Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos redondos

CEDEC
CEDECCentro Nacional de desarrollo curricular um CEDEC

REA del Proyecto EDIA: Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos redondos

Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
UNIDAD 11
Hello chicas y chicos, ¿qué tal todo? Tenemos un problema muy
grave y necesitamos vuestra ayuda. Contradicción ha encerrado a
Sumatoria y a Paradoja en una sala de hierro y ha puesto una torre
Tesla, como la del videojuego de Clash Royale, para impedir que
los salvemos. Primero necesitamos conocer la forma de ataque de
la torre que lanza ondas en forma de círculo (nos han mandado un
pergamino explicándonoslo) y después debemos descifrar el código
para desactivarla.
Para ello necesitaremos conocer qué es un círculo, una
circunferencia y sus elementos.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Chicas y chicos, soy Lógica y he podido descubrir cómo ataca
la torre Tesla. Os paso los datos sobre la torre:
- Ataca en todas las direcciones formando un círculo.
Todo lo que entre en ese círculo recibe un rampazo.
- Tiene un radio de alcance de 5 metros.
- El rayo es azul.
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Para poder ver hasta dónde podemos acercarnos hacia la torre
necesitamos descubrir el diámetro de su círculo. ¿Cuál sería el
diámetro de ese círculo? Averígualo para poder seguir avanzando
y rescatar a nuestras amigas. Dibuja un círculo con ese diámetro a
escala 1:1 m , es decir, 1 cm de plano equivale a 1 metro de la
realidad.
Ahora que ya sabemos cuál es el diámetro y la forma de sus rampazos (disparos).
Debemos averiguar el código. La malvada Contradicción nos ha puesto las cosas
complicadas. Si queremos averiguar el código necesitaremos relacionar los conceptos
sobre el círculo y la circunferencia para obtener los códigos de desconexión y enviar a
Parámetro a marcarlos.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Relaciona cada concepto con su definición y así podrás averiguar la palabra secreta
para desconectar la torre tesla.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Ahora que Parámetro ha conseguido desconectar la torre Tesla. Quiere
demostrarnos que es un crack en la circunferencia y el círculo. Por lo
tanto, nos ha dibujado una circunferencia y nos ha puesto sus elementos.
Mira a ver si lo ha puesto todo de forma correcta si ves algún error
corrígelo y si le falta algún elemento añádeselo.
Hemos conseguido que Parámetro desconecte la torre Tesla pero se ha encontrado
con un problema. La cámara de Hierro está codificada y para poder desbloquearla y
salvar a nuestras amigas tendremos que averiguar el código secreto. Aritmética ha
conseguido interceptar un whatsaap de Contradicción con las instrucciones para
desbloquear la puerta.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Este es el mensaje que
ha enviado Contradicción
a sus secuaces y que he
podido interceptar.
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Para poder abrir la sala debemos relacionar la definición de cada figura
circular con su nombre y para ello Contradicción ha puesto para
relacionarlas unas aproximaciones hacia las décimas. Debemos ver cuál es
su aproximación a las décimas para poder formar las letras de desbloqueo.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
1
Z239,7
239,64
2
D239,6
239,65
3
A
238,7
238,73
Y238,8
238,78
4
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Ahora que ya hemos averiguado las letras para descodificar,
necesitamos averiguar el número. Para ello, debemos obtener la
longitud de la circunferencia de radio 8 cm. Recuerda que la
longitud de una circunferencia es igual al perímetro de un círculo.
Y para calcularla utilizamos la siguiente formula: L = π x
diámetro. El símbolo π es el número pi y equivale
aproximadamente a 3,14.
Calcula la longitud de la circunferencia.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
L
O
N
G
I
T
