógica. La ha retado a encontrar su espada y su traje de matihéroe que ha escondido en dos islas diferentes. Ella va en un barco y tendrá que descubrir en qué islas ha escondido sus objetos. Como pista le ha dejado lo siguiente:  El traje estará en la isla que da como resultado el mcd de 16 y 20.  Las espada está en la isla que da como resultado el mcd de 4, 5 y 8. 17.Ayuda a Lógica a encontrar sus objetos y rodea las islas donde se encuentran. Realiza los pasos necesarios para obtener el MCD de los números debajo de la imagen. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 12. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Después de explicar las potencias, Hipótesis, le ha puesto algunas para comprobar que Vector las comprende. Él ha realizado algunas pero hay algunas que no sabía hacerlas. Revisa las que ha realizado y ponle un tick (v) si las tiene bien. Si las tiene mal ponle una X y resuélvelas. Las que no ha podido realizar, hazlas tú. Utiliza tu cuaderno para realizar las operaciones. 2 x 2 = 2²= 4 4 x 4 x 4 =____=____ 54 = 5 x 5 x 5 x 5 = 62 10 x 10 x 10 x 10 = 104 = 10000 25 = ________=___ 10 x 10 x 10 =___=____ Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España
  • 13. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Aritmética se ha fijado en una regularidad en las potencias de base 10. Es decir, ha visto que siempre ocurre lo mismo al resolver una potencia con esa base tenga el exponente que tenga. Ella se ha fijado en las siguientes potencias: 10²= 100 10³= 1000 104 = 10000 105 = 100000 18. Podrías seguir la siguiente serie de potencias de base 10 y explicar la regularidad que tú crees que ha pensado la mujer invisible. Utilizad vuestro equipo cooperativo para pensar la regularidad. 106 = 107 = 108 = 109 = Explicación: En el planeta de Zenon, hay una comunidad autónoma donde los pueblos tienen nombre de potencias. Pero, ellos tienen un sistema numérico diferente al nuestro y les gustaría saber cómo se leen las siguientes potencias en nuestro planeta. 19. Escribe en tu cuaderno de mates cómo se leen estas ciudades en la Tierra. Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España 52 33 10 4 71 1 88 42 0 151 4
  • 14. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Hola chicas y chicos, espero que está unidad de súper matihéroes esté yendo genial. Me gustaría preguntaros una cosita, ¿os acordáis de descomponer números? Recordad que en la unidad 1 vimos la descomposición. Hoy la vamos a recordar y vamos a añadir a la descomposición las potencias de base 10. Vais a ver que es súper mega fácil. ¿Os acordáis que Lógica hizo la descomposición de números de forma brillante? La pongo de muestra para que lo recordéis. 4257= 4 UM + 2 C + 5 D + 7 U = 4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 = 4000 + 200 + 50 + 7 Hicimos la descomposición hasta aquí. Ahora, añadiremos después del segundo paso las potencias de 10, pero, ¿por qué? Porque convertiremos los múltiplos de 10 en potencias para simplificarlo más, es decir, hacerlo más pequeño para cuando tengamos unidades muy grandes como las centenas de millón. Sería así: 4257= 4 UM + 2 C + 5 D + 7 U = 4 X 1000 + 2 X 100 + 5 X 10 + 7 = 4 x 103 + 2 x 102 + 5 x 10 + 7 = 4000 + 200 + 50 + 7 Te atreves a realizar una descomposición añadiendo las potencias de base 10. ¡Ánimo! Sé que podrás. 20. Intenta descomponer los siguientes números en tu cuaderno de mates 1345 2345 5301 23456 937546 1245075 234593816 Unidad 3 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 3.0 España