TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 24-09-12 RECURSOS
AREAS
INTEGRADAS
45´
15’
10´
30’
10’
5’
15’
10’
5’
5’
ACTIVIDADES DE INICIO: (Con todo el grupo de clase)
Elaboración de la agenda.
Desarrollo de las actividades permanentes.
Ejercicios lingüísticos.
Servicios higiénicos.
Juego trabajo.
MOTIVACION:
DRAMATIZACION sobre los derechos del niño ”PARTICIPACION DE LOS NIÑOS ”
Recuperación de saberes previos :
¿Qué observas? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes qué cosa es un derecho? ¿Qué derecho se
dramatizo? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes que es una nacionalidad?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: (atención simultánea y diferenciada según necesidades
grupales e individuales)
1-Escuchan atentamente la dramatización.
2-Dice de qué derecho se trató...
3-Nombran sus nombres cada uno
4-Verbalizan de que nacionalidad son
5-Expresan que derechos aprendieron hoy.
6-Demuestran como es el amor que les tiene su familia.
7-Dibujan niños con banderas de su país y escriben su nombre.
Breve resumen acerca de los derechos a tener un nombre y una nacionalidad – a tener una
familia y el amor de sus padres.
Actividad grafica plástica:
Asamblea de inicio:
A los niños y niñas se les presentara el material y a partir de esto ellos construirán las normas
a tener en cuenta en el uso y cuidado del material.
Exploración del material :
Eligen el material y exploran las posibilidades que tienen con su uso.
Desarrollo de su actividad :
Los niños realizan su propuesta con el material elegido, pudiendo realizar el trabajo con “la
técnica las canicas bailarinas” es una propuesta de parte de la docente.
Verbalización :
El niño que desea podrá expresar al grupo lo que ha creado a través de su imaginación
plasmándolo en su hoja o cartulina.
ACTIVIDADES DE CIERRE: (Con todo el grupo de clase)
Socialización de lo aprendido
Metacognición: ¿Te gusto lo que hicimos? ¿Cómo te sentiste?
Aplicación de lo aprendido en una nueva situación:
Materiales del
MED
Niños y niñas
Niños y niñas
Temperas
Canicas cartulinas
P.S.
C.I.
TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 25-09-12 RECURSOS
AREAS
INTEGRADAS
45´
15’
10´
30’
5’
10’
5’
ACTIVIDADES DE INICIO: (Con todo el grupo de clase)
Elaboración de la agenda.
Desarrollo de las actividades permanentes.
Ejercicios lingüísticos.
Servicios higiénicos.
Juego trabajo.
MOTIVACION:
DRAMATIZACION sobre los derechos del niño ”CON TITERES ”
Recuperación de saberes previos :
¿Qué observas? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes qué cosa es un derecho? ¿Qué derecho se
dramatizo? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes que es una buena alimentación?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: (atención simultánea y diferenciada según necesidades
grupales e individuales)
1-Escuchan atentamente la dramatización.
2-Dice de qué derecho se trató...
3-Nombra los alimentos que le come en su hogar.
4-Verbalizan de se trata el derecho a la educación
5-Expresan cual es el nombre del colegio en el que se educa.
6-Dibujan su vivienda y lo que más le gusto de estos derechos...
Breve resumen acerca de los derechos a tener a una buena alimentación y aúna vivienda
digna – Derecho a una buena educación gratuita.
Actividad musical :
Los niños formados en asamblea escuchan con atención.
1- Observan: La canción escrita en papelote.
2- Escuchan: con atención lo que les dice la docente.
¿De qué texto se trata?¿Sera una carta?¿Sera una poesía?¿Sera una receta?¿Sera una
Canción? ¿Cómo nos damos cuenta que es una canción?
Mostramos el esquema del texto :
Materiales del
MED
Niños y niñas
Niños y niñas
Temperas
Papelografo
P.S.
C.I.
LA CASITA
Yo tengo una casita así, así,
Que tiene dos ventanitas, toco el timbre,
Sale una señora, y saluda. (Anónimo)
TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 26-09-12 RECURSOS
AREAS
INTEGRADAS
45´
15’
10´
30’
15’
5’
5’
ACTIVIDADES DE INICIO: (Con todo el grupo de clase)
Elaboración de la agenda.
Desarrollo de las actividades permanentes.
Ejercicios lingüísticos.
Servicios higiénicos.
Juego trabajo.
MOTIVACION:
Observan un video acerca de los derechos del niño. ”Derecho a no ser explotado y tener una
buena salud.”
Recuperación de saberes previos :
¿Qué observas? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes qué cosa es un derecho? ¿Qué derecho se
observaste? ¿Sabes de qué se trata? ¿Sabes qué quiere decir explotado?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: (atención simultánea y diferenciada según necesidades
grupales e individuales)
1-Observa atentamente el video...
2-Dice de qué derecho se trató...lo que vieron en el video.
3-Nombra a qué lugar le llevan si se enferma.
4-Verbalizan de se trata el derecho a la explotación.
5-Expresan si un niño debe trabajar o estudiar.
6-Dibuja lo que usa cuando se enferma.
Breve resumen acerca de los derechos: a tener salud– Derecho a no ser explotado.
Dramatización del derecho a gozar de una buena salud.
Exponen por grupos que derecho dramatizaron.
Dibuja lo que más le gusto de la dramatización.
ACTIVIDADES DE CIERRE: (Con todo el grupo de clase)
Socialización de lo aprendido
Metacognición: ¿Te gusto lo que hicimos? ¿Cómo te sentiste?
