Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Videos gestion empresarial 201512_20

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (19)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Videos gestion empresarial 201512_20 (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Videos gestion empresarial 201512_20

  1. 1. PLANTILLA Presentado por: Carlos serrano Código: 19.371.312 Grupo: E PORTAFOLIO CURSO: GESTION EMPRESARIAL
  2. 2. RESUMEN DE VIDEOS FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 VIDEOS UNIDAD 1 ATREVETE A SOÑAR En este video nos habla de la zona de confort la cual es donde nosotros estamos y lo que hacemos hacen parte de esta zona, nuestras habilidades, conocimientos, actitudes y comportamientos junto con nuestro pasado nuestro futuro y lo que estamos viviendo también pertenece a la zona de confort. Siempre que se salga de esta zona al aprender, conocer nuevas culturas, viajar, Será para la zona de aprender, o la zona de pánico donde no se quiere experimentar miedo a salir de esta zona. Si no se arriesga no se tiene hay que buscar nuevas cosas experimentar, salir a conocer nuevos mundos buscar nuevas oportunidades y hacer la comparación de lo que se dejó atrás y lo que se está viviendo ahora siempre hay arriesgar y hacer realidad ese sueño que tenemos de ser diferentes a los demás.
  3. 3. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 DE DONDE VIENEN LAS IDEAS STEVEN JOHNSON nos da una razón muy clara sobre las ideas innovadoras que no se logran de impacto y no se hacen realidad fácilmente hay que trabajarlas, estudiarlas, complementarlas para que se puedan hacer realidad, siempre que uno tenga una idea sobre algún proyecto hay que trabajarlo estudiarlo buscar sus posibles éxitos, siempre mirando al futuro para que no se quede solo en un proyecto que no se hizo realidad y terminar en el fracaso total. QUE ES INNOVACION? Innovar es crear algo nuevo con otras características que pueden cumplir con nuevos objetivos, nuevas actividades, siempre hay que cambiar o crear algo nuevo no seguir siempre la misma rutina ya sea en el trabajo sino con las actividades que se desarrollan como crenado nuevos productos, nueva imagen. Si hay algo importante para las industrias es la innovación porque así se puede mantener en el mercado, creando nuevos productos o mejorando los que se tienen.
  4. 4. VIDEOS UNIDAD 2 FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 SOLUCION DE PROBLEMAS En el video nos muestran lo que significa en no están todos dentro del mismo rol de responsabilidades sino que se echan la pelota de un lado a otro sin importar lo que realmente está sucediendo con lo que se inició como un simple fuego y que a medida que pasaba el tiempo y no se tomaba el problema en serio fue creciendo más y más , cada empleado daba por cumplida su obligación sin importar más allá de sus responsabilidades, o sea hacen lo que les toca nada más y de ahí en adelante no les importa. si para trabajar en una empresa todos contribuyen en la solución de problemas esto facilitara para que se puedan solucionar todos los problemas y en beneficio de la empresa y de todos los empleados. Se nota la falta de compromiso, en todas las áreas, los empleados hacen únicamente lo necesario y no hay trabajo en equipo para evitar que los problemas se agranden sin necesidad.
  5. 5. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 COMERCIO ELECTRONICO A TRAVES DE GOOGLE la tecnología día a día es muy importante para las empresas ya que por medio de ella se dan a conocer los productos o servicios que se prestan, ya que es más eficiente, rápida, económica y comercial, a través de ella los grandes empresarios compran y venden sin necesidad de viajar recorrer grandes distancias para hacer negocios. Una página en internet puede hacer que los negocios sean más eficientes y económicos porque a través de esta se dan a conocer los productos a nivel local, nacional y mundial. A través de este medio se conocen mejor los productos y los beneficios de los mismos, saber cómo se clasifican y para quien los necesite. Se pueden intercambiar ideas, mejoramiento de los productos.
  6. 6. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 GESTIÓN ASOCIATIVA: EL CASO DE PEDRO El caso de pedro es que si no se hace una agrupación de personas o cooperativas para lograr que sus productos salgan al mercado, se verá abocado al fracaso, hacerse conocer llevar los productos al consumidor cambiar la imagen hacerse conocer con sus productos buscar nuevos objetivos, nuevos clientes, cambiar la imagen del producto y ofrecerlos hacen que esta empresa familiar crezca de una manera exorbitante. Siempre que se quiera pensar en abrir negocios no hay que hacerlo solos hay que tener alguien para asesorarse o que quiera participar en la creación y continuidad de la misma.

×