Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8

S

Rúbrica del proyecto de innovación educativa.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8
NOMBRE ESTUDIANTE: Sara Gómez Herrero FECHA DE ENTREGA: 13/01/15
AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Sara Gómez Herrero
A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD
INSUFICENTE
Necesita
mejoras
importantes
0-4.99
SUFICIENTE
Necesita mejoras
5-6,99
NOTABLE
Necesita
cuidar los
detalles
7-8,99
SOBRESALIENTE
Excelente
9-10
Estructura
Formal del
trabajo
No aparece el
índice.
No está ordenado.
No hay un único
formato de letra,
índices…
Faltas de
ortografía (2 folio)
Aparece el índice
paginado.
No hay faltas de
ortografía.
La estructura no
está clara.
El formato no es
homogéneo (tipo de
letra, tamaño,
márgenes…)
Aparece el índice
paginado.
El orden está
claro.
El formato es
único.
Aparece el índice
paginado.
El orden y estructura
del trabajo muy clara
El formato
homogéneo.
Vocabulario
técnico-
específico
Utiliza un
vocabulario
coloquial,
repetitivo y vacío
de significado.
El vocabulario es
corriente, pero
transmite el
mensaje. Es
funcional aunque
hay poca presencia
de vocabulario
específico y técnico.
La elección del
vocabulario es
interesante y
precisa, pero
reducida a
algunos
apartados del
texto.
Se expresa, a lo
largo de todo el
texto, con un
vocabulario técnico
diverso, conciso y
significativo.
Relación de
ideas
Su documento es
una “corta y pega”
de ideas inconexas
(Plagio: Textos
literales sin citar)
El escrito aporta
correlaciones
escuetas, breves o a
modo de síntesis.
No relaciona ideas a
lo largo de todo el
trabajo
Logra desarrollar
un análisis,
reflexión y
conexión de
ideas pero sin
profundizar en
ello.
Logra desarrollar un
análisis, reflexión y
conexión de ideas
profundo y
justificado a lo largo
de todo el texto
Comprensión
del contenido
teórico
Comete errores de
identificación y
descripción,
presenta
confusiones
conceptuales
básicas. No se
ajusta a los
objetivos del
trabajo
Domina el contenido
superficialmente,
por tanto no se
arriesga a
profundizar mucho.
Domina gran
parte de los
contenidos
teóricos pero no
aporta ejemplos,
anécdotas o
experiencias
Domina la totalidad
del contenido
teórico, aportando
ejemplos, anécdotas
y/o experiencias que
lo verifican a lo largo
de todo el texto
Aportación
personal
original
Solo es capaz de
copiar lo que ya
está escrito o
dicho
Copia, cita y llega a
alguna conclusión
sin llegar a
profundizar
demasiado.
Aporta buenos
argumentos,
propuestas y
sugerencias en
algunos
Elabora y construye
su propia visión,
fruto de la reflexión,
conexión y
extrapolación entre
apartados, pero
no de forma
generalizada
conocimientos
previos y recién
adquiridos
Selecciona,
procesa y
aporta
información
pertinente
No busca,
selecciona y aporta
información que
ayude a construir
su argumentación
Selecciona
información,
introduciéndola en
el texto tal cual, con
muy poca
elaboración
personal.
Selecciona y
procesa e
introduce
información útil
para elaborar su
escrito
puntualmente
Busca, selecciona y
utiliza información
oportuna que
enriquece sus tesis
argumentales de
forma generalizada
Bibliografía La bibliografía está
incorrectamente
citada o no existe
un apartado de
bibliografía.
Plantea bibliografía,
Pero, no hay
correlación entre
citas en el texto y
referencias en la
bibliografía. Además
comete errores en la
citación: páginas,
editorial…
Utiliza
bibliografía
ajustada a la
temática objeto
de estudio.
Utiliza una
bibliografía
actualizada y con
referencias
internacionales.
Síntesis Su trabajo es el
sumatorio de
párrafos o frases
recogidas de otros
autores (Poca
redacción propia,
solo para
relacionar párrafos
literales).
Se ajusta a los
objetivos planteados
pero falta mayor
relación y
profundización en
los conceptos.
Extrae lo
fundamental
prescindiendo de
lo accesorio.
Profundiza y
relaciona ideas
correctamente.
El trabajo se ajusta
totalmente a los
objetivos planteados.
Hay una relación
lógica entre las ideas
y aparecen
aportaciones
personales.
B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN
De manera general, me he visto mucho más resuelta a la hora de organizarme
para realizar el proyecto. Ya teníamos más o menos claro qué era lo que
queríamos hacer y hemos intentado no perder nunca de vista el objetivo
principal del proyecto, con lo que los distintos apartados, han ido siempre
orientados al fin propuesto. Estoy más contenta con este trabajo que con el
anterior, he dominado mejor los tecnicismos y todas nos hemos organizado
mejor.
* Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(19)

