Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Conquista y Colonizacion de America

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 26 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (15)

Anzeige

Ähnlich wie Conquista y Colonizacion de America (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Conquista y Colonizacion de America

  1. 1. Integrantes: -Carolina Sanz -Ana Leonor Bancalari -Cristina Armenteros -Arianna Frencia -Jaime Álvarez 11C
  2. 2. Tema 1. CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
  3. 3. Política expansionista de los reinos Cristianos, (Castilla, Aragón y Portugal) Se sabe que la tierra es redonda
  4. 4. Avances en la Cartografía: brújula, astrolabio, sextante, se maneja el arte de la navegación a vela a través de grandes barcos. Contrast Imprenta hace que el conocimiento geográfico se difunda mas rápido por Europa
  5. 5. Tras la toma de Constantinopla era necesario buscar una nueva vía marítima que conectara a Europa con Así por la demanda de productos (especias) provenientes del Oriente
  6. 6. Tema 2 Características generales de la población taína desde el punto vista de su origen, cultura y economía.
  7. 7. Orígen: grupos aborígenes provenientes de las cuencas de los ríos Orinoco, en Venezuela, y Xingo y Tapajos, en las Guayanas Religión animista: adoraban a distintos dioses y espíritus de la naturaleza y a antepasados.
  8. 8. Se organizaban en tribus donde el líder en la jerarquización era el cacique. También estaban los nitaínos (nobles) y los behiques (sacerdotes) Expresiones artísticas a través de la cerámica y pintura.
  9. 9. Viviendas : bohío y caney. Localizadas en los claros de las selvas. La economía se basaba en: la agricultura, la caza y la pesca. Que luego eran intercambiados con otras tribus.
  10. 10. Utilizaban instrumentos como: arcos y flechas, lanzas, cuchillos, piedras, madera etc.
  11. 11. Tema 3 Consecuencias para la población aborigen de La Española de la conquista y colonización de la isla
  12. 12. La Española estaba dividida en 5 cacicazgos: Marien, Magua, Maguana, Antecedentes Higuey y Jaragua. Cada uno con su propio Cacique y con gobiernos independientes.
  13. 13. Consecuencias Exterminación de la población indígena de La Española La Isla se convierte en un feudo con función de suministrar alimentos y ganancias a España
  14. 14. El sistema de las Encomiendas acababan con los tainos poco a poco, por los maltratos y el exceso de trabajo Los Españoles trajeron enfermedades que mataban a los tainos
  15. 15. Muchos se suicidaban para no vivir bajo el sufrimiento de la colonización Matanza de los aborígenes y eliminación de los cacicazgos.
  16. 16. Tema 4 Principales manifestaciones de rebeldía de la población taína ante la conquista y colonización española.
  17. 17. ENRIQUILLO Proveniente de La Española. Luego de ser salvado y sacado de esta isla, años mas tarde inicio un movimiento de lucha contra los conquistadores reclamando la dignindad y libertad de su pueblo aborigen.
  18. 18. CAONABO Resistencia en La Española contra Cristóbal Colon. Líder de la destrucción del fuerte de la Navidad.
  19. 19. GUARIONEX también fundamental participante de insurrecciones contra los españoles
  20. 20. ANACAONA (esposa de Caonabo) Mujer que tras ver el abuso de los españoles hacia su pueblo influyo en las luchas contra estos, siendo así matada por sus enemigos.
  21. 21. HATUEY Cacique taino que lucho contra los españoles en Cuba y en La Española.
  22. 22. Tema 5 IMPORTANCIA DEL SERMÓN DE ADVIENTO DE FRAY ANTÓN DE MONTESINOS
  23. 23. La importancia es que los dominicos se dieron cuenta de que el sistema de la encomienda estaba acabando con los indios por el maltrato y abuso. Este sermón delata sus atrocidades, maltratos y actos inhumanos que se cometían violando por completo la dignidad de los aborígenes.
  24. 24. RELACIÓN ESTE SERMÓN Y LA POSTURA DE FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS CON LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Fray Bartolomé de las Casas también defendía el ideal de el no maltrato hacia los indios a través de la encomienda, identificándolos como personas con alma que merecen respeto. Quería la dignidad y los derechos de estos indios.
  25. 25. CONQUISTA Y COLONIZACIÓN SÍNTESIS… DE AMÉRICA CAUSAS Expansión de los Conocimientos Avances en la Imprenta Toma de Reinos Cristianos Humanísticos Cartografía Constantinopla TAÍNOS Características Orígen: América Religión Animista Tribus: líder Arte: Cerámica y Econimía: Caza, Intrumentos: del Sur Cacique Pintura pesca, agricultura flechas, lanzas etc. COLONIZACIÓN Consecuencias Eliminación de Isla se convierte Encomiendas: Españoles traen Matanza Exceso de Indígenas en la en un feudo acaban con los enfermedades Aborigen trabajo Española taínos MANIFESTACIONES EN CONTRA Sermón de Bartolomé de Enriquillo Hatuey Guarionex Anacaona Caonabo Montesinos las Casas
  26. 26. “Preferiría que los Indios andasen desnudos y adoraran a sus dioses antes, de someterlos al sufrimiento del sistema de la encomienda.” Fray Bartolomé de Las Casas Integrantes: -Carolina Sanz -Ana Leonor Bancalari -Cristina Armenteros -Arianna Frencia -Jaime Álvarez 11 C

Hinweis der Redaktion

  • This template can be used as a starter file for a photo album.

×