Monografia tu puedes decidir vida saludable

TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE

¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 1 
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA 
ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES 
HUMANAS 
DOCENTE : HÉCTOR ORELLANA POMALAYA 
INTEGRANTES: 
 AQUINO MARAVI, Luz Clarita 
 CAMAYO QUISPE, Rocio 
 DAMIAN RAMIRES, Angie Maili 
 TAIPE QUISPE, Yolinda 
GRADO : 4to 
SECCIÓN : “B” 
CHUPACA – PERÚ 
- 2014 - 
TÚ PUEDES DECIDIR 
Tema:
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 2 
A nuestros padres por enseñarnos que no existe lo imposible, que las ganas y el esfuerzo son la clave para alcanzar nuestras metas, y seguir adelante.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 3 
PRESENTACIÓN 
El presente trabajo titulado “TU PUEDES DECIDIR” trata de que si bien es la adolescencia es una etapa importante y oportuna para ir construyendo el estilo o la forma de vida que quieres para ti, pues en estos años tomarás muchas decisiones importantes para tu presente y tu futuro. 
Este trabajo te ayudará a definir lo que es un estilo de vida saludable y las dimensiones que comprende. 
Por ello, en este trabajo tendrás la oportunidad de analizar el rol que cada miembro tiene al interior de su familia, asumiendo con responsabilidad el que les compete en la realización del proyecto familiar. 
Con la seguridad de que este trabajo les será de gran utilidad nos suscribimos de ustedes. 
Las Autoras.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 4 
INTRODUCCIÓN 
Los estilos de vida en la actualidad constituyen un tema de trascendencia, porque a través de su conocimiento y aplicación permite incrementar la pro actividad en los estudiantes y trabajadores en el campo de la salud. 
Los estilos de vida ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades que se pueden prevenir. Por otro lado, hará más eficientes a las personas en su vida general. 
La práctica de los estilos de vida saludables requieren en gran medida, un cambio de actitud frente a los nuevos retos de la vida moderna.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 5 
ÍNDICE 
Pág. 
CARATULA 
DEDICATORIA 
PRESENTACIÓN 
INTRODUCCIÓN 
1. ESTILOS DE VIDA 06 
2. ESTILO DE VIDA SALUDABLE 06 
3. ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y DIMENSIÓN DE TU VIDA 07 
3.1. DIMENSIÓN FÍSICA 07 
3.2. DIMENSIÓN SOCIAL 09 
3.3. DIMENSIÓN PSICOLÓGICA 10 
3.4. DIMENSIÓN ESPIRITUAL 12 
CONCLUSIONES 
BIBLIOGRAFÍA
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 6 
1. ESTILOS DE VIDA 
Cuando hablamos de estilos de vida, nos referimos a la manera general de vivir, es decir, a los comportamientos de las personas en su vida cotidiana. A lo largo de los años, vamos construyendo estas formas de vivir con las acciones que realizamos cotidianamente, las cuales con el tiempo se convierten en patrones de conducta. 
Estos patrones se van reproduciendo casi de manera automática y son difíciles de cambiar. Por ejemplo: cuando se es pequeño, por lo general, nos mandan a lavarnos los dientes; y más adelante lo hacemos automáticamente al levantarnos, luego de cada comida y antes de acostarnos. Posteriormente, este y otros hábitos similares pueden ser parte de un estilo personal de cuidado del cuerpo y la salud. 
2. ESTILO DE VIDA SALUDABLE 
Algunos estilos de vida pueden ser saludables y otros no. Serán saludables en tanto contribuyan al bienestar de todos los aspectos del ser humano, es decir, promuevan la salud física, mental, emocional y espiritual, todo lo cual favorece el desarrollo de mejores niveles de vida. 
A veces se piensa que solo las personas mayores deben preocuparse por mantener un estilo de vida saludable, ya que de modo erróneo se la asocia únicamente con el cuidado de la salud física. Sin embargo, un estilo de vida de este tipo va más allá, pues considera el desarrollo de todas las dimensiones de la persona y su equilibrio para mejorar la calidad de nuestra existencia. 
¿Te has puesto a pensar en cuál es el estilo de vida que deseas para
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 7 
ti? 
Deberías hacerlo, pues tienes el derecho a decidir de qué modo quieres vivir. Por ello, debes contar con toda la información necesaria para, llegado el momento, tomar las mejores decisiones. En esta tarea, la educación juega un papel muy importante, pues constituye uno de los principales factores de promoción de un estilo de vida saludable. Esto lo hace proponiendo espacios y oportunidades que te permitirán ir desarrollando las habilidades necesarias para que tú y tu familia puedan lograr mejores niveles de calidad de vida. 
3. ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y DIMENSIONES DE TU VIDA 
Un estilo de vida saludable requiere que atiendas todas las dimensiones de tu vida: 
3.1. DIMENSIÓN FÍSICA 
 Cuida tu alimentación y trata de que sea balanceada. En nuestro país hay diversidad de productos que están siendo valorados a nivel mundial. Por ejemplo, la maca, el yacón, la quihuicha, el camu-camu, la quinua, la arracacha, el aguaymanto, etc. 
 Haz deporte, pues te ayudará a fortalecer tu aparato músculo- esquelético, a tener energía, a evitar el sobrepeso y a mantenerte activo(a) y alerta. Además, te ayudará a descargar tensiones y estrés. Recuerda que el estrés es uno de los factores que contribuyen a la aparición del acné. 
 Cuida tus horas de sueño y descanso. Es necesario que duermas entre ocho y diez horas en la noche. Al dormir bien, recuperas energía y te
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 8 