U
D
12
34
LONGITUD
1 2
3
4
GOME
T
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Hemos conseguido abrir la puerta de la sala. Enhorabuena chicas y
chicos. Pero, cuando ha ido Cálculus a recogerlos con el avión se ha
encontrado un problema. Para poder aterrizar y recogerlas deberá
cumplir las reglas de cada aeropuerto. Tendrá que realizar lo que le pide.
Ayúdale a cumplir las condiciones tirando el Spinner 3 veces y realizando
en tu cuaderno de mates lo que te haya tocado en el aeropuerto.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Después de salvar a las matihéroes, ¿serás capaz de resolver el siguiente
crucigrama para mostrar tus habilidades sobre el círculo y la circunferencia?
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Dedeking ha vuelto y no se le ha ocurrido otra cosa que encerrar en su
cárcel de poliedros a varios matihéroes. Pero, no ha sido muy listo y ha
enviado un mensaje a Contradicción diciéndole cómo los ha encerrado y
cómo se pueden liberar. Cálculus ha conseguido interceptarlo y nos ha
resumido lo que debemos realizar para poder liberarlos.
Antes de poder liberarlos deberéis conocer qué son los poliedros y sus
elementos. Os dejo dos imágenes para que los recordéis.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Hola chicas y chicos os indico los pasos
para liberar a nuestros amigos:
Para liberar a Batman deberemos señalar
las caras de su poliedro.
Para liberar a Súper girl deberemos
señalar las aristas.
Para liberar a mujer Invisible deberemos
señalar los vértices.
Después deberás clasificarlos en prismas,
pirámides y otros poliedros.
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
*Revisa el mensaje de Cálculus para poder liberar a los súper héroes.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Chicas y chicos sois geniales. Habéis conseguido liberar a nuestros amigos.
Ahora, necesito un favor porque estaban haciendo un escape room
Sumatoria y Parámetro, y se han quedado encerrados. Para salir necesitan
resolver la última pista. Ayúdales a salir de la habitación resolviendo el
enigma.
En la pista pone lo siguiente:
Averigua los nombres de estos prismas y
pirámides. Además, debes averiguar un
elemento de la pirámide, después forma
el código para abrirles la puerta a los
súper héroes.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Cúspide
X
X
Prisma
N
Prisma
B
Pirámide
triangular Z
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
En la escuela de los matihéroes queremos crear una torre para que los
súper héroes vigilen nuestra seguridad desde ahí. Para ello, necesitamos
que nos ayudéis a crear una torre utilizando los poliedros, en este caso
utilizaremos el prisma cuadrangular, más conocido como cubo. Además,
queremos crear una pirámide cuadrangular para almacenar nuestras
armaduras y trajes. Queremos que tengan los siguientes requisitos:
- Las caras del cubo tendrán que ser de color verde y las aristas de
color azul.
- Las caras de la pirámide tendrán que ser amarillas y las aristas rojas.
Os dejo los bocetos para que los recortéis y los montéis.
1º. Recorta la pirámide con unas tijeras.
2º. Dobla todas las líneas de la plantilla.
3º. Intenta montar la pirámide cuadrangular antes de ponerle pegamento
para tener claro dónde va cada pestaña.
4º. Pon pegamento en una de las pestañas y pégala en el lugar
correspondiente. Presiónala con los dedos para que quede bien pegada.
Después, haz lo mismo con las otras.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
1º. Recorta el cubo con unas tijeras.
2º. Dobla todas las líneas de la plantilla.
3º. Intenta montar el cubo antes de ponerle pegamento para tener claro
dónde va cada pestaña.
4º. Pon pegamento en una de las pestañas y pégala en el lugar
correspondiente. Presiónala con los dedos para que quede bien pegada. Después, haz
lo mismo con las otras.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Genial chicas y chicos. Ya hemos creado la torre y la pirámide para vigilar
