Identidades y redes sociales

nada

Sistema de Gestión 
de la Calidad 
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Regional Tolima 
Articulación con la Educación Media SENA 
TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” 
Fecha: 
Versión 1.0 
Página 1 de 4 
INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNADEZ 
ETICA PARA LA TRANSFROMACION DEL ENTORNO 
DOCENTE: ELIECER ORTIZ DIAZ 
TEMA: IDENTIDAD Y REDES SOCIALES 
GRADO: UNDECIMOS 
“IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” 
“IDENTIDAD” 
Desde un punto de vista psicológico puede decirse que identidad personal es 
la que hace que uno sea “sí mismo/a” y no “otro/a”. Se trata de un conjunto de 
rasgos personales que conforman la realidad de cada uno/a y se proyecta hacia el 
mundo externo permitiendo que los/as demás reconozcan a la persona desde lo 
que es ella (su “mismidad”), esto es, en su forma de ser específica y particular. La 
individualidad sólo es posible cuando se exterioriza la personalidad auténtica del 
ser humano, de manera tal que éste pueda reconocerse a sí mismo/a como parte 
de la humanidad en general y simultáneamente, como un ser único y diferente de 
los/as demás. Esto es pues, la identidad. 
En la adolescencia surge la necesidad de satisfacer las viejas preguntas que 
se ha hecho la humanidad desde los albores de los tiempos: ¿Quién soy yo?, 
¿Qué soy?, ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Cuál es mi papel en la Vida?, 
¿Qué sentido tiene mi existencia? 
La identidad es una necesidad básica del ser humano. Poder responder a la 
pregunta de ¿quién soy yo? es tan necesario como el afecto o el alimentarnos. 
Algunos psicólogos, entre ellos Fromm consideran que la identidad es una 
necesidad afectiva ("sentimiento"), cognitiva ("conciencia de sí mismo y del otro 
como personas diferentes") y activa (el ser humano tiene que "tomar decisiones" 
haciendo uso de su libertad y voluntad). La identidad es como el sello de la 
personalidad. 
También identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida 
por el concepto de mundo que manejamos (de acuerdo a la época y lugar en que 
vivimos). Por lo tanto, hay en este concepto un cruce individuo-grupo-sociedad, 
Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
Sistema de Gestión 
de la Calidad 
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Regional Tolima 
Articulación con la Educación Media SENA 
TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” 
Fecha: 
Versión 1.0 
Página 2 de 4 
por un lado, y de la historia personal con la historia social, por otro. Hay una 
identidad personal y varias identidades colectivas. No hay un solo "nosotros/as", 
sino varios, no excluyentes, sino superpuestos en la unicidad de la persona. Así, 
hablamos de: "nosotros los seres humanos", de "nosotros los latinoamericanos/as" 
o de nosotros “los colombiano/as”. 
La identidad distingue nuestro colectivo de otros/as, así como la identidad 
individual distingue a nuestra individualidad de otras y como la misma se 
construye también a partir del aporte de nuestras vivencias, decimos que toda 
identidad va cambiando. Es evolutiva y está en proceso de modificación 
permanente, lo que implica la afirmación de particularidades, pero también de 
diferencias y relaciones con los otros/as. 
Identidad es el resultado del conjunto de identificaciones (rasgos de carácter 
que una persona toma de otra que en algún punto admira, idealiza, o en el peor de 
los casos teme). Muchas veces un sujeto no encuentra en su ambiente personas 
modelos de las cuales puede identificarse. Este es un problema social que afecta 
a la población joven de nuestra época actual. 
Así cada uno de nosotros/as tendremos determinados tipos de necesidades, 
impulsos, motivaciones que satisfacer, para sentirnos básicamente felices y 
realizados. Y el reto mayor consiste en armar (en base a esa identidad) un 
proyecto de vida que incluye: vocación, profesión, ocupación (estudio y trabajo), 
sexualidad (formar pareja, consolidar una familia) un conocimiento acerca de 
quién soy, qué necesito e implica autoevaluación y autoestima. Consolidar nuestra 
identidad es, entonces, un trabajo que tiene una doble finalidad: por un lado 
encontrar un sentimiento interno de unidad, y por otro el de singularizarnos (esto 
es diferenciarnos del otro en algún punto). No en vano la sociedad premia o 
destaca aquello que es creativo, aquello que se convierte en marca registrada. 
Cuando reconocemos a alguien por su manera de hablar, de escribir, de 
caminar, de hacer alguna cosa, a diferencia de otras personas, es porque algo de 
