Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Melero jose infoxicacion

  1. Presentado por José Gpe. Melero Oláguez Curso-taller Herramientas TIC-WEB2 Junio 2011 Instructor Julio Avilés Romero Atentos a todo... y a nada
  2. Infoxicación Es un neologismo que mezcla la información y la intoxicación . Se produce cuando la información recibida es mucho mayor que la que somos capaces de procesar. http://es.groups.yahoo.com http://equinoxio.org Y esto no solo le ocurre a los jóvenes, también ocurre con los adultos.
  3. Actualmente se envían millones de correos al día, la mayoría de las personas reciben un importante número de correos diarios que deben gestionar ( ¿ usted cuantos recibe diariamente? ), y, además de la computadora, también recibimos en nuestros smart­phones , sin contar lo que se cuela a través de redes sociales como Facebook, Twitter y otros. Un pequeño dato www.masticable.org
  4. blog.emotools.es/wp-content Los que somos docentes, continuamente vemos que los trabajos de investigación que se encargan a los estudiantes, la mayoría son de p á ginas no científicas o técnicas. Ojo Internet nos incita a buscar lo breve y lo rápido y nos aleja de la posibilidad de concentrarnos en una sola cosa. La multitarea, instigada por el uso de Internet, nos aleja de formas de pensamiento que requieren reflexión y contemplación, nos convierte en seres más eficientes procesando información pero menos capaces para profundizar en esa información y al hacerlo no solo nos deshumanizan un poco sino que nos uniformizan. BBC Londres.
  5. Filtros David Shenk recomienda una serie de 'antídotos' contra la infoxicación que van desde apagar el televisor, dejar el radio o el celular, hasta aprender a usar filtros para el correo electrónico. Además de resistirse a la manía de las actualizaciones de software o a la influencia de la publicidad. Incluso sugiere que hagamos 'ayunos' de información o 'data-siestas' lejos del PC. www.winred.com Sencillo ¿ verdad?, pero, ¿ por qué si es sencillo, tenemos el problema de la infoxicación? Filtro informacional.
  6. Medidas contra la Infoxicación 1. céntrate en las fuentes profesionales de tu interés y no dejes que ninguna otra actividad internáutica te distraiga. 2. Dispón de un navegador eficaz y agrega tus fuentes favoritas en la nube. 3. ¿Cuánto eres capaz de leer en un día? Para separar el grano de la paja, nada como hacer una lectura rápida de los titulares y señalar como elemento destacado el artículo cuya lectura te interesa (no selecciones más de 10). 4. Usa algún programa que te permita ir capturando y ordenando las cosas que te interesen, esto para recordar dónde viste tal o cuál gráfico o artículo. 5.- ¿No tienes otras cosas que hacer? , !! pues no lo hagas donde puedes perder todo el tiempo !! Para que tu pesca en este río revuelto sea fructífera, debe tener ( !! Y cumplir !! ) un tiempo bien delimitado en tu agenda. Tomado de: elrincondesisifo.files.wordpress.com
  7. Fuentes de Información http://es.groups.yahoo.com/group/consulforo/message/25285 www.masticable.org http://www.mouse.cl/archivo/antes www.winred.com/images/infoxicacion.gif blog.emotools.es/wp-content http://equinoxio.org elrincondesisifo.files.wordpress.com
Anzeige