mantienes alerta. Mientras duermes, se renuevan las células de tu cuerpo, se forman las defensas contra las enfermedades, etc. Si no duermes, estarás irritable, con mal carácter, con mayor dificultad para atender y concentrarte, y ello afectará tu rendimiento. 
 Valora y respeta tu cuerpo. Para ello, cuida tu aseo personal, busca la oportunidad de consultar el estado de tu salud con algún médico o dentista y evita lo que te pueda lastimar; por ejemplo, las peleas. Asimismo, cuida tu integridad física al cruzar las pistas o carreteras y evita el consumo de sustancias que te puedan dañar, como el alcohol, el tabaco, las drogas, etc.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 9 
3.2. DIMENSIÓN SOCIAL 
 Procura mantener relaciones armónicas con los miembros de tu familia. 
 Trata de relacionarte con tus compañeros(as) de clase con un trato amable y tolerante. 
 Busca amigos(as) con los cuales compartas gustos, intereses y objetivos de bienestar. 
 Observa qué actividades se promueven en tu localidad que pueden ayudarte a desarrollar un estilo de vida saludable. Evalúa los riesgos y las oportunidades que se presentan en ellas. 
 Busca en tu localidad instituciones que ayudan a jóvenes e infórmate de todo aquello que necesites y desees saber. La información es un derecho y no existen temas prohibidos. Estar informado te ayudará a tomar mejores decisiones. 
 Analiza la problemática de tu localidad, cuáles son sus principales problemas y necesidades, y piensa de qué manera puedes participar y contribuir a su desarrollo. 
 Existen instituciones que brindan apoyo a jóvenes emprendedores. Busca información y organízate con tus amigos(as). Puedes realizar actividades de ayuda social. Para más información, visita esta página web: http://www.fides.org/gallería:
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 10 
3.3. DIMENSIÓN PSICOLÓGICA 
 Aprende a reconocer y expresar con tolerancia tus emociones, sentimientos y pensamientos. 
 Busca tiempo para una recreación sana. 
 Mantón una actitud positiva y optimista frente a la vida. 
 Cuando te encuentres con estrés y preocupaciones, busca las maneras de relajarte. Puedes realizar ejercicios de relajación, cambiar de actividad, hacer deporte, salir a pasear, etc.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 11 
 Evita la violencia a tu alrededor, denúnciala y busca ayuda si es necesario. 
 Aprende a buscar apoyo cuando lo necesites. Para ello, aprende a reconocer las situaciones que no puedes resolver por ti mismo(a). 
 Aprende cosas nuevas, desarrolla tus habilidades y toma decisiones en las que te respetes y también respetes a los demás. 
 Observa lo que te ofrece tu contexto local y regional para aprender. El Perú es un país rico y variado. Tenemos zonas que históricamente han sido famosas en diversos quehaceres; por ejemplo, la orfebrería de Lambayeque, los telares cusqueños, la cerámica de Chulucanas, la guitarra ayacuchana, los helados de Carhuaz en Áncash, las orquídeas de Moyobamba en San Martín, etc. 
 La paz y tranquilidad espiritual son básicas para mantener la salud física y mental.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 12 
3.4. DIMENSIÓN ESPIRITUAL 
 Mantén una actitud de respeto, gentileza y armonía con las personas y la naturaleza. 
 Establece relaciones interpersonales cercanas y afectuosas. 
 Busca momentos para la reflexión personal. Así podrás conocerte y desarrollar tu mundo interior. 
 Reconoce y valora las contribuciones de las demás personas a tu bienestar. 
 Ayuda a los que te rodean, procura que se sientan valorados y cómodos contigo. 
 Evita las presiones, los daños, trata de encontrar alternativas positivas a tus preocupaciones y problemas. 
 Destina tiempo todos los días a estar en contacto con la naturaleza. Siéntate, por ejemplo, en silencio a observar una puesta de sol, a mirar
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 13 
las estrellas, a escuchar el ruido del mar o de un río, o sencillamente a oler el aroma de las flores. Eso te ayudará a disfrutar de la vida natural y te dará tranquilidad espiritual.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 14 
CONCLUSIONES 
 Para tener una vida saludable no se necesita solamente vivir y seguir viviendo, si no es tratar de llevar una buena alimentación balanceada, hacer ejercicios , dormir bien, valorar y respetar nuestro cuerpo ya que es el único medio con el que podemos vivir , sin el no existiríamos ni podríamos realizar lo propuesto. 
 La Dimensión Social se refiere a la habilidad de relacionarte con otras personas. Se obtiene mediante una comunicación que implique una escucha activa con los demás, así como la puesta en práctica de actitudes asertivas y empáticas con todos. Esto necesita que te sientas cómodo contigo mismo para así no sentirte diferente cuando necesites desenvolverte. 
 La dimensión psicológica abarca las emociones y el intelecto; existe una necesidad de dar y recibir afecto y amistad, compartir emociones, eliminar tensiones ya sean tristes o de estrés, tener confianza en sí mismo, encontrar un lugar en el mundo, osea ubicarte y tomar decisiones por tu parte para llevar una vida plena de buenos caminos para ti y otros.
¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 
I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 15 
BIBLIOGRAFÍA 
 Persona, Familia y Relaciones Humanas EBR 4° Grado de Secundaria – Minedu 
 http://www.fides.org/gallería 
 http://es.slideshare.net/pinedovasquez/estilos-de-vida-saludable- 25101516 
 http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para- ebr/12-otppersona2010.pdf 
 http://es.slideshare.net/DOCSYCANEC/sesion-3-promoviendo-estilo-de- vida-saludable 
 http://educomunicaciontupuedes-emperatriz.blogspot.com/2010/06/tu- puedes_06.html 
 http://imperiopoder.galeon.com/productos2303569.html

