Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE
       INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
               UNIVERSIDADE DA CORUÑA




Anál...
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE
                              INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
                       ...
ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE
                                    INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS
                 ...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 37 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Andere mochten auch (18)

Ähnlich wie Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910 (20)

Anzeige

Weitere von Cartolab (19)

Aktuellste (20)

Anzeige

Analisis encuesta nuevos alumnos cursos 0809 0910

  1. 1. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Análisis de la encuesta para nuevos alumnos Cursos 2008/09 y 2009/10 TRABAJO ELABORADO POR 1
  2. 2. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Índice 1. Introducción. 2. Perfil de los nuevos alumnos. 3. Análisis geográfico. 3.1. Análisis de los lugares de nacimiento de los alumnos. 3.2. Análisis domicilios familiares. 3.3. Análisis domicilios durante el curso. 4. Estudios previos. 5. Motivación. 6. Medios de transporte. 7. Idiomas. 2
  3. 3. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 1. Introducción. Este informe surge del análisis de las encuestas realizadas a los nuevos alumnos que accedieron a la Escuela en las titulaciones de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería Técnica de Obras Públicas durante los cursos 2008/09 y 2009/10. La encuesta se realizó durante el acto de acogida a los nuevos alumnos que tiene lugar el primer día de clase. Ese día la dirección de la Escuela lo dedica a explicar el funcionamiento de la misma y de algunos de los servicios de la UDC, describe los contenidos del programa formativo de los planes de estudio que van a cursar, y acerca a los estudiantes a diferentes aspectos de la Ingeniería Civil gracias a la colaboración de varios profesores de la Escuela. La encuesta ha sido elaborada por la Dirección de la Escuela en esos cursos, bajo la responsabilidad principal de Manuel Casteleiro como Director y la colaboración de Alberto Varela como Director de Programa de Calidad y Extensión Universitaria en un primer momento y como responsable del Cartolab en la etapa final del análisis de los datos recogidos. El objetivo principal de esta encuesta es conocer el perfil de los nuevos alumnos desde distintos aspectos para poderles apoyar debidamente y redefinir algunas de las políticas del centro en el caso de que se detecten aspectos importantes a tener en cuenta. La encuesta se estructura en apartados muy sencillos y en general están redactados de forma distendida para motivar a los alumnos e implicarlos en la realización de la misma. Tiene un carácter anónimo y en ella se abordan los siguientes aspectos: o Titulación o Año y lugar de nacimiento o Sexo o Domicilio familiar y domicilio de residencia durante el curso o Modo de transporte para acceder a la escuela o Motivación para escoger la carrera o Conocimiento de idiomas o Tipo de centro de enseñanza anterior y localización o Estudios anteriores La encuesta durante los cursos académicos 2008/09 y 2009/10 ha sido contestada por 141 y 164 alumnos respectivamente, no siendo considerados dos de los registros del curso 2009/2010 por falta de información. 3