la identidad se puso en juego allí. De modo que como última aclaración diríamos 
que la identidad es una totalidad que incluye varias sub-identidades: la sexual o de 
género, la física, la psicológica, la social, la moral y la ideológica. Cuando 
Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
Sistema de Gestión 
de la Calidad 
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Regional Tolima 
Articulación con la Educación Media SENA 
TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” 
Fecha: 
Versión 1.0 
Página 3 de 4 
hablamos de identidad buscamos que se tenga presente: quiénes somos y valorar 
nuestros orígenes. 
“REDES SOCIALES” 
El redescubrimiento de las redes sociales ha sido uno de los mayores logros 
de la Psicología Social en la última mitad de este siglo. Ciertamente, el interés 
común y la formación de redes sociales de ayuda aparecieron en fases muy 
tempranas de la evolución de las sociedades humanas, y hoy como entonces se 
encuentran ampliamente extendidas, lo cual ha facilitado la supervivencia del 
hombre y la mujer. La tendencia a buscar el apoyo de otras personas, 
particularmente en ciertas situaciones, ha caracterizado al ser humano durante 
toda su vida. 
Ahora bien, el apoyo social y la ayuda mutua pueden surgir espontáneamente 
o estimulados a través de distintas iniciativas formales o informales. Así, a veces 
las interacciones aparecen en la red personal e incluyen alternativas, entre las que 
se encuentran la familia inmediata y extensa, las amistades y vecinos, y hasta los 
miembros de la comunidad. En otros casos, por el contrario, se establecen sobre 
diversos vehículos, o programas de carácter social, político o gubernamental. 
En realidad, son muchas las personas involucradas en estas redes sociales, 
en las cuales la ayuda es una actividad que implica dos direcciones: tanto 
recepción como provisión de ayuda. Esta es parte de un intercambio mutuo, 
continuo, que constituye un sistema amplio de derechos y obligaciones dentro del 
grupo. 
Algunos autores de psicología social consideran que las redes sociales 
poseen características cuantitativas y cualitativas. Las primeras tienen que ver con 
la cantidad de miembros integrantes de una red, el tamaño mismo de ésta, la 
frecuencia de contacto entre los miembros; la homogeneidad en cuanto a sexo, 
edad, raza; el grado de armonía en el contacto entre los miembros. Las segundas 
tienen que ver con la amistad, la intimidad, la tolerancia, el confort. 
Estas redes sociales que se establecen en forma natural dentro de la sociedad 
son un apoyo emocional, especialmente para dar y recibir amor y afecto, y 
Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
Sistema de Gestión 
de la Calidad 
Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA 
Regional Tolima 
Articulación con la Educación Media SENA 
TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” 
Fecha: 
Versión 1.0 
Página 4 de 4 
también son ayuda instrumental, porque pueden proporcionar servicios, bienes, 
información y situaciones agradables de vida. 
Una de las principales características de las redes sociales la constituye el 
hecho de que éstas se pueden convertir en sistemas de apoyo social que 
promueven la paz y que a la vez constituyen un elemento indispensable para 
amortiguar los conflictos. 
El apoyo que proporcionan las redes consiste básicamente en dos aspectos: 
Apoyo emocional y ayuda instrumental. El apoyo emocional es aquel que se 
brinda en situaciones emocionales, tales como la pérdida de un familiar, 
enfermedades graves; ayuda para clarificar situaciones familiares que amenazan 
con romper el equilibrio interno del hogar. La ayuda instrumental hace referencia a 
aspectos como proporcionar reconocimiento, cosas agradables, servicios varios e 
información necesaria. Las redes sociales ayudan a suplir algunas necesidades 
básicas humanas, además de que proveen cada uno de los elementos necesarios 
para dar y recibir amor y afecto. 
Por otro lado se ha encontrado que "este tejido de relaciones se ha fortalecido 
a medida que sus miembros aumentan la confianza en ella y los procesos de 
comunicación se han ampliado. No se pueden desconocer en ningún momento 
los altos índices terapéuticos de la familia y de la red social, teniendo en cuenta 
que mediante ellos el individuo puede manifestar su totalidad, con todas sus 
habilidades, sentimientos y facultades. Todo lo anterior va creando vínculos 
sociales estables, a la vez que permite mantener el apoyo social y la aceptación 
de sí mismo/a. 
Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz

Recomendados

Identidad En El Grupo von
Identidad En El GrupoIdentidad En El Grupo
Identidad En El Grupojaryt
13.1K views2 Folien
Porfirio von
PorfirioPorfirio
PorfirioYesscg13
431 views56 Folien
Grupos de pertenencia von
Grupos de pertenenciaGrupos de pertenencia
Grupos de pertenenciaTemo Sanchez
18.8K views1 Folie
Presentación1 herramientas de negociacion von
Presentación1 herramientas de negociacionPresentación1 herramientas de negociacion
Presentación1 herramientas de negociacionMarily2011
1.4K views17 Folien
La dimensión cultural del ser humano von
La dimensión cultural del ser humanoLa dimensión cultural del ser humano
La dimensión cultural del ser humanojavier paz
11.2K views13 Folien
Psicoterapia grupo 1 von
Psicoterapia    grupo 1Psicoterapia    grupo 1
Psicoterapia grupo 1MariaCastro397
47 views33 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Herramientas de negociacion cap 4 von
Herramientas de negociacion cap 4Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4brendaflorian
927 views15 Folien
Apoyo social convivencia von
Apoyo social convivenciaApoyo social convivencia
Apoyo social convivenciaLeticia Dominguez
2.5K views19 Folien
Dimensiones von
DimensionesDimensiones
DimensionesaroldoII
15.3K views13 Folien
Herramientas de negociacion cap 1.ppt. von
Herramientas de negociacion cap 1.ppt.Herramientas de negociacion cap 1.ppt.
Herramientas de negociacion cap 1.ppt.brendaflorian
1.3K views15 Folien
Crisis de los valores von
Crisis de los valoresCrisis de los valores
Crisis de los valoresMaria Alejandra Espinoza Huamani
96 views27 Folien
Identidad individual y colectiva von
Identidad individual y colectivaIdentidad individual y colectiva
Identidad individual y colectivaBryan Martinez Gob
101K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Herramientas de negociacion cap 4 von brendaflorian
Herramientas de negociacion cap 4Herramientas de negociacion cap 4
Herramientas de negociacion cap 4
brendaflorian927 views
Dimensiones von aroldoII
DimensionesDimensiones
Dimensiones
aroldoII15.3K views
Herramientas de negociacion cap 1.ppt. von brendaflorian
Herramientas de negociacion cap 1.ppt.Herramientas de negociacion cap 1.ppt.
Herramientas de negociacion cap 1.ppt.
brendaflorian1.3K views
Redes sociales de apoyo en relacion al von pedrito236
Redes sociales de apoyo en relacion alRedes sociales de apoyo en relacion al
Redes sociales de apoyo en relacion al
pedrito2361.5K views
Sociedad y grupo social von Katheplaza
Sociedad y grupo socialSociedad y grupo social
Sociedad y grupo social
Katheplaza5.3K views
Identidad y participacion von Amilcar Onque
Identidad y participacionIdentidad y participacion
Identidad y participacion
Amilcar Onque3.7K views
Dimensiones de la persona von raulmendez63
Dimensiones de la personaDimensiones de la persona
Dimensiones de la persona
raulmendez631.4K views
Bienestar y apoyo social von adozael
Bienestar y apoyo socialBienestar y apoyo social
Bienestar y apoyo social
adozael4.3K views

Destacado

Final Paper Requirement von
Final Paper RequirementFinal Paper Requirement
Final Paper RequirementJaniel Pantua
232 views3 Folien
Postitulo 2015 dictadura von
Postitulo 2015 dictaduraPostitulo 2015 dictadura
Postitulo 2015 dictaduravicky_g
366 views23 Folien
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talk von
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 TalkUTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talk
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talkzarachoy
129 views25 Folien
Stage 4 Tank (3).PDF von
Stage 4 Tank (3).PDFStage 4 Tank (3).PDF
Stage 4 Tank (3).PDFRaymond S. Adams
45 views1 Folie
Dia dos namorados von
Dia dos namoradosDia dos namorados
Dia dos namoradosRenan Barbosa
135 views10 Folien
cuento animales de rancho von
cuento animales de ranchocuento animales de rancho
cuento animales de ranchoPablo Valenzuela
1.3K views1 Folie

Destacado(17)

Postitulo 2015 dictadura von vicky_g
Postitulo 2015 dictaduraPostitulo 2015 dictadura
Postitulo 2015 dictadura
vicky_g366 views
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talk von zarachoy
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 TalkUTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talk
UTS BUiLT Leadership Program - 16 May 2013 Talk
zarachoy129 views
Silver trend for the next 1 month von abhilashdm
Silver trend for the next 1 monthSilver trend for the next 1 month
Silver trend for the next 1 month
abhilashdm125 views
2015 presentation-investisseurs-juin von FalcoCorporate
2015 presentation-investisseurs-juin2015 presentation-investisseurs-juin
2015 presentation-investisseurs-juin
FalcoCorporate443 views
Report(MS) von Kanny Lui
Report(MS)Report(MS)
Report(MS)
Kanny Lui283 views
Halloween von sotto28
HalloweenHalloween
Halloween
sotto28237 views
Article in Ami Magazine Real Estate Issue von Jay Greenfield
Article in Ami Magazine Real Estate IssueArticle in Ami Magazine Real Estate Issue
Article in Ami Magazine Real Estate Issue
Jay Greenfield174 views

Similar a Identidades y redes sociales

Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresmagdizz25gmail.com
599 views6 Folien
Crisis de-valores bl og von
Crisis de-valores  bl ogCrisis de-valores  bl og
Crisis de-valores bl ogKaren Vázquez
137 views4 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresGuadalupe de la Cruz
140 views4 Folien
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL von
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALUnidad 1 LA PERSONA, SER SOCIAL
Unidad 1 LA PERSONA, SER SOCIALArleys San Martín Bolívar
19.4K views25 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
1.9K views4 Folien
Crisis de-valores von
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valoresVi00letha
126 views4 Folien

Similar a Identidades y redes sociales(20)

Crisis de-valores von Vi00letha
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Vi00letha1.9K views
Crisis de-valores von Vi00letha
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Vi00letha126 views
Crisis de-valores von Vi00letha
Crisis de-valoresCrisis de-valores
Crisis de-valores
Vi00letha333 views
Psicología Guìa de estudio von Kittieee
Psicología Guìa de estudioPsicología Guìa de estudio
Psicología Guìa de estudio
Kittieee772 views
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz von yadi393
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
yadi3936.3K views
Crisis de valores von lobly
Crisis de valoresCrisis de valores
Crisis de valores
lobly475 views
Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología von CarlosLopezCruz
Clase magistral no. 4  -   Socialización e IdeologíaClase magistral no. 4  -   Socialización e Ideología
Clase magistral no. 4 - Socialización e Ideología
CarlosLopezCruz4.4K views
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1 von Omar N
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social1
Omar N298 views
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1) von peritoforense
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
El individuo-como-sujeto-de-procesos-psicosociales (1)
peritoforense20 views
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social von Omar N
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad socialLos jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Los jóvenes y la necesidad de pertenecer como identidad social
Omar N11.1K views
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales von abigail de dios
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonalesdesarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
desarrollo personal sobre las relaciones interpersonales
abigail de dios4.5K views
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global von roxyvic25
Actividades para tercero sociales lengua y cultura globalActividades para tercero sociales lengua y cultura global
Actividades para tercero sociales lengua y cultura global
roxyvic25432 views

Último

Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedad von
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedadLas TIC y la solucion a los problemas de la sociedad
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedadjuliocesarrincon20
11 views3 Folien
Presentación marlinda.pdf von
Presentación marlinda.pdfPresentación marlinda.pdf
Presentación marlinda.pdfMarlindaUrbina
7 views2 Folien
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Javier Guallar
5 views13 Folien
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI von
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDILos Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDIEmilyMartinez620142
7 views9 Folien
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxvivianaalvare179
5 views1 Folie
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxsharpeymedina
7 views8 Folien

Último(11)

Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedad von juliocesarrincon20
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedadLas TIC y la solucion a los problemas de la sociedad
Las TIC y la solucion a los problemas de la sociedad
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e... von Javier Guallar
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Alexandre López-Borrull, Javier Guallar. Curar la verdad, curar la mentira: e...
Javier Guallar5 views
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI von EmilyMartinez620142
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDILos Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Los Delitos Informáticos en Venezuela de acuerdo a la LECDI
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx von vivianaalvare179
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docxCómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.docx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx von sharpeymedina
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptxCómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
Cómo publicar una presentación grafica en internet.pptx
sharpeymedina7 views
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TIC von karlitagutice26
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TICCrear un recurso en multimedia. El uso de las TIC
Crear un recurso en multimedia. El uso de las TIC
karlitagutice266 views
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf von LizbethAlarcn4
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdfInfografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
Infografia Informativa Bellas Artes Cuadros Simple Llamativa Azul.pdf
LizbethAlarcn411 views

