Dimensión Etica

República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Curso: Investigación Social DIMENSIÓN ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Facilitador: Maryorie Picott Participantes:   Robinson Rondon  15.573.421 Ivan Cedeño  16.343.092 Rosibeth Terán  17.509.183 Yenwiz  Rosa  17.081.091
La Ética Es un sistema de principios morales y reglas de conducta de una persona o de un grupo, por ejemplo, los miembros de cierta clase profesional. Aunque la ética es una materia importante en todos los tratos entre individuos, es de particular importancia en las relaciones entre un individuo y otro que se considera a sí mismo experto y en quien el público ha depositado un alto nivel de confianza.  También se puede definir ética como: orientar acciones racionalmente durante toda la vida, hacia bienes.
La Investigación Social La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social investigación pura o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas, investigación aplicada.
Aspectos éticos, políticos legales  y morales de la investigación La investigación social casi nunca ocurre de forma independiente. Muchas investigaciones requieren interactuar con personas, grupos o instituciones. Estas interacciones enfrentan al investigador con situaciones éticas, políticas, legales y morales. Por lo tanto, un código de ética es importante para asegurar el bienestar del investigador y de las personas que se estudian.
El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como "ciencia o tratado de los deberes". En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas de juego necesarias para regular la actividad del investigador. En tal sentido, es válido defender la postura que sostiene que toda actividad de investigación debe ubicarse en el marco de un código deontológico porque el investigador tiene un compromiso ético con el procedimiento que sigue para desarrollar su investigación, tiene un compromiso ético con las fuentes que consulta para obtener los datos de su investigación y tiene un compromiso ético con los efectos que los resultados de esa investigación pudieran generar. Este compromiso ético debe manifestarse en todas las áreas del saber humano y relacionarse con toda la actividad desarrollada por el hombre. Así es necesario hablar de la existencia de una deontología policial, deontología de los administradores, deontología en la investigación médica, deontología de la investigación educativa, en fin, es importante que la actividad humana se rija por los principios de la ética y el "deber ser" previsto para cada disciplina o profesión . Deontología de la Investigación
El Rol del Investigador El rol de un investigador, sin importar cual sea su área de conocimiento, se focalizada hacia la búsqueda de la verdad por medio de la sistematización de sus procesos inherentes a la investigación, de tal manera que ésta vaya dirigida al objetivo que se plantea. Mediante esto se evitará emprender actividades que demanden esfuerzos y dinero innecesario que, por otra parte, podría desviar la investigación de su fin último.  En todo caso, la necesidad de investigar está impulsada por la búsqueda de la verdad, donde existe en el investigador una tendencia a ser imparcial, de tal manera que éste sea objetivo ante sus conclusiones y reflexiones.
La Ética en la Investigación Social
Aspectos Éticos El modelo de evaluación que se ofrece para la discusión constituye una base o un mínimo necesario para asegurar que los aspectos principales son analizados en un grupo evaluador. El modelo contiene los siguientes aspectos: 1.-  Valor social o científico . Para ser ética una investigación debe tener valor, lo que representa un juicio sobre la importancia social, científica o clínica de la investigación. La investigación debe plantear una intervención que conduzca a mejoras en las condiciones de vida o el bienestar de la población o que produzca conocimiento que pueda abrir oportunidades de superación o solución a problemas, aunque no sea en forma inmediata. El valor social o científico debe ser un requisito ético, entre otras razones, por el uso responsable de recursos limitados (esfuerzo, dinero, espacio, tiempo) y el evitar la explotación. Esto asegura que las personas no sean expuestas a riesgos o agresiones sin la posibilidad de algún beneficio personal o social.  2.-   Validez científica . Una investigación valiosa puede ser mal diseñada o realizada, por lo cual los resultados son poco confiables o inválidos. La mala ciencia no es ética. En esencia, la validez científica de un estudio en seres humanos es en sí un principio ético. La investigación que usa muestras injustificadas, métodos de bajo poder, que descuida los extremos y la información crítica, no es ética porque no puede generar conocimiento válido. La búsqueda de la validez científica establece el deber de plantear: a) un método de investigación coherente con el problema y la necesidad social, con la selección de los sujetos, los instrumentos y las relaciones que establece el investigador con las personas; b) un marco teórico suficiente basado en fuentes documentales y de información; c) un lenguaje cuidadoso empleado para comunicar el informe; éste debe ser capaz de reflejar el proceso de la investigación y debe cultivar los valores científicos en su estilo y estructura; d) alto grado de correspondencia entre la realidad psicológica, cultural o social de los sujetos investigados con respecto al método empleado y los resultados.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Violaciones Comunes de la Ética -Estudiar a personas o comunidades sin informarles que están siendo objeto de estudio -Los investigadores que incurren a estas practicas se amparan en el derecho a la investigación y a la búsqueda del conocimiento. Esta situación provoca tres situaciones: 1.- Engaño para obtener información. 2.- Violación del derecho a la auto – determinación. La comunidad o grupo de personas objeto  de estudio no tuvieron la oportunidad de decidir si participaban o no. 3.- Desconfianza estudios como este, pueden cerrarle las puertas a futuros investigadores.  (No garantiza confidencialidad. Anonimato o privacidad de los estudiados.)
Valores Específicos de la Investigación Social .  La investigación social reconoce la subjetividad de los sujetos como parte constitutiva de su proceso indagador. Ello implica que las ideologías, las identidades, los juicios y prejuicios, y todos los elementos de la cultura impregnan los propósitos, el problema, el objeto de estudio, los métodos e instrumentos. Forman parte incluso de la selección de los recursos y los mecanismos empleados para hacer la presentación y divulgación de los resultados e interpretaciones del estudio. Las implicaciones de esta condición tienen grandes consecuencias también el investigador debe tener los primordiales valores como por ejemplo: -La Honestidad -El respeto a la privacidad -La objetividad -La responsabilidad -El respeto a la persona o grupo de personas que serán objeto de estudio. -Profesionalismo.
Principios del Investigador Todo proyecto de investigación que utilice participantes humanos debe incluir un formato de consentimiento informado el cual leerá y firmara cada participante, se debe incluir una descripción de lo que sucederá durante el curso de la investigación. •  Propósito de la investigación • Identidad y fijación del investigador • Lo que esta haciendo el investigador • Cuanto tiempo durara la investigación • El derecho del sujeto de retirarse en cualquier momento de la investigación • Los posibles beneficios para el sujeto y la sociedad • Posibles daños riesgos o molestias para el sujeto • Compromiso de mantener la confidencialidad de los resultados • Obtención de una copia de los resultados • Como ponerse en contacto con el investigador por si hay dudas • Lugar de firma que indique si esta de acuerdo en participar y que entiende el propósito de  la investigación.
1 von 12

Recomendados

La moral en sócrates y platón von
La moral en sócrates y platónLa moral en sócrates y platón
La moral en sócrates y platónyibanildo
83.3K views7 Folien
Teoria del conocimiento von
Teoria del conocimientoTeoria del conocimiento
Teoria del conocimientolihudymar
29.9K views6 Folien
Etica socrática von
Etica socráticaEtica socrática
Etica socráticaWilson Perez
348.8K views23 Folien
EL METODO DIALECTICO von
EL METODO DIALECTICOEL METODO DIALECTICO
EL METODO DIALECTICOMarylin Pombosa
277.7K views38 Folien
Ética según Adela cortina von
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina miguelsoria95
184.2K views50 Folien
Introduccion al proceso de investigacion von
Introduccion al proceso de investigacionIntroduccion al proceso de investigacion
Introduccion al proceso de investigacionAlexa' Ovalles
44K views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Filosofia - el problema del ser humano von
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humanojorge perez
217.5K views39 Folien
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO von
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO
MAPA CONCEPTUAL Y LINEA DEL TIEMPO jesus marcano gonzalez
31.6K views1 Folie
Conocimiento Y Ciencia von
Conocimiento Y CienciaConocimiento Y Ciencia
Conocimiento Y Cienciamariallumiguano
79K views19 Folien
Metodo dialectico von
Metodo dialecticoMetodo dialectico
Metodo dialecticoAlfredo Fuentes Chuctaya
24.8K views15 Folien
La Teoría Científica von
La Teoría CientíficaLa Teoría Científica
La Teoría CientíficaJuan Carlos Faura Urrutia
225.5K views11 Folien
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche von
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche felix1990_2
111.5K views1 Folie

Was ist angesagt?(20)

