Iniciativa de Turismo Sostenible

Carlos Romero Valiente
Carlos Romero ValienteDirector Gerente | Desarrollador de Negocios | Director RSC | Experto en Relaciones Institucionales, Fondos Europeos,... um Ayuntamiento de Conil de la Frontera
PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y
       DESARROLLO TURÍSTICO
     PROMOVIDOS POR EL GDR



                      CETÁCEOJANDA
                         ORNIJANDA
                    HISTÓRICOJANDA
RED DE EUROPEA DE POSADAS ECUESTRES
      Vejer de la Frontera | 14/12/2012
CONTENIDO

1   GDR LITORAL DE LA JANDA

2   CETÁCEOJANDA
    ORNIJANDA
    HISTÓRICOJANDA

    RED EUROPEA DE
3   POSADAS ECUESTRES
GDR LITORAL DE LA JANDA ¿QUÉ ES?


 Asociación privada, sin ánimo de
lucro Constituida en 1996

 Integrada por los principales
agentes económicos y sociales del
territorio.

 Ámbito de actuación: Barbate, Conil, Tarifa y Vejer.

 El GDR supone una nueva forma de gobernanza que hace
posible que las políticas se adecuen a las necesidades de la
población.
GDR DEL LITORAL DE LA JANDA
                 ¿QUÉ PERSIGUE?




La mejora de la calidad de vida de los
ciudadanos de su ámbito de actuación y
la generación de empleo y riqueza,
siempre en el marco de la sostenibilidad:
económica, social y medioambiental.
GDR DEL LITORAL DE LA JANDA
                           ¿QUÉ HACE?

• Diseña y ejecuta una Estrategia de Desarrollo Territorial.
• Gestiona Programas de desarrollo territorial.
• Diseña y gestiona Proyectos innovadores.

        Todo ello en colaboración con las diferentes
    administraciones, siendo la más relevante la Junta de
                          Andalucía

                          GESTIÓN DE
   GESTIÓN DE LA
                          PROGRAMAS
    ESTRATEGIA
    TERRITORIAL
                      GESTIÓN DE PROYECTOS
¿QUÉ PRESENTAMOS HOY?

Las actuaciones desarrolladas con los proyectos:

                      Cofinanciados con cargo a:
“Cetáceojanda”        1.- Iniciativa de Turismo Sostenible,               financiada por la
“Históricojanda”      Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía

“Ornijanda”           2.- Plan de Actuación Global “LiderA”, financiado por el
                      Fondo Europeo FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio
                      Ambiente de la Junta de Andalucía.


  Proyecto de cooperación
  “Red Europea de posadas ecuestres”

  Cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio
  Ambiente y ha contado con la colaboración técnica de la Diputación Provincial de
  Cádiz.
¿QUÉ OBJETIVOS NOS MARCAMOS
                        CON ESTOS PROYECTOS?



  Aprovechar la riqueza
patrimonial del territorio,                             Promocionar el destino
 cultural y natural, como                                “Costa de Trafalgar”.
     recurso turístico.            Contribuir a la
                            desestacionalización de la
                               actividad turística del
                             territorio, marcada por el
                                    “sol y playa”
  Aprovechar las TIC como                                  Difundir entre el
 instrumento de promoción                              empresariado local los
   turística del territorio.                           recursos del territorio.
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?


“Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda” son tres proyectos
promovidos por el GDR, ejecutados en nuestro territorio y con
actuaciones comunes en los tres casos


   1.   Presentación del proyecto.
   2.   Inventario de recursos y diseño de rutas turísticas.
   3.   Club de amigos “Costa Trafalgar”: 3 versiones temáticas.
   4.   Formación sobre los recursos del territorio.
   5.   Portal www.visitatrafalgar.com
   6.   Cuaderno de campo y mapa de campo: elaboración y edición.
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?


La “Red europea de posadas ecuestres” es un proyecto de cooperación
en el que participa el GDR y se ejecuta en todos los territorios
participantes. Sus actuaciones han sido


1.   Diseño de itinerarios ecuestres.
2.   Manual de la Red Europea de posadas ecuestres.
3.   Intercambio de experiencias con otras regiones.
4.   Adecuación y señalización de itinerarios ecuestres.
5.   Cuaderno de campo y mapa de campo: elaboración y edición.
PROYECTOS


CETÁCEOJANDA

ORNIJANDA

HISTÓRICOJANDA
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                  “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 4 actos de presentación, uno por municipio
            Barbate (24/05/11)      Conil (26/05/11)
            Tarifa (25/05/11)       Vejer (01/06/11)
Actuaciones “Cetáceojanda”,
       “Ornijanda” e “Históricojanda”.
http://www.proyectocetaceojanda.blogspot.com/
Actuaciones “Cetáceojanda”,
      “Ornijanda” e “Históricojanda”.
http://www.proyectoornijanda.blogspot.com/
Actuaciones “Cetáceojanda”,
        “Ornijanda” e “Históricojanda”.
http://www.proyectohistoricojanda.blogspot.com/
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                    “Ornijanda” e “Históricojanda”.

INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS

                                             Base documental para el
                                              desarrollo de todas las
                                           actuaciones 3 inventarios |
                                           uno por proyecto | Incluyen:

                                               34 recursos y 13 rutas
                                            turísticas correspondientes a
                                                    “Cetáceojanda”
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                    “Ornijanda” e “Históricojanda”.

INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS


                                             Base documental para el
                                              desarrollo de todas las
                                           actuaciones 3 inventarios |
                                           uno por proyecto | Incluyen:

                                              57 recursos y 12 rutas
                                           turísticas correspondientes a
                                                    “Ornijanda”
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                    “Ornijanda” e “Históricojanda”.

INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS
                         Base documental para el desarrollo de todas
                           las actuaciones 3 inventarios | uno por
                                     proyecto | Incluyen:

                                                        178 recursos y
                                                       8 rutas turísticas
                                                       correspondientes
                                                       a Históricojanda
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                    “Ornijanda” e “Históricojanda”.

CLUB DE AMIGOS “COSTA TRAFALGAR”
   Abierto, libre adhesión, compromiso
   voluntario y autorregulación.

3 MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS UNO POR CADA TEMÁTICA
“Naturaleza”, “Historia” y “Medio Marino”
 Cada uno de ellos incluye 10 Principios Rectores y buenas prácticas en
 materia de “calidad recibida”, “gestión de redes sociales”,
 “avistamiento de cetáceos”, “turismo ornitológico”, “gestión de
 visitas a sitios culturales” y “calidad ambiental y sostenibilidad”.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

3 MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS UNO POR CADA TEMÁTICA
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

FORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DEL TERRITORIO
   Dirigida a empresarios y agentes vinculados con la información, la
   promoción y el desarrollo turístico. Formación eminentemente
   práctica.
                               Orni: 48 h.
                               Ceta: 36 h.
                               Hist: 30 h.             19 salidas de
         3 acciones
                                                            campo
    formativas uno por
                                                     De ellas 3 han sido
       cada temática
                          Orni :38 alumnos/as              por mar
                          Ceta: 37 alumnos/as
                          Hist: 40 alumnos/as
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PRESENTACIÓN DE LOS CURSOS | 27/09/2011



                             Orni: 48 h.
                             Ceta: 36 h.
                             Hist: 30 h.


                        Orni :38 alumnos/as
                        Ceta: 37 alumnos/as
                        Hist: 40 alumnos/as
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

Programas formación                 Material entregado asistentes




                               Orni: 48 h.
                               Ceta: 36 h.
         3 acciones            Hist: 30 h.
    formativas uno por
       cada temática
Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”.

Formación CETACEOJANDA | 36 horas | 37 alumnos/as
Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”.

Formación ORNIJANDA | 48 horas | 38 alumnos/as
Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”.

Formación HISTORICOJANDA | 30 horas | 40 alumnos/as
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
--   Portal web genérico integrado por diferentes subportales temáticos.
--   Tres subportales como base de la información: “Cetaceojanda”,
     “Ornijanda” e “Históricojanda”
--   Un planificador de rutas como herramienta estrella de la
     plataforma.
--   Una importante base de datos georeferenciada
--   Herramienta de promoción empresarial
--   Integra diferentes aplicaciones móviles
--   Club de amigos, información meteorológica, descarga de material
     promocional, redes sociales, etc.
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                      “Ornijanda” e “Históricojanda”.
                                    Versión en español,
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM      inglés y alemán
   Portal web genérico integrado por diferentes subportales temáticos
   Características:

     software libre             planificador de            versión móvil
                                     rutas

                                                            aplicaciones
        escalable               base de datos de
                                                            inteligentes
                               recursos turísticos,
      información              de rutas turísticas,
                                  de empresas           integración de redes
    georeferenciada                                           sociales
                                    turísticas
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
   Tres subportales como base de la información: “Cetaceojanda”,
   “Ornijanda” e “Históricojanda”

 Los subportales incluyen una amplia información sobre: puntos de
 interés, especies a avistar, rutas turísticas, lugares de avistamiento,
 calendarios, Vídeos, recomendaciones de Facebook, Tweets
 relacionados, descargas de aplicaciones, etc.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
“Ornijanda” e “Históricojanda”.
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
                                  Actuaciones “Cetáceojanda”,
                                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.




PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
   Un planificador de rutas como herramienta estrella de la
   plataforma.

 Este planificador permite a los usuarios trabajar sobre las rutas
 existentes, añadiendo información que enriquezca su experiencia de
 viaje por el territorio, crear sus propias rutas y compartirlas con el
 resto de usuarios, exportar las coordenadas a dispositivos móviles,
 visualizar su plan de viaje, etc.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
“Ornijanda” e “Históricojanda”.



                                  planificador de
                                       rutas
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                  “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
   Una importante base de datos georeferenciada.



 Toda la información relativa a recursos, rutas, empresas y lugares de
 interés turístico está georeferenciada tomando como base la
 herramienta Google maps, la más extendida entre los usuarios y de
 fácil utilización.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
“Ornijanda” e “Históricojanda”.




          información
        georeferenciada
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
   Herramienta de promoción empresarial

La base de datos de empresas, permite           La forma de acceso es a
incluir    toda    la     información    del    través de bloques:
establecimiento de interés, incluida una        restauración,
galería de fotos, enlaces web, mail,            alojamiento,     turismo
georeferenciación, tabla de precios,            activo, etc., y permite
características del establecimiento, siendo     filtrados por categorías,
gestionada por el propio empresario, lo que     municipios, temporadas,
garantiza su actualización.                     etc.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                       “Ornijanda” e “Históricojanda”.

 base de datos de
recursos turísticos,
de rutas turísticas,
   de empresas
     turísticas
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                    “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
   Integra diferentes aplicaciones móviles.

