Ensayo cómo debe ser el maestro actual

ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE



   Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán



   El sujeto y su formación profesional como docente



   Ensayo: ¿Cómo debe ser el maestro actual?



   Allala Pérez Cecilia Guadalupe



   1D



   Prof. Roberto Vázquez




                  Mazatlán, Sinaloa, a 06 de Noviembre del 2012
INTRODUCCION




      En este ensayo les expongo brevemente como es que debe de ser el
maestro actual, como el nuevo maestro con la nueva reforma debe de dar su clase
para obtener un mejor rendimiento académico en sus alumnos y no siga siendo
repetitivo quedándose con los mismos saberes si no aprender cada día mas,
también como el maestro debe realizar sus clases más dinámicas que antes para
que el alumno le interese y ponga más atención en clase.

      También hablare sobre como el maestro debe ser no solo alguien que los
enseñe sino una persona a la que los niños les tenga confianza, además que el
profesor debe de conocer bien la sociedad que está a su alrededor, tratar con los
padres de familia, etc.

      Otro punto que se verá en este ensayo es como el alumno necesita
aprender a resolver problemas, analizar la realidad críticamente y transformarla,
con la ayuda del nuevo maestro también como se debe aprender a pensar,
aprender a hacer, entre otras cosas.
¿Cómo debe ser el maestro actual?


Hoy en día el maestro debe dejar de ser un maestro tradicionalista ya que la forma
de impartir sus clases eran repetitivas y aburridas lo que esto ocasionaba que los
alumnos se aburrieran y perdieran el interés por las clases y no ponían atención,
distrayéndose con cualquier cosa que le fuese más interesante que la clase, y
también el maestro tenia al alumno pasivo que llegaba y les empezaba a hablar y
hablar y hablar que era lo que al niño le aburría tenía al alumno pasivo y ahora lo
que debe ser es que el alumno sea activo con sus clases participando escuchando
sus puntos de vista, teniendo una lluvia de ideas entre todos,etc.

 Lo que hoy debe de hacer el maestro es involucrar a los padres de familia en el
aprendizaje de sus hijos, es lo que pide la nueva reforma, otra cosa que debe de
hacer el maestro tiene que ser más creativo para dar sus clases.

El docente debe educar con valores y ayudarlo para que el alumno descubra por
sí mismo los valores y las herramientas que le permitan poner en práctica esos
conocimientos, así como descubrir otros nuevos por sí mismo.

El docente debe desenvolverse en el salón de clases con actividades lúdicasasí
crecerá el interés, que los alumnos trabajen en equipo para que socialicen e
investiguen un tema el cual va a desarrollar como proyectos en la clase.

Además el maestro debe de inculcarle el leer, ahora el nuevo maestro trabaja con
el nuevo programa de PNL (Programa Nacional de Lectura), en mi experiencia en
las observaciones en el grupo la maestra trabajaba con este programa y me
parece que esto es con lo que ahora también trabaja el maestro actual y que en
varias entrevistas las maestras nos mencionaban que trabajaban con lo antes
mencionado.

El maestro debe de ser una persona abierta y tolerante con sus alumnos, que
asuma el papel de consejero, debe ser capaz de sentir ternura hacia ellos ya que
la escuela será como su segunda casa y los niños como su familia, debe de
transmitir la experiencia de enseñar el conocimiento, de contagiarles actitudes de
entusiasmo, de motivarlo a que el niño siga aprendiendo. También debe de ser
una persona organizada y que domine apropiadamente las técnicas y recursos
para que su clase sea más interesante para los alumnos.
Hoy en día también es muy importante que el maestro domine las nuevas
tecnologías para que así el maestro interactúe con su alumnos y de su clase más
dinámica ya que ahora los puede poner a trabajar en páginas educativas como lo
es Temoa esta es una página de internet educativa donde vienen diferentes
materias como lo son español, matemáticas, ciencias naturales, entre otras para
que el niño trabaje, además el uso de tecnología es para que el maestro pueda
dejar tareas de investigación y el niño pueda investigar mediante la tecnología
pero para que esto sea posible primero que nada el maestro debe de saber cómo
dominar todo lo relacionado con las tecnologías de información y comunicación,
estas son unas técnicas para que el maestro se desenvuelva adecuadamente.