Recomendados

Salud Sexual y Reproductiva von
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y ReproductivaLas Sesiones de San Blas
5.3K views22 Folien
La solidaridad (v unidad) von
La solidaridad (v unidad)La solidaridad (v unidad)
La solidaridad (v unidad)Luis Miguel Galiano Velasquez
794 views7 Folien
Hipertensión Arterial von
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión ArterialLouiz De Oliveria
3.5K views19 Folien
Hipertensión Arterial von
Hipertensión ArterialHipertensión Arterial
Hipertensión Arterialvanny_pame
1.1K views10 Folien
Ricardo Arjona Modificado von
Ricardo Arjona ModificadoRicardo Arjona Modificado
Ricardo Arjona ModificadoLineaPorLinea
1.4K views8 Folien
Guia von
GuiaGuia
Guiassuserf56c6e
604 views66 Folien

Más contenido relacionado

Destacado

La etica en nuestras vidas (ix unidad) von
La etica en nuestras vidas (ix unidad)La etica en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)Luis Miguel Galiano Velasquez
1.4K views9 Folien
Guía Por una vida saludable (IX unidad) von
Guía Por una vida saludable (IX unidad) Guía Por una vida saludable (IX unidad)
Guía Por una vida saludable (IX unidad) Luis Miguel Galiano Velasquez
842 views2 Folien
Guía desarrollo de la sexualidad von
Guía desarrollo de la sexualidad Guía desarrollo de la sexualidad
Guía desarrollo de la sexualidad Luis Miguel Galiano Velasquez
686 views2 Folien
éTica en nuestras vidas von
éTica en nuestras vidaséTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidasKAtiRojChu
1.1K views9 Folien
Practica 02 2° - proyecto de vida , querer von
Practica 02  2° - proyecto de vida , quererPractica 02  2° - proyecto de vida , querer
Practica 02 2° - proyecto de vida , quererLuis Miguel Galiano Velasquez
1.5K views2 Folien
Guía ética y política (ix unidad) von
Guía ética y política (ix unidad) Guía ética y política (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad) Luis Miguel Galiano Velasquez
725 views2 Folien

