Plan de negocios emp.

C
PLAN DE NEGOCIOS
POR:
ALEJANDRO BARRERA FERNANDEZ
JULIAN ANDRES JARAMILLO GIL
LUZ MARÍA JARAMILLO
CAMILA LEAL LEDESMA
11°C
PROFESOR:
SERGIO ALEXANDER JIMENEZ
MATERIA:
EMPRENDIMIENTO
FECHA DE ENTRGA:
Julio 28-2013
COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE
“MI COLEGIO POR SIEMPRE”
MEDELLÍN
2013
$50.000. Pensamos que es lo indicado ya que es una microempresa (a nivel
escolar).
Nuestra idea de negocio está planteada de tal manera que los productos los
podemos vender puerta a puerta, es decir, por el hecho de ser distribuidores la
mejor forma es vendiendo nuestros productos personalmente. Consideramos
también la posibilidad de vender como distribuidores a otras empresas, para que
en éstas se ofrezca nuestro producto. Al ser el producto puerta a puerta se
necesitan vendedores que de por sí están siendo independientes comercializando
nuestros productos y esta técnica es muy usada por empresas internacionales
como Amway , Yanbal , Avon entre muchas más.
Debemos idear una manera en la que podamos disponer de datos
confiables y aproximados de la inversión que nos permitan hacer un
cálculo aproximado de cuales son los materiales que necesitamos y
productos en los que debemos invertir una mayor o menor cantidad
del capital. Básicamente para que nuestro capital se vea bien invertido
y haya el mayor ahorro pensamos adquirir la “materia prima” de una
buena calidad a precio económico, se podría lograr consiguiendo al por
mayor. Además evitando la compra de material innecesario o accesible
por otros medios.
Esta propuesta apunta a la venta y distribucion de figuras de chocolate
decoradas y de diversos sabores a las diferentes entidades y personas que
estén interesadas en vender nuestros productos (mercado local), los
cuales son, como se mencionó, figuras de chocolates. Con la finalidad de
poseer una amplia oferta de productos pensamos en no quedarnos en lo
básico del chocolate oscuro y sencillo sino innovar en las formas de
presentación para nuestros productos, los cuales son los siguientes:
• -Figura grande de chocolate oscuro sencillo.
• -Figura grande de chocolate oscuro y crispi.
• -Figura grande de chocolate oscuro y mani.
• -Figura grande de chocolate oscuro y bolitas de colores.
• -Figura grande de chocolate blanco sencillo.
• -Figura grande de chocolate blanco y crispi.
• -Figura grande de chocolate blanco y mani.
• -Figura grande de chocolate blanco y bolitas de colores.
• -Figura grande de chocolate mixto sencillo.
• -Figura grande de chocolate mixto y crispi.
• -Figura grande de chocolate mixto y mani.
• -Figura grande de chocolate mixto y bolitas de colores.
• -Figura pequeña de chocolate oscuro sencillo.
• -Figura pequeña de chocolate oscuro y crispi.
• -Figura pequeña de chocolate oscuro y mani.
• -Figura pequeña de chocolate oscuro y bolitas de colores.
• -Figura pequeña de chocolate blanco sencillo.
• -Figura pequeña de chocolate blanco y crispi.
• -Figura pequeña de chocolate blanco y mani.
• -Figura pequeña de chocolate blanco y bolitas de colores.
• -Figura pequeña de chocolate mixto sencillo.
• -Figura pequeña de chocolate mixto y crispi.
• -Figura pequeña de chocolate mixto y mani.
• -Figura pequeña de chocolate mixto y bolitas de colores.
¿DE QUÉ MANERA Y EN CUÁNTO TIEMPO SE
PUEDE LLEGAR AL PUNTO DE EQUILIBRIO?
La manera es tener un buen producto y un buen nombre o
reconocimiento en el medio para que la demanda aumente y
por ende nosotros aumentemos la oferta , es decir que
incrementan las ventas porque la empresa tiene más
reconocimiento en la gente del común y al no poder suplir todas
las necesidades tenemos que aumentar la producción; sabiendo
que nuestro negocio es nuevo y no tenemos aún reconocimiento
y renombre, nuestra idea es promocionar nuestros productos.
De esta manera a medida que aumente la demanda nosotros
aumentaremos la oferta. Tenemos que ser consecuentes y que la
inversión no se vea en caída, es decir, hacer productos que se
vendan a un precio asequible pero mayor al costo de producción
de cada unidad.
Nuestro negocio se fundamenta en la venta de figuritas de
chocolate de diferentes sabores y formas, hechos de forma
artesanal y con la finalidad de ofrecer un producto delicioso y
novedoso al consumidor. Más que venderlos uno a uno, nos
basamos en la oferta al por mayor debido a que nos interesa ser
distribuidores y de esta manera posibilitar una venta en masa,
lo que a su vez permite un desarrollo potencial mucho más
efectivo y añadida mente la evolución pronta de nuestro negocio
creando fama debido a su mayor venta.
Nuestra actividad se centra en ofrecer productos, más no
servicios. Nuestros productos son figuras de chocolate con
diferentes sabores e ingredientes que los hacen únicos y al gusto
de cada persona, éstos están elaborados de chocolate de buena
calidad, es por eso que pensamos iniciar con una oferta variada,
esperando obviamente una respuesta positiva de nuestros
clientes inmediatos.
Las ventas y el mercadeo como se ha enunciado previamente
buscan ofrecer los diferentes productos “puerta a puerta” y así
ser una estrategia que posibilite el mercado local. Las
promociones y descuentos serán fijados más tarde por la
administración financiera si lo considera según el tiempo fiscal y
el análisis de activos y pasivos. Además se hará una publicidad al
producto con la finalidad de que sea conocido con rapidez
permitiendo una mayor demanda. También se considerará la
creación de un logo llamativo que permita un reconocimiento
aún mayor.
Esta administración consiste en evaluar desde la obtención de la
materia prima hasta el empaquetado y la producción, haciendo
todo lo anterior teniendo en cuenta varios factores como precios
de la materia prima, bolsas para el empaquetado y demás,
además se debe tener en cuenta que deben ser tomadas las
mejores decisiones a la hora de analizar bien cada operación
como las mencionadas anteriormente con la finalidad de que
todo salga bien coordinado y sin errores de producción.
La administración financiera consiste en invertir de forma
inteligente, es decir, comprar la materia prima necesaria a
menor costo y enfatizando en los materiales que sean más
necesarios. Por ejemplo, como nuestro producto final son las
figuritas de chocolate la inversión mayor la debemos realizar en
el chocolate mismo fijándonos en excelente calidad y un precio
accesible. Además debemos recordar hacer la menor cantidad
de gastos innecesarios, por lo mismo hemos considerado no
comprar ciertos elementos como lo son los moldes, puesto que,
estos son fáciles de conseguir en calidad de préstamo a otras
personas.
http://issuu.com/camilealsj/docs/notas_de_clas
e.docx?workerAddress=ec2-50-17-73-
205.compute-1.amazonaws.com
1 von 12

