Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige
Anzeige

Laminas de Criminologia. Curso de Informatica.

  1. La Criminología Integrante: Cesar Aurelio Moreno Alvarez. C.I. 20.683.330 8 de Diciembre del 2014.
  2. La criminología es la ciencia que estudia las causas del crimen y su ente biopsicosocial preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho penal. Las áreas de investigación criminológicas incluyen la incidencia y las formas de crimen Así como sus causas Y consecuencia
  3. Objeto Delito (Su etimolo, control y prevención). Delincuente (Su personalidad y tratamiento). Delincuencia o Criminalidad (Su prevención, predicción y medida). Tiene por objeto el estudio de la triada del fenómeno delictivo
  4.  Delito: Es una acción u omisión prohibida por la ley, bajo amenaza de una pena.  Delincuente: Es un actor concreto de la conducta descrita por el legislador: debe ser revisado en su personalidad integral y en dos momentos: en la etapa previa a la comisión del hecho y en el paso al acto.  Delincuencia o criminalidad: Es el conjunto de delitos o crímenes que se cometen en un tiempo y lugar determinado.
  5. Es necesario conocer por completo la personalidad del delincuente para lograr una mejor prevención y represión del delito, analizar y proponer los medios para combatirlo y en ella esta la necesidad de utilizar la Criminología, El Poder Judicial, El proceso Penal y ante todo esto El Abogado. Es importante que el Abogado Penalista, estudie Criminología; el procedimiento penal que debe instaurarse y seguirse; un procedimiento de observación de la personalidad del delincuente, de su diagnostico y su tratamiento, y esto solo podría hacerlo un Abogado con conocimientos de Criminología.
  6. Sociedad y Criminalidad.  Sociedad: la estructura formada por los grupos principales interconectados entre si, considerados como una unidad y participando en una cultura comun.  Criminalidad: el volumen de infracciones cometidas sobre la ley penal, por individuos o una colectividad en un momento determinado y en una zona determinada.
  7. Relaciones de la Criminología con otras Disciplinas La Biología Derecho Penal Sociología Psicología Criminalística La Psiquiatría Criminal
  8. Tenemos que la criminología nos ayuda ha estudiar el delito, sin que esto signifique que este sea de objeto exclusivo de estudio de la criminología. La ciencia causal - explicativa trataría de explicar al delito en sus orígenes y desarrollo dentro de la sociedad que lo produce; La ciencia normativa estudiaría los modelos de comportamiento humano que la ley describe como delito y todas las sanciones que se podrían aplicar para cada comportamiento establecido y la ciencia aplicativa se ocuparía en indagar las circunstancias tempero - espaciales , instrumentales y personales en que se realizo el hecho punible. Así tenemos que la criminología es una ciencia causal - explicativa, el derecho penal es una ciencia normativa y la criminalística es una ciencia aplicativa.
  9. Bibliografia. http://es.wikipedia.org/wiki/Criminolog%C3%ADa http://html.rincondelvago.com/criminologia_11.html http://temasdederecho.com/2012/06/04/la-criminologia- como-ciencia/
Anzeige