2. CADENA DE SUMINISTROS – Suply Chain
Cliente
La cadena de suministros es un conjunto de funciones, procesos y actividades
(transporte, control de inventarios, etc.) que se repiten muchas
veces a lo largo del canal de flujo, mediante las cuales la materia
prima, producto o servicios se convierte en productos terminados y
se añade valor para el consumidor final.
3. CADENA DE LOGÍSTICA INVERSA
La vida de un producto, desde el punto de vista de la logística, no termina con su
entrega al cliente. Los productos se vuelven obsoletos, se dañan o no funcionan y
sin devueltos a sus puntos de origen para su reparación o eliminación. Los
materiales empacados pueden ser devueltos a quien los expide debido a
regulaciones ambientales.
También decimos que LA CADENA DE SUMINISTROS QUE ES INTEGRAL
porque se considera que los clientes, proveedores y distribuidores son parte de la
estructura de la cadena de suministros ósea, que la cadena de suministros está
integrada al menos por el proveedor de mi proveedor y el cliente de mi cliente.
4. Mejora continua en los procesos
Existencia de rápidos canales de
comunicación entre los diferentes
elementos de la cadena de suministro.
Gestión total de la calidad.
No es necesario que cada una de las etapas
esté presente en la cadena de suministro ya
que eso depende de la empresa.
El cliente es parte primordial de las cadenas de
suministro ya que el propósito fundamental de las
cadenas de suministro es satisfacer las necesidades
del cliente
5. Promover un adecuado producto al
consumidor final
Tener la cantidad precisa de
inventario
La entrega de los productos en
tiempo , forma y calidad
Capacidad de entrega en la variedad
de los productos
6. Existen 3 partes fundamentales en la cadena logística:
Suministro Fabricación Distribución
7. La parte del suministro
se concentra en
cómo, donde y cuando
se consiguen y
suministran las materias
primas para la
fabricación de los
productos terminados.
8. La fabricación es el conjunto de
operaciones unitarias necesarias
para modificar las características de
las materias primas.
9. La distribución es la función comercial de
poner los productos al alcance del mercado.
Dentro de la distribución podemos apreciar
lo que son los canales de distribución:
Canal Directo
Fabricante --------------------------->Consumidor
Canal Corto
Fabricante ------------------> Detallista ---->
Consumidor
Canal largo
Fabricante---> Mayorista ----> Detallista -->
Consumidor