2. SISTEMA CONTABILIDAD
• Es el conjunto de
política, principios
,normas y
procedimientos
contables aplicadas
en el sectores
públicos y privados
Ley 28708
Ley general del sistema de
contabilidad que rige este
sistema,donde se determina las
funciones,objetivos y esctuctura de
las organismos del sistema
Ley 29537-adecua la ley N
28708,ley general del sistema
nacional de contabilidad
Ley 29401-reforma de los
artículos 80 y 81 de la
constritucion política de peru
3. PRINCIPIOS
REGULATORIOS
a. Uniformidad
b. Integridad
c. Oportunidad
d. Transparencia
e. legalidadd
OBJETIVOS
1. Armonizar y homogeneizar la contabilidad en los sectores públicos
y privado mediante la aprobación de la normatividad contable.
2. Elaborar la cuenta general de la republica a partir de la rendiciones
de cuentas de las entidades del sector publico
3. Elaborar y proporcionar a las entidades resposables,la información
de necesarias para la formulación de las cuentas nacionales y
cuentas fiscales y al planeamiento.
4. Prorpocionar información contable oportuna para la toma de
decisiones en las entidades del sector publico y del sector privado
4. Conformación del sistema nacional
de contabilidad
1. La dirección nacional de contabilidad publica,órgano
rector del sistema
2. El consejo normativo de contabilidad
3. Las oficinas de contabilidad o quien haga sus veces,
para las personas jurídicas de derecho publico y de
las entidades de sector publico
4. Las oficinas de contabilidad o quien haga sus
veces,para personas naturales o jurídicas del sector
privado
5. CONFORMACIONY ATRIBUCIONES DE LOS
ÓRGANOS DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDAD
La dirección nacional de contabilidad publica esta a cargo
del director nacional de contabilidad publica , quien se
denominara contador general de la nación y será
designado por el ministro de economía y finanzas por un
periodo
6. ATRIBUCIONES DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE
CONTABILIDAD PUBLICA
1. Emiitir resolución dictado y aprobado las normas y procedimiento de
contabilidad que debe regir en el sector publico
2. Elaborar la cuenta general de la republica procesado las rendiciones de
cuentas remitidas por las entidades del sector publico.
3. Definir la contabilidad que corresponde a las entidades o empresas del
sector publico ,de acuerdo a su naturaleza jurídica o característica
operativas
4. Elaborar información contable de carácter financiero y presupuesto para
facilitar la formulación de las cuentas nacionales , las cuentas fiscales y el
planeamiento contable y la evoluccion presupuestaria
5. Evaluar la adecuada aplicación de las normas ,procedimiento y sistemas
de información contable aprobado
6. Opinar en materia contable respecto a los proyectos de dispositivos legales
y efectuar acciones de capacitación
7. EL CONSEJO NORMATIVO
DE CONTABILIDAD
El consejo de normativo
de contabilidad es
presidido por una
funcionario nombrado
por el ministro de
economía y finanzas
LOS INTREGANTES DEL
CONSEJO NORMATIVO DE
CONTABILIDAD
1. Investigacion contable
2. Normatividad contable
3. Difusion y capacitación
8. PROCESO DEL SISTEMA NACIONAL DE
CONTABILIDADCAPITULO ÚNICO PROCESO
CONTABLE
1. Registro contable en el sistema intregado de
administración finaciera del sector publico
2. Elaboracion de los estados contables
3. Evaluacion de aplicación de normas contable.
4. Integracion y consolidación
5. Interpretacion de las normas contable
6. Las contabilidad del sector publico
9. CUENTA GENERAL DE LA
REPUBLICA
La cuenta general de la
republica, es el instrumento de
gestión publica que contiene
información y análisis de los
resultado
presupuestarios,finacieros,eco
nómicos ,patrimoniales y de
cumplimiento de metas e
indicadores de gestión
financiera, en la actuación de
las entidades del sector
publico durante un ejercicio
fiscal.
ALCANCE
Se encuentra sujetas a la redición de cuentas para la
elaboración de la cuenta general de la republica todas
las entidades del sector publico sin excepción,
conforme a los siguientes: las entidades del gobierno
general comprendidades por el gobierno nacional,
gobiernos regionales y gobiernos locales.
10. OBJETIVO
1. Informar las resultados de la gestión publica en los aspectos
presupuestario,fimacieros,económicos,patrimoniales y de su
cumplimiento de metas
2. Presentar el análisis cuantitativo de la actuación de las entidades del
sector publico incluyendo los indicadores de gestión financiero
3. Proveer información para el el planeamiento y la toma decisiones y
facilitar el control y la fiscalización de gestión publica
11. FASES DEL PROCESO DE LA CUENTA
GENERAL DE LA REPUBLICA
1. Presentacion y recepción de la rendiciones de
cuenta
2. Análisis y procesamiento de las rendiciones de
cuentas
3. Elaboración de la cuenta general de la republica
4. Informe de auditoria
12. OBLIGACIONESY
RESPONSABILIDAD
ES
ADMINISTRATIVO
• Obligaciones y
responsabilidad
• Faltas
administrativa
• Faltas graves
PROCESOSY SANCIONES
Las faltas administrativo se investigan y
sancionan de acuerdo a lo establecido en la
ley que regular el régimen laboral al que
pertenecen los funcionarios.
1. Apertura del proceso
2. Sanciones
3. La ejecución de sanciones
13. PROCESO DE ESTADÍSTICA
CONTABLE PROCESO
ESTADÍSTICO
1. Estadistica contable
2. Remision de la información
3. Formulacion de las series estadísticas
4. Evoluacion y seguimiento