Aplicación de lo aprendido en una nueva situación:
Materiales del
MED
Niños y niñas
Niños y niñas
Disfraces
Hojas
colores
P.S.
C.I.
TIEMPO ESTRATEGIA METODOLOGICAS 27-09-12 RECURSOS
AREAS
INTEGRADAS
45´
15’
10´
30’
10’
5’
15’
10’
ACTIVIDADES DE INICIO: (Con todo el grupo de clase)
Elaboración de la agenda.
Desarrollo de las actividades permanentes.
Ejercicios lingüísticos.
Servicios higiénicos.
Juego trabajo.
MOTIVACION:
Cantamos la canción de los derechos de los niños.
Recuperación de saberes previos :
¿D e que se trataba la canción? ¿Sabes qué derecho tienen los niños? ¿Los niños tienen
derecho a trabajar día y noche? ¿Sera importante que los niños tengan derecho? ¿Sabes a
quienes hacen uso del derecho de leyes especiales? ¿Sabes qué quiere decir especiales?
¿Sabes que es recreación?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: (atención simultánea y diferenciada según necesidades
grupales e individuales)
1-Escuchan atentamente la canción
2-Dice que los niños con necesidad especiales tienen leyes, especiales...
3-Nombran que todos los niños del mundo tienen derecho a una sana recreación...
4-Verbalizan que juegos pueden realizar.
5-Expresan cuando un niño necesita leyes especiales que les proteja.
6-Dibuja los derechos que aprendimos hoy.
Breve resumen acerca de los derechos: a tener DERECHO A LA RECREACION – A
LEYES ESPECIALES QUE LOS PROTEJA.
ASAMBLEA O INICIO:Se dialoga con los niños acerca de cómo se va realizar este juego, se
presenta el material que se va a utilizar, se les dice que va a ir en el patio, y que se trazaran
líneas de diferentes formas.
todos juntos construimos las reglas a tener en cuenta y seguir las indicaciones de la docente.
DESARROLLO O EXPRESIVIDAD MOTRIZ:Los niños reconocen el espacio donde van a
desarrollar la actividad, mientras van reconociendo los niños y niñas se van desplazando por
el patio al compás del toc toc al inicio será lento luego se mas rápido. A l terminar el
reconocimiento, realizaremos trayectorias de caminos largos, cortos, curvos, sinuosos.
CON RELACION AL CUERPO
Ir caminando sobre las líneas.
¿ de qué otra manera podemos ir?
Ir corriendo, saltando, gateando, como rana, como conejo, moviendo libremente el
brazo, etc.
Materiales del
MED
Niños y niñas
Niños y niñas
TIZAS
NIÑOS
NIÑAS
P.S
M.
5’
5’
5’
CON RELACION AL ESPACIO
Trasladarse de frente
Girando con su cuerpo sobre las líneas.
CON RELACION AL COMPAÑERO
En pareja uno sigue al otro.
Tomados de diferente manera.
Un grupo espera el otro trabaja.
RELAJACION:La docente dirá a los niños y niñas que deben cerrar los ojos y van a imaginar
que tienen una flor en la mano y la colocaran a la altura de su boca, luego ellos inhalaran y
exhalaran suavemente en la flor de dos a tres veces se repetirá .Luego se echaran sobre las
colchonetas unos minutos para descansar su cuerpo.
TIEMPO ESTRATEGIAS METODOLOGICAS 28-09-12 RECURSOS
AREAS
INTEGRADAS
45´
15’
10´
30’
10’
15’
20’
ACTIVIDADES DE INICIO: (Con todo el grupo de clase)
Elaboración de la agenda.
Desarrollo de las actividades permanentes.
Ejercicios lingüísticos.
Servicios higiénicos.
Juego trabajo.
MOTIVACION:
Cantamos la canción de los derechos de los niños.
Recuperación de saberes previos :
¿D e que se trataba la canción? ¿Sabes que es auxiliar? ¿Si hay un temblor a los niños se les
dejara encerrados? ¿Sera importante que los niños tengan derecho? ¿Sabes a quienes
hacen uso del derecho de leyes especiales? ¿Sabes qué quiere decir igualdad? ¿Sabes que
es una emergencia?
ACTIVIDADES DE DESARROLLO: (atención simultánea y diferenciada según necesidades
grupales e individuales)
1-Escuchan atentamente la canción
2-Dice que quiere decir auxiliados.
3-Nombran en qué casos deben ser auxiliados...
4-Verbalizan como pueden hacer para que todos los niños no sean discriminados
5-Expresan cuando un niño necesita que les proteja.
6-Dibuja los derechos que aprendimos hoy.
Breve resumen acerca de los derechos: a tener DERECHO A SER AUXILIADOS EN CASO
DE EMERGENCIA – Y A NO SER DESCRIMINADOS
Hacemos una pancarta del derecho de los niños para que los padres se enteren que también
los niños tienen derechos. Y deben ser respetados.
Para hacer un cartel que debemos hacer y necesitar :
1-observa que materiales puede usar.
2-Explora los materiales que va necesitar.
3-dice mensajes alusivos a los derechos del niño.
4-Dibuja de acuerdo al derecho que eligió.
5-Verbaliza lo que dice en su cartel...
Materiales del
MED
Niños y niñas
Niños y niñas
Temperas
Colore
crayolas
cartulinas
papeles
P.S.
C.I.
Todos los niños tienen derecho a
ser…