Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico (20)

Weitere von Sociedad Española de Cardiología (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico

  1. 1. Espacio reservado para la imagen del ponente Experiencias en práctica clínica. Primeros pasos con ácido bempedoico. Dra. Marisol Bravo Amaro. Coordinadora de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro, Vigo maria.sol.bravo.amaro@sergas.es @Marisolbravoam2
  2. 2. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente • Varón de 45 años. • AF: madre con IAM a sus 52 años. • AP: • FRCV: ➢Dislipemia no conocida. ➢HTA diagnosticada hace un año. ➢Fumador al ingreso de 20 cig/día, no otros tóxicos. ➢Sobrepeso con IMC 26,4. (Talla 174 cm, peso 80 kg). • No cardiopatía conocida previa. • Otros A. Personales: Aftas y uveitis anterior reciente. No otros AP relevantes. Caso clínico: Antecedentes
  3. 3. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Caso clínico: Juicio clínico al ingreso • Cardiopatía isquémica Aguda: IAMCEST infero-posterior, KK I: enfermedad coronaria de 2 vasos: CD oclusión trombótica media y distal (ARI): ICP stent farmacoactivos (enjaulado ramo PL). DA con varias placas ateromatosas a nivel medio no significativas. Función sistólica conservada. • FRCV: Hipertensión arterial, Fumador al ingreso. Alta dependencia. Mecanismo conductual ++, Pre_diabetes, HBA1c 6,0 %, Sobrepeso: IMC 26, Sedentario. Tratamiento al alta: Adiro 100 mg: 0-0-1. Prasugrel 10 mg: 1-0-0 Omeprazol 20 mg: 1-0-0 Bisoprolol 2,5 mg: 1-0-0 Ramipril 5 mg: 0-0-1 Rosuvastatina 20/ezetimibe 10 mg: 0-0-1. • Dislipemia ➢Colesterol total 256 mg/dl ➢LDLc 182 mg/dl ➢HDLc 49 mg/dl ➢TGC 127 mg/dl
  4. 4. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Caso clínico: Juicio clínico al ingreso • Cardiopatía isquémica Aguda: IAMCEST infero-posterior, KK I: enfermedad coronaria de 2 vasos: CD oclusión trombótica media y distal (ARI): ICP stent farmacoactivos (enjaulado ramo PL). DA con varias placas ateromatosas a nivel medio no significativas. Revascularizacion completa funcional. Función sistólica conservada. • FRCV: Hipertensión arterial, Fumador al ingreso. Alta dependencia. Mecanismo conductual ++, Pre_diabetes, HBA1c 6,0 %, Sobrepeso: IMC 26, Sedentario. Tratamiento al alta: Adiro 100 mg: 0-0-1. Prasugrel 10 mg: 1-0-0 Omeprazol 20 mg: 1-0-0 Bisoprolol 2,5 mg: 1-0-0 Ramipril 5 mg: 0-0-1 Rosuvastatina 20/ezetimibe 10 mg: 0-0-1. • Dislipemia ➢Colesterol total 256 mg/dl ➢LDLc 182 mg/dl ➢HDLc 49 mg/dl ➢TGC 127 mg/dl
  5. 5. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Desde Unidad de RHC hasta A. Primaria Fase I Fase III Fase II de Rehabilitación cardiaca
  6. 6. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente • Valorar FRCV: • Convencionales: ¿Tiempo de evolución, grado de control, si 2ª, antec.familiares?: ➢ Tabaquismo: ✓ Fuma desde sus 22 años, fuma por “inercia y aburrimiento”. ✓ Test de Fageström 6 puntos. Test de motivación 10/10 puntos. Test de autoeficacia 10/10 puntos. ✓ Entrevista motivacional. Apoyo cognitivo-conductual. Ofrezco apoyo farmacológico, declina. ➢ Dislipemia, (col total 256 mg/dl, LDL 182 mg/dl) + arco corneal ¿?+ AF madre: score HF clínicas holandesas =8 puntos → solicito estudio genético HF, ApoB, Lpa. ➢ HTA, AMPA 110-120/80 mmHg. ➢ Sedentarismo → plan de marchas guiado por Borg. • No convencionales: * Se derivó a reumatología por sospecha de Enf. Autoinmune (aftas y uveitis anterior reciente) → a S. Reumatología → Confirman A Reumatoide e inician Metotrexate. * Estrés. 1ª consulta post hospitalización SCA