                        Permiten conocer el territorio a personas con
     5 Signoguías       discapacidad auditiva (una por cada subportal
                        temático, una del PN de la Breña y Marismas
                        del Barbate y otra del PN del Estrecho)

    2 aplicaciones                                     una aplicación de
                             1 guía ornitológica
  móviles para iPhone                                 realidad aumentada
                                para IPhone
       y Android                                        basada en Layar.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
“Ornijanda” e “Históricojanda”.



                                     aplicaciones
                                     inteligentes




                                  integración de redes
                                        sociales
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM



                                              Adherirte al Club de
                                              Amigos “Costa Trafalgar”
                                              en sus tres variantes
                                              temáticas
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                     “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM



 Seguir toda la información
 turística del territorio a través de
 las redes sociales (Facebook,
 Twitter, Youtube y Flickr)
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                 “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM




 Descargar todo el material
 promocional elaborado: mapas y
 cuadernos de campo
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                   “Ornijanda” e “Históricojanda”.

PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM



 Visualizar     la     información
 meteorológica de los cuatro
 municipios de “Costa Trafalgar”
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                  “Ornijanda” e “Históricojanda”.

CUADERNO DE CAMPO Y MAPA DE CAMPO: ELABORACIÓN Y EDICIÓN

   Se trata del clásico material promocional en formato papel, que
   presenta de forma gráfica y resumida nuestra propuesta de disfrute
   de la “Costa Trafalgar”. Disponible en español, inglés y alemán.

 Cetáceojanda    9.300 cuadernos de campo + 51.000 mapas de campo.
Históricojanda   8.800 cuadernos de campo + 45.000 mapas de campo.
    Ornijanda    9.000 cuadernos de campo + 52.500 mapas de campo.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                “Ornijanda” e “Históricojanda”.

Cetáceojanda   9.300 cuadernos de campo + 51.000 mapas de campo.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
                  “Ornijanda” e “Históricojanda”.
Históricojanda   8.800 cuadernos de campo + 45.000 mapas de campo.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
             “Ornijanda” e “Históricojanda”.
Ornijanda   9.000 cuadernos de campo + 52.500 mapas de campo.
PROYECTO




RED EUROPEA
DE POSADAS ECUESTRES
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?

DISEÑO DE ITINERARIOS ECUESTRES            Inicialmente 10 itinerarios ecuestres
     Trabajo de campo y gabinete para la determinación de los
     itinerarios ecuestres de mayor interés turístico en el territorio.

1.   “LLANO DE LAS MARAVILLAS – CONIL DE LA FRONTERA”
2.   “CONIL DE LA FRONTERA – VEJER DE LA FRONTERA”
3.   “VEJER DE LA FRONTERA – BARBATE”
4.   “GUADALMESÍ – TARIFA”
5.   “LAS VEGUETAS – VEJER DE LA FRONTERA”
6.   “CONIL DE LA FRONTERA – LOS NAVEROS”
7.   “FACINAS – TARIFA”
8.   “VEJER DE LA FRONTERA – MONTENMEDIO – FACINAS”
9.   “TARIFAS – LAS PALOMAS” Y “LAS PALOMAS – ZAHARA DE LOS ATUNES”
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?

MANUAL DE LA “RED EUROPEA DE POSADAS ECUESTRES

  Elaboración de manual común de aplicación a
  todos los territorios españoles (andaluces,
  vascos y navarros) participantes en el
  proyecto de cooperación.

 Características y requisitos para la obtención
 del distintivo “Posada Ecuestre”

 Condiciones para el uso de la denominación.
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?

Intercambio de experiencias con otras regiones
   La cooperación, eje del proyecto, se ha desarrollado a nivel
   provincial, regional, nacional y europeo.

Reuniones de inicio, coordinación y cierre de proyecto en varios de los
   territorios participantes, a lo largo del periodo 2009 - 2012.

 Normandía - Francia (2010)         Para conocer e intercambiar
 Setúbal - Portugal (2011)          experiencias en temas de turismo y
 Área Budapest - Hungría (2012)     caballos.
Actuaciones “Cetáceojanda”,
               “Ornijanda” e “Históricojanda”.

    Normandía - Francia | Del 21 al 24 de octubre de 2010




     3 acciones
formativas uno por
   cada temática
Actuaciones “Cetáceojanda”,
               “Ornijanda” e “Históricojanda”.
     Setúbal - Portugal | Del 25 al 27 de octubre de 2011




     3 acciones
formativas uno por
   cada temática
Actuaciones “Cetáceojanda”,
               “Ornijanda” e “Históricojanda”.

    Área Budapest - Hungría | Del 5 al 7 de junio de 2012




     3 acciones
formativas uno por
   cada temática
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?