y guardar nuestras armaduras y objetos. Ahora os dejo con Sumatoria que
os quiere comentar algunas cosillas.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Hola, recordáis que estaba practicando con el arco. Pues,
quiero fabricar estas puntas para mis flechas pero necesito
que me ayudéis a conocer estos poliedros para que pueda
fabricarlos perfectamente y lo sepa todo sobre ellos. Para
ayudarme tendréis que contestar las siguientes preguntas en
vuestro cuaderno de mates y el profe me las enviará a mi
correo electrónico sumatoria@matiheroegmail.com . Para
contestar las preguntas os voy a dejar un cartel que me ha
pasado el profesor Xavier acerca de los poliedros.
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
En el aula de tecnología de los matihéroes queremos fabricar una lámpara
de los súper matihéroes en forma de tetraedro. Ya tenemos el boceto que
ha realizado Cálculus. Además, nos ha dicho que una de sus aristas mide
15 cm. Ahora, necesitamos contestar las siguientes preguntas para poder
crearlas, ¿nos ayudas? Las preguntas son las siguientes: ¿Cuántos
centímetros medirán todas sus aristas? ¿Y cuántos metros
medirán en total? Si queremos utilizar para crearlos una escala
1:60 cm. Es decir, 1 cm del plano equivale a 60 cm de la realidad,
¿cuántos cm valdrá en la realidad una arista? ¿Y todas? Utiliza tu
cuaderno de mates para contestarlas.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Ahora que ya conocéis los poliedros y en concreto los poliedros
regulares. Os dejo las preguntas que necesito que me contestéis.
- ¿Cómo se llaman estos poliedros?
- ¿Son poliedros regulares? ¿Por qué?
- ¿Cuántas caras tiene cada uno de los poliedros? ¿Y aristas?
- ¿Cuántos vértices tiene cada poliedro?
15 cm
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Sois unos fenómenos de los poliedros. Ahora, necesitamos vuestra ayuda
porque el profesor de Educación Física del colegio de los matihéroes
necesita crear varios conos para poder realizar un circuito en el patio del
colegio. ¿Sabes lo que es un cono? Es un cuerpo redondo. Ahora te
explico lo que son los cuerpos redondos para que te quede súper claro y
nos puedas ayudar a crear uno. Para ello, te dejo una imagen:
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Ayuda a la profesora de Educación Física de los matihéroes, Aritmética, a crear varios
conos para sus clases con los mini súper matihéroes. Ella te indicará los pasos para
crearlo. Cuando los tengáis creados los juntaréis todos y se los daremos a la profe de
Educación Física.
Hola chicas/os os voy a ayudar a crear un cono.
1º Recorta la plantilla con unas tijeras.
2º Dobla todas las líneas de la plantilla. Intenta montar el
cono antes de ponerle pegamento para tener claro dónde va
cada pestaña.
3º Pon pegamento en la pestaña más larga para formar un
cucurucho.
4º Ya tienes el cucurucho hecho. Ahora pon pegamento en
las pestañas pequeñas (triángulos) y pega la base del cono.
Para que sea más fácil gíralo para hacer peso sobre las
pestañas.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
A la malvada Contradicción le han dicho que sois unos cracks con los
poliedros y los cuerpos redondos. Entonces, se ha cabreado muchísimo y
ha encerrado en un crucigrama a Aritmética. Solo podrá salir de la cárcel
si lo resolvéis. ¡Ánimo chicas/os! Seguro que lo conseguiremos.
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
Experiencia convertida en REA
Matemáticas. Primaria
Ya hemos terminado esta unidad. Para demostrar que recordáis lo que
hemos visto, deberéis realizar el siguiente reto que os propongo:
- Realizar el juego de relacionar el mosaico. Deberéis leer con la tablet
o móvil el código QR o poner en el navegador el siguiente enlace
- Clasificar los poliedros.
https://bit.ly/2sa9DA9 .
Clasifica los siguientes poliedros:
Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia
Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España

