Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Guía oracle en Centos 5.5

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Oracle en CentOS 5.5                                            Carlos Luengo Vera
                                       ...
Oracle en CentOS 5.5                                      Carlos Luengo Vera
                                             ...
Oracle en CentOS 5.5                                        Carlos Luengo Vera
                                           ...
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Oracle 10 en ubuntu
Oracle 10 en ubuntu
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 19 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Guía oracle en Centos 5.5 (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Guía oracle en Centos 5.5

  1. 1. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es Guía como instalar ORACLE en Cent OS 5.5 1.Comprobamos que cumplimos los requisitos mínimos de oracle 2.Vamos a comenzar la instalación preparando las librerías JAVA, necesarias para la instalación de Oracle. Para ello tendremos que iniciar como root o acceder a una consola mediante el superusuario. # yum -y install binutils compat-libstdc++-33 elfutils-libelf elfutils-libelf-devel elfutils-libelf-devel-static gcc gcc-c++ glibc glibc-common glibc-devel glibc- headers kernel-headers kernel-devel ksh libaio libaio- devel libgcc libgomp libstdc++ libstdc++-devel make numactl- devel sysstat unixODBC unixODBC-devel pdksh rpm-build redhat-rpm-config unifdef xorg-x11-deprecated-libs Como he tenido un error en una librería y de las “X” lo he solucionado buscando por internet este link: http://www.asktom.cz/?p=526 3.Terminada la instalación vamos a cambiar el fichero donde sale la versión de Linux Para ello ponemos el siguiente comando “mcedit /etc/redhat-release”: Si no tenemos instalado mcedit podemos utilizar otro editor como vi, nano… si queremos instalar mcedit pondremos el siguiente comando: yum install mc Tendremos algo así: Al editarlo nos debería quedar algo así:
  2. 2. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es Ahora creamos los USUARIOS y los GRUPOS: Lo primero creamos los dos grupos (OINSTALL) y (DBA): Nos debería quedar algo asi: Ahora creamos el usuario ORACLE y le asignamos como grupo primario oinstall y como secundario DBA. Asignamos ahora los grupos como bien dijimos arriba:
  3. 3. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es Ahora vamos a cambiar los parámetros del kernel, editando el fichero /etc/sysctl.conf También editamos los parámetros de /etc/security/limits.conf También añadimos lo siguiente en /etc/pam.d/login Ahora editamos el archivo /etc/profile y añadimos lo siguiente:
  4. 4. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es if [ $USER = "oracle" ]; then if [ $SHELL = "/bin/ksh" ]; then ulimit -p 16384 ulimit -n 65536 else ulimit -u 16384 -n 65536 fi fi Al terminar deberíamos reiniciar y cambiar el usuario a Oracle, para poder comenzar a crear los directorios necesarios para la instalación: Primero crear los directorios: #mkdir -p /u01/app/oracle #mkdir -p /u02/oradata #chown -R oracle:oinstall /u01 /u02 #chmod -R 777 /u01 /u02 Según el manual oficial de Oracle, también deberíamos crear un punto de montaje y asignarle permisos: #mkdir -p /mount_point/app/oracle_sw_owner # chown -R oracle:oinstall /mount_point/app/oracle_ sw_owner # chmod -R 775 /mount_point/app/oracle_sw_owner Ahora vamos poner las variables de sistema necesarias. Descomentamos o agregamos la siguiente línea del archivo /home/oracle/.bash_profile umask 022 ORACLE_BASE=/u01/app/oracle ORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/10.2.0/db_1 ORACLE_SID=nombre_base_datos Creamos los siguientes directorios: mkdir -p /home/oracle/config/10.2.0 Agregamos las siguientes variables de entorno al archivo /home/oracle/.bashrc export ORACLE_BASE=/u01/app/oracle export ORACLE_HOME=/u01/app/oracle/product/10.2.0/db_1 export ORACLE_SID=nombre_base_datos export ORACLE_TERM=xterm export ORACLE_OWNER=oracle export NLS_LANG=SPANISH_SPAIN.WE8ISO8859P1;
  5. 5. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es export CLASSPATH=${CLASSPATH}:${ORACLE_HOME}/jdbc/lib/classes12.zip export LD_LIBRARY_PATH=${ORACLE_HOME}/lib export DISABLE_HUGETLBFS=1 export TEMP=/tmp export TMPDIR=/tmp export PATH=$PATH:/u01/app/oracle/product/10.2.0/db_1/bin Antes de iniciar y para que no nos de error al conectar al host ponemos el siguiente comando como root: xhost + Para instalar Oracle ahora nos dirigimos a la carpeta donde copiamos oralinux /mount_point/oralinux Para iniciar la instalación ponemos: ./runInstaller Y nos comenzara la instalación:
  6. 6. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  7. 7. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  8. 8. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  9. 9. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  10. 10. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  11. 11. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  12. 12. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  13. 13. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  14. 14. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  15. 15. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  16. 16. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  17. 17. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  18. 18. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es
  19. 19. Oracle en CentOS 5.5 Carlos Luengo Vera http://www.carlosluengo.es

×