Identidades y redes sociales

  • 1. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Tolima Articulación con la Educación Media SENA TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” Fecha: Versión 1.0 Página 1 de 4 INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ JOAQUÍN FLÓREZ HERNADEZ ETICA PARA LA TRANSFROMACION DEL ENTORNO DOCENTE: ELIECER ORTIZ DIAZ TEMA: IDENTIDAD Y REDES SOCIALES GRADO: UNDECIMOS “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” “IDENTIDAD” Desde un punto de vista psicológico puede decirse que identidad personal es la que hace que uno sea “sí mismo/a” y no “otro/a”. Se trata de un conjunto de rasgos personales que conforman la realidad de cada uno/a y se proyecta hacia el mundo externo permitiendo que los/as demás reconozcan a la persona desde lo que es ella (su “mismidad”), esto es, en su forma de ser específica y particular. La individualidad sólo es posible cuando se exterioriza la personalidad auténtica del ser humano, de manera tal que éste pueda reconocerse a sí mismo/a como parte de la humanidad en general y simultáneamente, como un ser único y diferente de los/as demás. Esto es pues, la identidad. En la adolescencia surge la necesidad de satisfacer las viejas preguntas que se ha hecho la humanidad desde los albores de los tiempos: ¿Quién soy yo?, ¿Qué soy?, ¿De dónde vengo?, ¿A dónde voy?, ¿Cuál es mi papel en la Vida?, ¿Qué sentido tiene mi existencia? La identidad es una necesidad básica del ser humano. Poder responder a la pregunta de ¿quién soy yo? es tan necesario como el afecto o el alimentarnos. Algunos psicólogos, entre ellos Fromm consideran que la identidad es una necesidad afectiva ("sentimiento"), cognitiva ("conciencia de sí mismo y del otro como personas diferentes") y activa (el ser humano tiene que "tomar decisiones" haciendo uso de su libertad y voluntad). La identidad es como el sello de la personalidad. También identidad tiene que ver con nuestra historia de vida, que será influida por el concepto de mundo que manejamos (de acuerdo a la época y lugar en que vivimos). Por lo tanto, hay en este concepto un cruce individuo-grupo-sociedad, Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
  • 2. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Tolima Articulación con la Educación Media SENA TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” Fecha: Versión 1.0 Página 2 de 4 por un lado, y de la historia personal con la historia social, por otro. Hay una identidad personal y varias identidades colectivas. No hay un solo "nosotros/as", sino varios, no excluyentes, sino superpuestos en la unicidad de la persona. Así, hablamos de: "nosotros los seres humanos", de "nosotros los latinoamericanos/as" o de nosotros “los colombiano/as”. La identidad distingue nuestro colectivo de otros/as, así como la identidad individual distingue a nuestra individualidad de otras y como la misma se construye también a partir del aporte de nuestras vivencias, decimos que toda identidad va cambiando. Es evolutiva y está en proceso de modificación permanente, lo que implica la afirmación de particularidades, pero también de diferencias y relaciones con los otros/as. Identidad es el resultado del conjunto de identificaciones (rasgos de carácter que una persona toma de otra que en algún punto admira, idealiza, o en el peor de los casos teme). Muchas veces un sujeto no encuentra en su ambiente personas modelos de las cuales puede identificarse. Este es un problema social que afecta a la población joven de nuestra época actual. Así cada uno de nosotros/as tendremos determinados tipos de necesidades, impulsos, motivaciones que satisfacer, para sentirnos básicamente felices y realizados. Y el reto mayor consiste en armar (en base a esa identidad) un proyecto de vida que incluye: vocación, profesión, ocupación (estudio y trabajo), sexualidad (formar pareja, consolidar una familia) un conocimiento acerca de quién soy, qué necesito e implica autoevaluación y autoestima. Consolidar nuestra identidad es, entonces, un trabajo que tiene una doble finalidad: por un lado encontrar un sentimiento interno de unidad, y por otro el de singularizarnos (esto es diferenciarnos del otro en algún punto). No en vano la sociedad premia o destaca aquello que es creativo, aquello que se convierte en marca registrada. Cuando reconocemos a alguien por su manera de hablar, de escribir, de caminar, de hacer alguna cosa, a diferencia de otras personas, es porque algo de la identidad se puso en juego allí. De modo que como última aclaración diríamos que la identidad es una totalidad que incluye varias sub-identidades: la sexual o de género, la física, la psicológica, la social, la moral y la ideológica. Cuando Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