Recomendados

Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas) von
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)
Rubrica para evaluar una construcción dinámica (Matemáticas)CEDEC
20.3K views1 Folie
Rúbrica de un mural von
Rúbrica de un muralRúbrica de un mural
Rúbrica de un muralCEDEC
32.3K views3 Folien
Rutina de pensamiento pasos para resolver un problema de matemáticas von
Rutina de pensamiento pasos para resolver un problema de matemáticasRutina de pensamiento pasos para resolver un problema de matemáticas
Rutina de pensamiento pasos para resolver un problema de matemáticascarcruz
5.3K views1 Folie
Programa de tecnología 6° básico von
Programa de tecnología   6° básicoPrograma de tecnología   6° básico
Programa de tecnología 6° básicoJacqueline Segura Aguilera
5K views101 Folien
Rubrica del boceto y las estimaciones de dimensiones para cubrir un aforo von
Rubrica del boceto y las estimaciones de dimensiones para cubrir un aforoRubrica del boceto y las estimaciones de dimensiones para cubrir un aforo
Rubrica del boceto y las estimaciones de dimensiones para cubrir un aforoCEDEC
5.8K views1 Folie
Rúbrica de una exposición oral en Primaria von
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaRúbrica de una exposición oral en Primaria
Rúbrica de una exposición oral en PrimariaCEDEC
366.1K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Rúbrica para evaluar un álbum de fotos von
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosCEDEC
47.2K views1 Folie
escala de apreciación origami.docx von
escala de apreciación origami.docxescala de apreciación origami.docx
escala de apreciación origami.docxJennifer Salgado Henriquez
351 views2 Folien
Matemática 2° von
Matemática 2°Matemática 2°
Matemática 2°Janet Jjce
2.7K views114 Folien
Rubrica numeros enteros von
Rubrica numeros enterosRubrica numeros enteros
Rubrica numeros enteroscarloscuesta
6K views2 Folien
Rúbrica de la unidad 2 números enteros von
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosMarian Sanchez
19.4K views1 Folie
Rúbrica cuerpos geométricos von
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricosLoqueSea .
11.4K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Rúbrica para evaluar un álbum de fotos von CEDEC
Rúbrica para evaluar un álbum de fotosRúbrica para evaluar un álbum de fotos
Rúbrica para evaluar un álbum de fotos
CEDEC47.2K views
Matemática 2° von Janet Jjce
Matemática 2°Matemática 2°
Matemática 2°
Janet Jjce2.7K views
Rúbrica de la unidad 2 números enteros von Marian Sanchez
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez19.4K views
Rúbrica cuerpos geométricos von LoqueSea .
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricos
LoqueSea .11.4K views
Rubrica de matemáticas von jeqt007
Rubrica de matemáticasRubrica de matemáticas
Rubrica de matemáticas
jeqt0078.9K views
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos von Yezz Ortiz
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentosRúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Rúbrica para evaluar el aprendizaje de modificar el final de un cuentos
Yezz Ortiz12.5K views
Rúbrica para hacer un collage de fotos. von romydanae
Rúbrica para hacer un collage de fotos.Rúbrica para hacer un collage de fotos.
Rúbrica para hacer un collage de fotos.
romydanae8.5K views
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj von CMDS
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
20577546 1ra-unidad-6to-basico-jj
CMDS13.3K views
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz von Elmer Vargas
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas DíazRúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz
Rúbrica para la evaluación de materiales concretos: Elmer Vargas Díaz
Elmer Vargas449 views
Rúbrica para evaluar una exposición oral von CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC340.4K views
Ppt 3° básico división von Cristian Diaz
Ppt 3° básico divisiónPpt 3° básico división
Ppt 3° básico división
Cristian Diaz1.6K views
Planificaciones de 5to basico 2018 von Profe Vega
Planificaciones de 5to basico 2018Planificaciones de 5to basico 2018
Planificaciones de 5to basico 2018
Profe Vega6.8K views
Tabla de especificaciones evaluación diagnóstica Lenguaje y Comunicación von Mery Luz Rivera Aravena
Tabla de especificaciones evaluación diagnóstica Lenguaje y ComunicaciónTabla de especificaciones evaluación diagnóstica Lenguaje y Comunicación
Tabla de especificaciones evaluación diagnóstica Lenguaje y Comunicación
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO von Kizzy Arias
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICOCuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Kizzy Arias3.1K views
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral von CEDEC
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oralRúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
Rúbrica para la evaluación compartida de una exposición oral
CEDEC56.6K views

Similar a Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos redondos

Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros von
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosCEDEC
1.5K views17 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida von
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaCEDEC
799 views18 Folien
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales. von
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.CEDEC
686 views12 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones von
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesCEDEC
1.2K views20 Folien
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división von
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónCEDEC
503 views9 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras von
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasCEDEC
864 views16 Folien