Rubrica del Proyectoa de InnovaciónRubrica del Proyectoa de Innovación
Rubrica del Proyectoa de Innovación
Maria Judit Carcedo242 views
Rúbrica evaluación innovación Rúbrica evaluación innovación
Rúbrica evaluación innovación
Mónika Díaz-Vega Pando374 views
Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93146 views
Rubrica evaluación innovaciónRubrica evaluación innovación
Rubrica evaluación innovación
Adriana Uriona Ariño317 views
Normas apaNormas apa
Normas apa
mikivasquez146 views
RúbricaRúbrica
Rúbrica
IES Carabelas225 views
La Escritura académicaLa Escritura académica
La Escritura académica
Departamento de Educación4.6K views
NORMAS APA NORMAS APA
NORMAS APA
Community Mannager55.7K views
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
University of Puerto Rico31.4K views
Proyeto trabajos escritosProyeto trabajos escritos
Proyeto trabajos escritos
omairausuga12.2K views
Pauta de corrección análisis literarioPauta de corrección análisis literario
Pauta de corrección análisis literario
Laura Espinoza Pinto746 views
Tema 3.1 open office.Tema 3.1 open office.
Tema 3.1 open office.
Abraham Moctezuma65 views

Similar a Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8(20)

Rúbrica investigaciónRúbrica investigación
Rúbrica investigación
veronicapg93353 views
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Rúbrica de evaluación temas 2 3 y 4
Andrea González Campo220 views
Rúbrica-informe.docxRúbrica-informe.docx
Rúbrica-informe.docx
LauraCristinaContrer31 view
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Rubrica para evaluar la expresion escrita de un documento 00
Roberto Arturo Flores Alcántara2K views
rubrica para   textos.pdfrubrica para   textos.pdf
rubrica para textos.pdf
ECOBUITRERACALI55 views
Rúbrica de evaluación para el ensayoRúbrica de evaluación para el ensayo
Rúbrica de evaluación para el ensayo
Claudia Estela Gutierrez Berrones1K views
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn412 views
Rubrica comentaris alumnesRubrica comentaris alumnes
Rubrica comentaris alumnes
montsecdn280 views
Rúbricas.pdfRúbricas.pdf
Rúbricas.pdf
FreddyGuamanquispe74 views
RUBRICA ARTICULO DE REVISIÓN_Diplomado.pdfRUBRICA ARTICULO DE REVISIÓN_Diplomado.pdf
RUBRICA ARTICULO DE REVISIÓN_Diplomado.pdf
MARIOALEJANDRODUARTE48 views
Rúbrica Artículo académico.docxRúbrica Artículo académico.docx
Rúbrica Artículo académico.docx
natalialillo62 views
RubricaRubrica
Rubrica
EsmeRguez3K views
RUBRICAS.docxRUBRICAS.docx
RUBRICAS.docx
ElizabethPadilla5015 views
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Sandra Cecilia Bizama Guiñazú101 views

Último(20)

Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 views
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz45 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 views
SESIÓN 2.pdfSESIÓN 2.pdf
SESIÓN 2.pdf
ZAR CARI MOGRO273 views
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz53 views
semana 2semana 2
semana 2
ValdezsalvadorMayleM56 views
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99922 views
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur85 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 views
Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 views
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/189 views
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 views

