Anzeige

Resultadp de aprendizaje fisica 2

cavinchi
17. May 2015
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Anzeige
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Anzeige
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Resultadp de aprendizaje fisica 2
Nächste SlideShare
BiomecánicaBiomecánica
Wird geladen in ... 3
1 von 12
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Resultadp de aprendizaje fisica 2

  1. TRABAJO Que es el trabajo? Es una magnitud física que se representa con la letra W y se expresa en unidades de energía en J(joule). Cuando hablamos de trabajo entendemos que tenemos que utilizar nuestros músculos y gastar cierta cantidad de energía para realizar alguna tarea o actividad determinada. En física por trabajo a la cantidad de fuerza multiplicada por la distancia que recorre dicha fuerza, esta puede ser utilizada a un punto imaginario o a un cuerpo para moverlo pero tomando en cuenta la direcciónde la fuerza puede coincidir con la direcciónen la que se mueve el cuerpo. Sabemos que en Física se usan muchas unidades dependiendo de los sistemas utilizados. La magnitud Trabajo no es la excepción.Cuando la fuerza se mide en Newton y la distancia en metros, el trabajo es medido en Joule (J). Mientras se realiza el trabajo sobre el cuerpo,se produce una transferencia de energía, por lo que podemosdecirque el ttrabajo es energía en movimiento. Si la fuerza se ejerce sobre la direcciónen la que se mueve el objeto T=F.d Otra definiciónde trabajo podría ser que es el producto de una fuerza aplicada sobre un cuerpo y del desplazamiento del cuerpo en la direcciónde esta fuerza. Mientras se realiza trabajo sobre el cuerpo, se produce una transferencia de energía al mismo, por lo que puede decirse que el trabajo es energía en movimiento.
  2. Subtema: Trabajo Mecánico El trabajo mecánico es una magnitud escalar que depende delmódulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce. En el campo de la Física no se habla de trabajo simplemente,si no de Trabajo Mecánico y se dice que una fuerza realiza trabajo cuando desplaza su punto de aplicación en su misma dirección.El Trabajo Mecánico se puede designar con la letra T o W. Esto nos dice que el trabajo mecánico es una magnitud escalar que depende delmódulo de una fuerza aplicada sobre un punto material y el desplazamiento que esta le produce,este concepto viene vinculado al de fuerza, de esto entendemos que para que haya trabajo tiene que aplicarse una fuerza mecánicaa lo largo de una trayectoria. El trabajo mecánico es una fuerza escalar producido solo cuando una fuerza mueve un cuerpo en su misma dirección.El trabajo mecánico es algo que puede medirse con precisión.Dos factores están presentes cuando se realiza un trabajo: la aplicación de una fuerza y el movimiento del objeto por efecto de esa fuerza. En términos físicos,el trabajo W se define como el producto escalar de la fuerza aplicada por la distancia recorrida. Si la fuerza que se ejerce tomando un angulo con la direcciónde movimiento. T=f.d.cos⁡a
  3. Desde un punto de vista físico,un sistemapuede ser un objeto ( o partícula), varios objetos o una región del espacio.En cualquier caso, un sistemapuede cambiar de tamaño y forma, como una pelota de tenis que se deformaal golpear contra la raqueta. La frontera del sistemaes una superficie imaginaria que puede coincidir con una superficie física,y separa al universo en dos partes: el sistemay el entorno del sistema. TRABAJO MECÁNICO Cuando sobre un sistema mecánico se aplica una fuerza neta y esta produce desplazamiento,entonces se dice que esa fuerza efectúaun trabajo mecánico,el cual puede ser positivo si el sistemagana energía o negativo si el sistemapierde energía. En el S.I se mide en Joule y comúnmente se usa otra unidad llamada caloría, para referirse al trabajo mecánico.
  4. Subtema: Trabajo en plano inclinado Un plano inclinado es una porción de suelo que forma un cierto ángulo con la horizontal sin llegar a ser vertical, es decir, siendo el ángulo 0º < α < 90º. El plano inclinado, una de las máquinas simples,permite reducir la fuerza que es necesario realizar para elevar o descenderun peso,se empleaen forma de rampa para reducir el esfuerzo necesario para elevar una masa. Un ejemplo simple de plano inclinado como maquina simple, es el realizado para subir un cuerpo a un lugar alto. Para esto se utiliza una rampa y se hace que el objeto se deslice por ella, de esta forma se requiere de menor esfuerzo y tendremos una ventaja mecánica, que será a costa de recorreruna distancia mayor. Trabajo de entrada = Trabajo de salida Fi = W.h Donde “Fi”es la fuerza de entrada y “W” es la fuerza de salida. ENERGIA
  5. ¿Qué es la energía? Se entiende por energía la capacidad que tiene un cuerpo para realizar un trabajo, la energía de un cuerpo o sistemase mide por el trabajo que el cuerpo o sistema realice La energía es una propiedad o atributo de todo cuerpo o sistema material en virtud de la cual éstos puedentransformarse modificando su situación o estado, así como actuar sobre otros originando en ellos procesos de transformación por lo cual la energía mecánicase conserva, por tanto, no se crea ni se destruye esta comúnmente llamada la ley de conservación de energía. En el caso particular de sistemas abiertos conformados porpartículas que interactúan a través de fuerzas puramente mecánicas o de campos conservativos,la energía se mantendrá constante con el correr del tiempo. La energía mecánica se puede definir como la forma de energía que se puede transformar en trabajo mecánico de modo directo mediante un dispositivo mecánicocomo una turbina ideal. Las formas familiares de energía mecánica son la cinética y la potencial. La energía se divide o se representaen dos energía potencial y la energía cinetica. Subtema: Energía Potencial La energía mecánica puede presentarse bajo dos formas diferentes segúnesté asociada a los cambios de posicióno a los cambios de velocidad.La forma de energía asociada a los cambios de posición recibe el nombre de energía potencial.
  6. La energía potencial es, por tanto, la energía que posee un cuerpo o sistema en virtud de su posicióno de su configuración. Así, el estado mecánico de una piedra que se eleva a una altura dada no es el mismo que el que tenía a nivel del suelo que ha cambiado su posición, depende de la posiciónde un cuerpo con respecto aun sistema de referencia,es decir que es aquel tipo de energía que posee un cuerpo debido a la altura a la cual se encuentra con respecto alplano de referenciahorizontal, por lo tanto podemosafirmar que es una energía relativa 𝐸 = 𝑚. 𝑔.ℎ Se define como la energía determinada por la posiciónde los cuerpos, esta energía depende de la altura y el peso del cuerpo En un sistema físico,la energía potencial es la energía que mide la capacidad que tiene dicho sistema para realizar un trabajo en función exclusivamente de su posicióno configuración. Puede pensarse como la energía almacenadaen el sistema, o como una medida del trabajo que un sistema puede entregar. Suele abreviarse con la letra o . La energía potencial puede presentarse como energía potencial gravitatoria, energía potencial electrostática,y energía potencial elástica Subtema: EnergiaCinetica Es la capacidad que poseenlos cuerpos en movimiento para producir un trabajo, todos los cuerpos se encuentran en movimiento constante y con capacidad sobrada para realizar un trabajo.