Destacado(20)

éTica en nuestras vidas von KAtiRojChu
éTica en nuestras vidaséTica en nuestras vidas
éTica en nuestras vidas
KAtiRojChu1.1K views
Plan lector contrarreforma von KAtiRojChu
Plan lector contrarreformaPlan lector contrarreforma
Plan lector contrarreforma
KAtiRojChu362 views

Similar a Monografia tu puedes decidir vida saludable

DPCC VIDA SALUDABLE.pdf von
DPCC  VIDA SALUDABLE.pdfDPCC  VIDA SALUDABLE.pdf
DPCC VIDA SALUDABLE.pdfzoilarojasmori
126 views5 Folien
Estilo de Vida Saludable von
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida SaludableJazmin
5.1K views2 Folien
Modelo brief completo (1) von
Modelo brief completo (1)Modelo brief completo (1)
Modelo brief completo (1)Noelia Lissete
2.3K views9 Folien
Desarollo personal 21.doc von
Desarollo personal 21.docDesarollo personal 21.doc
Desarollo personal 21.docElioHuntherRoqueLaur
120 views4 Folien
Monografia que rol tengo en mi familia von
Monografia que rol tengo en mi familiaMonografia que rol tengo en mi familia
Monografia que rol tengo en mi familiaJuan Carlos Becerra Perez
4.2K views10 Folien
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx von
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES  PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES  PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docxSaul Malki
237 views14 Folien

Similar a Monografia tu puedes decidir vida saludable(20)

Estilo de Vida Saludable von Jazmin
Estilo de Vida SaludableEstilo de Vida Saludable
Estilo de Vida Saludable
Jazmin 5.1K views
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx von Saul Malki
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES  PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES  PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx
01 DE JULIO- PS - HÁBITOS SALUDABLES PARA CUIDAR NUESTRA SALUD- 6TO.docx
Saul Malki237 views
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady von CarlosDoig1
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
CarlosDoig16.4K views
Estilos de vida saludables ppt von Luis Otero
Estilos de vida saludables pptEstilos de vida saludables ppt
Estilos de vida saludables ppt
Luis Otero382 views
GUIA_I_-_DPCC_2o_ANO.pptx von ssuser267436
GUIA_I_-_DPCC_2o_ANO.pptxGUIA_I_-_DPCC_2o_ANO.pptx
GUIA_I_-_DPCC_2o_ANO.pptx
ssuser26743695 views
Harvard curso mayor_felicidad von Regina Franco
Harvard curso mayor_felicidadHarvard curso mayor_felicidad
Harvard curso mayor_felicidad
Regina Franco115 views
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad von Alberto Ferreras
Universidad de Harvard curso: Mayor FelicidadUniversidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Universidad de Harvard curso: Mayor Felicidad
Alberto Ferreras296 views

Más de Juan Carlos Becerra Perez

SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx von
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxSEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptx
SEMANA 01 - SOCIALIZACIÒN SILABO.pptxJuan Carlos Becerra Perez
4 views14 Folien
investigacion-accion (1).pptx von
investigacion-accion (1).pptxinvestigacion-accion (1).pptx
investigacion-accion (1).pptxJuan Carlos Becerra Perez
4 views17 Folien
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx von
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptx
2°_GRADO_-_PPT_-_DIA_01_DE_ABRIL.pptxJuan Carlos Becerra Perez
6 views6 Folien
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx von
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxSESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptx
SESION 1- Huk yaćhapakuy wanka.pptxJuan Carlos Becerra Perez
7 views49 Folien
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx von
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxREGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN  CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docx
REGISTRO AUXILIAR DE EVALUACIÓN CUARTO GRADO ORLANDO VILCHEZ TAPIA.docxJuan Carlos Becerra Perez
5 views2 Folien
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptx von
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptxDIAPOSITIVAS CAJA MAGICA   sustentar tesis.pptx
DIAPOSITIVAS CAJA MAGICA sustentar tesis.pptxJuan Carlos Becerra Perez
21 views35 Folien