Filosofia - el problema del ser humano von jorge perez
Filosofia - el problema del ser humanoFilosofia - el problema del ser humano
Filosofia - el problema del ser humano
jorge perez217.5K views
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche von felix1990_2
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2111.5K views
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA von briyit campos
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIAMAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
MAPA CONCEPTUAL DE CIENCIA
briyit campos32.9K views
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA von Gustavo1840
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVAENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
ENSAYO INVESTIGACION CUALITATIVA
Gustavo184031.7K views
Introducción a la ciencia von flor montoya
Introducción a la cienciaIntroducción a la ciencia
Introducción a la ciencia
flor montoya21.6K views
Marco teorico mapa conceptual von Karen Silva
Marco teorico mapa conceptualMarco teorico mapa conceptual
Marco teorico mapa conceptual
Karen Silva77.2K views
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació... von Rut Nohemy
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Técnicas e instrumentos para la recolección de información en la investigació...
Rut Nohemy46K views
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa von malibel08
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativaMapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
Mapa conceptual investigación cuantitativa y cualitativa
malibel0893.7K views
ETICA APLICADA von mariaeb
ETICA APLICADAETICA APLICADA
ETICA APLICADA
mariaeb95.8K views
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica von Sandra Hipatia Nuñez Torres
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científicaEnsayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Ensayo de los enfoques cuantitativo y cualitativo de la investigación científica
Doctrinas éticas von Uniambiental
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental34.3K views
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion von Nermary Yibirin
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacionCuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Cuadro comparativo de los paradigmas de la investigacion
Nermary Yibirin53.7K views

Destacado

Tema 1. la dimensión ética del hombre von
Tema 1. la dimensión ética del hombreTema 1. la dimensión ética del hombre
Tema 1. la dimensión ética del hombreJesus García Asensio
34.4K views5 Folien
Dimensión ética y moral de las persona humana von
Dimensión ética y moral de las persona humanaDimensión ética y moral de las persona humana
Dimensión ética y moral de las persona humanaKevin D Bermudez Calderon
25K views3 Folien
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1) von
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)
Desarrollo psicosocial de la niño y del niño (1)cognocere
11K views14 Folien
Diapositivas etica y valores von
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresgladishernandez
68.6K views41 Folien
Enfermería:Dimensiones de la Profesión. von
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.Enfermería:Dimensiones de la Profesión.
Enfermería:Dimensiones de la Profesión.MÓNICA M. SOTO VERCHER
25.3K views10 Folien
Principios eticos enfermeria von
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaEBERCHCH
68.6K views11 Folien

Destacado(12)

Similar a Dimensión Etica

Dimensión ética de la investigación social von
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación socialMarjorie Picott
2.7K views7 Folien
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación Científica von
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación CientíficaTexto Paralelo de la Ètica de la Investigación Científica
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación CientíficaMarisol51
1.8K views7 Folien
La ética como valor en el proceso de investigación von
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigaciónsalcedoja
933 views4 Folien
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación" von
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"
Texto paralelo a la lectura: "La ética en la investigación"Andrea Gutiérrez Gómez
817 views6 Folien
3755 galnnjano von
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjanoDavid Hernandez
138 views2 Folien
3755 galnnjano von
3755 galnnjano3755 galnnjano
3755 galnnjanoAndres Olaya
185 views2 Folien

Similar a Dimensión Etica(20)

Dimensión ética de la investigación social von Marjorie Picott
Dimensión ética  de la investigación socialDimensión ética  de la investigación social
Dimensión ética de la investigación social
Marjorie Picott2.7K views
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación Científica von Marisol51
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación CientíficaTexto Paralelo de la Ètica de la Investigación Científica
Texto Paralelo de la Ètica de la Investigación Científica
Marisol511.8K views
La ética como valor en el proceso de investigación von salcedoja
La ética como valor en el proceso de investigaciónLa ética como valor en el proceso de investigación
La ética como valor en el proceso de investigación
salcedoja933 views
Dimension etica en la investigacion social von Marjorie Picott
Dimension etica en la investigacion socialDimension etica en la investigacion social
Dimension etica en la investigacion social
Marjorie Picott5K views
Tarea 4 Diseño de Investigación I von Marianela Abdel
Tarea 4 Diseño de Investigación ITarea 4 Diseño de Investigación I
Tarea 4 Diseño de Investigación I
Marianela Abdel271 views
Ética de la investigación von Lilly VásMor
Ética de la investigaciónÉtica de la investigación
Ética de la investigación
Lilly VásMor162 views
Ética de la inv educativa von Andres Olaya
Ética de la inv educativaÉtica de la inv educativa
Ética de la inv educativa
Andres Olaya402 views