Adecuación y señalización de itinerarios ecuestres
   Partiendo de la propuesta inicial y adaptándola
   a la viabilidad normativa y de ejecución, se han
   elaborado los proyectos técnicos, adecuados y
   señalizados 5 itinerarios ecuestres, que además
   han sido homologados por la Real Federación
   Hípica Española.
IE – 025.- CONIL – LLANO DE LAS MARAVILLAS: 18 KILÓMETROS.
IE – 026.- BARBATE – VEJER: 11 KILÓMETROS.
IE – 027.1.- VEJER – MANZANETE: 8 KILÓMETROS.
IE – 027.2.- ANTIGUA LAGUNA DE LA JANDA – FACINAS: 30 KILÓMETROS.
IE – 028.- GUADALMESÍ – TARIFA: 10 KILÓMETROS.
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?

CUADERNO DE CAMPO Y MAPA DE CAMPO: ELABORACIÓN Y EDICIÓN
   Se trata del clásico material promocional en formato papel, que
   presenta de forma gráfica y resumida nuestra propuesta de disfrute
   de la “Costa Trafalgar”. Disponible en español e inglés.


  Mapas de campo:
      10.000
   ejemplares en
  español e inglés
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
Gracias
         por su atención
Asociación para el Desarrollo Rural
            del Litoral de la Janda
                        Centro Ganadero Montemarismas
           Carretera Vejer-Barbate (CA-5203), km. 0,150
                     11150 - Vejer de la Frontera (Cádiz)
                                 Apartado de Correos 43
                   Telf.: 956 447000 | Fax: 956 447504


       www.jandalitoral.org
1 von 69

Recomendados

TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA von
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIATURISMO MUNICIPIO DE HISPANIA
TURISMO MUNICIPIO DE HISPANIAJuan Carlos Taborda
2.4K views156 Folien
Inventario turístico de la provincia de Satipo von
Inventario turístico de la provincia de SatipoInventario turístico de la provincia de Satipo
Inventario turístico de la provincia de SatipoTURISMO ZUMAGPERU S.A.C
3.9K views536 Folien
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura, von
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura, children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura,
children and bullfighting, #LoveSpainHateBullfights, La tortura no es cultura, Plataforma La Tortura No Es Cultura
1.1K views145 Folien
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua von
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de PascuaPresentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascua
Presentación Organización de Gestión de Destino - Isla de Pascuamlorenziniv
1.3K views21 Folien
. von
..
.Nicolas Derval
56 views49 Folien
Proyecto de Investigación (IPT) von
Proyecto de Investigación (IPT)Proyecto de Investigación (IPT)
Proyecto de Investigación (IPT)Duoc UC
685 views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I) von
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)jeprile
4.2K views35 Folien
Manual para la formulacion de inventario turistico (1) von
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)saritadilas
9K views16 Folien
Triptico eng cast von
Triptico eng castTriptico eng cast
Triptico eng castCatalunyaCentral
452 views2 Folien
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná von
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáTurismo y Patrimonio: Centro Histórico de Cumaná
Turismo y Patrimonio: Centro Histórico de CumanáCarmen Julia III Amundarain Ortiz
6.1K views15 Folien
Portafolio ven a santander 2013 von
Portafolio ven a santander 2013Portafolio ven a santander 2013
Portafolio ven a santander 2013Ven A Santander
1.6K views76 Folien
Macro Proyecto Eje Tupátaro von
Macro Proyecto Eje TupátaroMacro Proyecto Eje Tupátaro
Macro Proyecto Eje TupátaroHilarioTopete53
513 views25 Folien

Was ist angesagt?(19)

Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I) von jeprile
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
Manual Para La Formulacion Del Inventario De Recursos TuríSticos (Fase I)
jeprile4.2K views
Manual para la formulacion de inventario turistico (1) von saritadilas
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
Manual para la formulacion de inventario turistico (1)
saritadilas9K views
Portafolio ven a santander 2013 von Ven A Santander
Portafolio ven a santander 2013Portafolio ven a santander 2013
Portafolio ven a santander 2013
Ven A Santander1.6K views
Cultania · Dossier de empresa von Cultania
Cultania · Dossier de empresa Cultania · Dossier de empresa
Cultania · Dossier de empresa
Cultania527 views
Cuaderno4 centrosinterpretacion br von Martin Cerri
Cuaderno4 centrosinterpretacion brCuaderno4 centrosinterpretacion br
Cuaderno4 centrosinterpretacion br
Martin Cerri499 views
Cultania · Presentación de empresa von Cultania
Cultania · Presentación de empresa Cultania · Presentación de empresa
Cultania · Presentación de empresa
Cultania381 views
Presentacion Etnonatura Bética Cartagena von Campoder
Presentacion Etnonatura Bética CartagenaPresentacion Etnonatura Bética Cartagena
Presentacion Etnonatura Bética Cartagena
Campoder85 views
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI... von ► Victor Yepes
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
LOS ITINERARIOS TEMATICOS COMO ELEMENTOS DIFERENCIADORES DEL PRODUCTO TURISTI...
► Victor Yepes3.5K views
Turismo rural tesis von Omar Gent
Turismo rural   tesisTurismo rural   tesis
Turismo rural tesis
Omar Gent3.8K views
Proyecto ecoturistico von DianneSegura
Proyecto ecoturisticoProyecto ecoturistico
Proyecto ecoturistico
DianneSegura2.6K views