  4. 4. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA El análisis de los datos resultados de las encuestas ha sido realizado por el Laboratorio de Ingeniería Cartográfica (CartoLab) de la Escuela de Ingeniería de Caminos, bajo la dirección de Fco. Alberto Varela García. En este informe han participado fundamentalmente Vanesa Ros Candeira y Francisco García Rivera, aunque también merecen ser destacados Javier Grueiro Pérez y Marta Núñez López por su participación inicial en el tratamiento de los datos. 2. Perfil de los nuevos alumnos. La distribución de los alumnos por titulación y sexo en estos dos cursos académicos se muestra en la siguiente gráfica: Gráfico 1: Distribución por sexo y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 La edad de los alumnos matriculados está comprendida entre los 18 y 28 años, prevaleciendo claramente los alumnos procedentes de estudios de bachillerato: 4
  5. 5. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Gráfico 2: Año de nacimiento de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 Tabla 1: Porcentaje según año de nacimiento y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 CURSO Total ACADEMICO 1982 1983 1984 1985 1987 1988 1989 1990 1991 general 2008/2009 ICCP 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 1,8% 3,7% 94,5% 0,0% 100,0% ITOP 0,0% 0,0% 0,0% 6,5% 3,2% 6,5% 3,2% 80,6% 0,0% 100,0% Total 2008/2009 0,0% 0,0% 0,0% 1,4% 0,7% 2,9% 3,6% 91,4% 0,0% 100,0% 2009/2010 ICCP 0,9% 0,9% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,9% 0,0% 96,3% 100,0% ITOP 0,0% 0,0% 2,1% 0,0% 6,3% 4,2% 4,2% 0,0% 83,3% 100,0% Total 2009/2010 0,6% 0,6% 0,6% 0,0% 2,5% 1,3% 1,9% 0,0% 92,4% 100,0% Total general 0,3% 0,3% 0,3% 0,7% 1,7% 2,0% 2,7% 43,1% 48,8% 100,0% Tabla 2: Nuevos alumnos de la ETSICCP según año de nacimiento y titulación de los en cursos 08/09 y 09/10 CURSO Total ACADEMICO 1982 1983 1984 1985 1987 1988 1989 1990 1991 general 2008/2009 ICCP 2 4 103 109 ITOP 2 1 2 1 25 31 Total 2008/2009 2 1 4 5 128 140 2009/2010 ICCP 1 1 1 1 105 109 ITOP 1 3 2 2 40 48 Total 2009/2010 1 1 1 4 2 3 145 157 Total general 1 1 1 2 5 6 8 128 145 297 5
  6. 6. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 3. Análisis geográfico. En el diseño de la encuesta se tuvo la precaución de incluir preguntas de carácter geográfico de forma que se pudiese realizar diferentes análisis en función de la localización o procedencia de los alumnos. Las ubicaciones geográficas se han realizado de manera aproximada según la información facilitada por los alumnos, en general compuesta únicamente por el nombre del núcleo de población y municipio al que pertenecen. Aunque la precisión no es muy alta, para los objetivos de esta encuesta es suficiente, y como se verá a lo largo del informe nos permite relacionar el resto de parámetros medidos en la encuesta según la localización de los encuestados. La perspectiva geográfica de la información nos ofrece una nueva visión del perfil de los alumnos que llegan a este centro. 3.1. Análisis de los lugares de nacimiento de los alumnos. En un primer análisis se estudian los países de procedencia de los alumnos matriculados, centrándose posteriormente en unidades administrativas de mayor escala. Mapa 1: Países de nacimiento de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 6
  7. 7. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Gráfico 3: Países de nacimiento de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 Tabla 3: Porcentaje según países de nacimiento y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 PAÍSES DE NACIMIENTO BRASIL EEUU ESPAÑA SUIZA VENEZUELA 2008/2009 ICCP 0,0% 0,9% 95,4% 2,8% 0,9% ITOP 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% Total 2008/2009 0,0% 0,7% 96,4% 2,1% 0,7% 2009/2010 ICCP 0,9% 0,0% 92,7% 4,6% 1,8% ITOP 2,1% 0,0% 93,8% 4,2% 0,0% Total 2009/2010 1,3% 0,0% 93,0% 4,5% 1,3% Total general 0,7% 0,3% 94,6% 3,4% 1,0% Como era de esperar la mayoría de los alumnos que ingresan en la escuela son de origen español, pero es interesante la presencia en los dos cursos de personas nacidas en Suiza y Venezuela, resultado posiblemente de la intensa emigración gallega a esos países en décadas pasadas. Otras nacionalidades presentes en la encuesta pueden calificarse como anecdóticas. Se precisaría disponer de información de más cursos para poder establecer un análisis más preciso sobre esta circunstancia. 7
