Trabajo informatica camila.docx fghj

Camiila Espinosa
Camiila EspinosaEn Mi Casa :)
Trabajo informatica camila.docx fghj
   El aborto en caso de violación
   ¿Qué tipos de abortos hay?
   Consecuencias físicas del aborto
   ¿Por qué abortan?
   Lesiones psicológicas luego de un aborto
   Nosotras escogimos este tema por que nos parece muy importante
    aprender acerca del tema y poder entender porque algunas mujeres
    prefieren abortar a sus hijos en ves de tenerlos sabiendo que
    abortando están quitando una vida, y aparte de todo los bebes no
    tienen la culpa de los errores que nosotros cometemos.

    Las mujeres que piensan que abortando solucionan sus problemas
    solo por pensar que no van a tener el apoyo de su familia están
    cometiendo un grande error porque un hijo no es un problema sino
    una bendición que Dios ha mandado para nuestra vida.
 http://www.aciprensa.com/aborto/abortodef.htm
  La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o
  provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir,
  cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del
  feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo,
  se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si
  muere.
 http://www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml
  Qué es el Aborto. Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico
  del embarazo causando la muerte del producto de la concepción
  o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
http://es.shvoong.com/medicine-and-health/gynecology/128149-todo-
sobre-el-aborto/
El aborto es la terminación del embarazo por pérdida o destrucción
del feto antes del nacimiento. El aborto puede ser espontáneo o
inducido. Este último tiene ramificaciones éticas y legales. Aspectos
Médicos El aborto espontáneo o parto no logrado, ocurre cuando
fracasa el desarrollo del embrión, cuando existe una expulsión
completa o no de los productos de la concepción, el embrión o feto y
la placenta; o cuando el feto muere antes de las 20 semanas
posteriores al último período menstrual de la mujer. Si la muerte fetal
ocurre a las 20 semanas o más después de la última menstruación, se
denomina una muerte fetal tardía o nacimiento de un feto muerto. Se
considera que tres cuartos de las concepciones son espontáneamente
abortadas.
   EL ABORTO EN CASO DE VIOLACION

    Cuando las mujeres deciden abortar por que han sufrido una violación
    y producto de esa violación quedo un embarazo, la gran mayoría de
    mujeres deciden abortar ya que para ellas es un recuerdo de
    frustración para su vida y para ellas ese bebe les va a recordar
    diariamente el día de su violación; En cambio las pocas que deciden
    tenerlos pueden obtener ese sentimiento de odio hacia su propio hijo.

     Como en nuestro país no se ha legalizado el aborto para las mujeres
    que han sido violentadas debe ser totalmente legalizado, no es que
    estemos de acuerdo con el aborto pero uno como mujer no va a
    querer un bebe producto de una violación, no es que el tenga la culpa
    solo que puede ser un mal recuerdo para nuestra vida.
      ¿QUÉ TIPOS DE ABORTOS HAY?

    Hay varios tipos de abortos entre estos están:

   Aborto químico: consiste en la interrupción del embrión y en su
    eliminación por el canal de parto y es inducido por una combinación
    de fármacos. Sólo es factible en las primeras semanas de embarazo.
    Suele ser preferido, cuando es posible, porque no requiere anestesia
    ni intervención quirúrgica, El procedimiento ve reducida su efectividad
    después de la séptima semana de desarrollo.
 Aborto quirúrgico: Se emplea antes de las siete semanas de
  embarazo, consiste en la succión del feto usando una jeringa manual
  o una bomba eléctrica de aspiración.
 Aborto terapéutico: El aborto terapéutico es el realizado por razones
  médicas, ya sea porque la vida de la madre está en riesgo si el
  embarazo sigue su desarrollo, para salvaguardar la salud física o
  mental de la madre, por riesgo de enfermedad genética o congénita
  para el embrión o para reducir el número de embriones en embarazos
  múltiples.
   Aborto provocado: El aborto sucede cuando se expulsa el feto del
    útero de una mujer. Cuando se realiza un procedimiento para poner fin
    a un embarazo, se le llama “aborto provocado”. La mayoría de los
    abortos se practican en las primeras 12 semanas de embarazo. Antes
    del procedimiento se realiza una prueba para confirmar el embarazo.
    El médico le hará preguntas acerca de su salud y realizara un examen
    físico. Se harán análisis de sangre. Se podría realizar un examen de
    ecografía (ultrasonido) para confirmar la fecha del embarazo. En la
    mayoría de los casos, hay un consejero disponible para responder las
    preguntas.

   Aborto     por    envenenamiento         salino:    El    aborto    por
    envenenamiento salino es un tipo de, aborto inducido en lo que se
    extrae del líquido amniótico introduciendo una aguja larga a través del
    abdomen de la madre y se extrae el líquido y se introduce una
    solución salina dentro de la bolsa que protege al feto. El feto ingiere
    esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por
    envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros
    órganos. Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza “el
    parto”. Este método se utiliza después de las 16 semanas de
    embarazo.
   Aborto por succión: Se utiliza un tubo hueco que está conectado a
    una bomba de succión con una capacidad 29 veces mayor que el de
    una aspiradora casera. La succión rompe al bebé en pedazos y lo
    absorbe, sacándolos del útero como si fuera una basura. Como la
    cabeza del bebé no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz
    un instrumento que comprime la cabeza y la extrae.


   Aborto por dilatación y curetage: Este método abortivo se utiliza a
    finales del primer trimestre o principios del segundo, cuando el bebe
    ya es demasiado grande para ser extraído por succión. Es similar a
    este ultimo método, pero en vez de despedazar el bebe por
    aspiración, se utiliza una cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla,
    con una punta afilada con la cual se va cortando el bebe en pedazos,
    con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Luego se
    sacan estos pedazos con la ayuda de fórceps. Este procedimiento
    tiene más riesgo para la mujer que el método de sustracción.
   CONSECUENCIAS DEL ABORTO:

   Muerte.
   Cáncer de mama.
   Cáncer de ovarios, hígado y cervical (cuello uterino).
   Perforación de útero.
   Desgarros cervicales (cuello del útero).
   Placenta previa.
   Recién nacidos discapacitados en posteriores embarazos.
   Embarazo ectópico.
   Afección inflamatoria pélvica.
   Endometritis.
   Complicaciones inmediatas.
   Riesgos añadidos para las mujeres con múltiples abortos.
   Riesgos añadidos para las adolecentes.
   Peor estado de salud general.
   Riesgo añadido por factores que hacen peligrar la salud.
   ¿POR QUE ABORTAN?

   Los estudios que dan a conocer las causas por las que una mujer
    decide    recurrir al    aborto    dicen    que     se    debe    a:
    Razones                                                   Porcentaje
    Sociales……………………………………………………………..                              52%
    Económicas………………………………………………………….                              23%
    Familiares……………………………………………………….......                         14%
    Salud……………….…………………………………………………                                  5%
    Personales……………………………………………………………                                3%
    Violación……………………….……………………………………..                              2%
    Otro estudio hecho en Estados Unidos revela que las razones más
    comunes para abortar que tuvieron dos mil mujeres fueron:
    El bebe interferiría en su carrera o trabajo……………………..76%
    No puede mantener al bebe………………………………………..68%
    Problemas familiares…………………………………………………51%
    No hay preparación para afrontar esa responsabilidad……………31%
    No desea que otros se enteren de su vida sexual como activa…..31%
    Se consideran muy jóvenes para ser madres……………………30%
    Ya tiene lo hijos deseados o sus hijos son mayores………………26%
    El marido o compañero desea el aborto………………………….23%
    Probable enfermedad del feto……………………………………..13%
     Problemas de salud de la madre…………………………………….7%
    Los padres de la joven desean que se practique el aborto…………7%
    La mujer fue víctima de violación……………………………………….1%

    Dos de cada cinco mujeres que respondieron a esta encuesta eran
    estudiantes, y una de cada cinco era soltera. Un número considerable
    de mujeres que contestaron “no lo puedo mantener”, percibían
    ingresos superiores al nivel de pobreza del país.
   Todo aborto es una experiencia traumática para una mujer, así se trate
    de un aborto médico. Incluso para el personal médico que labora en
    las clínicas abortivas es un trabajo difícil, en particular durante el
                                postaborto.
    Además de los severos daños físicos (incluso la muerte) que puede
    producirle un aborto a una mujer, padece de una condición emocional
    y    espiritual    que     se     llama    síndrome     postaborto.
    Este síndrome comprende una serie de lesiones psicológicas como la
    culpa, la angustia, la ansiedad, la depresión, neurosis, tendencias
    suicidas, pesadillas y recuerdos constantes, entre otras.
    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres que se
    realizan abortos por razones psiquiátricas son las que tienen mayor
    riesgo         de         sufrir        problemas          mentales.
    Otros estudios señalan que las mujeres que se someten a un aborto
    por violación o incesto tienen más probabilidades de tener lesiones
    psicológicas más graves que las que se lo practicaron por razones
    económicas.
   A la conclusión que queremos llegar con este tema que es el aborto
    es para que las mujeres que abortan caigan en cuenta que lo que
    están haciendo aparte de ser un pecado es ilegal y por el hecho de
    que aborten no las hace mujeres desembarazadas sino mamás de un
    hijo muerto y nadie quisiera tener un hijo muerto.
1 von 14

Recomendados

Trabajo informatica camila von
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
599 views12 Folien
El Aborto von
El AbortoEl Aborto
El AbortoMILAGROS TENORIO DURÁND
359 views15 Folien
Aborto von
Aborto Aborto
Aborto Mariihernandez
6.2K views13 Folien
Esquema del ensayo von
Esquema del ensayoEsquema del ensayo
Esquema del ensayoClaudia García Torres
71.9K views5 Folien
Proyecto del aborto von
Proyecto del abortoProyecto del aborto
Proyecto del abortoklmahdgryt
4.1K views9 Folien
Ensayo del Aborto von
Ensayo del AbortoEnsayo del Aborto
Ensayo del AbortoMaynor Mendoza
18.5K views35 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

"El aborto". von
"El aborto"."El aborto".
"El aborto".Jesus HeJe
2.1K views28 Folien
El aborto von
El abortoEl aborto
El abortodanielamariscalperez
2.8K views29 Folien
Proyecto Metodologico von
Proyecto MetodologicoProyecto Metodologico
Proyecto MetodologicoDiego
13K views17 Folien
El Aborto von
El AbortoEl Aborto
El AbortoElizabeth
1.5K views10 Folien
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 von
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01Jose Antonio Tarquino
49 views35 Folien
El Aborto von
El AbortoEl Aborto
El Abortoandrearivera143
955 views12 Folien

Similar a Trabajo informatica camila.docx fghj

Trabajo informatica camila von
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
342 views12 Folien
Trabajo informatica camila von
Trabajo informatica camilaTrabajo informatica camila
Trabajo informatica camilaCamiila Espinosa
275 views12 Folien
Tesis del abortoo von
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoobialop2
119.5K views17 Folien
El aborto von
El abortoEl aborto
El abortoSECUNDARIA 103 VESPERTINO
875 views16 Folien
EL aborto en contra von
EL aborto  en contraEL aborto  en contra
EL aborto en contraSergio Michelotti
2.8K views12 Folien
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3) von
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)jhonny lopez
448 views35 Folien

Similar a Trabajo informatica camila.docx fghj(20)

Tesis del abortoo von bialop2
Tesis del abortooTesis del abortoo
Tesis del abortoo
bialop2119.5K views
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3) von jhonny lopez
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
Proyectodeinvestigacionelaborto 130717113449-phpapp01 (3)
jhonny lopez448 views
Infopedagogia 1 diapositiva von monicaunica
Infopedagogia 1 diapositivaInfopedagogia 1 diapositiva
Infopedagogia 1 diapositiva
monicaunica512 views
El aborto ensayo von AleS27
El aborto ensayoEl aborto ensayo
El aborto ensayo
AleS2781 views
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto von Leticia Franzoni
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y AbortoEnfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Enfermedades de Transmisión Sexual, Métodos Anticonceptivos y Aborto
Leticia Franzoni66.6K views
El Aborto PPT von Laura
El Aborto PPTEl Aborto PPT
El Aborto PPT
Laura17.8K views
Capitulo 11 von Antonia
Capitulo 11Capitulo 11
Capitulo 11
Antonia347 views
El aborto eduso von Carla410
El aborto edusoEl aborto eduso
El aborto eduso
Carla410407 views

