OVIDE DECROLY Y SU
METODO
Universidad de Tarapacá
Iquique
Alumnas : Camila Quijada
Natalie Candia
Mara Chávez
Asignatura : Tecnologías
Aplicadas al Aprendizaje
Profesor : Pedro Zurita
BIOGRAFÍA
Ovide Decroly nació el 23 de Julio de 1871, en
un pueblo de Bélgica.
Estudió en la Universidad de Gante, donde se
especializó en Psiquiatría y fue doctorado en
la Universidad de Bruselas.
Creó el Instituto “Decroly” para el cuidado de
deficientes mentales.
En 1930 enfermó y en 1932 falleció.
OBJETIVOS DE LA
METODOLOGÍA:
Favorecer el desarrollo integral de todas las
facultades, y la adaptación al medio natural y
social en los que el niño debe pasar su
existencia.
por parte del niño de propia personalidad: sus
necesidades, aspiraciones, fines e ideales.
El conocimiento de las condiciones del medio
para que estas
necesidades, aspiraciones, fines e ideales
CENTROS DE INTERÉS
El método pedagógico de los Centros de
Interés fue creado por Ovide Decroly.
Consiste en centrar los temas de estudio
de acuerdo con los intereses de los
alumnos, es decir, intenta dar respuesta a
las necesidades e intereses de los niños.
Es un programa escolar unitario, no
fragmentado en asignaturas.
Cada centro de interés se desarrolla
en tres fases:
1) La observación: a través de este
método se descubren la cualidades
sensoriales de los alumnos: se palpa, se
percibe, se observa y se conoce.
2) La asociación: en esta fase se
relacionan los conocimientos previos de los
alumnos con los adquiridos en la
observación.
3) La expresión: es la culminación del
EL JUEGO SEGÚN DECROLY
El juego es el sistema para poner en práctica
la metodología basada en Los Centros de
Interés.
Decroly une en el aula, el trabajo y el juego
como la mejor forma de aprender.
El juego es una representación simbólica de
la realidad, con él, el niño se prepara para
vivir.
Favorece el desarrollo de las funciones
mentales, la iniciativa, la libertad y la
espontaneidad, beneficia también la
CARACTERÍSTICAS DEL
AULA
Debe ser amplia.
Con las paredes blancas.
Debe tener un mobiliario adecuado y
unos materiales ligeros.
Zonas verdes y animales domésticos.
Instrumentos musicales.
Las profesoras deben ser mujeres y
jóvenes.