Destacado

Tortugas marinas von
Tortugas marinas Tortugas marinas
Tortugas marinas mel9217castrellon
1.3K views19 Folien
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno von
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoChus Blázquez
590 views33 Folien
tortugas marinas von
tortugas marinastortugas marinas
tortugas marinasreinaldo melo
753 views16 Folien
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas... von
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...mabel_augustowski
695 views33 Folien
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr... von
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...
“Rol del Turismo Sostenible en la valorización, conservación y resguardo patr...Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
660 views55 Folien
Izar una estrella von
Izar una estrellaIzar una estrella
Izar una estrellaUniversidad de Valparaíso
522 views88 Folien

Destacado(20)

Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno von Chus Blázquez
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pnoPresentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Presentacion ecoturismo y conservacion en el pno
Chus Blázquez590 views
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas... von mabel_augustowski
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
Turismo de buceo como herramienta de conservación en Áreas Marinas Protegidas...
mabel_augustowski695 views
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co... von SimposiosAP
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
SimposiosAP808 views
Biodiversidad un enfoque global - Ciclo seminarios Análisis y prospectiva II ... von Fundación Biodiversidad
Biodiversidad un enfoque global - Ciclo seminarios Análisis y prospectiva II ...Biodiversidad un enfoque global - Ciclo seminarios Análisis y prospectiva II ...
Biodiversidad un enfoque global - Ciclo seminarios Análisis y prospectiva II ...
Rol del Turismo en la valorización y Conservación del Patrimonio Natural von mlorenziniv
Rol del Turismo en la valorización y Conservación del Patrimonio NaturalRol del Turismo en la valorización y Conservación del Patrimonio Natural
Rol del Turismo en la valorización y Conservación del Patrimonio Natural
mlorenziniv3.5K views
El programa marino de turismo responsable y sostenible von oceanovivo
El programa marino de turismo responsable y sostenible El programa marino de turismo responsable y sostenible
El programa marino de turismo responsable y sostenible
oceanovivo298 views
Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo... von Fundacion Metis
Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo...Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo...
Estableciendo Credibilidad y Responsabilidad para la Certificación en Turismo...
Fundacion Metis3.8K views
Plan de accion para la proteccion del medio marino y las areas costeras del P... von Congreso del Perú
Plan de accion para la proteccion del medio marino y las areas costeras del P...Plan de accion para la proteccion del medio marino y las areas costeras del P...
Plan de accion para la proteccion del medio marino y las areas costeras del P...
Congreso del Perú866 views
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas von AETS Ecuador
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidasPresentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
Presentación Turismo Sustentable y áreas protegidas
AETS Ecuador5.5K views
Concepción De Ecoturismo von Lyda Rivera
Concepción De EcoturismoConcepción De Ecoturismo
Concepción De Ecoturismo
Lyda Rivera3.3K views

Similar a Iniciativa de Turismo Sostenible

Ruta del 48 von
Ruta del 48Ruta del 48
Ruta del 48rutadel48
819 views30 Folien
Modulo turismocultural mgeec-2012-13-vers28.10.2012 von
Modulo turismocultural mgeec-2012-13-vers28.10.2012Modulo turismocultural mgeec-2012-13-vers28.10.2012
Modulo turismocultural mgeec-2012-13-vers28.10.2012CreativeTourismNetwork
747 views14 Folien
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local von
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalTurismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo Local
Turismo Cultural: Una oportunidad para el Desarrollo LocalLeonardo Latorre Melín
3.3K views100 Folien
Rcapp Sabiote von
Rcapp SabioteRcapp Sabiote
Rcapp Sabioteguadalinfosabiote
162 views36 Folien
Rcapp von
RcappRcapp
Rcappguadalinfosabiote
461 views36 Folien
'PCTnews', la actualidad del PCT de Turismo y Ocio del verano 2011 von
'PCTnews', la actualidad del PCT de Turismo y Ocio del verano 2011'PCTnews', la actualidad del PCT de Turismo y Ocio del verano 2011
'PCTnews', la actualidad del PCT de Turismo y Ocio del verano 2011Parque Científico y Tecnológico de Turismo y Ocio
193 views3 Folien

Similar a Iniciativa de Turismo Sostenible(20)

Ruta del 48 von rutadel48
Ruta del 48Ruta del 48
Ruta del 48
rutadel48819 views
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014) von redartistasbarranquinos
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Planes de Gobierno en cultura barranco (elecciones municipales 2014)
Abrigosrocosos von enredosfil
AbrigosrocososAbrigosrocosos
Abrigosrocosos
enredosfil810 views

Más de Carlos Romero Valiente

EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND... von
EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...
EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...Carlos Romero Valiente
36 views452 Folien
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrial von
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrialImpacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrial
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrialCarlos Romero Valiente
609 views48 Folien
15 años de enfoque LEADER en el Litoral de la Janda von
15 años de enfoque LEADER en el Litoral de la Janda15 años de enfoque LEADER en el Litoral de la Janda
15 años de enfoque LEADER en el Litoral de la JandaCarlos Romero Valiente
516 views17 Folien
Plan de Actuación Global “LiderA” 2009/2015 (Vejer, abril 2010) von
Plan de Actuación Global “LiderA”  2009/2015 (Vejer, abril 2010)Plan de Actuación Global “LiderA”  2009/2015 (Vejer, abril 2010)
Plan de Actuación Global “LiderA” 2009/2015 (Vejer, abril 2010)Carlos Romero Valiente
366 views32 Folien
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009) von
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)
Desarrollo Rural 2009/2015 (Conil de la Fra. 12/10/2009)Carlos Romero Valiente
540 views34 Folien
Capítulo 25 Rio Barbate_CRV von
Capítulo 25 Rio Barbate_CRVCapítulo 25 Rio Barbate_CRV
Capítulo 25 Rio Barbate_CRVCarlos Romero Valiente
340 views11 Folien