  8. 8. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 3.2. Análisis domicilios familiares. A nivel nacional en función del domicilio familiar de los alumnos matriculados, se distinguen las provincias que evidencian la influencia de la ETSICCP de A Coruña en la actualidad, al menos en cuanto a la incorporación de nuevos estudiantes. Mapa 2: Provincias domicilio familiar de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 El reparto de los domicilios familiares por provincias en porcentajes y en cifras absolutas se muestra en las siguientes tablas: Tabla 4: Porcentaje según provincias de domicilios familiares y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 PROVINCIAS CORUÑA DOMICILIO ASTURIAS (A) LEÓN LUGO MURCIA OURENSE PONTEVEDRA SALAMANCA VALLADOLID CARACAS 2008/2009 ICCP 3,7% 57,8% 3,7% 6,4% 0,9% 13,8% 11,0% 0,9% 0,9% 0,9% ITOP 9,7% 35,5% 0,0% 29,0% 0,0% 6,5% 19,4% 0,0% 0,0% 0,0% Total 2008/2009 5,0% 52,9% 2,9% 11,4% 0,7% 12,1% 12,9% 0,7% 0,7% 0,7% 2009/2010 ICCP 0,9% 53,2% 1,8% 12,8% 0,0% 13,8% 17,4% 0,0% 0,0% 0,0% ITOP 2,1% 58,3% 4,2% 12,5% 2,1% 8,3% 12,5% 0,0% 0,0% 0,0% Total 2009/2010 1,3% 54,8% 2,5% 12,7% 0,6% 12,1% 15,9% 0,0% 0,0% 0,0% Total general 3,0% 53,9% 2,7% 12,1% 0,7% 12,1% 14,5% 0,3% 0,3% 0,3% 8
  9. 9. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 5: Número de alumnos según provincias de domicilios familiares y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 PROVINCIAS CORUÑA DOMICILIO ASTURIAS (A) LEÓN LUGO MURCIA OURENSE PONTEVEDRA SALAMANCA VALLADOLID CARACAS 2008/2009 ICCP 4 63 4 7 1 15 12 1 1 1 ITOP 3 11 9 2 6 Total 2008/2009 7 74 4 16 1 17 18 1 1 1 2009/2010 ICCP 1 58 2 14 15 19 ITOP 1 28 2 6 1 4 6 Total 2009/2010 2 86 4 20 1 19 25 Total general 9 160 8 36 2 36 43 1 1 1 Aunque el mayor número de alumnos procede de provincias gallegas, debe destacarse la presencia de alumnos de Asturias, León y curiosamente también de Murcia, en los dos cursos, así como otros municipios castellanos cercanos a Galicia en el curso 2008/09. Como era de esperar las provincias gallegas son las que aportan mayor número de estudiantes, destacando la provincia de La Coruña sobre las otras tres, que tienen unos valores muy similares entre sí. Mapa 3: Domicilios familiares en Galicia de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 9
  10. 10. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Diferenciando entre titulaciones y curso académico se obtienen los siguientes porcentajes de alumnos por provincia gallega: Ingeniería técnica de obras públicas Ingeniería de caminos, canales y puertos Curso 2008/2009 Curso 2009/2010 10
  11. 11. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Si representamos los el número de alumnos de ambas titulaciones y ambos cursos por municipio, se tiene la siguiente distribución de alumnos según los municipios gallegos de procedencia: Mapa 4: Domicilios familiares de los nuevos alumnos de la ETSICCP considerando las dos titulaciones y ambos cursos 11
  12. 12. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Diferenciando por titulaciones y curso académico, obtendremos los siguientes mapas de la distribución de la procedencia de los alumnos gallegos. Ingeniería técnica de obras públicas: • Curso 2008/2009: Mapa 5: Municipios de nuevos alumnos ITOP curso 2008/2009 12
  13. 13. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA • Curso 2009/2010: Mapa 6: Municipios de nuevos alumnos ITOP curso 2009/2010 13
  14. 14. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Ingeniería de caminos, canales y puertos: • Curso 2008/2009: Mapa7: Municipios de nuevos alumnos ICCP curso 2008/2009 14
  15. 15. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA • Curso 2009/2010: Mapa 8: Municipios de nuevos alumnos ICCP curso 2009/2010 15