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Proyecto chocotejas paoloProyecto chocotejas paolo
Proyecto chocotejas paolo
William Henry Vegazo Muro7.1K views
Proyecto  de  empresa 4 corteProyecto  de  empresa 4 corte
Proyecto de empresa 4 corte
marianancy91681 views
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa Chocolatera
Joselyn Henriquez2.3K views
Idea de negocio fabrica de chocolateIdea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolate
katiuscasibada9.9K views
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
fernandis1115.8K views
Presentación procesosPresentación procesos
Presentación procesos
Marina Viteri1.6K views
Presentacion ChocolatesPresentacion Chocolates
Presentacion Chocolates
ruanojenny7.6K views
Un Toque de ChocolateUn Toque de Chocolate
Un Toque de Chocolate
natyk72726.4K views
Chocolatería artesanalChocolatería artesanal
Chocolatería artesanal
Yurany Estrada Arredondo2.4K views
Presentacion chocolatesPresentacion chocolates
Presentacion chocolates
cristhiancarrillo9.2K views
ChocotejasChocotejas
Chocotejas
JULIO CORDOVA19.4K views
Chocolatinas tatyChocolatinas taty
Chocolatinas taty
Claudia15049912.5K views
micro empresa de chocolatesmicro empresa de chocolates
micro empresa de chocolates
Eduardiito Calix2.7K views
TortamaníaTortamanía
Tortamanía
tortamania4.5K views
Plan De Marketing ChocolatePlan De Marketing Chocolate
Plan De Marketing Chocolate
Carlos Vallejo46.3K views