Similar a Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos redondos(10)

Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláterosLos Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
Los Super Matihéroes. Unidad 10: Polígonos, triángulos y cuadriláteros
CEDEC1.5K views
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medidaLos Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
Los Super Matihéroes. Unidad 7: Unidades de medida
CEDEC799 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales. von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
Los Súper Matihéroes. Unidad 1: Números naturales.
CEDEC686 views
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 4: FraccionesLos Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
Los Super Matihéroes. Unidad 4: Fracciones
CEDEC1.2K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y divisiónLos Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
Los Súper Matihéroes. Unidad 2: Multiplicación y división
CEDEC503 views
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figurasLos Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
Los Super Matihéroes. Unidad 8: Planos y figuras
CEDEC864 views
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 9: Rectas y circunferencias
CEDEC837 views
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimalesLos Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
Los Super Matihéroes. Unidad 5: Números decimales
CEDEC1.5K views
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias von CEDEC
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potenciasLos Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
Los Súper Matihéroes. Unidad 3: Múltiplos, divisores y potencias
CEDEC1.5K views

Más de CEDEC

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria von
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaCEDEC
13K views1 Folie
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria von
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaCEDEC
13.6K views1 Folie
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. von
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.CEDEC
11.4K views1 Folie
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes von
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesCEDEC
14.2K views2 Folien
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes von
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesCEDEC
634 views19 Folien
Lista de control para evaluar la participacion en debates von
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debatesCEDEC
4.4K views1 Folie

Más de CEDEC(20)

Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria von CEDEC
Rúbrica para evaluar un mapa mental en PrimariaRúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
Rúbrica para evaluar un mapa mental en Primaria
CEDEC13K views
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria von CEDEC
Rúbrica para evaluar un lapbook en PrimariaRúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
Rúbrica para evaluar un lapbook en Primaria
CEDEC13.6K views
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria. von CEDEC
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
Rúbrica para evaluar una exposición oral en primaria.
CEDEC11.4K views
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes von CEDEC
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper MatihéroesPlantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
Plantilla de monedas, puntos y niveles. Los Súper Matihéroes
CEDEC14.2K views
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes von CEDEC
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajesLos Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
Los Super Matihéroes. Unidad 6: Unidades de medida y porcentajes
CEDEC634 views
Lista de control para evaluar la participacion en debates von CEDEC
Lista de control para evaluar la participacion en debatesLista de control para evaluar la participacion en debates
Lista de control para evaluar la participacion en debates
CEDEC4.4K views
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas von CEDEC
Plantilla para analizar información y elaborar preguntasPlantilla para analizar información y elaborar preguntas
Plantilla para analizar información y elaborar preguntas
CEDEC985 views
Rubrica tiro parabolico von CEDEC
Rubrica tiro parabolicoRubrica tiro parabolico
Rubrica tiro parabolico
CEDEC1.5K views
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGISRúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
Rúbrica para la elaboración de un mapa con ArcGIS
CEDEC2.8K views
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestasRúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
Rúbrica para la elaboración de un informe a raíz de respuestas
CEDEC1.7K views
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestasRúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas
Rúbrica para la elaboración de una encuesta en Drive con sus respuestas
CEDEC2.1K views
Rúbrica para la elaboración de una aplicación web von CEDEC
Rúbrica para la elaboración de una aplicación webRúbrica para la elaboración de una aplicación web
Rúbrica para la elaboración de una aplicación web
CEDEC1.3K views
Ficha revision videos von CEDEC
Ficha revision videosFicha revision videos
Ficha revision videos
CEDEC924 views
Ficha consejos montar video von CEDEC
Ficha consejos montar videoFicha consejos montar video
Ficha consejos montar video
CEDEC567 views
Ficha consejos grabar video von CEDEC
Ficha consejos grabar videoFicha consejos grabar video
Ficha consejos grabar video
CEDEC387 views
Diploma del publico encuesta von CEDEC
Diploma del publico encuestaDiploma del publico encuesta
Diploma del publico encuesta
CEDEC931 views
Diploma del publico experimento von CEDEC
Diploma del publico experimentoDiploma del publico experimento
Diploma del publico experimento
CEDEC485 views
Diploma experimento von CEDEC
Diploma experimentoDiploma experimento
Diploma experimento
CEDEC459 views
Diploma encuesta von CEDEC
Diploma encuestaDiploma encuesta
Diploma encuesta
CEDEC393 views
Rúbrica píldora divulgativa von CEDEC
Rúbrica píldora divulgativaRúbrica píldora divulgativa
Rúbrica píldora divulgativa
CEDEC1.2K views