  16. 16. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Teniendo en cuenta el tamaño poblacional podemos identificar el número de alumnos procedente de cada municipio. Mapa 9: Tamaño de los municipios y número de nuevos alumnos considerando los dos cursos analizados y las dos titulaciones 16
  17. 17. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Mediante métodos de interpolación espacial se realiza un análisis para encontrar las franjas territoriales en función de las frecuencias existentes en la distancia desde los domicilios familiares a la ETSICCP para los nuevos alumnos de los cursos 08/09 y 09/10. Mapa 10: Franjas de frecuencias de distancia de los domicilios familiares a la ETSICCP para los nuevos alumnos de cursos 08/09 y 09/10 17
  18. 18. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Las distancias de los domicilios familiares de Galicia a la ETSICCP de A Coruña son las que se muestran en las siguientes tablas según los valores absolutos o los porcentajes en cada intervalo de distancia: Tabla 6: Alumnos según distancia de sus domicilios familiares en Galicia a la ETSICCP y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 DITANCIA A LA ETSICCP (Km) 1 - 20 20 - 40 40 - 60 60 - 80 80 - 100 100 - 120 120 - 140 140 - 160 160 - 180 2008/2009 ICCP 44 3 7 11 9 14 4 3 2 ITOP 8 1 2 6 3 3 3 1 1 Total 2008/2009 52 4 9 17 12 17 7 4 3 2009/2010 ICCP 42 8 8 9 11 14 6 5 3 ITOP 8 11 6 5 5 5 2 1 1 Total 2009/2010 50 19 14 14 16 19 8 6 4 Total general 102 23 23 31 28 36 15 10 7 Tabla 7: Porcentaje según distancia de sus domicilios familiares en Galicia a la ETSICCP y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 DITANCIA A LA ETSICCP (Km) 1 - 20 20 - 40 40 - 60 60 - 80 80 - 100 100 - 120 120 – 140 140 - 160 160 - 180 2008/2009 ICCP 45,4% 3,1% 7,2% 11,3% 9,3% 14,4% 4,1% 3,1% 2,1% ITOP 28,6% 3,6% 7,1% 21,4% 10,7% 10,7% 10,7% 3,6% 3,6% Total 2008/2009 41,6% 3,2% 7,2% 13,6% 9,6% 13,6% 5,6% 3,2% 2,4% 2009/2010 ICCP 39,6% 7,5% 7,5% 8,5% 10,4% 13,2% 5,7% 4,7% 2,8% ITOP 18,2% 25,0% 13,6% 11,4% 11,4% 11,4% 4,5% 2,3% 2,3% Total 2009/2010 33,3% 12,7% 9,3% 9,3% 10,7% 12,7% 5,3% 4,0% 2,7% Total general 37,1% 8,4% 8,4% 11,3% 10,2% 13,1% 5,5% 3,6% 2,5% 18
  19. 19. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 3.3. Análisis domicilios durante el curso. Durante el curso escolar la mayoría de los alumnos fijan su domicilio en el municipio de A Coruña y alrededores. En las respuestas analizadas se encuentran casos curiosos que podemos considerar como fallos en la interpretación de los alumnos a este apartado o bien que en realidad algunos estudiantes plantean realizar la carrera asistiendo esporádicamente a las clases y manteniendo su domicilio habitual durante el curso en su domicilio familiar. Precisaríamos de más información para obtener conclusiones más acertadas sobre este aspecto. Mapa 11: Municipios donde los alumnos de la ETSECCP fijan su domicilio durante el curso 19
  20. 20. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 8: Alumnos según municipio donde fijan el domicilio durante el curso y titulación alumnos en cursos 08/09 y 09/10 Total Total Total 2008/2009 2008/2009 2009/2010 2009/2010 general DOMICILIO CURSO ICCP ITOP ICCP ITOP ARTEIXO 2 1 3 1 1 2 5 BERGONDO 1 1 3 3 4 BETANZOS 1 1 1 CAMBRE 2 1 3 1 1 2 5 CERVO 1 1 1 COIRÓS 1 1 1 CORUÑA (A) 86 27 113 94 38 132 245 CULLEREDO 13 1 14 3 4 7 21 LALÍN 1 1 1 LUGO 1 1 1 MIÑO 1 1 1 OLEIROS 2 1 3 1 1 4 OUTES 1 1 1 POIO 1 1 1 RÚA (A) 1 1 1 SADA 1 1 1 SANTIAGO DE COMPOSTELA 1 1 1 OVIEDO 1 1 1 Total general 109 31 140 109 47 156 296 Tabla 9: Porcentaje según municipio donde fijan el domicilio durante el curso y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 Total Total Total 2008/2009 2008/2009 2009/2010 2009/2010 general DOMICILIO CURSO ICCP ITOP ICCP ITOP ARTEIXO 1,8% 3,2% 2,1% 0,9% 2,1% 1,3% 1,7% BERGONDO 0,9% 0,0% 0,7% 2,8% 0,0% 1,9% 1,4% BETANZOS 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% CAMBRE 1,8% 3,2% 2,1% 0,9% 2,1% 1,3% 1,7% CERVO 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% COIRÓS 