Destacado(20)

Chcoco lluviaChcoco lluvia
Chcoco lluvia
presentacionCUMPLE212 views
Encuesta definitiva aprobadaEncuesta definitiva aprobada
Encuesta definitiva aprobada
Jonathan Espinoza972 views
Encuesta chocolateEncuesta chocolate
Encuesta chocolate
Angie Huertas4.2K views
Chocolate BACAOChocolate BACAO
Chocolate BACAO
Gustavo Agudelo13.7K views
EncuestaEncuesta
Encuesta
helen15.8K views
Google doc´sGoogle doc´s
Google doc´s
JESSY KARINA GUTIERREZ167 views
Artículo PLEP Diseño de ProyectosArtículo PLEP Diseño de Proyectos
Artículo PLEP Diseño de Proyectos
Obdulio Hoya398 views
Tema 5Tema 5
Tema 5
Jose Alberto Llaullipoma Romaní266 views
Alexis romeroAlexis romero
Alexis romero
Alexis Romero P374 views
2 adaptaciones generales2 adaptaciones generales
2 adaptaciones generales
Victor Soto648 views
Complejidad de los AlgoritmosComplejidad de los Algoritmos
Complejidad de los Algoritmos
Gonzalo Retamal223 views
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Yanet Limache365 views
Teconologias modernasTeconologias modernas
Teconologias modernas
marioandradej369 views
SuperhéroesSuperhéroes
Superhéroes
Vivoo268 views
Cinco lobito1Cinco lobito1
Cinco lobito1
Adolfo Flores Osorio506 views
Charles S. PeirceCharles S. Peirce
Charles S. Peirce
Macue De Zan730 views
Tutorial de empleosTutorial de empleos
Tutorial de empleos
Jeniffer Paola Hernandez317 views
Redes de valor y calidadRedes de valor y calidad
Redes de valor y calidad
valentinarincon198 views

Similar a Plan de negocios emp.

Presentación1Presentación1
Presentación1290613
244 views17 Folien
Fabrica de duoxFabrica de duox
Fabrica de duoxGuajiv
61 views24 Folien
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)EmanuelTapia6
115 views22 Folien

Similar a Plan de negocios emp.(20)

Presentación1Presentación1
Presentación1
290613244 views
Fabrica de duoxFabrica de duox
Fabrica de duox
Guajiv61 views
Empresa (1)Empresa (1)
Empresa (1)
EmanuelTapia6115 views
Microempresa 	Chocolatería  Nahui S.AMicroempresa 	Chocolatería  Nahui S.A
Microempresa Chocolatería Nahui S.A
Jeenniifeer Prm Brmdz356 views
Plan de negocio- ALCOCER- ALMESTAR.pptxPlan de negocio- ALCOCER- ALMESTAR.pptx
Plan de negocio- ALCOCER- ALMESTAR.pptx
BrendaAnahiAlmestarB38 views
tipos tipos
tipos
Jesus Arzate Mtz229 views
Sweet dreamsSweet dreams
Sweet dreams
Pame Tinajero321 views
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: PARTE 1
AliceMachado3198 views
Proyecto de investigacion parte 1Proyecto de investigacion parte 1
Proyecto de investigacion parte 1
AliceMachado3181 views
Proyecto empresa.Proyecto empresa.
Proyecto empresa.
MinTaehyung55 views
Proyecto empresa.Proyecto empresa.
Proyecto empresa.
HectorMm259 views
PROYECTO PROYECTO
PROYECTO
ginatacilla503 views
Karen y lauraKaren y laura
Karen y laura
LOS ALPES617 views
Karen y laura 1003Karen y laura 1003
Karen y laura 1003
LOS ALPES245 views
EMPRESA .pptxEMPRESA .pptx
EMPRESA .pptx
fernandoespitia43 views
Empresa sweet dreamsEmpresa sweet dreams
Empresa sweet dreams
Pame Tinajero1.5K views
Cookie's  diapositivasCookie's  diapositivas
Cookie's diapositivas
francy 3.6K views
Trabajo  de plan de negocios 2019Trabajo  de plan de negocios 2019
Trabajo de plan de negocios 2019
Group Lliuya105 views
Trabajo sobre cupcakesTrabajo sobre cupcakes
Trabajo sobre cupcakes
Octavia Llave126.5K views