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx von
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
42 views12 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
59 views6 Folien
Inteligencia Artificial en las aulas von
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
114 views21 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 views40 Folien
Sesión: Misión en favor de los poderosos von
Sesión: Misión en favor de los poderososSesión: Misión en favor de los poderosos
Sesión: Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
197 views4 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis23 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views

Los Súper Matihéroes. Unidad 11: Figuras circulares, poliedros y cuerpos redondos

  • 1. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria UNIDAD 11 Hello chicas y chicos, ¿qué tal todo? Tenemos un problema muy grave y necesitamos vuestra ayuda. Contradicción ha encerrado a Sumatoria y a Paradoja en una sala de hierro y ha puesto una torre Tesla, como la del videojuego de Clash Royale, para impedir que los salvemos. Primero necesitamos conocer la forma de ataque de la torre que lanza ondas en forma de círculo (nos han mandado un pergamino explicándonoslo) y después debemos descifrar el código para desactivarla. Para ello necesitaremos conocer qué es un círculo, una circunferencia y sus elementos. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 2. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Chicas y chicos, soy Lógica y he podido descubrir cómo ataca la torre Tesla. Os paso los datos sobre la torre: - Ataca en todas las direcciones formando un círculo. Todo lo que entre en ese círculo recibe un rampazo. - Tiene un radio de alcance de 5 metros. - El rayo es azul.
  • 3. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Para poder ver hasta dónde podemos acercarnos hacia la torre necesitamos descubrir el diámetro de su círculo. ¿Cuál sería el diámetro de ese círculo? Averígualo para poder seguir avanzando y rescatar a nuestras amigas. Dibuja un círculo con ese diámetro a escala 1:1 m , es decir, 1 cm de plano equivale a 1 metro de la realidad. Ahora que ya sabemos cuál es el diámetro y la forma de sus rampazos (disparos). Debemos averiguar el código. La malvada Contradicción nos ha puesto las cosas complicadas. Si queremos averiguar el código necesitaremos relacionar los conceptos sobre el círculo y la circunferencia para obtener los códigos de desconexión y enviar a Parámetro a marcarlos. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 4. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Relaciona cada concepto con su definición y así podrás averiguar la palabra secreta para desconectar la torre tesla. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 5. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Ahora que Parámetro ha conseguido desconectar la torre Tesla. Quiere demostrarnos que es un crack en la circunferencia y el círculo. Por lo tanto, nos ha dibujado una circunferencia y nos ha puesto sus elementos. Mira a ver si lo ha puesto todo de forma correcta si ves algún error corrígelo y si le falta algún elemento añádeselo. Hemos conseguido que Parámetro desconecte la torre Tesla pero se ha encontrado con un problema. La cámara de Hierro está codificada y para poder desbloquearla y salvar a nuestras amigas tendremos que averiguar el código secreto. Aritmética ha conseguido interceptar un whatsaap de Contradicción con las instrucciones para desbloquear la puerta. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Este es el mensaje que ha enviado Contradicción a sus secuaces y que he podido interceptar.
  • 6. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Para poder abrir la sala debemos relacionar la definición de cada figura circular con su nombre y para ello Contradicción ha puesto para relacionarlas unas aproximaciones hacia las décimas. Debemos ver cuál es su aproximación a las décimas para poder formar las letras de desbloqueo. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España 1 Z239,7 239,64 2 D239,6 239,65 3 A 238,7 238,73 Y238,8 238,78 4