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% CORUÑA (A) 78,9% 87,1% 80,7% 86,2% 80,9% 84,6% 82,8% CULLEREDO 11,9% 3,2% 10,0% 2,8% 8,5% 4,5% 7,1% LALÍN 0,9% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% LUGO 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% MIÑO 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,1% 0,6% 0,3% OLEIROS 1,8% 3,2% 2,1% 0,9% 0,0% 0,6% 1,4% OUTES 0,9% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% POIO 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,1% 0,6% 0,3% RÚA (A) 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% SADA 0,0% 0,0% 0,0% 0,9% 0,0% 0,6% 0,3% SANTIAGO DE COMPOSTELA 0,9% 0,0% 0,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,3% OVIEDO 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2,1% 0,6% 0,3% Total general 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 20
  21. 21. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Centrándose en el área metropolitana de Coruña: Mapa 1: Municipios donde los alumnos de la ETSECCP fijan su domicilio durante el curso en el área metropolitana de A Coruña Tabla 10: Porcentaje según distancia del domicilio durante el curso a la ETSICCP y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 residentes en el área metropolitana de A Coruña DITANCIA A LA ETSICCP (Km) 0-5 5 - 10 10 - 25 2008/2009 ICCP 81,1% 17,9% 0,9% ITOP 87,1% 12,9% 0,0% Total 2008/2009 82,5% 16,8% 0,7% 2009/2010 ICCP 89,6% 3,8% 6,6% ITOP 82,6% 13,0% 4,3% Total 2009/2010 87,5% 6,6% 5,9% Total general 85,1% 11,4% 3,5% 21
  22. 22. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 11: Alumnos según distancia del domicilio durante el curso a la ETSICCP y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 residentes en el área metropolitana de A Coruña DITANCIA A LA ETSICCP (Km) 0-5 5 - 10 10 - 25 2008/2009 ICCP 86 19 1 ITOP 27 4 Total 2008/2009 113 23 1 2009/2010 ICCP 95 4 7 ITOP 38 6 2 Total 2009/2010 133 10 9 Total general 246 33 10 4. Estudios académicos previos. En lo referente al centro de estudios de procedencia podemos analizar la titularidad de los mismos, donde se aprecia una mayor participación de alumnos procedentes de centros privados y concertados en ICCP con respecto a ITOP: Gráfico 4: Porcentaje según tipo de centros de estudios de procedencia y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 22
  23. 23. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Los municipios donde alumnos cursaron estudios previos en centros privados son: Mapa 13: Municipios donde nuevos alumnos de la ETSICCP cursaron sus estudios previos en centros privados Tabla 12: Porcentaje según los municipios en que los nuevos alumnos de la ETSICCP cursaron sus estudios previos en centros privados y titulación de los nuevos alumnos en cursos 08/09 y 09/10 ALUMNOS CENTROS PRIVADOS CORUÑA RÚA SANTIAGO DE AMES CAMPONARAYA CARACAS (A) LUGO OURENSE OVIEDO PONTEVEDRA (A) COMPOSTELA VIGO 2008/2009 ICCP 5,9% 0,0% 5,9% 64,7% 5,9% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 11,8% 5,9% ITOP 33,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 33,3% Total 2008/2009 10,0% 0,0% 5,0% 55,0% 5,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 15,0% 10,0% 2009/2010 ICCP 0,0% 5,9% 0,0% 58,8% 5,9% 11,8% 0,0% 5,9% 5,9% 0,0% 5,9% ITOP 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 33,3% 0,0% 33,3% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Total 2009/2010 0,0% 5,0% 0,0% 55,0% 10,0% 10,0% 5,0% 5,0% 5,0% 0,0% 5,0% Total general 5,0% 2,5% 2,5% 55,0% 7,5% 5,0% 2,5% 2,5% 2,5% 7,5% 7,5% 23