  • 3. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Tolima Articulación con la Educación Media SENA TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” Fecha: Versión 1.0 Página 3 de 4 hablamos de identidad buscamos que se tenga presente: quiénes somos y valorar nuestros orígenes. “REDES SOCIALES” El redescubrimiento de las redes sociales ha sido uno de los mayores logros de la Psicología Social en la última mitad de este siglo. Ciertamente, el interés común y la formación de redes sociales de ayuda aparecieron en fases muy tempranas de la evolución de las sociedades humanas, y hoy como entonces se encuentran ampliamente extendidas, lo cual ha facilitado la supervivencia del hombre y la mujer. La tendencia a buscar el apoyo de otras personas, particularmente en ciertas situaciones, ha caracterizado al ser humano durante toda su vida. Ahora bien, el apoyo social y la ayuda mutua pueden surgir espontáneamente o estimulados a través de distintas iniciativas formales o informales. Así, a veces las interacciones aparecen en la red personal e incluyen alternativas, entre las que se encuentran la familia inmediata y extensa, las amistades y vecinos, y hasta los miembros de la comunidad. En otros casos, por el contrario, se establecen sobre diversos vehículos, o programas de carácter social, político o gubernamental. En realidad, son muchas las personas involucradas en estas redes sociales, en las cuales la ayuda es una actividad que implica dos direcciones: tanto recepción como provisión de ayuda. Esta es parte de un intercambio mutuo, continuo, que constituye un sistema amplio de derechos y obligaciones dentro del grupo. Algunos autores de psicología social consideran que las redes sociales poseen características cuantitativas y cualitativas. Las primeras tienen que ver con la cantidad de miembros integrantes de una red, el tamaño mismo de ésta, la frecuencia de contacto entre los miembros; la homogeneidad en cuanto a sexo, edad, raza; el grado de armonía en el contacto entre los miembros. Las segundas tienen que ver con la amistad, la intimidad, la tolerancia, el confort. Estas redes sociales que se establecen en forma natural dentro de la sociedad son un apoyo emocional, especialmente para dar y recibir amor y afecto, y Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz
  • 4. Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Regional Tolima Articulación con la Educación Media SENA TALLER________GUIA_________ “IDENTIDAD” Y “REDES SOCIALES” Fecha: Versión 1.0 Página 4 de 4 también son ayuda instrumental, porque pueden proporcionar servicios, bienes, información y situaciones agradables de vida. Una de las principales características de las redes sociales la constituye el hecho de que éstas se pueden convertir en sistemas de apoyo social que promueven la paz y que a la vez constituyen un elemento indispensable para amortiguar los conflictos. El apoyo que proporcionan las redes consiste básicamente en dos aspectos: Apoyo emocional y ayuda instrumental. El apoyo emocional es aquel que se brinda en situaciones emocionales, tales como la pérdida de un familiar, enfermedades graves; ayuda para clarificar situaciones familiares que amenazan con romper el equilibrio interno del hogar. La ayuda instrumental hace referencia a aspectos como proporcionar reconocimiento, cosas agradables, servicios varios e información necesaria. Las redes sociales ayudan a suplir algunas necesidades básicas humanas, además de que proveen cada uno de los elementos necesarios para dar y recibir amor y afecto. Por otro lado se ha encontrado que "este tejido de relaciones se ha fortalecido a medida que sus miembros aumentan la confianza en ella y los procesos de comunicación se han ampliado. No se pueden desconocer en ningún momento los altos índices terapéuticos de la familia y de la red social, teniendo en cuenta que mediante ellos el individuo puede manifestar su totalidad, con todas sus habilidades, sentimientos y facultades. Todo lo anterior va creando vínculos sociales estables, a la vez que permite mantener el apoyo social y la aceptación de sí mismo/a. Adaptado Por: Doc. Eliecer Ortiz Diaz