Más de Juan Carlos Becerra Perez(20)

Último

cuadro comparativo de francis.pdf von
cuadro comparativo de francis.pdfcuadro comparativo de francis.pdf
cuadro comparativo de francis.pdffrancisfuentesm
24 views4 Folien
marketing digital pdf.pdf von
marketing digital pdf.pdfmarketing digital pdf.pdf
marketing digital pdf.pdfestefanimilenca
50 views236 Folien
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte von
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera parteSesión Misión en favor de los no alcanzados primera parte
Sesión Misión en favor de los no alcanzados primera partehttps://gramadal.wordpress.com/
158 views4 Folien
Discurso jurídico von
Discurso jurídicoDiscurso jurídico
Discurso jurídicoAnthonyAguilera11
44 views33 Folien
Discurso narrativo von
Discurso narrativoDiscurso narrativo
Discurso narrativoAnthonyAguilera11
46 views29 Folien
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien

Último(20)

Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL von choquegarciaana
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTILPOINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
POINT AYUDAS TECNICAS EN EDUCACION INFANTIL
choquegarciaana36 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy von JosiasEspinoza3
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoyLa despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
La despedida de Pablo en mileto. Una lectura pastoral de hoy
JosiasEspinoza347 views
RES 2796-023 A 33(2).pdf von gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica39 views

