1. Dirección General de Calidad de la Gestión Escolar (DIGC)
Dirección de Gestión Escolar (DIGE)
ORIENTACIONES PARA SU FORMULACIÓN
DOCUMENTO DE TRABAJO
2. Proyecto Educativo Institucional
Es el instrumento que orienta la gestión escolar de la institución educativa.
Sus características son:
Funcional
Práctico y útil
para la gestión
escolar.
Accesible
De fácil manejo,
todos en la IE
pueden
entenderlo.
Representativo
Refleja a la IE y
a la comunidad
educativa.
Flexible
Permite
actualizaciones
y evaluación
permanente
DOCUMENTO DE TRABAJO
5. Pasos para la formulación del PEI
La ruta de elaboración propuesta considera acciones iniciales y 08 pasos clave para elaborar
el PEI, algunos de ellos implican el trabajo del director y la Comisión de Elaboración del PEI,
en acciones referidas a la revisión documental y análisis; en tanto otros, requieren la
participación de toda la comunidad educativa, acciones de validación y recojo de aportes
mediante talleres.
DOCUMENTO DE TRABAJO
6. Contenidos de los pasos para la formulación del PEI
ACCIONES INICIALES
- Revisar orientaciones para la elaboración del nuevo PEI.
- Sensibilización de la comunidad educativa.
- Conformación de la Comisión de Elaboración del PEI
INICIO
Acciones previas
DOCUMENTO DE TRABAJO
7. Análisis de Resultados de Aprendizaje
+ Resultados de indicadores de eficiencia
interna + Evaluación PAT anteriores.
Paso
1
Análisis del funcionamiento de la IE
(Taller Participativo)
DESARROLLO
Formulación
Elaboración del resumen diagnóstico
integral
Paso
2
Paso
3
Presentación del resumen diagnóstico
integral + formulación de la visión
compartida (Taller participativo)
Paso
4
DOCUMENTO DE TRABAJO
8. DESARROLLO
Formulación
Paso
5
Paso
6
Paso
7
Elaboración de los Objetivos de
Gestión Escolar centrada en los
Aprendizajes + Matriz de Planificación
Validación de los Objetivos de Gestión
Escolar centrada en los Aprendizajes +
Matriz de Planificación (Taller
Participativo)
Definir las acciones de
Monitoreo e Indicadores de
Evaluación del PEI
DOCUMENTO DE TRABAJO
10. DOCUMENTO DE TRABAJO
Grupo 01 Grupo 02 Grupo 03 Grupo 04 Grupo 05
Pasos
asignados
a cada
grupo
Acciones iniciales Paso 1: Análisis de Resultados de
Aprendizaje, Resultados de indicadores de
eficiencia interna, Evaluación PAT
anteriores
Pasos 2: Análisis del
funcionamiento de la IE
Paso 3: Elaboración del
resumen diagnóstico
integral
Pasos 4: Presentación del
resumen diagnóstico integral
+ formulación de la visión
compartida
Pasos 5: Elaboración de
Objetivos + Matriz de
Planificación
Paso 6: Validación de los
Objetivos + Matriz de
Planificación
Paso 7: Definir las acciones de
Monitoreo e Indicadores de
Evaluación del PEI
Paso 8: Socialización del
Documento Final
Preguntas
para cada
grupo
Respecto a los tres puntos
contenidos en las Acciones
Iniciales ¿Plantean
secuencialmente todas las
acciones y procedimientos
previos necesarios para la
elaboración del PEI?
¿Considera que mediante los
aspectos establecidos para
realizar el Análisis
Situacional, se obtiene la
información necesaria que
nos lleva a elaborar un
diagnóstico integral de la IE?
¿Está de acuerdo
con la secuencia
de acciones
presentadas para
la ejecución de
los talleres?
¿Está de acuerdo con
la secuencia de
acciones
presentadas para la
ejecución de los
talleres?
¿Está de acuerdo con la
secuencia de acciones
presentadas para la
ejecución de los
talleres?
Pregunta
para todos
los grupos
2. ¿Está de acuerdo con la estructura general propuesta para la elaboración del PEI?
3. ¿Está de acuerdo con la secuencia y procedimientos propuestos en cada paso planteado?
4. ¿Los procedimientos propuestos aseguran la participación de la comunidad educativa en la elaboración del PEI?
PREGUNTAS PARA EL RECOJO DE APORTES A LA PROPUESTA:
“ORIENTACIONES PARA DESARROLLAR EL PLANEAMIENTO ESCOLAR”