Un buen maestro debe ser capaz de orientar profesionalmente y personalmente a
los alumnos, además tiene que tener un alto grado de adaptabilidad a las
situaciones conflictivas y cambiantes del aula y del contexto social. También es
muy importante que sea.

Es muy importante que el docente sea responsable con su trabajo, sobre todo
cuando esté dando su clase, que el mismo de paso para que el estudiante
aprenda ya que él debe de formar a personas con derechos y valores.

Es necesario que el docente tenga apasionamiento por el conocimiento para que
pueda transmitirlo sin problemas a cada uno de sus alumnos, sin importar religión,
condición social etc.

Para evaluar el maestro actual debe de tener la capacidad para observar a cada
uno de sus alumnos para saber cómo se desarrolla en clases, como sus
habilidades, actitudes, aptitudes, participaciones, la forma en que razona las
capacidades que ese niño tiene para el aprendizaje, entre otras cosas.

El docente debe trascender movilizando saberes que ayuden a fortalecer al
alumno en la adquisición por medio de proyectos, mapas conceptuales o prácticas
que lleven al alumno a desenvolverse en el contexto de una manera significativa
reconociendo o identificando que habilidades y competencias está desarrollando,
hacer que el niño utilice su propia creatividad.

El maestro debe de estar preparado por si algún día en un grupo le toca un niño
especial esto quiere decir que es un niño con barreras de aprendizaje ya sea que
presente un problema auditivo, visual, lenguaje, entre otras entonces el maestro
debe de saber que estrategias usar con este tipo de niños para que puedan lograr
un aprendizaje significativo al igual que los demás.
Se debe de ser capaz y canalizar a los maestros de educación especial para que
brinde un mejor apoyo a sus alumnos.

El maestro es sus planeaciones siempre debe de ser diferente en lo que es el
contenido que verán en el aula.



Una de las problemáticas que al docente se le presenta es cuando el alumno no
comprende un tema del cual se está hablando ya que mientras el niño no lo
entienda el maestro no puede avanzar con los demás temas, otro seria la
comprensión lectora cuando un niño no comprendo lo que se está leyendo es
también es problema.

El docente para solucionar esto tiene que aplicar las estrategias como trabajar
dentro del aula que son anticipación, predicción e inferencias, muestreo y
corrección con estas estrategias se ataca la comprensión lectora pero
aplicándolas correctamente.

Otro problema también podría ser la falta de apoyo con los padres de familia ya
que no todos los padres de familia ponen atención la educación de sus hijos,
muchas veces se hacen juntas para hablar sobre problemas que los niños
presenten académicamente pero los padres no asisten y esto le afecta en la
educación del niño.

 Otra cuando el maestro trabaja a los alrededores de una ciudad ya que en estas
escuelas no hay mucho material didáctica para que el profesor de su clase y
también la falta de recursos por lo que los alumnos tampoco pueden llevar algunos
de sus útiles escolares.

El lenguaje del maestro hacia sus alumnos debe de ser con claridad para que los
niños entiendan de lo que se les está hablando, debe de ser un lenguaje que
movilice a sus alumnos hacia cambios significativos.

También es muy importante que el maestro tenga buena relación con sus
alumnos, compañeros de trabajo y padres de familia se debe de ser respetuoso
con ellos, la comunicación hacia ellos es algo esencial.



El maestro siempre debe de tener una buena presentación personal ante el grupo
y ante la sociedad es muy importante que el docente presente actitudes que
revelen alegría en su interior, sensibilidad hacia sus alumnos, compromisos ante la
sociedad y escuelas, que el maestro demuestre el esfuerzo con el que trabaja día
a día en las escuelas para que sus alumnos obtengan un buen aprendizaje,
también es muy importante que el maestro tenga el deseo de superación para que
llegue a ser uno de los mejores maestros porque en esta profesión nunca se deja
de aprender y el maestro se sigue superando diariamente, otra cosa que el
maestro debe    de presentar es la convicción moral, y sobre todo honradez
intelectual.