  24. 24. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 13: Alumnos según los municipios en los que cursaron los estudios previos en centros privados y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 ALUMNOS CENTROS PRIVADOS CORUÑA RÚA SANTIAGO DE AMES CAMPONARAYA CARACAS (A) LUGO OURENSE OVIEDO PONTEVEDRA (A) COMPOSTELA VIGO 2008/2009 ICCP 1 1 11 1 2 1 ITOP 1 1 1 Total 2008/2009 2 1 11 1 3 2 2009/2010 ICCP 1 10 1 2 1 1 1 ITOP 1 1 1 Total 2009/2010 1 11 2 2 1 1 1 1 Total general 2 1 1 22 3 2 1 1 1 3 3 La procedencia de los alumnos matriculados en el curso 2009/2010 en lo referente a sus estudios previos es la siguiente: Tabla 14: Alumnos nuevos de la ETSICCP en el curso 09/10 según acceso y titulación CAMBIO BACHILLERATO CICLO CARRERA 2009/2010 ICCP 108 1 ITOP 43 6 1 Total 2009/2010 151 7 1 Total general 151 7 1 Tabla 15: Porcentaje según acceso y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en el curso 09/10 CAMBIO BACHILLERATO CICLO CARRERA 2009/2010 ICCP 99,1% 0,9% ITOP 86,0% 12,0% 2,0% Total 2009/2010 95,0% 4,4% 0,6% Total general 95,0% 4,4% 0,6% Hay que señalar que el cambio de carrera identificado se corresponde de ICCP a ITOP. 24
  25. 25. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Si se analizan las modalidades cursadas de estudios de bachiller, tenemos: Gráfico 5: Opción de bachillerato de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 según sexo y titulación Se observa que todos los alumnos procedían de los bachilleratos de Ciencias de la naturaleza y de la salud y de Tecnología: Gráfico 6: Porcentaje según modalidad de bachillerato de Ciencias de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 25
  26. 26. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Diferenciando el sexo: Gráfico 7: Porcentaje según modalidad de bachillerato de Ciencias y sexo de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 En cuanto a los ciclos formativos de grado superior se aprecia la mayor presencia en ITOP, destacando el Ciclo de Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas: Gráfico 8: Ciclos formativos de grado superior de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 según sexo y titulación 26
  27. 27. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Se recogen además las notas medias obtenidas en bachillerato, selectividad y ciclo, evidenciando el alto nivel académico de los alumnos al entrar en la escuela: Gráfico 9: Promedio de las notas de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 según sexo y titulación La relación del promedio de las notas obtenidas según el centro de estudios previos es: Gráfico 10: Promedio de las notas de los nuevos alumnos de la ETSICCP del curso 09/10 según el tipo del centro de estudios previos y titulación 27
  28. 28. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 5. Motivación. La motivación por la que los alumnos han elegido estas titulaciones es muy variada siendo la preocupación por el paro laboral la más destacada. Las respuestas tipo indicadas en la encuesta, de forma que se podían marcar varias opciones, se concretaban en cuatro situaciones básicas de la presencia de los alumnos en este centro: o Influencia externa familiar o por amistades o Vocación propia o Interés laboral futuro o Motivos casuales Gráfico 11: Motivos de la elección de los estudios superiores según titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 28
  29. 29. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 16: Porcentaje según motivación y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 ¿HAY ME GUSTA MÁS BUSCABA QUIERO ME DABA EN GALICIA NO ME LO MI PADRE ES ALGUNA MONTAR LA PISTA DEL UNA GANAR LA MEDIA HAY MOTIVACIÓN RECOMENDÓ INGENIERO CARRERA SCALEXTRIC QUE LAS CARRERA MUCHO PARA INGENIERÍA UN AMIGO MEJOR? CARRERAS DE F1 SIN PARO DINERO ENTRAR AERONÁUTICA 2008/2009 ICCP 5,9% 3,2% 22,7% 7,0% 27,6% 23,8% 5,9% 3,8% ITOP 2,0% 6,0% 18,0% 8,0% 30,0% 24,0% 10,0% 2,0% Total 2008/2009 5,1% 3,8% 21,7% 7,2% 28,1% 23,8% 6,8% 3,4% 2009/2010 ICCP 3,1% 8,6% 28,4% 8,0% 30,2% 10,5% 5,6% 5,6% ITOP 1,4% 11,4% 11,4% 11,4% 35,7% 15,7% 10,0% 2,9% Total 2009/2010 2,6% 9,5% 23,3% 9,1% 31,9% 12,1% 6,9% 4,7% Total general 3,9% 6,6% 22,5% 8,1% 30,0% 18,0% 6,9% 4,1% 10,5% 30,6% 48,.0% 10,9% Tabla 17: Porcentaje según motivación y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 INFLUENCIA VOCACIÓN INTERÉS CASUALIDAD MOTIVACIÓN EXTERNA PROPIA LABORAL 2008/2009 ICCP 9,2% 29,7% 51,4% 9,7% ITOP 8,0% 26,0% 54,0% 12,0% Total 2008/2009 8,9% 28,9% 51,9% 10,2% 2009/2010 ICCP 11,7% 36,4% 40,7% 11,1% ITOP 12,9% 22,9% 51,4% 12,9% Total 2009/2010 12,1% 32,3% 44,0% 11,6% Total general 10,5% 30,6% 48,0% 10,9% 29