Trabajo informatica camila.docx fghj

  • 2. El aborto en caso de violación  ¿Qué tipos de abortos hay?  Consecuencias físicas del aborto  ¿Por qué abortan?  Lesiones psicológicas luego de un aborto
  • 3. Nosotras escogimos este tema por que nos parece muy importante aprender acerca del tema y poder entender porque algunas mujeres prefieren abortar a sus hijos en ves de tenerlos sabiendo que abortando están quitando una vida, y aparte de todo los bebes no tienen la culpa de los errores que nosotros cometemos. Las mujeres que piensan que abortando solucionan sus problemas solo por pensar que no van a tener el apoyo de su familia están cometiendo un grande error porque un hijo no es un problema sino una bendición que Dios ha mandado para nuestra vida.
  • 4.  http://www.aciprensa.com/aborto/abortodef.htm La Medicina entiende por aborto toda expulsión del feto, natural o provocada, en el período no viable de su vida intrauterino, es decir, cuando no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir. Si esa expulsión del feto se realiza en período viable pero antes del término del embarazo, se denomina parto prematuro, tanto si el feto sobrevive como si muere.  http://www.monografias.com/trabajos10/cusa/cusa.shtml Qué es el Aborto. Es la interrupción dolosa del proceso fisiológico del embarazo causando la muerte del producto de la concepción o feto dentro o fuera del claustro materno, viable o no.
  • 5. http://es.shvoong.com/medicine-and-health/gynecology/128149-todo- sobre-el-aborto/ El aborto es la terminación del embarazo por pérdida o destrucción del feto antes del nacimiento. El aborto puede ser espontáneo o inducido. Este último tiene ramificaciones éticas y legales. Aspectos Médicos El aborto espontáneo o parto no logrado, ocurre cuando fracasa el desarrollo del embrión, cuando existe una expulsión completa o no de los productos de la concepción, el embrión o feto y la placenta; o cuando el feto muere antes de las 20 semanas posteriores al último período menstrual de la mujer. Si la muerte fetal ocurre a las 20 semanas o más después de la última menstruación, se denomina una muerte fetal tardía o nacimiento de un feto muerto. Se considera que tres cuartos de las concepciones son espontáneamente abortadas.
  • 6. EL ABORTO EN CASO DE VIOLACION Cuando las mujeres deciden abortar por que han sufrido una violación y producto de esa violación quedo un embarazo, la gran mayoría de mujeres deciden abortar ya que para ellas es un recuerdo de frustración para su vida y para ellas ese bebe les va a recordar diariamente el día de su violación; En cambio las pocas que deciden tenerlos pueden obtener ese sentimiento de odio hacia su propio hijo. Como en nuestro país no se ha legalizado el aborto para las mujeres que han sido violentadas debe ser totalmente legalizado, no es que estemos de acuerdo con el aborto pero uno como mujer no va a querer un bebe producto de una violación, no es que el tenga la culpa solo que puede ser un mal recuerdo para nuestra vida.
  • 7. ¿QUÉ TIPOS DE ABORTOS HAY? Hay varios tipos de abortos entre estos están:  Aborto químico: consiste en la interrupción del embrión y en su eliminación por el canal de parto y es inducido por una combinación de fármacos. Sólo es factible en las primeras semanas de embarazo. Suele ser preferido, cuando es posible, porque no requiere anestesia ni intervención quirúrgica, El procedimiento ve reducida su efectividad después de la séptima semana de desarrollo.  Aborto quirúrgico: Se emplea antes de las siete semanas de embarazo, consiste en la succión del feto usando una jeringa manual o una bomba eléctrica de aspiración.  Aborto terapéutico: El aborto terapéutico es el realizado por razones médicas, ya sea porque la vida de la madre está en riesgo si el embarazo sigue su desarrollo, para salvaguardar la salud física o mental de la madre, por riesgo de enfermedad genética o congénita para el embrión o para reducir el número de embriones en embarazos múltiples.
  • 8. Aborto provocado: El aborto sucede cuando se expulsa el feto del útero de una mujer. Cuando se realiza un procedimiento para poner fin a un embarazo, se le llama “aborto provocado”. La mayoría de los abortos se practican en las primeras 12 semanas de embarazo. Antes del procedimiento se realiza una prueba para confirmar el embarazo. El médico le hará preguntas acerca de su salud y realizara un examen físico. Se harán análisis de sangre. Se podría realizar un examen de ecografía (ultrasonido) para confirmar la fecha del embarazo. En la mayoría de los casos, hay un consejero disponible para responder las preguntas.  Aborto por envenenamiento salino: El aborto por envenenamiento salino es un tipo de, aborto inducido en lo que se extrae del líquido amniótico introduciendo una aguja larga a través del abdomen de la madre y se extrae el líquido y se introduce una solución salina dentro de la bolsa que protege al feto. El feto ingiere esta solución, que le producirá la muerte 12 horas más tarde por envenenamiento, deshidratación, hemorragia del cerebro y de otros órganos. Unas horas más tarde, por lo general la madre comienza “el parto”. Este método se utiliza después de las 16 semanas de embarazo.