Más de Marjorie Picott

Modelos del proceso de redacción von
Modelos del proceso de redacciónModelos del proceso de redacción
Modelos del proceso de redacciónMarjorie Picott
7.5K views10 Folien
El proceso de lectura von
El proceso de lecturaEl proceso de lectura
El proceso de lecturaMarjorie Picott
2.5K views6 Folien
Los sistemas de escritura en el desarrollo del von
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo delMarjorie Picott
53.9K views47 Folien
Psicogénesis de la escritura von
Psicogénesis de la escrituraPsicogénesis de la escritura
Psicogénesis de la escrituraMarjorie Picott
3.3K views24 Folien
FUTURO PERSONAL von
FUTURO PERSONALFUTURO PERSONAL
FUTURO PERSONALMarjorie Picott
15.7K views59 Folien
Vision de futuro von
Vision de futuroVision de futuro
Vision de futuroMarjorie Picott
1.3K views59 Folien

Más de Marjorie Picott(20)

Modelos del proceso de redacción von Marjorie Picott
Modelos del proceso de redacciónModelos del proceso de redacción
Modelos del proceso de redacción
Marjorie Picott7.5K views
Los sistemas de escritura en el desarrollo del von Marjorie Picott
Los sistemas de escritura en el desarrollo delLos sistemas de escritura en el desarrollo del
Los sistemas de escritura en el desarrollo del
Marjorie Picott53.9K views
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d... von Marjorie Picott
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Normas que rigen el servicio comunitario en la unesr, a la luz del proyecto d...
Marjorie Picott10.7K views
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E... von Marjorie Picott
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Dispositivos normativos del proceso “Servicio Comunitario del Estudiante de E...
Marjorie Picott10.4K views
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior... von Marjorie Picott
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Marjorie Picott21.5K views
PROSPECTIVA Y SERVICIO COMUNITARIO von Marjorie Picott
PROSPECTIVA Y SERVICIO COMUNITARIOPROSPECTIVA Y SERVICIO COMUNITARIO
PROSPECTIVA Y SERVICIO COMUNITARIO
Marjorie Picott1.2K views
Propuesta de aprendizaje sc 2012 i von Marjorie Picott
Propuesta de aprendizaje sc 2012 iPropuesta de aprendizaje sc 2012 i
Propuesta de aprendizaje sc 2012 i
Marjorie Picott522 views