Monografia tu puedes decidir vida saludable

  • 1. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 1 “Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” INSTITUCIÓN EDUCATIVA PÚBLICA ÁREA : PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS DOCENTE : HÉCTOR ORELLANA POMALAYA INTEGRANTES:  AQUINO MARAVI, Luz Clarita  CAMAYO QUISPE, Rocio  DAMIAN RAMIRES, Angie Maili  TAIPE QUISPE, Yolinda GRADO : 4to SECCIÓN : “B” CHUPACA – PERÚ - 2014 - TÚ PUEDES DECIDIR Tema:
  • 2. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 2 A nuestros padres por enseñarnos que no existe lo imposible, que las ganas y el esfuerzo son la clave para alcanzar nuestras metas, y seguir adelante.
  • 3. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 3 PRESENTACIÓN El presente trabajo titulado “TU PUEDES DECIDIR” trata de que si bien es la adolescencia es una etapa importante y oportuna para ir construyendo el estilo o la forma de vida que quieres para ti, pues en estos años tomarás muchas decisiones importantes para tu presente y tu futuro. Este trabajo te ayudará a definir lo que es un estilo de vida saludable y las dimensiones que comprende. Por ello, en este trabajo tendrás la oportunidad de analizar el rol que cada miembro tiene al interior de su familia, asumiendo con responsabilidad el que les compete en la realización del proyecto familiar. Con la seguridad de que este trabajo les será de gran utilidad nos suscribimos de ustedes. Las Autoras.
  • 4. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 4 INTRODUCCIÓN Los estilos de vida en la actualidad constituyen un tema de trascendencia, porque a través de su conocimiento y aplicación permite incrementar la pro actividad en los estudiantes y trabajadores en el campo de la salud. Los estilos de vida ayudan a disminuir el riesgo de padecer enfermedades que se pueden prevenir. Por otro lado, hará más eficientes a las personas en su vida general. La práctica de los estilos de vida saludables requieren en gran medida, un cambio de actitud frente a los nuevos retos de la vida moderna.
  • 5. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 5 ÍNDICE Pág. CARATULA DEDICATORIA PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN 1. ESTILOS DE VIDA 06 2. ESTILO DE VIDA SALUDABLE 06 3. ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y DIMENSIÓN DE TU VIDA 07 3.1. DIMENSIÓN FÍSICA 07 3.2. DIMENSIÓN SOCIAL 09 3.3. DIMENSIÓN PSICOLÓGICA 10 3.4. DIMENSIÓN ESPIRITUAL 12 CONCLUSIONES BIBLIOGRAFÍA
  • 6. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 6 1. ESTILOS DE VIDA Cuando hablamos de estilos de vida, nos referimos a la manera general de vivir, es decir, a los comportamientos de las personas en su vida cotidiana. A lo largo de los años, vamos construyendo estas formas de vivir con las acciones que realizamos cotidianamente, las cuales con el tiempo se convierten en patrones de conducta. Estos patrones se van reproduciendo casi de manera automática y son difíciles de cambiar. Por ejemplo: cuando se es pequeño, por lo general, nos mandan a lavarnos los dientes; y más adelante lo hacemos automáticamente al levantarnos, luego de cada comida y antes de acostarnos. Posteriormente, este y otros hábitos similares pueden ser parte de un estilo personal de cuidado del cuerpo y la salud. 2. ESTILO DE VIDA SALUDABLE Algunos estilos de vida pueden ser saludables y otros no. Serán saludables en tanto contribuyan al bienestar de todos los aspectos del ser humano, es decir, promuevan la salud física, mental, emocional y espiritual, todo lo cual favorece el desarrollo de mejores niveles de vida. A veces se piensa que solo las personas mayores deben preocuparse por mantener un estilo de vida saludable, ya que de modo erróneo se la asocia únicamente con el cuidado de la salud física. Sin embargo, un estilo de vida de este tipo va más allá, pues considera el desarrollo de todas las dimensiones de la persona y su equilibrio para mejorar la calidad de nuestra existencia. ¿Te has puesto a pensar en cuál es el estilo de vida que deseas para
  • 7. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 7 ti? Deberías hacerlo, pues tienes el derecho a decidir de qué modo quieres vivir. Por ello, debes contar con toda la información necesaria para, llegado el momento, tomar las mejores decisiones. En esta tarea, la educación juega un papel muy importante, pues constituye uno de los principales factores de promoción de un estilo de vida saludable. Esto lo hace proponiendo espacios y oportunidades que te permitirán ir desarrollando las habilidades necesarias para que tú y tu familia puedan lograr mejores niveles de calidad de vida. 3. ESTILO DE VIDA SALUDABLE Y DIMENSIONES DE TU VIDA Un estilo de vida saludable requiere que atiendas todas las dimensiones de tu vida: 3.1. DIMENSIÓN FÍSICA  Cuida tu alimentación y trata de que sea balanceada. En nuestro país hay diversidad de productos que están siendo valorados a nivel mundial. Por ejemplo, la maca, el yacón, la quihuicha, el camu-camu, la quinua, la arracacha, el aguaymanto, etc.  Haz deporte, pues te ayudará a fortalecer tu aparato músculo- esquelético, a tener energía, a evitar el sobrepeso y a mantenerte activo(a) y alerta. Además, te ayudará a descargar tensiones y estrés. Recuerda que el estrés es uno de los factores que contribuyen a la aparición del acné.  Cuida tus horas de sueño y descanso. Es necesario que duermas entre ocho y diez horas en la noche. Al dormir bien, recuperas energía y te