  • 9. Aborto por succión: Se utiliza un tubo hueco que está conectado a una bomba de succión con una capacidad 29 veces mayor que el de una aspiradora casera. La succión rompe al bebé en pedazos y lo absorbe, sacándolos del útero como si fuera una basura. Como la cabeza del bebé no puede pasar por el tubo, se introduce en la matriz un instrumento que comprime la cabeza y la extrae.  Aborto por dilatación y curetage: Este método abortivo se utiliza a finales del primer trimestre o principios del segundo, cuando el bebe ya es demasiado grande para ser extraído por succión. Es similar a este ultimo método, pero en vez de despedazar el bebe por aspiración, se utiliza una cureta o cuchillo, provisto de una cucharilla, con una punta afilada con la cual se va cortando el bebe en pedazos, con el fin de facilitar su extracción por el cuello de la matriz. Luego se sacan estos pedazos con la ayuda de fórceps. Este procedimiento tiene más riesgo para la mujer que el método de sustracción.
  • 10. CONSECUENCIAS DEL ABORTO:  Muerte.  Cáncer de mama.  Cáncer de ovarios, hígado y cervical (cuello uterino).  Perforación de útero.  Desgarros cervicales (cuello del útero).  Placenta previa.  Recién nacidos discapacitados en posteriores embarazos.  Embarazo ectópico.  Afección inflamatoria pélvica.  Endometritis.  Complicaciones inmediatas.  Riesgos añadidos para las mujeres con múltiples abortos.  Riesgos añadidos para las adolecentes.  Peor estado de salud general.  Riesgo añadido por factores que hacen peligrar la salud.
  • 11. ¿POR QUE ABORTAN?  Los estudios que dan a conocer las causas por las que una mujer decide recurrir al aborto dicen que se debe a: Razones Porcentaje Sociales…………………………………………………………….. 52% Económicas…………………………………………………………. 23% Familiares………………………………………………………....... 14% Salud……………….………………………………………………… 5% Personales…………………………………………………………… 3% Violación……………………….…………………………………….. 2% Otro estudio hecho en Estados Unidos revela que las razones más comunes para abortar que tuvieron dos mil mujeres fueron:
  • 12. El bebe interferiría en su carrera o trabajo……………………..76% No puede mantener al bebe………………………………………..68% Problemas familiares…………………………………………………51% No hay preparación para afrontar esa responsabilidad……………31% No desea que otros se enteren de su vida sexual como activa…..31% Se consideran muy jóvenes para ser madres……………………30% Ya tiene lo hijos deseados o sus hijos son mayores………………26% El marido o compañero desea el aborto………………………….23% Probable enfermedad del feto……………………………………..13% Problemas de salud de la madre…………………………………….7% Los padres de la joven desean que se practique el aborto…………7% La mujer fue víctima de violación……………………………………….1% Dos de cada cinco mujeres que respondieron a esta encuesta eran estudiantes, y una de cada cinco era soltera. Un número considerable de mujeres que contestaron “no lo puedo mantener”, percibían ingresos superiores al nivel de pobreza del país.
  • 13. Todo aborto es una experiencia traumática para una mujer, así se trate de un aborto médico. Incluso para el personal médico que labora en las clínicas abortivas es un trabajo difícil, en particular durante el postaborto. Además de los severos daños físicos (incluso la muerte) que puede producirle un aborto a una mujer, padece de una condición emocional y espiritual que se llama síndrome postaborto. Este síndrome comprende una serie de lesiones psicológicas como la culpa, la angustia, la ansiedad, la depresión, neurosis, tendencias suicidas, pesadillas y recuerdos constantes, entre otras. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres que se realizan abortos por razones psiquiátricas son las que tienen mayor riesgo de sufrir problemas mentales. Otros estudios señalan que las mujeres que se someten a un aborto por violación o incesto tienen más probabilidades de tener lesiones psicológicas más graves que las que se lo practicaron por razones económicas.
  • 14. A la conclusión que queremos llegar con este tema que es el aborto es para que las mujeres que abortan caigan en cuenta que lo que están haciendo aparte de ser un pecado es ilegal y por el hecho de que aborten no las hace mujeres desembarazadas sino mamás de un hijo muerto y nadie quisiera tener un hijo muerto.