Más de Carlos Romero Valiente(20)

EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND... von Carlos Romero Valiente
EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...
EFECTOS DEL ESFUERZO INNOVADOR Y DE LAS OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS EN LA IND...
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrial von Carlos Romero Valiente
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrialImpacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrial
Impacto PAG LiderA en el sector agrícola, ganadero, forestal y agroindustrial
Plan de Actuación Global “LiderA” 2009/2015 (Vejer, abril 2010) von Carlos Romero Valiente
Plan de Actuación Global “LiderA”  2009/2015 (Vejer, abril 2010)Plan de Actuación Global “LiderA”  2009/2015 (Vejer, abril 2010)
Plan de Actuación Global “LiderA” 2009/2015 (Vejer, abril 2010)

Iniciativa de Turismo Sostenible

  • 1. PROYECTOS DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO TURÍSTICO PROMOVIDOS POR EL GDR CETÁCEOJANDA ORNIJANDA HISTÓRICOJANDA RED DE EUROPEA DE POSADAS ECUESTRES Vejer de la Frontera | 14/12/2012
  • 2. CONTENIDO 1 GDR LITORAL DE LA JANDA 2 CETÁCEOJANDA ORNIJANDA HISTÓRICOJANDA RED EUROPEA DE 3 POSADAS ECUESTRES
  • 3. GDR LITORAL DE LA JANDA ¿QUÉ ES?  Asociación privada, sin ánimo de lucro Constituida en 1996  Integrada por los principales agentes económicos y sociales del territorio.  Ámbito de actuación: Barbate, Conil, Tarifa y Vejer.  El GDR supone una nueva forma de gobernanza que hace posible que las políticas se adecuen a las necesidades de la población.
  • 4. GDR DEL LITORAL DE LA JANDA ¿QUÉ PERSIGUE? La mejora de la calidad de vida de los ciudadanos de su ámbito de actuación y la generación de empleo y riqueza, siempre en el marco de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental.
  • 5. GDR DEL LITORAL DE LA JANDA ¿QUÉ HACE? • Diseña y ejecuta una Estrategia de Desarrollo Territorial. • Gestiona Programas de desarrollo territorial. • Diseña y gestiona Proyectos innovadores. Todo ello en colaboración con las diferentes administraciones, siendo la más relevante la Junta de Andalucía GESTIÓN DE GESTIÓN DE LA PROGRAMAS ESTRATEGIA TERRITORIAL GESTIÓN DE PROYECTOS
  • 6. ¿QUÉ PRESENTAMOS HOY? Las actuaciones desarrolladas con los proyectos: Cofinanciados con cargo a: “Cetáceojanda” 1.- Iniciativa de Turismo Sostenible, financiada por la “Históricojanda” Consejería de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía “Ornijanda” 2.- Plan de Actuación Global “LiderA”, financiado por el Fondo Europeo FEADER y la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. Proyecto de cooperación “Red Europea de posadas ecuestres” Cofinanciado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y ha contado con la colaboración técnica de la Diputación Provincial de Cádiz.
  • 7. ¿QUÉ OBJETIVOS NOS MARCAMOS CON ESTOS PROYECTOS? Aprovechar la riqueza patrimonial del territorio, Promocionar el destino cultural y natural, como “Costa de Trafalgar”. recurso turístico. Contribuir a la desestacionalización de la actividad turística del territorio, marcada por el “sol y playa” Aprovechar las TIC como Difundir entre el instrumento de promoción empresariado local los turística del territorio. recursos del territorio.
  • 8. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda” son tres proyectos promovidos por el GDR, ejecutados en nuestro territorio y con actuaciones comunes en los tres casos 1. Presentación del proyecto. 2. Inventario de recursos y diseño de rutas turísticas. 3. Club de amigos “Costa Trafalgar”: 3 versiones temáticas. 4. Formación sobre los recursos del territorio. 5. Portal www.visitatrafalgar.com 6. Cuaderno de campo y mapa de campo: elaboración y edición.
  • 9. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? La “Red europea de posadas ecuestres” es un proyecto de cooperación en el que participa el GDR y se ejecuta en todos los territorios participantes. Sus actuaciones han sido 1. Diseño de itinerarios ecuestres. 2. Manual de la Red Europea de posadas ecuestres. 3. Intercambio de experiencias con otras regiones. 4. Adecuación y señalización de itinerarios ecuestres. 5. Cuaderno de campo y mapa de campo: elaboración y edición.
  • 11. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PRESENTACIÓN DEL PROYECTO 4 actos de presentación, uno por municipio Barbate (24/05/11) Conil (26/05/11) Tarifa (25/05/11) Vejer (01/06/11)
  • 12. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. http://www.proyectocetaceojanda.blogspot.com/
  • 13. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. http://www.proyectoornijanda.blogspot.com/
  • 14. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. http://www.proyectohistoricojanda.blogspot.com/
  • 15. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS Base documental para el desarrollo de todas las actuaciones 3 inventarios | uno por proyecto | Incluyen: 34 recursos y 13 rutas turísticas correspondientes a “Cetáceojanda”
  • 16. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS Base documental para el desarrollo de todas las actuaciones 3 inventarios | uno por proyecto | Incluyen: 57 recursos y 12 rutas turísticas correspondientes a “Ornijanda”
  • 17. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. INVENTARIO DE RECURSOS DE INTERÉS TURÍSTICO Y DISEÑO DE RUTAS TURÍSTICAS Base documental para el desarrollo de todas las actuaciones 3 inventarios | uno por proyecto | Incluyen: 178 recursos y 8 rutas turísticas correspondientes a Históricojanda