Debe de ser un maestro que no regañe a sus alumnos cuando el niño no logre
aprender un tema, ya que antes había maestro que cuando un niño no entendía
algo los maestros luego lo regañaban y le decía palabras que a los niños hacían
que se quedaran atorados hay por ejemple cuando un maestro le decía a un
alumno que era un burro porque no sabía nada, y esto no se debe de hacer si no
que se debe de ayudar a ese niño para que lo logre comprender fácilmente

En mi punto de vista me parece que es muy interesante como ahora el maestro es
que debe de ser me gusta la forma en que trabaja con los alumnos usando
proyectos para que ellos desarrollen sus capacidades y habilidades.
Conclusión


Hablando de este tema del maestro llego ala conclusión que el docente debe de
lograr que sus alumnos obtengan sus experiencias para que logren sus metas,
este también debería de aprendizajes significativos hacia sus alumnos,
ayudándolos en algún problema académico que presente. Que deben de utilizar
las tecnologías de información y comunicación para realizar proyectos de
investigación.

Que el maestro debe de presentar buena imagen ante la sociedad y para sus
alumnos, ser una persona que los oriente profesionalmente, que los motive para
que el estudio no les parezca aburrido, que debe de usar métodos lúdicos para
que a los niños les guste la clase y pongan atención. Que en el proceso de
enseñanza aprendizaje ofrecen la posibilidad de un trabajo cooperativo y potencial
a que los estudiantes sean los gestores de su propia formación y desarrollo,
dejando al docente la responsabilidad de guiar el proceso de aprendizaje y la
libertad en cuanto al qué, cómo y cuándo enseñar.

Que debe de ser una persona que ayude al alumno a tener un buen proceso al
éxito.

Recomendados

Ensayo de Investigación Educativa von
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaUlises Alejandro Duarte Velazquez
111.4K views20 Folien
Informe final de practica docente von
Informe final de practica docenteInforme final de practica docente
Informe final de practica docenteBILYALFONSOTOMASLOPE
39K views201 Folien
LA PRACTICA DOCENTE von
LA PRACTICA DOCENTELA PRACTICA DOCENTE
LA PRACTICA DOCENTEvirgirod
294.8K views15 Folien
Escrito práctica docente von
Escrito práctica docenteEscrito práctica docente
Escrito práctica docenteEnidolina
4.7K views2 Folien
Observacion escolar von
Observacion escolarObservacion escolar
Observacion escolarCarlos Humberto Cruz
42.5K views14 Folien
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III von
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIINFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE III
INFORME FINAL DE PRÁCTICA PROFESIONAL DOCENTE IIIYodalys Antunez Ballestero
66.8K views19 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Reflexion de mi practica docente von
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
31.2K views6 Folien
Ensayo mi primer practica docente von
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docenteLucia Hernandez
37.9K views4 Folien
Informe de mis practicas docentes. von
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
294.2K views11 Folien
Foda de mi práctica docente von
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteDavid Contreras
25.6K views1 Folie
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía.. von
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..
Informe.. 2a jornada ..observación y Ayudantía..Maria Fernanda Santana Aldama
25.8K views19 Folien
Las pedagogías emergentes von
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentesMariloli4
53.2K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Reflexion de mi practica docente von daniina
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
daniina31.2K views
Ensayo mi primer practica docente von Lucia Hernandez
Ensayo mi primer practica docenteEnsayo mi primer practica docente
Ensayo mi primer practica docente
Lucia Hernandez37.9K views
Informe de mis practicas docentes. von karlan22
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
karlan22294.2K views
Foda de mi práctica docente von David Contreras
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras25.6K views
Las pedagogías emergentes von Mariloli4
Las pedagogías emergentesLas pedagogías emergentes
Las pedagogías emergentes
Mariloli453.2K views
Los ejes transversales en la educación von jmiraida
Los ejes transversales en la educaciónLos ejes transversales en la educación
Los ejes transversales en la educación
jmiraida79.5K views
Importancia de la practica docente. von Denniss Ricaño
Importancia de la practica docente.Importancia de la practica docente.
Importancia de la practica docente.
Denniss Ricaño15.2K views
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf von YeimyGarza
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdfTabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
Tabla comparativa de los Planes de estudio 2011 a 2022.pdf
YeimyGarza17K views
Mi práctica docente von lchavo
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
lchavo33.9K views
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo von Cris Black
 ensayo-sobre-aprendizaje-significativo ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
ensayo-sobre-aprendizaje-significativo
Cris Black12.4K views
La didáctica según diferentes autores von UDELAS
La didáctica según diferentes autoresLa didáctica según diferentes autores
La didáctica según diferentes autores
UDELAS434K views
Integración Escuela-Familia- Comunidad von FABICORA
Integración Escuela-Familia- Comunidad  Integración Escuela-Familia- Comunidad
Integración Escuela-Familia- Comunidad
FABICORA10.6K views
Ensayo observación von lauhernagar
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observación
lauhernagar14.6K views
Fundamentos pedagogicos von gloryagarcia
Fundamentos pedagogicosFundamentos pedagogicos
Fundamentos pedagogicos
gloryagarcia101.5K views
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica von thaniaacosta
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión prácticaEnsayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
Ensayo mi experiencia en la tercer jornada de inmersión práctica
thaniaacosta20K views
Plan de mejora de la lectura von Mari Jose Cara
Plan de mejora de la lecturaPlan de mejora de la lectura
Plan de mejora de la lectura
Mari Jose Cara109K views

