2. Los objetos que nos rodean, en su generalidad tienen algún modelo o forma, como ser circulares, planas o tienen forma de alguno de las cónicas. En esta oportunidad trataremos el caso de una de las cónicas la cual es la PARABOLA. Con este trabajo lo que se busca es convertir al participante en especialista del tema, para lo cual en esta presentación se prepara para su estudio. De que es la parábola, como se construye la parábola, la determinación de las ecuaciones, problemas de aplicación, la tangente de una parábola. Este es un trabajo que requiere atención y debe seguir los pasos en el orden de la presentación , para comprender su estudio. Es sencillo solo sigue las instrucciones y te sorprenderás por los resultados que obtengas. Éxito INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
3. Se presentara el tema de la parábola, utilizando los siguientes programas informáticos: El procesador de textos Microsoft Word, Microsoft Power Point. Para la presentación y explicación cada grupo habrá estudiado el tema en profundidad además de contar con material, como puede ser maquetas, dibujos, etc. Este material de apoyo deberá ser innovador y palpable, construido de manera creativa por los estudiantes del grupo. El trabajo se realizara en grupo de 3 o 4 estudiantes, que serán formados por la profesora. Al inicio del trabajo, cada grupo deberá tomar en cuenta lo siguiente: -Definir la Parábola -Elementos de la Parábola -Ecuación de la Parábola de vértice en el origen, de punto en (h,k) y la ecuación general. -Tangente de la Parábola -Maquetas, Recortes de revistas, dibujos y graficas donde se muestra en nuestro contexto. TAREA INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
4. Como el grupo es formado por 3 o 4 estudiantes, cada uno de ellos debe tener una tarea asignada, por lo tanto uno de ellos debe ser el encargado del grupo el cual haga cumplir su rol, para su cumplimiento efectivo de la tarea. Cada grupo tiene que elaborar un informe utilizando la hoja de Microsoft Word, con un titulo referido a la parábola. En el informe a elaborar ten en cuenta la claridad y el orden con el que se desarrollara la tarea, que las imágenes y los ejemplos deben ser pertinentes al tema y acordes a la explicación. Para elaborar el tema de parábola, busca información necesaria en las paginas Web y en libros o textos. Al recolectar la información debes seleccionar lo que es importante o relevante. Cuando hayan reunido toda la información, discutirán en grupo para darle forma al trabajo en el programa de Word para presentar el informe que también se usara para explicarlo en clase y esta debe ser en Power Point. Para lo cual debes tener en cuenta los criterios de evaluación que te propone, para que obtengas una buena nota. PROCESO INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
5. Al trabajo se dedicara 2 clases (cada clase de 90 min) en el laboratorio para aprender a utilizar el WORD y POWER POINT, y otras 4 clases para desarrollar el trabajo en grupos. Que hacen un total de 6 clases, en las cuales se podría realizar lo siguientes: Clases 1 y 2: Utilización de los programas. Clases 2 y 3: Buscar, seleccionar y guardar información. Clases 4 y 5: Ordenar la información elegida y pasarla al programa de WORD para presentarla en un informe y a POWER POINT para exponer. (Al finalizar preparar el documento con los recortes encontrados del contexto) Clase 6 – Exponer los trabajos al resto del grupo. INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor PROCESO
6. Para buscar información, puedes utilizar tus libros de clase, enciclopedias, libros de la biblioteca virtual Encarta, como también las siguientes direcciones de Internet. http://es.wikipedia.org/wiki/Par%C3%A1bola_(matem%C3%A1tica) http://www.cidse.itcr.ac.cr/cursos-linea/SUPERIOR/t1-conicas/2-Parabola/index.html http://www.sectormatematica.cl/media/NM3/LA%20%20PARABOLA%20jaime.pdf http://reynaylasmatematicas.blogspot.com/ http://www.google.com.bo/images?q=aplicaciones%20practicas%20de%20la%20parabola&hl=es&um=1&ie=UTF-8&source=og&sa=N&tab=wi&biw=1007&bih=450 RECURSOS INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
7. EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor EVALUACIÓN No Satisfactorio (1-35) Satisfactorio (36-55) Optimo (56-70) Definiciones Incompletas. Mala redacción. Definiciones correctas. Redacción apropiada Definiciones correctas. Redacción apropiada. Con algunos ejemplos Informe No hicieron Tiene casi todos los puntos. Está completo y ordenado Utiliza las páginas Web No utiliza las páginas propuestas Utiliza casi todas las páginas propuestas Utiliza todas las páginas propuestas Selección de la información Copian textualmente la información Seleccionan la información. Seleccionan la información correctamente. Comprensión de la información Dificultades para entender la información Comprenden las definiciones. Comprenden claramente la información y saben como explicarla. Clasificación de figuras y cuerpos. No sabe clasificar Sabe clasificar Clasifica correcta y ordenadamente Elementos de cuerpos y figuras No conoce los elementos Conoce casi todos los elementos Conoce todos los elementos Trabajo en equipo No saben trabajar en equipo Trabajan bien en equipo Trabajan en equipo y eficazmente Construcción de polígonos Referidos a otras cónicas Interés por realizar la parábola Gran interés por realizar Las parábolas Recortes relacionado al contexto con el tema No se relaciona Se relaciona medianamente Esta muy bien relacionado con la parábola Pasos del proceso No han seguido los pasos Han seguido todos los pasos con errores Han seguido todos los pasos correctamente. Programas WORD y POWER POINT No sabe usar los programas Usa los programas correctamente. Usa los programas óptimamente Responde a preguntas No responde Responde Sabe responder con éxito Presentación de los resultados en la exposición Realizan una presentación pobre Realizan una presentación correcta Realizan una presentación cuidadosa del trabajo y exposición precisa de procesos
8. Después del tiempo establecido habrás acabado el trabajo. Revísalo con tu grupo antes de entregarlo cuidando que todo esté en orden. Además de aprender y construir figuras parabólicas, con este trabajo habrás aprendido a utilizar Internet, siendo crítico y selectivo con la información. Usándolo de manera moderada. También has podido profundizar en el uso de algunos programas informáticos de uso común. Esto te servirá mucho en el futuro. Es importante que te fijes en los trabajos de otros grupos puesto que no todos pensamos igual, quizás veas otras ideas y formas de trabajar que puedan ayudarte cuando vuelvas a afrontarte a un trabajo de este tipo. CONCLUSIONES INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor
9.
10. Nivel al que va dirigida : Cuarto de secundaria. Áreas en la que se puede trabajar : Matemáticas-Contexto-Artes plásticas. Objetivos : Reconocer la importancia de la parábola en nuestro medio y en el entorno de objetos y espacios con diferentes formas parabólicas y expresarlo con claridad y precisión. Manifestar creatividad en la exploración de distintas alternativas en la resolución de problemas. Construir figuras y cuerpos parabólicas, a partir de otros por descomposición y composición manipulativa. Contenidos : Definiciones, elementos, construcción, ecuaciones, tangente en la parábola. Competencias básicas : Competencia matemática, conocimiento e interacción con el contexto, estudio de la información, creatividad participativa. Conocimientos mínimos de informática necesarios : uso de un procesador de textos y programa de presentación. Tiempo : 6 clases de 90 minutos cada una. GUÍA PARA EL PROFESOR INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor