2. HERRAMIENTAS DE
BÚSQUEDA EN INTERNET
Uno de los usos más amplios de Internet
es la búsqueda de información útil para los
usuarios. Las herramientas de búsqueda,
son herramientas que permiten a los
usuarios localizar información disponible en
Internet de manera interactiva.
3. BUSCADORES
Metabuscadores:
Son aquellos que no
tienen bases de datos
propias, si no que
permiten la búsqueda
en varias bases de
datos
simultáneamente
desde una única
interfaz.
4. BUSCADORES
Motores de búsqueda:
Son bases de datos más
amplias y actualizadas. Se
coloca la información en
sus índices de manera
automática y sin
ordenarla.
5. BUSCADORES
Directorios:
Son bases de datos
más pequeñas y
menos actualizadas.
Se coloca la
información por
temas y categorías en
sus índices de forma
manual.
.
6. METODOS DE BÚSQUEDA
Búsqueda por temas.
Búsqueda por palabras clave.
Operadores AND NOT OR
+ -
7. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Evernote. Programa para gestionar notas
rápidas y archivarlas en carpetas.
Remember the Milk. permite mantener
una lista de tareas por hacer.
8. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Quizlet. Creación de fichas.
Zoho. Compartir una hoja de cálculo,
lista de tareas o hacer anotaciones
colectivas, hacer una wiki…
9. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Dropbox. Compartir archivos con otras
personas, sincronizar carpetas entre
varios equipos, respaldo online de tus
archivos.
MindMeister. Mind Meister es todo lo
que necesitas para crear tus propios
mapas de ideas.
10. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Nicenet. Permite compartir
documentos, agendas, enlaces… ideal
para trabajo en grupo.
Yugma. La versión gratuita permite
hacer conferencias de hasta 20 personas
al mismo tiempo.
11. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
ProBoards. Ideal para generar foros de
discusión haciéndolos públicos o
privados.
Skype. Para hacer llamadas, conferencias
o incluso compartir archivos.
12. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Kablink. Para compartir documentos y
discutirlos en tiempo real.
Wikispaces. Para crear un wiki y
permitir generar contenido entre todos
los estudiantes.
13. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
ePals. Para entrar en contacto con
estudiantes de todo el mundo.
Edublogs. Plataforma de creación de
blogs sobre educación.
14. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
Blogger. Plataforma de creación de
blogs que no necesita presentación.
Edmodo. Un microblog orientado al
ambiente académico.
15. HERRAMIENTAS PARA LA REALIZACIÓN DE
TRABAJOS ACÁDEMICOS
MyNoteit. Especialmente dedicado para
estudiantes, permite organizar tareas y
notas.