Destacado

Ensayo maestro von
Ensayo maestroEnsayo maestro
Ensayo maestroAimee Herrera Velarde
5.1K views7 Folien
Ensayo mi Rol como Docente von
Ensayo mi Rol como DocenteEnsayo mi Rol como Docente
Ensayo mi Rol como Docenteangelapsu21
7.6K views3 Folien
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3 von
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Ensayo del rol del maestro y del estudiante3
Ensayo del rol del maestro y del estudiante3Informatica
8.1K views10 Folien
Innovaciones. Ensayo Final von
Innovaciones.  Ensayo FinalInnovaciones.  Ensayo Final
Innovaciones. Ensayo Finalobarreir
41.7K views5 Folien
Ensayo innovación educativa von
Ensayo innovación educativaEnsayo innovación educativa
Ensayo innovación educativacarolina
1.6K views6 Folien
Ensayo de innovación educativa von
Ensayo de innovación educativaEnsayo de innovación educativa
Ensayo de innovación educativacarolina
16.6K views8 Folien

Similar a Ensayo cómo debe ser el maestro actual

Maestro actual von
Maestro actualMaestro actual
Maestro actualRodolfo Valles
666 views7 Folien
Enasayo escuela normal experimental de el fuerte von
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteEnasayo escuela normal experimental de el fuerte
Enasayo escuela normal experimental de el fuerteAimee Herrera Velarde
377 views7 Folien
el arte de el buen maestro von
el arte de el buen maestroel arte de el buen maestro
el arte de el buen maestroDoraa Tejeda Crespo
6.8K views7 Folien
Ensayo von
EnsayoEnsayo
EnsayoRodolfo Lopez Mendoza
565 views9 Folien
Como debe ser el maestro actual 1 von
Como debe ser el maestro actual 1Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1karlan22
3.5K views8 Folien
Ensayo profe enrique von
Ensayo profe enriqueEnsayo profe enrique
Ensayo profe enriqueIrasema Ibarra
492 views10 Folien

Similar a Ensayo cómo debe ser el maestro actual(20)

Como debe ser el maestro actual 1 von karlan22
Como debe ser el maestro actual 1Como debe ser el maestro actual 1
Como debe ser el maestro actual 1
karlan223.5K views
Ensayo von ENEF
EnsayoEnsayo
Ensayo
ENEF1.2K views
Como es el Maestro Actual von ENEF
Como es el Maestro Actual Como es el Maestro Actual
Como es el Maestro Actual
ENEF1.7K views
Cómo debe de ser el maestro actual von karlan22
Cómo debe de ser el maestro actualCómo debe de ser el maestro actual
Cómo debe de ser el maestro actual
karlan224.5K views
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf von Dia Liz
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Dia Liz17 views
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt von IzanJoaquin
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
110690678-Perfil-profesional-del-educador.ppt
IzanJoaquin43 views
Conferencia magistral dr angel diaz barriga von almasanchezmoedano
Conferencia magistral dr angel diaz barrigaConferencia magistral dr angel diaz barriga
Conferencia magistral dr angel diaz barriga
almasanchezmoedano4.2K views
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia von GRECIASANABRIAPALACIOS
La función mediadora del docente y la intervención educativa greciaLa función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
La función mediadora del docente y la intervención educativa grecia
Reporte de observacion von deysi05diaz
Reporte de observacionReporte de observacion
Reporte de observacion
deysi05diaz366 views
Ensayo sobre el aula diversificada1 von Gustavo Serrano
Ensayo sobre el aula diversificada1Ensayo sobre el aula diversificada1
Ensayo sobre el aula diversificada1
Gustavo Serrano1.2K views

Más de cecilia1394

Producto 3 von
Producto 3Producto 3
Producto 3cecilia1394
277 views6 Folien
Producto 2 von
Producto 2Producto 2
Producto 2cecilia1394
293 views5 Folien
Producto 1 von
Producto 1Producto 1
Producto 1cecilia1394
218 views1 Folie
Trayecto formativo von
Trayecto formativoTrayecto formativo
Trayecto formativocecilia1394
1.5K views2 Folien
Ensayo panorama von
Ensayo panoramaEnsayo panorama
Ensayo panoramacecilia1394
1.1K views6 Folien
Autobiografia von
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografiacecilia1394
287 views2 Folien

Más de cecilia1394(8)

