Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Ansiolíticos y neurolépticos.pptx

  1. ANSIOLÍTICOS Y NEUROLÉPTICOS
  2. ANSIOLÍTICOS ◦ Los ansiolíticos son un conjunto de psicofármacos encargados de reducir la ansiedad, tensión emocional, inquietud interna y angustia psíquica. ◦ Son fármacos sumamente eficaces para la mejora de muchos trastornos de ansiedad. ◦ Sus efectos son: ◦ - Relajación ◦ - Sensación de bienestar
  3. Clasificación de los ansiolíticos ◦ Los que producen, además un efecto sedante – hipnótico: Benzodiazepinas. Barbitúricos. Meprobamato. ◦ Los agonistas parciales de los receptores 5-HT1A: Azaspirodecanodi onas. Buspirona ipsapirona Gepirona ◦ Los que producen, además un bloqueo de algún componente vegetativo: Antihistamínicos. Neurolépticos. Antidepresivos. Bloqueantes b-adrenérgicos
  4. Benzodiacepinas ◦ Estas son un tipo de fármacos psicotrópicos, es decir, que actúan sobre el sistema nervioso central y tiene efectos ansiolíticos, sedantes, anticonvulsivos (para convulsiones o ataques epilépticos), hipnóticos (para inducir el sueño), amnésicos (problemas de memoria) y miorrelajantes (relajación muscular).
  5. Efectos Secundarios • Dependencia: el consumo continuado de ansiolíticos tiene un efecto adictivo. • Tolerancia: significa que, al cabo de un tiempo, la dosis que tomabas en un inicio no te surtirá efecto por lo que la tienes que aumentar, y a sí sucesivamente. • Mareos, problemas de equilibrio: Al deprimir tanto el sistema nervioso un efecto secundario común son los mareos o la pérdida de equilibrio. • Somnolencia: es bastante común que las personas que consumen ansiolíticos se queden dormidas durante el día y tengan mucho sueño pese a haber tenido un buen descanso.
  6. Efectos Secundarios • Visión borrosa. • Boca seca. • Problemas de estreñimiento ya que se ralentiza el sistema digestivo. • Problemas de memoria con su uso prolongado. Esto, además, se incrementa ya que pueden llegar a producir problemas de concentración. En este artículo hablamos sobre los problemas de memoria.
  7. NEUROLÉPTICOS ◦ Son fármacos que comúnmente, son usados para el tratamiento de la psicosis. Los neurolépticos o también llamados antipsicóticos ejercen modificaciones fundamentales en el cerebro y están indicados especialmente en casos de esquizofrenia.
  8. Generalidades Se han desarrollado varias generaciones de neurolépticos: ◦ Neurolépticos Típicos: Actividad anti dopaminérgica. Ej, Loxapina y clotiapina. ◦ Neurolépticos Atípicos: Apenas causan efectos extrapiramidales, no aumentan la concentración de prolactina y potente efecto de antagonismo 5HT2A. Ej, Clozapina y Olanzapina.
  9. Efectos y reacciones adversas
Anzeige