Rúbrica de evaluación temas 5, 6, 7 y 8

  • 1. RÚBRICA DE EVALUACIÓN TEMAS 5, 6, 7 y 8 NOMBRE ESTUDIANTE: Sara Gómez Herrero FECHA DE ENTREGA: 13/01/15 AUTOR/A DE LA EVALUACIÓN: Sara Gómez Herrero A. EVALUACIÓN GENERAL DE LA ACTIVIDAD INSUFICENTE Necesita mejoras importantes 0-4.99 SUFICIENTE Necesita mejoras 5-6,99 NOTABLE Necesita cuidar los detalles 7-8,99 SOBRESALIENTE Excelente 9-10 Estructura Formal del trabajo No aparece el índice. No está ordenado. No hay un único formato de letra, índices… Faltas de ortografía (2 folio) Aparece el índice paginado. No hay faltas de ortografía. La estructura no está clara. El formato no es homogéneo (tipo de letra, tamaño, márgenes…) Aparece el índice paginado. El orden está claro. El formato es único. Aparece el índice paginado. El orden y estructura del trabajo muy clara El formato homogéneo. Vocabulario técnico- específico Utiliza un vocabulario coloquial, repetitivo y vacío de significado. El vocabulario es corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional aunque hay poca presencia de vocabulario específico y técnico. La elección del vocabulario es interesante y precisa, pero reducida a algunos apartados del texto. Se expresa, a lo largo de todo el texto, con un vocabulario técnico diverso, conciso y significativo. Relación de ideas Su documento es una “corta y pega” de ideas inconexas (Plagio: Textos literales sin citar) El escrito aporta correlaciones escuetas, breves o a modo de síntesis. No relaciona ideas a lo largo de todo el trabajo Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas pero sin profundizar en ello. Logra desarrollar un análisis, reflexión y conexión de ideas profundo y justificado a lo largo de todo el texto Comprensión del contenido teórico Comete errores de identificación y descripción, presenta confusiones conceptuales básicas. No se ajusta a los objetivos del trabajo Domina el contenido superficialmente, por tanto no se arriesga a profundizar mucho. Domina gran parte de los contenidos teóricos pero no aporta ejemplos, anécdotas o experiencias Domina la totalidad del contenido teórico, aportando ejemplos, anécdotas y/o experiencias que lo verifican a lo largo de todo el texto Aportación personal original Solo es capaz de copiar lo que ya está escrito o dicho Copia, cita y llega a alguna conclusión sin llegar a profundizar demasiado. Aporta buenos argumentos, propuestas y sugerencias en algunos Elabora y construye su propia visión, fruto de la reflexión, conexión y extrapolación entre
  • 2. apartados, pero no de forma generalizada conocimientos previos y recién adquiridos Selecciona, procesa y aporta información pertinente No busca, selecciona y aporta información que ayude a construir su argumentación Selecciona información, introduciéndola en el texto tal cual, con muy poca elaboración personal. Selecciona y procesa e introduce información útil para elaborar su escrito puntualmente Busca, selecciona y utiliza información oportuna que enriquece sus tesis argumentales de forma generalizada Bibliografía La bibliografía está incorrectamente citada o no existe un apartado de bibliografía. Plantea bibliografía, Pero, no hay correlación entre citas en el texto y referencias en la bibliografía. Además comete errores en la citación: páginas, editorial… Utiliza bibliografía ajustada a la temática objeto de estudio. Utiliza una bibliografía actualizada y con referencias internacionales. Síntesis Su trabajo es el sumatorio de párrafos o frases recogidas de otros autores (Poca redacción propia, solo para relacionar párrafos literales). Se ajusta a los objetivos planteados pero falta mayor relación y profundización en los conceptos. Extrae lo fundamental prescindiendo de lo accesorio. Profundiza y relaciona ideas correctamente. El trabajo se ajusta totalmente a los objetivos planteados. Hay una relación lógica entre las ideas y aparecen aportaciones personales. B. COMENTARIOS Y SUGERENCIAS DE MEJORA PARA ESTA VERSIÓN De manera general, me he visto mucho más resuelta a la hora de organizarme para realizar el proyecto. Ya teníamos más o menos claro qué era lo que queríamos hacer y hemos intentado no perder nunca de vista el objetivo principal del proyecto, con lo que los distintos apartados, han ido siempre orientados al fin propuesto. Estoy más contenta con este trabajo que con el anterior, he dominado mejor los tecnicismos y todas nos hemos organizado mejor. * Se entregará una copia de esta ficha junto con el trabajo a valorar