Más de camilealsj

Plan de negocios.empPlan de negocios.emp
Plan de negocios.empcamilealsj
528 views12 Folien
Play station 4Play station 4
Play station 4camilealsj
200 views5 Folien
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6camilealsj
246 views7 Folien

Más de camilealsj(20)

Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
camilealsj196 views
Mitos del emprendedorMitos del emprendedor
Mitos del emprendedor
camilealsj326 views
Plan de negocios.empPlan de negocios.emp
Plan de negocios.emp
camilealsj528 views
Play station 4Play station 4
Play station 4
camilealsj200 views
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
camilealsj246 views
Actividad #6Actividad #6
Actividad #6
camilealsj208 views
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
camilealsj204 views
Actividad de apoyoActividad de apoyo
Actividad de apoyo
camilealsj243 views
Trabajo de apoyoTrabajo de apoyo
Trabajo de apoyo
camilealsj211 views
Actividad #3Actividad #3
Actividad #3
camilealsj170 views
Actividad #4Actividad #4
Actividad #4
camilealsj187 views
Los portatilesLos portatiles
Los portatiles
camilealsj195 views
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
camilealsj150 views
Equipos de trabajoEquipos de trabajo
Equipos de trabajo
camilealsj160 views
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
camilealsj664 views
Que te hace falta plan de acciónQue te hace falta plan de acción
Que te hace falta plan de acción
camilealsj581 views
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
camilealsj158 views
Seguridad informaticaSeguridad informatica
Seguridad informatica
camilealsj171 views

Plan de negocios emp.