  30. 30. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 6. Medios de transporte. El modo de transporte elegido para venir a la escuela se distribuye de la siguiente forma según las respuestas de los nuevos alumnos: Gráfico 12: Modo de transporte preferido para venir a la ETSICCP de los nuevos alumnos según titulación y curso de acceso Tabla 18: Porcentaje según modo de transporte elegido para desplazarse hasta la ETSICCP y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en cursos 08/09 y 09/10 MODO DE AUTOMÓVIL AUTOMÓVIL BICICLETA AUTOBÚS MOTOCICLETA ANDANDO TREN OTRO TRANSPORTE PROPIO COMPARTIDO 2008/2009 ICCP 4,7% 60,0% 11,3% 2,0% 8,7% 3,3% 9,3% 0,7% ITOP 0,0% 76,5% 17,6% 0,0% 5,9% 0,0% 0,0% 0,0% Total 2008/2009 3,8% 63,0% 12,5% 1,6% 8,2% 2,7% 7,6% 0,5% 2009/2010 ICCP 1,6% 74,8% 13,8% 0,0% 4,1% 3,3% 2,4% 0,0% ITOP 1,9% 81,5% 7,4% 0,0% 9,3% 0,0% 0,0% 0,0% Total 2009/2010 1,7% 76,8% 11,9% 0,0% 5,6% 2,3% 1,7% 0,0% Total general 2,8% 69,8% 12,2% 0,8% 6,9% 2,5% 4,7% 0,3% Destaca como en el primer curso el porcentaje de alumnos que utilizan el autobús es muy alto, sobre el 70%, frente a menos del 50% que tiene constatado la UDC en estudios propios sobre la movilidad de los universitarios. Son interesantes también los datos del automóvil, por el alto valor mostrado para vehículos propios en alumnos de 18 años, más de un 10%, y por el valor que alcanza el vehículo compartido, lo que 30
  31. 31. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA podría indicar que muchos alumnos llegan a la escuela con otros compañeros o amigos anteriores, especialmente en ICCP que es en donde más coincidencias de localidades de origen se registraron. En el área metropolitana la distribución por municipios es la siguiente: Bicicleta Autobús Coche particular Motocicleta Andando Tren Coche compartido Mapa 24: Medios de transporte elegidos para desplazarse a la ETSICCP según el municipio donde residen los alumnos durante el curso 31
  32. 32. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 19: Alumnos con residencia durante el curso en el área metropolitana de A Coruña según el modo de transporte elegido para sus desplazamientos a la ETSICCP DOMICILIO AUTOMÓVIL AUTOMÓVIL MOTOCICLETA ANDANDO TREN CURSO AUTOBÚS BICICLETA PROPIO COMPARTIDO ARTEIXO 3 0 3 1 0 0 1 BERGONDO 1 0 3 0 0 0 1 BETANZOS 1 0 0 0 0 0 0 CAMBRE 4 0 1 0 0 0 1 COIRÓS 0 0 1 0 0 0 0 CORUÑA (A) 219 9 26 2 23 6 10 CULLEREDO 17 1 4 0 1 1 2 MIÑO 0 0 1 0 0 0 0 OLEIROS 3 0 4 0 0 0 2 SADA 0 0 1 0 0 0 0 32
  33. 33. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 20: Porcentaje según distancia del domicilio familiar a la ETSICCP, modo de transporte y titulación de los nuevos alumnos en los cursos 08/09 y 09/10 MODO DISTANCIA BICICLETA AUTOBÚS AUTOMÓVIL AUTOMÓVIL MOTO TREN ANDANDO OTRO TRANSPORTE ETSICCP PROPIO COMPARTIDO 2008/2009 ICCP 2-5 6,1% 61,7% 10,4% 1,7% 1,7% 11,3% 7,0% 0,0% 5 - 10 0,0% 56,7% 13,3% 3,3% 3,3% 0,0% 20,0% 3,3% 10 - 25 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 25 - 100 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 50,0% 0,0% 0,0% 0,0% Total ICCP 4,7% 60,0% 11,3% 2,0% 3,3% 8,7% 9,3% 0,7% ITOP 0-2 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2-5 0,0% 78,6% 14,3% 0,0% 0,0% 7,1% 0,0% 0,0% 5 - 10 0,0% 60,0% 40,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Total ITOP 0,0% 76,5% 17,6% 0,0% 0,0% 5,9% 0,0% 0,0% Total 2008/2009 3,8% 63,0% 12,5% 1,6% 2,7% 8,2% 7,6% 0,5% 2009/2010 ICCP 2-5 1,9% 79,6% 8,3% 0,0% 3,7% 4,6% 1,9% 0,0% 5 - 10 0,0% 25,0% 