  • 8. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 8 mantienes alerta. Mientras duermes, se renuevan las células de tu cuerpo, se forman las defensas contra las enfermedades, etc. Si no duermes, estarás irritable, con mal carácter, con mayor dificultad para atender y concentrarte, y ello afectará tu rendimiento.  Valora y respeta tu cuerpo. Para ello, cuida tu aseo personal, busca la oportunidad de consultar el estado de tu salud con algún médico o dentista y evita lo que te pueda lastimar; por ejemplo, las peleas. Asimismo, cuida tu integridad física al cruzar las pistas o carreteras y evita el consumo de sustancias que te puedan dañar, como el alcohol, el tabaco, las drogas, etc.
  • 9. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 9 3.2. DIMENSIÓN SOCIAL  Procura mantener relaciones armónicas con los miembros de tu familia.  Trata de relacionarte con tus compañeros(as) de clase con un trato amable y tolerante.  Busca amigos(as) con los cuales compartas gustos, intereses y objetivos de bienestar.  Observa qué actividades se promueven en tu localidad que pueden ayudarte a desarrollar un estilo de vida saludable. Evalúa los riesgos y las oportunidades que se presentan en ellas.  Busca en tu localidad instituciones que ayudan a jóvenes e infórmate de todo aquello que necesites y desees saber. La información es un derecho y no existen temas prohibidos. Estar informado te ayudará a tomar mejores decisiones.  Analiza la problemática de tu localidad, cuáles son sus principales problemas y necesidades, y piensa de qué manera puedes participar y contribuir a su desarrollo.  Existen instituciones que brindan apoyo a jóvenes emprendedores. Busca información y organízate con tus amigos(as). Puedes realizar actividades de ayuda social. Para más información, visita esta página web: http://www.fides.org/gallería:
  • 10. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 10 3.3. DIMENSIÓN PSICOLÓGICA  Aprende a reconocer y expresar con tolerancia tus emociones, sentimientos y pensamientos.  Busca tiempo para una recreación sana.  Mantón una actitud positiva y optimista frente a la vida.  Cuando te encuentres con estrés y preocupaciones, busca las maneras de relajarte. Puedes realizar ejercicios de relajación, cambiar de actividad, hacer deporte, salir a pasear, etc.
  • 11. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 11  Evita la violencia a tu alrededor, denúnciala y busca ayuda si es necesario.  Aprende a buscar apoyo cuando lo necesites. Para ello, aprende a reconocer las situaciones que no puedes resolver por ti mismo(a).  Aprende cosas nuevas, desarrolla tus habilidades y toma decisiones en las que te respetes y también respetes a los demás.  Observa lo que te ofrece tu contexto local y regional para aprender. El Perú es un país rico y variado. Tenemos zonas que históricamente han sido famosas en diversos quehaceres; por ejemplo, la orfebrería de Lambayeque, los telares cusqueños, la cerámica de Chulucanas, la guitarra ayacuchana, los helados de Carhuaz en Áncash, las orquídeas de Moyobamba en San Martín, etc.  La paz y tranquilidad espiritual son básicas para mantener la salud física y mental.
  • 12. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 12 3.4. DIMENSIÓN ESPIRITUAL  Mantén una actitud de respeto, gentileza y armonía con las personas y la naturaleza.  Establece relaciones interpersonales cercanas y afectuosas.  Busca momentos para la reflexión personal. Así podrás conocerte y desarrollar tu mundo interior.  Reconoce y valora las contribuciones de las demás personas a tu bienestar.  Ayuda a los que te rodean, procura que se sientan valorados y cómodos contigo.  Evita las presiones, los daños, trata de encontrar alternativas positivas a tus preocupaciones y problemas.  Destina tiempo todos los días a estar en contacto con la naturaleza. Siéntate, por ejemplo, en silencio a observar una puesta de sol, a mirar
  • 13. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 13 las estrellas, a escuchar el ruido del mar o de un río, o sencillamente a oler el aroma de las flores. Eso te ayudará a disfrutar de la vida natural y te dará tranquilidad espiritual.
  • 14. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 14 CONCLUSIONES  Para tener una vida saludable no se necesita solamente vivir y seguir viviendo, si no es tratar de llevar una buena alimentación balanceada, hacer ejercicios , dormir bien, valorar y respetar nuestro cuerpo ya que es el único medio con el que podemos vivir , sin el no existiríamos ni podríamos realizar lo propuesto.  La Dimensión Social se refiere a la habilidad de relacionarte con otras personas. Se obtiene mediante una comunicación que implique una escucha activa con los demás, así como la puesta en práctica de actitudes asertivas y empáticas con todos. Esto necesita que te sientas cómodo contigo mismo para así no sentirte diferente cuando necesites desenvolverte.  La dimensión psicológica abarca las emociones y el intelecto; existe una necesidad de dar y recibir afecto y amistad, compartir emociones, eliminar tensiones ya sean tristes o de estrés, tener confianza en sí mismo, encontrar un lugar en el mundo, osea ubicarte y tomar decisiones por tu parte para llevar una vida plena de buenos caminos para ti y otros.
  • 15. ¿TU PUEDES DECIDIR - VIDA SALUDABLE? 2014 I.E.P. “JORGE BASADRE” - CHUPACA Página 15 BIBLIOGRAFÍA  Persona, Familia y Relaciones Humanas EBR 4° Grado de Secundaria – Minedu  http://www.fides.org/gallería  http://es.slideshare.net/pinedovasquez/estilos-de-vida-saludable- 25101516  http://www.minedu.gob.pe/minedu/archivos/a/002/03-bibliografia-para- ebr/12-otppersona2010.pdf  http://es.slideshare.net/DOCSYCANEC/sesion-3-promoviendo-estilo-de- vida-saludable  http://educomunicaciontupuedes-emperatriz.blogspot.com/2010/06/tu- puedes_06.html  http://imperiopoder.galeon.com/productos2303569.html