  • 1. PLAN DE NEGOCIOS POR: ALEJANDRO BARRERA FERNANDEZ JULIAN ANDRES JARAMILLO GIL LUZ MARÍA JARAMILLO CAMILA LEAL LEDESMA 11°C PROFESOR: SERGIO ALEXANDER JIMENEZ MATERIA: EMPRENDIMIENTO FECHA DE ENTRGA: Julio 28-2013 COLEGIO SAN JOSE DE LA SALLE “MI COLEGIO POR SIEMPRE” MEDELLÍN 2013
  • 2. $50.000. Pensamos que es lo indicado ya que es una microempresa (a nivel escolar). Nuestra idea de negocio está planteada de tal manera que los productos los podemos vender puerta a puerta, es decir, por el hecho de ser distribuidores la mejor forma es vendiendo nuestros productos personalmente. Consideramos también la posibilidad de vender como distribuidores a otras empresas, para que en éstas se ofrezca nuestro producto. Al ser el producto puerta a puerta se necesitan vendedores que de por sí están siendo independientes comercializando nuestros productos y esta técnica es muy usada por empresas internacionales como Amway , Yanbal , Avon entre muchas más.
  • 3. Debemos idear una manera en la que podamos disponer de datos confiables y aproximados de la inversión que nos permitan hacer un cálculo aproximado de cuales son los materiales que necesitamos y productos en los que debemos invertir una mayor o menor cantidad del capital. Básicamente para que nuestro capital se vea bien invertido y haya el mayor ahorro pensamos adquirir la “materia prima” de una buena calidad a precio económico, se podría lograr consiguiendo al por mayor. Además evitando la compra de material innecesario o accesible por otros medios.
  • 4. Esta propuesta apunta a la venta y distribucion de figuras de chocolate decoradas y de diversos sabores a las diferentes entidades y personas que estén interesadas en vender nuestros productos (mercado local), los cuales son, como se mencionó, figuras de chocolates. Con la finalidad de poseer una amplia oferta de productos pensamos en no quedarnos en lo básico del chocolate oscuro y sencillo sino innovar en las formas de presentación para nuestros productos, los cuales son los siguientes: • -Figura grande de chocolate oscuro sencillo. • -Figura grande de chocolate oscuro y crispi. • -Figura grande de chocolate oscuro y mani. • -Figura grande de chocolate oscuro y bolitas de colores. • -Figura grande de chocolate blanco sencillo. • -Figura grande de chocolate blanco y crispi. • -Figura grande de chocolate blanco y mani. • -Figura grande de chocolate blanco y bolitas de colores. • -Figura grande de chocolate mixto sencillo. • -Figura grande de chocolate mixto y crispi. • -Figura grande de chocolate mixto y mani.
  • 5. • -Figura grande de chocolate mixto y bolitas de colores. • -Figura pequeña de chocolate oscuro sencillo. • -Figura pequeña de chocolate oscuro y crispi. • -Figura pequeña de chocolate oscuro y mani. • -Figura pequeña de chocolate oscuro y bolitas de colores. • -Figura pequeña de chocolate blanco sencillo. • -Figura pequeña de chocolate blanco y crispi. • -Figura pequeña de chocolate blanco y mani. • -Figura pequeña de chocolate blanco y bolitas de colores. • -Figura pequeña de chocolate mixto sencillo. • -Figura pequeña de chocolate mixto y crispi. • -Figura pequeña de chocolate mixto y mani. • -Figura pequeña de chocolate mixto y bolitas de colores.
  • 6. ¿DE QUÉ MANERA Y EN CUÁNTO TIEMPO SE PUEDE LLEGAR AL PUNTO DE EQUILIBRIO? La manera es tener un buen producto y un buen nombre o reconocimiento en el medio para que la demanda aumente y por ende nosotros aumentemos la oferta , es decir que incrementan las ventas porque la empresa tiene más reconocimiento en la gente del común y al no poder suplir todas las necesidades tenemos que aumentar la producción; sabiendo que nuestro negocio es nuevo y no tenemos aún reconocimiento y renombre, nuestra idea es promocionar nuestros productos. De esta manera a medida que aumente la demanda nosotros aumentaremos la oferta. Tenemos que ser consecuentes y que la inversión no se vea en caída, es decir, hacer productos que se vendan a un precio asequible pero mayor al costo de producción de cada unidad.
  • 7. Nuestro negocio se fundamenta en la venta de figuritas de chocolate de diferentes sabores y formas, hechos de forma artesanal y con la finalidad de ofrecer un producto delicioso y novedoso al consumidor. Más que venderlos uno a uno, nos basamos en la oferta al por mayor debido a que nos interesa ser distribuidores y de esta manera posibilitar una venta en masa, lo que a su vez permite un desarrollo potencial mucho más efectivo y añadida mente la evolución pronta de nuestro negocio creando fama debido a su mayor venta.
  • 8. Nuestra actividad se centra en ofrecer productos, más no servicios. Nuestros productos son figuras de chocolate con diferentes sabores e ingredientes que los hacen únicos y al gusto de cada persona, éstos están elaborados de chocolate de buena calidad, es por eso que pensamos iniciar con una oferta variada, esperando obviamente una respuesta positiva de nuestros clientes inmediatos.
  • 9. Las ventas y el mercadeo como se ha enunciado previamente buscan ofrecer los diferentes productos “puerta a puerta” y así ser una estrategia que posibilite el mercado local. Las promociones y descuentos serán fijados más tarde por la administración financiera si lo considera según el tiempo fiscal y el análisis de activos y pasivos. Además se hará una publicidad al producto con la finalidad de que sea conocido con rapidez permitiendo una mayor demanda. También se considerará la creación de un logo llamativo que permita un reconocimiento aún mayor.
  • 10. Esta administración consiste en evaluar desde la obtención de la materia prima hasta el empaquetado y la producción, haciendo todo lo anterior teniendo en cuenta varios factores como precios de la materia prima, bolsas para el empaquetado y demás, además se debe tener en cuenta que deben ser tomadas las mejores decisiones a la hora de analizar bien cada operación como las mencionadas anteriormente con la finalidad de que todo salga bien coordinado y sin errores de producción.
  • 11. La administración financiera consiste en invertir de forma inteligente, es decir, comprar la materia prima necesaria a menor costo y enfatizando en los materiales que sean más necesarios. Por ejemplo, como nuestro producto final son las figuritas de chocolate la inversión mayor la debemos realizar en el chocolate mismo fijándonos en excelente calidad y un precio accesible. Además debemos recordar hacer la menor cantidad de gastos innecesarios, por lo mismo hemos considerado no comprar ciertos elementos como lo son los moldes, puesto que, estos son fáciles de conseguir en calidad de préstamo a otras personas.