  • 18. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. CLUB DE AMIGOS “COSTA TRAFALGAR” Abierto, libre adhesión, compromiso voluntario y autorregulación. 3 MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS UNO POR CADA TEMÁTICA “Naturaleza”, “Historia” y “Medio Marino” Cada uno de ellos incluye 10 Principios Rectores y buenas prácticas en materia de “calidad recibida”, “gestión de redes sociales”, “avistamiento de cetáceos”, “turismo ornitológico”, “gestión de visitas a sitios culturales” y “calidad ambiental y sostenibilidad”.
  • 19. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. 3 MANUALES DE BUENAS PRÁCTICAS UNO POR CADA TEMÁTICA
  • 20. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. FORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DEL TERRITORIO Dirigida a empresarios y agentes vinculados con la información, la promoción y el desarrollo turístico. Formación eminentemente práctica. Orni: 48 h. Ceta: 36 h. Hist: 30 h. 19 salidas de 3 acciones campo formativas uno por De ellas 3 han sido cada temática Orni :38 alumnos/as por mar Ceta: 37 alumnos/as Hist: 40 alumnos/as
  • 21. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PRESENTACIÓN DE LOS CURSOS | 27/09/2011 Orni: 48 h. Ceta: 36 h. Hist: 30 h. Orni :38 alumnos/as Ceta: 37 alumnos/as Hist: 40 alumnos/as
  • 22. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Programas formación Material entregado asistentes Orni: 48 h. Ceta: 36 h. 3 acciones Hist: 30 h. formativas uno por cada temática
  • 23. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Formación CETACEOJANDA | 36 horas | 37 alumnos/as
  • 24. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Formación ORNIJANDA | 48 horas | 38 alumnos/as
  • 25. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Formación HISTORICOJANDA | 30 horas | 40 alumnos/as
  • 26. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM -- Portal web genérico integrado por diferentes subportales temáticos. -- Tres subportales como base de la información: “Cetaceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda” -- Un planificador de rutas como herramienta estrella de la plataforma. -- Una importante base de datos georeferenciada -- Herramienta de promoción empresarial -- Integra diferentes aplicaciones móviles -- Club de amigos, información meteorológica, descarga de material promocional, redes sociales, etc.
  • 27. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 28. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 29. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 30. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Versión en español, PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM inglés y alemán Portal web genérico integrado por diferentes subportales temáticos Características: software libre planificador de versión móvil rutas aplicaciones escalable base de datos de inteligentes recursos turísticos, información de rutas turísticas, de empresas integración de redes georeferenciada sociales turísticas
  • 31. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Tres subportales como base de la información: “Cetaceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda” Los subportales incluyen una amplia información sobre: puntos de interés, especies a avistar, rutas turísticas, lugares de avistamiento, calendarios, Vídeos, recomendaciones de Facebook, Tweets relacionados, descargas de aplicaciones, etc.
  • 33. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 34. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 35. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM
  • 36. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Un planificador de rutas como herramienta estrella de la plataforma. Este planificador permite a los usuarios trabajar sobre las rutas existentes, añadiendo información que enriquezca su experiencia de viaje por el territorio, crear sus propias rutas y compartirlas con el resto de usuarios, exportar las coordenadas a dispositivos móviles, visualizar su plan de viaje, etc.
  • 37. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. planificador de rutas
  • 38. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Una importante base de datos georeferenciada. Toda la información relativa a recursos, rutas, empresas y lugares de interés turístico está georeferenciada tomando como base la herramienta Google maps, la más extendida entre los usuarios y de fácil utilización.
  • 39. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. información georeferenciada
  • 40. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Herramienta de promoción empresarial La base de datos de empresas, permite La forma de acceso es a incluir toda la información del través de bloques: establecimiento de interés, incluida una restauración, galería de fotos, enlaces web, mail, alojamiento, turismo georeferenciación, tabla de precios, activo, etc., y permite características del establecimiento, siendo filtrados por categorías, gestionada por el propio empresario, lo que municipios, temporadas, garantiza su actualización. etc.
  • 41. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. base de datos de recursos turísticos, de rutas turísticas, de empresas turísticas
  • 42. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Integra diferentes aplicaciones móviles. Permiten conocer el territorio a personas con 5 Signoguías discapacidad auditiva (una por cada subportal temático, una del PN de la Breña y Marismas del Barbate y otra del PN del Estrecho) 2 aplicaciones una aplicación de 1 guía ornitológica móviles para iPhone realidad aumentada para IPhone y Android basada en Layar.