Ensayo cómo debe ser el maestro actual

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE Prof. Miguel Castillo Cruz Extensión Mazatlán El sujeto y su formación profesional como docente Ensayo: ¿Cómo debe ser el maestro actual? Allala Pérez Cecilia Guadalupe 1D Prof. Roberto Vázquez Mazatlán, Sinaloa, a 06 de Noviembre del 2012
  • 2. INTRODUCCION En este ensayo les expongo brevemente como es que debe de ser el maestro actual, como el nuevo maestro con la nueva reforma debe de dar su clase para obtener un mejor rendimiento académico en sus alumnos y no siga siendo repetitivo quedándose con los mismos saberes si no aprender cada día mas, también como el maestro debe realizar sus clases más dinámicas que antes para que el alumno le interese y ponga más atención en clase. También hablare sobre como el maestro debe ser no solo alguien que los enseñe sino una persona a la que los niños les tenga confianza, además que el profesor debe de conocer bien la sociedad que está a su alrededor, tratar con los padres de familia, etc. Otro punto que se verá en este ensayo es como el alumno necesita aprender a resolver problemas, analizar la realidad críticamente y transformarla, con la ayuda del nuevo maestro también como se debe aprender a pensar, aprender a hacer, entre otras cosas.
  • 3. ¿Cómo debe ser el maestro actual? Hoy en día el maestro debe dejar de ser un maestro tradicionalista ya que la forma de impartir sus clases eran repetitivas y aburridas lo que esto ocasionaba que los alumnos se aburrieran y perdieran el interés por las clases y no ponían atención, distrayéndose con cualquier cosa que le fuese más interesante que la clase, y también el maestro tenia al alumno pasivo que llegaba y les empezaba a hablar y hablar y hablar que era lo que al niño le aburría tenía al alumno pasivo y ahora lo que debe ser es que el alumno sea activo con sus clases participando escuchando sus puntos de vista, teniendo una lluvia de ideas entre todos,etc. Lo que hoy debe de hacer el maestro es involucrar a los padres de familia en el aprendizaje de sus hijos, es lo que pide la nueva reforma, otra cosa que debe de hacer el maestro tiene que ser más creativo para dar sus clases. El docente debe educar con valores y ayudarlo para que el alumno descubra por sí mismo los valores y las herramientas que le permitan poner en práctica esos conocimientos, así como descubrir otros nuevos por sí mismo. El docente debe desenvolverse en el salón de clases con actividades lúdicasasí crecerá el interés, que los alumnos trabajen en equipo para que socialicen e investiguen un tema el cual va a desarrollar como proyectos en la clase. Además el maestro debe de inculcarle el leer, ahora el nuevo maestro trabaja con el nuevo programa de PNL (Programa Nacional de Lectura), en mi experiencia en las observaciones en el grupo la maestra trabajaba con este programa y me parece que esto es con lo que ahora también trabaja el maestro actual y que en varias entrevistas las maestras nos mencionaban que trabajaban con lo antes mencionado. El maestro debe de ser una persona abierta y tolerante con sus alumnos, que asuma el papel de consejero, debe ser capaz de sentir ternura hacia ellos ya que la escuela será como su segunda casa y los niños como su familia, debe de transmitir la experiencia de enseñar el conocimiento, de contagiarles actitudes de entusiasmo, de motivarlo a que el niño siga aprendiendo. También debe de ser una persona organizada y que domine apropiadamente las técnicas y recursos para que su clase sea más interesante para los alumnos.
  • 4. Hoy en día también es muy importante que el maestro domine las nuevas tecnologías para que así el maestro interactúe con su alumnos y de su clase más dinámica ya que ahora los puede poner a trabajar en páginas educativas como lo es Temoa esta es una página de internet educativa donde vienen diferentes materias como lo son español, matemáticas, ciencias naturales, entre otras para que el niño trabaje, además el uso de tecnología es para que el maestro pueda dejar tareas de investigación y el niño pueda investigar mediante la tecnología pero para que esto sea posible primero que nada el maestro debe de saber cómo dominar todo lo relacionado con las tecnologías de información y comunicación, estas son unas técnicas para que el maestro se desenvuelva adecuadamente. Un buen maestro debe ser capaz de orientar profesionalmente y personalmente a los alumnos, además tiene que tener un alto grado de adaptabilidad a las situaciones conflictivas y cambiantes del aula y del contexto social. También es muy importante que sea. Es muy importante que el docente sea responsable con su trabajo, sobre todo cuando esté dando su clase, que el mismo de paso para que el estudiante aprenda ya que él debe de formar a personas con derechos y valores. Es necesario que el docente tenga apasionamiento por el conocimiento para que pueda transmitirlo sin problemas a cada uno de sus alumnos, sin importar religión, condición social etc. Para evaluar el maestro actual debe de tener la capacidad para observar a cada uno de sus alumnos para saber cómo se desarrolla en clases, como sus