75,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 10 - 25 0,0% 25,0% 62,5% 0,0% 0,0% 0,0% 12,5% 0,0% 25 - 100 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% > 100 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% Total ICCP 1,6% 74,8% 13,8% 0,0% 3,3% 4,1% 2,4% 0,0% ITOP 0-2 0,0% 100,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 2-5 0,0% 88,9% 2,8% 0,0% 0,0% 8,3% 0,0% 0,0% 5 - 10 11,1% 66,7% 11,1% 0,0% 0,0% 11,1% 0,0% 0,0% 10 - 25 0,0% 33,3% 66,7% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% 0,0% > 100 0,0% 66,7% 0,0% 0,0% 0,0% 33,3% 0,0% 0,0% Total ITOP 1,9% 81,5% 7,4% 0,0% 0,0% 9,3% 0,0% 0,0% Total 2009/2010 1,7% 76,8% 11,9% 0,0% 2,3% 5,6% 1,7% 0,0% Total general 2,8% 69,8% 12,2% 0,8% 2,5% 6,9% 4,7% 0,3% 33
  34. 34. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA 7. Idiomas. Sobre la información correspondiente a los idiomas hablados por los alumnos en primer lugar se valora el idioma usado habitualmente por el alumno, y después se profundiza en otros idiomas conocidos. Gráfico 13: Porcentaje según idioma habitual y titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 Gráfico 14: Número de idiomas conocidos según titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 34
  35. 35. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 21: Porcentaje del número de idiomas conocidos según titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 Nº DE IDIOMAS QUE CONOCE 1 2 3 4 5 o más 2008/2009 ICCP 3.7% 25.7% 41.3% 28.4% 0.9% ITOP 6.5% 45.2% 41.9% 3.2% 3.2% Total 2008/2009 4.3% 30.0% 41.4% 22.9% 1.4% 2009/2010 ICCP 4.6% 26.6% 48.6% 20.2% 0.0% ITOP 12.5% 33.3% 43.8% 8.3% 2.1% Total 2009/2010 7.0% 28.7% 47.1% 16.6% 0.6% Total general 5.7% 29.3% 44.4% 19.5% 1.0% Gráfico 15: Distribución de los idiomas conocidos según titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 Tabla 22: Porcentajes de los idiomas conocidos según titulación de los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 IDIOMAS CASTELLANO GALLEGO INGLÉS FRANCÉS PORTUGUÉS ITALIANO ALEMÁN 2008/2009 ICCP 32.9% 28.3% 26.8% 10.5% 0.3% 0.9% 0.3% ITOP 39.7% 30.8% 21.8% 5.1% 1.3% 0.0% 1.3% 35
  36. 36. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Total 2008/2009 34.2% 28.8% 25.8% 9.4% 0.5% 0.7% 0.5% 2009/2010 ICCP 34.4% 30.2% 27.0% 7.1% 0.6% 0.3% 0.3% ITOP 35.8% 35.8% 22.5% 4.2% 1.7% 0.0% 0.0% Total 2009/2010 34.8% 31.8% 25.8% 6.3% 0.9% 0.2% 0.2% Total general 34.5% 30.3% 25.8% 7.8% 0.7% 0.5% 0.4% Tabla 213: Diferencias entre el número de alumnos que conocen el gallego y el castellano según titulación y curso IDIOMA HABITUAL CASTELLANO SOLO CONOCEN SOLO CONOCEN Y GALLEGO CASTELLANO GALLEGO GALLEGO CASTELLANO 2008/2009 ICCP 1 17 92 2 90 ITOP 7 24 0 24 Total 2008/2009 1 24 116 2 114 2009/2010 ICCP 3 15 94 2 92 ITOP 3 5 43 5 38 Total 2009/2010 6 20 137 7 130 Total general 7 44 253 9 244 Gráfico 14: Porcentaje según los idiomas habitualmente usados y los centros donde cursaron los estudios previos los nuevos alumnos de la ETSICCP en los cursos 08/09 y 09/10 36
  37. 37. ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS UNIVERSIDADE DA CORUÑA Tabla 22: Porcentaje según los idiomas usados habitualmente y los centros donde cursaron los estudios previos los nuevos alumnos de ICCP en los cursos 08/09 y 09/10 TIPO DE TITULACION CENTRO CASTELLANO GALLEGO GALLEGO,CASTELLANO Total general ICCP CONCERTADO 16,1% 0,5% 0,0% 16,6% PRIVADO 14,3% 0,9% 0,5% 15,7% PÚBLICO 49,3% 17,1% 1,4% 67,7% Total ICCP 79,7% 18,4% 1,8% 100,0% Total general 79,7% 18,4% 1,8% 100,0% Tabla 23: Porcentaje según los idiomas usados habitualmente y los centros donde cursaron los estudios previos los nuevos alumnos de ITOP en los cursos 08/09 y 09/10 TIPO DE TITULACION CENTRO CASTELLANO GALLEGO GALLEGO,CASTELLANO Total general ITOP CONCERTADO 3,8% 0,0% 0,0% 3,8% PRIVADO 6,3% 1,3% 0,0% 7,6% PÚBLICO 34,2% 50,6% 3,8% 88,6% Total ITOP 44,3% 51,9% 3,8% 100,0% Total general 44,3% 51,9% 3,8% 100,0% 37

×