Dimensión Etica

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Curso: Investigación Social DIMENSIÓN ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN SOCIAL Facilitador: Maryorie Picott Participantes: Robinson Rondon 15.573.421 Ivan Cedeño 16.343.092 Rosibeth Terán 17.509.183 Yenwiz Rosa 17.081.091
  • 2. La Ética Es un sistema de principios morales y reglas de conducta de una persona o de un grupo, por ejemplo, los miembros de cierta clase profesional. Aunque la ética es una materia importante en todos los tratos entre individuos, es de particular importancia en las relaciones entre un individuo y otro que se considera a sí mismo experto y en quien el público ha depositado un alto nivel de confianza. También se puede definir ética como: orientar acciones racionalmente durante toda la vida, hacia bienes.
  • 3. La Investigación Social La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social investigación pura o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas, investigación aplicada.
  • 4. Aspectos éticos, políticos legales y morales de la investigación La investigación social casi nunca ocurre de forma independiente. Muchas investigaciones requieren interactuar con personas, grupos o instituciones. Estas interacciones enfrentan al investigador con situaciones éticas, políticas, legales y morales. Por lo tanto, un código de ética es importante para asegurar el bienestar del investigador y de las personas que se estudian.
  • 5. El diccionario de la Real Academia Española define la palabra deontología como "ciencia o tratado de los deberes". En consecuencia, la deontología de la investigación debe entenderse como la ciencia o tratado de los deberes relacionados con la investigación. Podemos suponer la existencia de unas reglas de juego necesarias para regular la actividad del investigador. En tal sentido, es válido defender la postura que sostiene que toda actividad de investigación debe ubicarse en el marco de un código deontológico porque el investigador tiene un compromiso ético con el procedimiento que sigue para desarrollar su investigación, tiene un compromiso ético con las fuentes que consulta para obtener los datos de su investigación y tiene un compromiso ético con los efectos que los resultados de esa investigación pudieran generar. Este compromiso ético debe manifestarse en todas las áreas del saber humano y relacionarse con toda la actividad desarrollada por el hombre. Así es necesario hablar de la existencia de una deontología policial, deontología de los administradores, deontología en la investigación médica, deontología de la investigación educativa, en fin, es importante que la actividad humana se rija por los principios de la ética y el "deber ser" previsto para cada disciplina o profesión . Deontología de la Investigación
  • 6. El Rol del Investigador El rol de un investigador, sin importar cual sea su área de conocimiento, se focalizada hacia la búsqueda de la verdad por medio de la sistematización de sus procesos inherentes a la investigación, de tal manera que ésta vaya dirigida al objetivo que se plantea. Mediante esto se evitará emprender actividades que demanden esfuerzos y dinero innecesario que, por otra parte, podría desviar la investigación de su fin último. En todo caso, la necesidad de investigar está impulsada por la búsqueda de la verdad, donde existe en el investigador una tendencia a ser imparcial, de tal manera que éste sea objetivo ante sus conclusiones y reflexiones.
  • 7. La Ética en la Investigación Social
  • 8. Aspectos Éticos El modelo de evaluación que se ofrece para la discusión constituye una base o un mínimo necesario para asegurar que los aspectos principales son analizados en un grupo evaluador. El modelo contiene los siguientes aspectos: 1.- Valor social o científico . Para ser ética una investigación debe tener valor, lo que representa un juicio sobre la importancia social, científica o clínica de la investigación. La investigación debe plantear una intervención que conduzca a mejoras en las condiciones de vida o el bienestar de la población o que produzca conocimiento que pueda abrir oportunidades de superación o solución a problemas, aunque no sea en forma inmediata. El valor social o científico debe ser un requisito ético, entre otras razones, por el uso responsable de recursos limitados (esfuerzo, dinero, espacio, tiempo) y el evitar la explotación. Esto asegura que las personas no sean expuestas a riesgos o agresiones sin la posibilidad de algún beneficio personal o social. 2.- Validez científica . Una investigación valiosa puede ser mal diseñada o realizada, por lo cual los resultados son poco confiables o inválidos. La mala ciencia no es ética. En esencia, la validez científica de un estudio en seres humanos es en sí un principio ético. La investigación que usa muestras injustificadas, métodos de bajo poder, que descuida los extremos y la información crítica, no es ética porque no puede generar conocimiento válido. La búsqueda de la validez científica establece el deber de plantear: a) un método de investigación coherente con el problema y la necesidad social, con la selección de los sujetos, los instrumentos y las relaciones que establece el investigador con las personas; b) un marco teórico suficiente basado en fuentes documentales y de información; c) un lenguaje cuidadoso empleado para comunicar el informe; éste debe ser capaz de reflejar el proceso de la investigación y debe cultivar los valores científicos en su estilo y estructura; d) alto grado de correspondencia entre la realidad psicológica, cultural o social de los sujetos investigados con respecto al método empleado y los resultados.
  • 9.
  • 10. Violaciones Comunes de la Ética -Estudiar a personas o comunidades sin informarles que están siendo objeto de estudio -Los investigadores que incurren a estas practicas se amparan en el derecho a la investigación y a la búsqueda del conocimiento. Esta situación provoca tres situaciones: 1.- Engaño para obtener información. 2.- Violación del derecho a la auto – determinación. La comunidad o grupo de personas objeto de estudio no tuvieron la oportunidad de decidir si participaban o no. 3.- Desconfianza estudios como este, pueden cerrarle las puertas a futuros investigadores. (No garantiza confidencialidad. Anonimato o privacidad de los estudiados.)
  • 11. Valores Específicos de la Investigación Social . La investigación social reconoce la subjetividad de los sujetos como parte constitutiva de su proceso indagador. Ello implica que las ideologías, las identidades, los juicios y prejuicios, y todos los elementos de la cultura impregnan los propósitos, el problema, el objeto de estudio, los métodos e instrumentos. Forman parte incluso de la selección de los recursos y los mecanismos empleados para hacer la presentación y divulgación de los resultados e interpretaciones del estudio. Las implicaciones de esta condición tienen grandes consecuencias también el investigador debe tener los primordiales valores como por ejemplo: -La Honestidad -El respeto a la privacidad -La objetividad -La responsabilidad -El respeto a la persona o grupo de personas que serán objeto de estudio. -Profesionalismo.
  • 12. Principios del Investigador Todo proyecto de investigación que utilice participantes humanos debe incluir un formato de consentimiento informado el cual leerá y firmara cada participante, se debe incluir una descripción de lo que sucederá durante el curso de la investigación. • Propósito de la investigación • Identidad y fijación del investigador • Lo que esta haciendo el investigador • Cuanto tiempo durara la investigación • El derecho del sujeto de retirarse en cualquier momento de la investigación • Los posibles beneficios para el sujeto y la sociedad • Posibles daños riesgos o molestias para el sujeto • Compromiso de mantener la confidencialidad de los resultados • Obtención de una copia de los resultados • Como ponerse en contacto con el investigador por si hay dudas • Lugar de firma que indique si esta de acuerdo en participar y que entiende el propósito de la investigación.