habilidades, actitudes, aptitudes, participaciones, la forma en que razona las capacidades que ese niño tiene para el aprendizaje, entre otras cosas. El docente debe trascender movilizando saberes que ayuden a fortalecer al alumno en la adquisición por medio de proyectos, mapas conceptuales o prácticas que lleven al alumno a desenvolverse en el contexto de una manera significativa reconociendo o identificando que habilidades y competencias está desarrollando, hacer que el niño utilice su propia creatividad. El maestro debe de estar preparado por si algún día en un grupo le toca un niño especial esto quiere decir que es un niño con barreras de aprendizaje ya sea que presente un problema auditivo, visual, lenguaje, entre otras entonces el maestro debe de saber que estrategias usar con este tipo de niños para que puedan lograr un aprendizaje significativo al igual que los demás.
  • 5. Se debe de ser capaz y canalizar a los maestros de educación especial para que brinde un mejor apoyo a sus alumnos. El maestro es sus planeaciones siempre debe de ser diferente en lo que es el contenido que verán en el aula. Una de las problemáticas que al docente se le presenta es cuando el alumno no comprende un tema del cual se está hablando ya que mientras el niño no lo entienda el maestro no puede avanzar con los demás temas, otro seria la comprensión lectora cuando un niño no comprendo lo que se está leyendo es también es problema. El docente para solucionar esto tiene que aplicar las estrategias como trabajar dentro del aula que son anticipación, predicción e inferencias, muestreo y corrección con estas estrategias se ataca la comprensión lectora pero aplicándolas correctamente. Otro problema también podría ser la falta de apoyo con los padres de familia ya que no todos los padres de familia ponen atención la educación de sus hijos, muchas veces se hacen juntas para hablar sobre problemas que los niños presenten académicamente pero los padres no asisten y esto le afecta en la educación del niño. Otra cuando el maestro trabaja a los alrededores de una ciudad ya que en estas escuelas no hay mucho material didáctica para que el profesor de su clase y también la falta de recursos por lo que los alumnos tampoco pueden llevar algunos de sus útiles escolares. El lenguaje del maestro hacia sus alumnos debe de ser con claridad para que los niños entiendan de lo que se les está hablando, debe de ser un lenguaje que movilice a sus alumnos hacia cambios significativos. También es muy importante que el maestro tenga buena relación con sus alumnos, compañeros de trabajo y padres de familia se debe de ser respetuoso con ellos, la comunicación hacia ellos es algo esencial. El maestro siempre debe de tener una buena presentación personal ante el grupo y ante la sociedad es muy importante que el docente presente actitudes que revelen alegría en su interior, sensibilidad hacia sus alumnos, compromisos ante la
  • 6. sociedad y escuelas, que el maestro demuestre el esfuerzo con el que trabaja día a día en las escuelas para que sus alumnos obtengan un buen aprendizaje, también es muy importante que el maestro tenga el deseo de superación para que llegue a ser uno de los mejores maestros porque en esta profesión nunca se deja de aprender y el maestro se sigue superando diariamente, otra cosa que el maestro debe de presentar es la convicción moral, y sobre todo honradez intelectual. Debe de ser un maestro que no regañe a sus alumnos cuando el niño no logre aprender un tema, ya que antes había maestro que cuando un niño no entendía algo los maestros luego lo regañaban y le decía palabras que a los niños hacían que se quedaran atorados hay por ejemple cuando un maestro le decía a un alumno que era un burro porque no sabía nada, y esto no se debe de hacer si no que se debe de ayudar a ese niño para que lo logre comprender fácilmente En mi punto de vista me parece que es muy interesante como ahora el maestro es que debe de ser me gusta la forma en que trabaja con los alumnos usando proyectos para que ellos desarrollen sus capacidades y habilidades.
  • 7. Conclusión Hablando de este tema del maestro llego ala conclusión que el docente debe de lograr que sus alumnos obtengan sus experiencias para que logren sus metas, este también debería de aprendizajes significativos hacia sus alumnos, ayudándolos en algún problema académico que presente. Que deben de utilizar las tecnologías de información y comunicación para realizar proyectos de investigación. Que el maestro debe de presentar buena imagen ante la sociedad y para sus alumnos, ser una persona que los oriente profesionalmente, que los motive para que el estudio no les parezca aburrido, que debe de usar métodos lúdicos para que a los niños les guste la clase y pongan atención. Que en el proceso de enseñanza aprendizaje ofrecen la posibilidad de un trabajo cooperativo y potencial a que los estudiantes sean los gestores de su propia formación y desarrollo, dejando al docente la responsabilidad de guiar el proceso de aprendizaje y la libertad en cuanto al qué, cómo y cuándo enseñar. Que debe de ser una persona que ayude al alumno a tener un buen proceso al éxito.