Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Diario de doble entrada

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 3 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie Diario de doble entrada (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Diario de doble entrada

  1. 1. 1.-Fichabibliográfica: “HeDanielCassanyyGilmarAyala1 Nativoseinmigrantesdigitalesenlaescuela 2.-Resumencompletodelectura: El artículo explora las actitudes, las destrezas y los hábitos en el uso y el consumo de las tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) que presentan diferentes generacionesde españoles,a partirdela famosa metáfora de Marc Prensky sobre los nativos y los inmigrantes digitales. Además de presentar, desarrollarycriticar Esta metáfora, se aportan datos de otras investigaciones recientes de varias disciplinas (ciencias del lenguaje, educación, informática), para fundamentar la tesis de que se está produciendo un cambio cultural profundo en las formas de acceso, circulación y construcción de la información y del conocimiento, que afecta de modo directo a la actividad en las escuelas. La última parte del texto describe esta situación y aporta algunas ideas para avanzar en la búsqueda de una educación que integre las TIC de modo más decidido en las diversas materias curriculares y que trace puentes entre lo que los chicos hacen con las TIC fuera de la escuela y lo que tienen queaprendendentro dela misma. Palabras clave: lectura y escritura en línea, TIC, alfabetización digital, nativos Digitales, inmigrantesdigitales. Opiniónsobreelcontenidogeneraldelalectura El artículo nos muestras como debemos organizarnos socialmentepara contribuirconel uso dela tecnología en la educación. Por otra parte, debemos ver la TIC como un desarrollo en educación, como un proceso de aprendizaje continuo sobre la preservación, de las TIC cual solo será posible en un marco de desarrollo económico y social. Lo ideal para el cuidado y preservación de la TIC es transformarla sociedad, donde cada cual asuma su cuota de responsabilidad y compromiso en el ámbito educativo. Para un buen desarrollo de la educación so es necesario que las personas y los alumnos participen en la toma dedecisiones. Es bastante difundida la idea de que, en la actualidad, coexisten dos comunidades generacionales diferentes, una de jóvenes e incluso niños y otra de adultos, que aunquecompartanunamisma tecnología informática, móvil y multimodal, la utilizan y la transforman de manera distinta y peculiar. DiariodedobleentradadeBrisleydaNúñez, Nativoseinmigrantesdigitales enlaescuela
  2. 2. 3.-Cincopuntosocitasprovocativas 1. LasTicspromuevenlamultialfabetizaciono practica deleery escribirenvariaslenguas aunqueno seconozcanenprofundidad. 2. HayniñosqueutilizanlasTicsencasay estudianencentrosescolaresqueno disponen deellasyconmaestrosqueno sabenusarlas. 3. -Wikipedia. 4 La situación todavía es más complicada porque el acceso a las TIC y su aprendizaje y uso no esuniforme.. 5. Hasta no hace mucho, los niños llegaban a la escuela para aprender a usar los artefactos letrados queseusabanenlavida social Razonesporlaqueloconsideramosprovocativos: 1. Si, la promueven ya que existen programas para poder traducir información de un idioma a otro con mucha facilidad y poder comunicarnos con otras lenguas. 2. En la mayorías de los hogares los niños utilizan la tecnología, pero en la mayoría de las escuelas no todos los docente están capacitado para usar las TIC deben hacer mas capacitaciones en los centros educativos para que los docente pueden hacer un buenuso delaTIC. 3. La Wikipedia es una de la enciclopedia mas completaparaobtener información. 4. del entorno social, debemos desarrollar acción formativa que vayan en beneficio del mismo, o sea debemos realizar nuestro aporte individual para que losalumnoshaganunbuenmanejo delasTIC. 5. En años anteriores no había los conociéndoos o las facilidades que tenemos ahora en las TIC. De hoy en día losniñostienenunmanejo excelenteconlasTIC. 4.-Pregunta: ¿Qué estamos haciendo los docentes para contribuir a la preservación del medioambiente? Importanciaeimplicacionesdelapregunta: Como docentes, debemos influir una conciencia crítica reflexiva sobre el uso de las TIC, e inculcársela a nuestros alumnos, desarrollándoles un sentido de pertenencia. Debemos contribuir a través del desarrollo de proyectos educativos que nos lleven a crear conciencia el manejo de las tic Considero además que son poco los esfuerzos que se están desarrollando
  3. 3. desde las aulas, para hacer una correcta aplicación del uso delasTIC.

×