  7. 7. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Objetivos del PRHC: 1) Perseguir LDLc < 55 mg/dl 2) Perseguir TGC < 150 mg/dl 3) Reducir HBA1c < 5,7%. 4) Reducir % grasa corporal 5) Reducir peso/P. Abdominal 6) Mejorar mecánica ventilatoria (obeso) 7) Entrenamiento físico 8) Reducir estrés: técnicas, psicóloga. 9) Facilitar reincorporación laboral. • Diseño entrenamiento. –Por método Karvonen. –FC de entrenamiento semanal con progresión. –Introducción de ejercicios de resistencias • Se le asegura Seguimiento estrecho Cardióloga Fisioterapeutas PACIENTE Médicos RHB Psicóloga Farmacéutica Urólogo Endocrino Psiquiatra Internista Administrativa Nutricionista Enfermera Trabajadora social Programa RHC durante dos meses
  8. 8. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Cardióloga Fisioterapeutas Médicos RHB Psicóloga Farmacéutica Internista Endocrino Urólogo Psiquiatra Administrativa Enfermera Trabajadora social Nutricionista LÍPIDOS Ingreso -LDLc 182 mg/dl. 1ª Consulta : LDL 92 mg/dl, Pre PRHC : 69 mg(/dl Post PRHC : 80 mg/dl, TGC 296→ 151 mg/dl  TGC EN 49 %;  145 mg/dl  LDLc EN 56 %;  102 mg/dl Control estrés Mejor manejo Técnicas +++ CAPACIDAD FUNCIONAL Pre PRHC: 11 METS (10´) Post PRHC: 13.90 METS (12´16)  ENTRENAMIENTO ++ 2,90 METS !! Contracturas PESO Ingreso: 79 KG Pre PRHC: 80 KG Post PRHC: 77,6 KG  2,4 KG !!! P. ABDOMINAL 1ª Consulta:95 cm Pre PRHC: 95 cm Post PRHC: 92 cm  3 cm !!! Tratamiento actual: Adiro 100 mg: 0-0-1. Prasugrel 10 mg: 1-0-0 Omeprazol 20 mg: 1-0-0 Bisoprolol 2,5 mg: 1-0-0 Ramipril 5 mg: 0-0-1 Rosuvastatina 20/EZT 10: 0-0-1. Rosuvastatina 20 mg: 0-0-1. Logros con el paciente
  9. 9. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Ingreso julio-21 1ª consulta agosto/21 Pre PRHC Sept/21 Post PRHC nov/21 Colest total 256 185 181 158 LDLc 182 92 69 80 HDLc 49 58 53 48 TGC 127 186 296 151 HBA1c 6,0 % -- 5,6 % 5,9 % Fumar 20 cig/día No No No TA 155/92 128/77 127/82 116/78 PESO 80 80 77,600 0 50 100 150 200 250 300 350 jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 Colest total LDLc HDLc TGC Estudio genético (-) H.F. Lpa 255 Artritis Reumatoide Varón de 45 años
  10. 10. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente 182 92 69 80 77 61 0 50 100 150 200 250 300 350 jul-21 ago-21 sep-21 oct-21 nov-21 dic-21 ene-22 feb-22 mar-22 abr-22 may-22 jun-22 jul-22 ago-22 sep-22 Colest total LDLc HDLc TGC Lpa 255 Artritis Reumatoide Varón de 45 años Cita 12º mes del SCA Acido Bempedoico
  11. 11. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente Paciente “tipo” INEFICACIA ▪ Cardiopatía isquémica. ▪ LDLc entre 55-100 mg/dl ▪ En tto máximo oral hipolipemiante. ▪ No hiperuricemia INTOLERANCIA ▪ Cardiopatía isquémica. ▪ LDLc entre 55-100 mg/dl ▪ MIALGIAS que limitan tto ▪ No hiperuricemia
  12. 12. Marisol Bravo Amaro Experiencia en la práctica clínica: primeros pasos con ácido bempedoico Espacio reservado para la imagen del ponente • Abordaje clínico. * Control FRCV: -LDLc < 55 mg/dl (< 40 en -- casos). -TA < 130/80 mmHg -Sin humo: abordaje med s/p -Control glucémico (fármacos pronósticos: isglt2- aGLP1) * Duración DAP * Laboral/Ejercicio. * Seguimiento crónico: - ECG anual o si precisa. - Analítica anual cuando FRCV ok. -FRCV en rango. * Consulta pos-hospital: - Abordaje clínico. - control FRCV - PRHC - Duración DAP - Laboral/ejercicio. * Sgto a 6 meses. * Sgto a 12 meses (en SCA) * Sgto > 12 meses (--casos). Al alta: * Informe médico * Objetivos terapéuticos. * Consulta de destino con fecha aproximada. * Educación sanitaria (cardiólogo y enfermera planta y RHCC). En marcha manual para pacientes./videos * URHC pondrá nota previa al alta o bien confirmará si lo asume. Podría asumir la Ed. Sanitaria (recursos pedidos). * Entregar al alta (por cardio-planta): 1) Analítica en 4 semanas (facilita circuito) 2) Hoja de medicación farmacia. 3) Hoja para AMPA (RHC) Continuidad asistencial tras SCA CARDIO-URHC  A.PRIMARIA
  13. 13. Espacio reservado para la imagen del ponente Dra. Marisol Bravo Amaro Unidad de Rehabilitación cardiaca. Servicio de Cardiología. Hospital Universitario Álvaro Cunqueiro de Vigo maria.sol.bravo.amaro@sergas.es

×