  • 43. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. aplicaciones inteligentes integración de redes sociales
  • 44. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Adherirte al Club de Amigos “Costa Trafalgar” en sus tres variantes temáticas
  • 45. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Seguir toda la información turística del territorio a través de las redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube y Flickr)
  • 46. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Descargar todo el material promocional elaborado: mapas y cuadernos de campo
  • 47. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. PORTAL WWW.VISITATRAFALGAR.COM Visualizar la información meteorológica de los cuatro municipios de “Costa Trafalgar”
  • 48. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. CUADERNO DE CAMPO Y MAPA DE CAMPO: ELABORACIÓN Y EDICIÓN Se trata del clásico material promocional en formato papel, que presenta de forma gráfica y resumida nuestra propuesta de disfrute de la “Costa Trafalgar”. Disponible en español, inglés y alemán. Cetáceojanda 9.300 cuadernos de campo + 51.000 mapas de campo. Históricojanda 8.800 cuadernos de campo + 45.000 mapas de campo. Ornijanda 9.000 cuadernos de campo + 52.500 mapas de campo.
  • 49. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Cetáceojanda 9.300 cuadernos de campo + 51.000 mapas de campo.
  • 50. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Históricojanda 8.800 cuadernos de campo + 45.000 mapas de campo.
  • 51. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Ornijanda 9.000 cuadernos de campo + 52.500 mapas de campo.
  • 53. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? DISEÑO DE ITINERARIOS ECUESTRES Inicialmente 10 itinerarios ecuestres Trabajo de campo y gabinete para la determinación de los itinerarios ecuestres de mayor interés turístico en el territorio. 1. “LLANO DE LAS MARAVILLAS – CONIL DE LA FRONTERA” 2. “CONIL DE LA FRONTERA – VEJER DE LA FRONTERA” 3. “VEJER DE LA FRONTERA – BARBATE” 4. “GUADALMESÍ – TARIFA” 5. “LAS VEGUETAS – VEJER DE LA FRONTERA” 6. “CONIL DE LA FRONTERA – LOS NAVEROS” 7. “FACINAS – TARIFA” 8. “VEJER DE LA FRONTERA – MONTENMEDIO – FACINAS” 9. “TARIFAS – LAS PALOMAS” Y “LAS PALOMAS – ZAHARA DE LOS ATUNES”
  • 54. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? MANUAL DE LA “RED EUROPEA DE POSADAS ECUESTRES Elaboración de manual común de aplicación a todos los territorios españoles (andaluces, vascos y navarros) participantes en el proyecto de cooperación. Características y requisitos para la obtención del distintivo “Posada Ecuestre” Condiciones para el uso de la denominación.
  • 55. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? Intercambio de experiencias con otras regiones La cooperación, eje del proyecto, se ha desarrollado a nivel provincial, regional, nacional y europeo. Reuniones de inicio, coordinación y cierre de proyecto en varios de los territorios participantes, a lo largo del periodo 2009 - 2012. Normandía - Francia (2010) Para conocer e intercambiar Setúbal - Portugal (2011) experiencias en temas de turismo y Área Budapest - Hungría (2012) caballos.
  • 56. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Normandía - Francia | Del 21 al 24 de octubre de 2010 3 acciones formativas uno por cada temática
  • 57. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Setúbal - Portugal | Del 25 al 27 de octubre de 2011 3 acciones formativas uno por cada temática
  • 58. Actuaciones “Cetáceojanda”, “Ornijanda” e “Históricojanda”. Área Budapest - Hungría | Del 5 al 7 de junio de 2012 3 acciones formativas uno por cada temática
  • 59. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? Adecuación y señalización de itinerarios ecuestres Partiendo de la propuesta inicial y adaptándola a la viabilidad normativa y de ejecución, se han elaborado los proyectos técnicos, adecuados y señalizados 5 itinerarios ecuestres, que además han sido homologados por la Real Federación Hípica Española. IE – 025.- CONIL – LLANO DE LAS MARAVILLAS: 18 KILÓMETROS. IE – 026.- BARBATE – VEJER: 11 KILÓMETROS. IE – 027.1.- VEJER – MANZANETE: 8 KILÓMETROS. IE – 027.2.- ANTIGUA LAGUNA DE LA JANDA – FACINAS: 30 KILÓMETROS. IE – 028.- GUADALMESÍ – TARIFA: 10 KILÓMETROS.
  • 60. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 61. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 62. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 63. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 64. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 65. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 66. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO? CUADERNO DE CAMPO Y MAPA DE CAMPO: ELABORACIÓN Y EDICIÓN Se trata del clásico material promocional en formato papel, que presenta de forma gráfica y resumida nuestra propuesta de disfrute de la “Costa Trafalgar”. Disponible en español e inglés. Mapas de campo: 10.000 ejemplares en español e inglés
  • 67. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 68. ¿QUÉ ACTUACIONES SE HAN DESARROLLADO?
  • 69. Gracias por su atención Asociación para el Desarrollo Rural del Litoral de la Janda Centro Ganadero Montemarismas Carretera Vejer-Barbate (CA-5203), km. 0,150 11150 - Vejer de la Frontera (Cádiz) Apartado de Correos 43 Telf.: 956 447000 | Fax: 956 447504 www.jandalitoral.org