  7. Es una forma de energía que depende delmovimiento relativo de un cuerpo con respectoa un sistemade referencia, sera por lo tanto energía relativa. 𝐸𝑐 = 1 2 . 𝑚. 𝑣2 Con lo cual un cuerpo de masa m, lleva una velocidad v lleva energía. Debemosde tomar en cuenta que la energía no se crea ni se destruye solo se transforma en otros tipos de energía cumpliendo así la ley de la conservaciónde energía. 𝐸𝑐 = 1 2 . 𝑚. 𝑣2 𝐸𝑝 = 𝑚. 𝑔.ℎ 𝐸𝑒 = 1 2 . 𝐾. 𝑋2 POTENCIA Que es la potencia? Potencia se define como la rapidez con la que se efectúaun trabajo, por lo tanto a una cantidad dada de trabajo efectuado
  8. en un intervalo largo de tiempo le correspondeuna potencia muy baja, mientras que si la misma cantidad de trabajo se efectúaen un corto intervalo de tiempo la potencia generada es considerable • La potencia es el trabajo realizado en la unidad de tiempo • La potencia es el trabajo efectuado poruna fuerza en unidad de tiempo. 𝑃 = 𝑇/𝑡 Subtema: Potencia eléctrica La potencia eléctricaes la relación de paso de energía de un flujo por unidad de tiempo; es decir,la cantidad de energía entregada o absorbidapor un elemento en un tiempo determinado.La unidad en el Sistema Internacional de Unidades es el vatio (watt). Cuando una corriente eléctrica fluye en cualquier circuito, puede transferir energía al hacer un trabajo mecánico o termodinámico.Los dispositivos conviertenla energía eléctrica de muchas maneras útiles, como calor, luz (lámpara incandescente),movimiento (motor eléctrico), sonido (altavoz) o procesos químicos.La electricidad se puede producir mecánicao químicamente por la generaciónde energía eléctrica, o también por la transformación de la luz en las células fotoeléctricas.Por último, se puede almacenar químicamente en baterías. La energía consumida por un dispositivo eléctrico se mide en vatios- hora (Wh), o en kilovatios-hora (kWh). Normalmente las empresas que suministran energía eléctrica a la industria y los hogares,en lugar de facturar el consumo en vatios-hora, lo hacen en kilovatios-hora (kWh). La potencia en vatios (W) o kilovatios (kW) de todos los aparatos eléctricos debe figurar junto con la tensión de alimentación en una placa metálica ubicada, generalmente, en la parte trasera de dichos equipos.En los motores,esa placa se halla colocadaen uno de sus
  9. costados y en el caso de las bombillas de alumbrado el dato viene impreso en el cristal o en su base. La potencia eléctricase divide en Corriente continua o corriente alterna Corriente Continua La corriente continua es la que tienen las pilas, las baterías y las dinamos. Todo lo que se conecte a estos generadores serán receptoresde corriente continua. Ya hemos dicho que para calcular la potencia en c.c. (corriente continua) se hace mediante la fórmula: P = V x I = Tensión x Intensidad. Cuando la tensión se pone en Voltios (V) y la Intensidad en Amperios (A), la potencia nos dará en vatios (w). Corriente Alterna: Si quieres aprender a resolver circuitos en c.a. te recomendamoseste enlace : Circuitos de Corriente Alterna, aqui solo hablaremos de potencias. La corriente alterna es la que se genera en las centrales eléctricas,por eso todos los receptoresque se conectena los enchufes de las viviendas son de corriente alterna (c.a). Aquí la potenciaes un poco más compleja,ya que no solo hay una
  10. potencia, sino que hay 3 diferentes. Empecemos porla más importante, generalmente la que se conoce como potencia. La potencia activa. Potencia activa Es la potencia consumidaen el circuito (por ejemplo convertida en calor, energía mecánica, etc). El la potencia que se utiliza. Pact = Ief2 R Potencia reactiva Es la potencia necesaria para crear los campos eléctricos y magnéticos.Es una potencia devuelta al circuito, pero que está presente. Preact = Ief2 (Xl-Xc) Potencia aparente Es la suma (en forma vectorial) de las potencias activa y reactiva. Su valor depende delángulo de desfasaje. Pap = Ief2 Z
  11. P = Potencia aparente Pa = Potencia activa Pr = Potencia Reactiva Subtema: Potencia Hidraulica Es muy habitual en el transporte de fluidos utilizar elementos mecánicosque aportan energía y presión al mismo para favorecero incluso posibilitar su movimiento y transporte. Estos elementos reciben el nombre de bombas hidráulicas. Uno de los parámetros más importantes de estos mecanismos eslo que llamaremos potencia hidráulica. REFERENCIAS: es.slideshare.net/danielapedraza/trabajo-potencia-y-sus- unidades?related=2 www.hiru.com/fisica/trabajo-mecanico-y-energia www.definicionabc.com/tecnologia/energia-potencial.php www.enciclopediadetareas.net/2012/02/trabajo-mecanico.html
  12. www.quimicayalgomas.com/fisica/trabajo-concepto-en-fisica/
Anzeige