  • 7. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Ahora que ya hemos averiguado las letras para descodificar, necesitamos averiguar el número. Para ello, debemos obtener la longitud de la circunferencia de radio 8 cm. Recuerda que la longitud de una circunferencia es igual al perímetro de un círculo. Y para calcularla utilizamos la siguiente formula: L = π x diámetro. El símbolo π es el número pi y equivale aproximadamente a 3,14. Calcula la longitud de la circunferencia. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España L O N G I T U D 12 34 LONGITUD 1 2 3 4
  • 8. GOME T Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Hemos conseguido abrir la puerta de la sala. Enhorabuena chicas y chicos. Pero, cuando ha ido Cálculus a recogerlos con el avión se ha encontrado un problema. Para poder aterrizar y recogerlas deberá cumplir las reglas de cada aeropuerto. Tendrá que realizar lo que le pide. Ayúdale a cumplir las condiciones tirando el Spinner 3 veces y realizando en tu cuaderno de mates lo que te haya tocado en el aeropuerto. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 9. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Después de salvar a las matihéroes, ¿serás capaz de resolver el siguiente crucigrama para mostrar tus habilidades sobre el círculo y la circunferencia? Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 10. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Dedeking ha vuelto y no se le ha ocurrido otra cosa que encerrar en su cárcel de poliedros a varios matihéroes. Pero, no ha sido muy listo y ha enviado un mensaje a Contradicción diciéndole cómo los ha encerrado y cómo se pueden liberar. Cálculus ha conseguido interceptarlo y nos ha resumido lo que debemos realizar para poder liberarlos. Antes de poder liberarlos deberéis conocer qué son los poliedros y sus elementos. Os dejo dos imágenes para que los recordéis. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Hola chicas y chicos os indico los pasos para liberar a nuestros amigos: Para liberar a Batman deberemos señalar las caras de su poliedro. Para liberar a Súper girl deberemos señalar las aristas. Para liberar a mujer Invisible deberemos señalar los vértices. Después deberás clasificarlos en prismas, pirámides y otros poliedros.
  • 11. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria *Revisa el mensaje de Cálculus para poder liberar a los súper héroes. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 12. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Chicas y chicos sois geniales. Habéis conseguido liberar a nuestros amigos. Ahora, necesito un favor porque estaban haciendo un escape room Sumatoria y Parámetro, y se han quedado encerrados. Para salir necesitan resolver la última pista. Ayúdales a salir de la habitación resolviendo el enigma. En la pista pone lo siguiente: Averigua los nombres de estos prismas y pirámides. Además, debes averiguar un elemento de la pirámide, después forma el código para abrirles la puerta a los súper héroes. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Cúspide X X Prisma N Prisma B Pirámide triangular Z
  • 13. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria En la escuela de los matihéroes queremos crear una torre para que los súper héroes vigilen nuestra seguridad desde ahí. Para ello, necesitamos que nos ayudéis a crear una torre utilizando los poliedros, en este caso utilizaremos el prisma cuadrangular, más conocido como cubo. Además, queremos crear una pirámide cuadrangular para almacenar nuestras armaduras y trajes. Queremos que tengan los siguientes requisitos: - Las caras del cubo tendrán que ser de color verde y las aristas de color azul. - Las caras de la pirámide tendrán que ser amarillas y las aristas rojas. Os dejo los bocetos para que los recortéis y los montéis. 1º. Recorta la pirámide con unas tijeras. 2º. Dobla todas las líneas de la plantilla. 3º. Intenta montar la pirámide cuadrangular antes de ponerle pegamento para tener claro dónde va cada pestaña. 4º. Pon pegamento en una de las pestañas y pégala en el lugar correspondiente. Presiónala con los dedos para que quede bien pegada. Después, haz lo mismo con las otras. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 14. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 15. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria 1º. Recorta el cubo con unas tijeras. 2º. Dobla todas las líneas de la plantilla. 3º. Intenta montar el cubo antes de ponerle pegamento para tener claro dónde va cada pestaña. 4º. Pon pegamento en una de las pestañas y pégala en el lugar correspondiente. Presiónala con los dedos para que quede bien pegada. Después, haz lo mismo con las otras. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 16. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Genial chicas y chicos. Ya hemos creado la torre y la pirámide para vigilar y guardar nuestras armaduras y objetos. Ahora os dejo con Sumatoria que os quiere comentar algunas cosillas. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Hola, recordáis que estaba practicando con el arco. Pues, quiero fabricar estas puntas para mis flechas pero necesito que me ayudéis a conocer estos poliedros para que pueda fabricarlos perfectamente y lo sepa todo sobre ellos. Para ayudarme tendréis que contestar las siguientes preguntas en vuestro cuaderno de mates y el profe me las enviará a mi correo electrónico sumatoria@matiheroegmail.com . Para contestar las preguntas os voy a dejar un cartel que me ha pasado el profesor Xavier acerca de los poliedros.
  • 17. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria En el aula de tecnología de los matihéroes queremos fabricar una lámpara de los súper matihéroes en forma de tetraedro. Ya tenemos el boceto que ha realizado Cálculus. Además, nos ha dicho que una de sus aristas mide 15 cm. Ahora, necesitamos contestar las siguientes preguntas para poder crearlas, ¿nos ayudas? Las preguntas son las siguientes: ¿Cuántos centímetros medirán todas sus aristas? ¿Y cuántos metros medirán en total? Si queremos utilizar para crearlos una escala 1:60 cm. Es decir, 1 cm del plano equivale a 60 cm de la realidad, ¿cuántos cm valdrá en la realidad una arista? ¿Y todas? Utiliza tu cuaderno de mates para contestarlas. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España Ahora que ya conocéis los poliedros y en concreto los poliedros regulares. Os dejo las preguntas que necesito que me contestéis. - ¿Cómo se llaman estos poliedros? - ¿Son poliedros regulares? ¿Por qué? - ¿Cuántas caras tiene cada uno de los poliedros? ¿Y aristas? - ¿Cuántos vértices tiene cada poliedro? 15 cm
  • 18. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Sois unos fenómenos de los poliedros. Ahora, necesitamos vuestra ayuda porque el profesor de Educación Física del colegio de los matihéroes necesita crear varios conos para poder realizar un circuito en el patio del colegio. ¿Sabes lo que es un cono? Es un cuerpo redondo. Ahora te explico lo que son los cuerpos redondos para que te quede súper claro y nos puedas ayudar a crear uno. Para ello, te dejo una imagen: Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 19. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Ayuda a la profesora de Educación Física de los matihéroes, Aritmética, a crear varios conos para sus clases con los mini súper matihéroes. Ella te indicará los pasos para crearlo. Cuando los tengáis creados los juntaréis todos y se los daremos a la profe de Educación Física. Hola chicas/os os voy a ayudar a crear un cono. 1º Recorta la plantilla con unas tijeras. 2º Dobla todas las líneas de la plantilla. Intenta montar el cono antes de ponerle pegamento para tener claro dónde va cada pestaña. 3º Pon pegamento en la pestaña más larga para formar un cucurucho. 4º Ya tienes el cucurucho hecho. Ahora pon pegamento en las pestañas pequeñas (triángulos) y pega la base del cono. Para que sea más fácil gíralo para hacer peso sobre las pestañas. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 20. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria A la malvada Contradicción le han dicho que sois unos cracks con los poliedros y los cuerpos redondos. Entonces, se ha cabreado muchísimo y ha encerrado en un crucigrama a Aritmética. Solo podrá salir de la cárcel si lo resolvéis. ¡Ánimo chicas/os! Seguro que lo conseguiremos. Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España
  • 21. Experiencia convertida en REA Matemáticas. Primaria Ya hemos terminado esta unidad. Para demostrar que recordáis lo que hemos visto, deberéis realizar el siguiente reto que os propongo: - Realizar el juego de relacionar el mosaico. Deberéis leer con la tablet o móvil el código QR o poner en el navegador el siguiente enlace - Clasificar los poliedros. https://bit.ly/2sa9DA9 . Clasifica los siguientes poliedros: Unidad 11 del proyecto “Los Súper Matihéroes” del CeDeC se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-Compartir Igual 4.0 España