Balotario ley de contrataciones del estado - 2017 D. L. N°
1. BALOTARIO LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO – PERU
PREGUNTA N: 1
¿Quiénes están impedidos de integrar un Comité de Selección?
ALTERNATIVAS
o El Jefe de Logística
o El servidor que por delegación haya aprobado el expediente de contratación del proceso de contratación
o El Administrador, quien está a cargo de la aprobación de los requerimientos.
o Aquel integrante del área usuaria que tenga intervención directa en la determinación de las características técnicas.
PREGUNTA N: 2
La afectación de la ruta crítica para ampliaciones de plazo se verifica en:
ALTERNATIVAS
o Diagrama Gantt
o Programación CPM
o CAO Valorizada
o Contrato de obra
PREGUNTA N: 3
Es posible delegar la potestad de aprobar una Contratación Directa en el supuesto de:
ALTERNATIVAS
o Situación de emergencia.
o Servicios de publicidad.
o Se contrate con otra Entidad.
o Servicios personalísimos
PREGUNTA N: 4
Sobre les Requerimientos de Contratación (marque la opción correcta):
ALTERNATIVAS
o El requerimiento de bienes o servicios en general de carácter permanente, cuya provisión se requiera de manera continua
o periódica, se realiza par periodos no menores a un (1) año.
o No forran parte del requerimiento las Especificaciones Técnicas y Términos de Referencia, los mismos que son instrumentos
formales distintos.
o En la definición del requerimiento puede hacerse referencia indistintamente a fabricación o procedencia, procedimiento de
fabricación, marcas, patentes o tipos de producto, origen o producción determinados en la medida en que hagan más eficiente
la contratación con un determinado proveedor.
o El requerimiento no puede incluir requisitos de calificación de ningún tipo.
PREGUNTA N: 5
Responsable de la indagación de mercado para determinar el valor estimado de la contratación:
ALTERNATIVAS
o Órgano Encargado de las Contrataciones
o Oficina de Presupuesto
o Área Usuaria
o Comité de Selección
2. PREGUNTA N: 6
Respecto al Valor Estimado, indicar la respuesta correcta
ALTERNATIVAS
o El valor estimado no puede ser actualizado en ningún caso.
o El valor Estimado es público visualizándose en el SEACE, en la ficha del procedimiento de selección, en virtud del
Principio de Publicidad
o Lo determina el área usuaria conjuntamente con el requerimientos.
o Antes de la convocatoria, el valor estimado puede actualizarse cuando la naturaleza del objeto contractual así lo amerite o
cuando se tome conocimiento de la variación de las condiciones de mercado.
PREGUNTA N: 7
La certificación presupuestaria debe estar en:
ALTERNATIVAS
o Las Bases
o El requerimiento
o Expediente de Contratación
o Plan Anual de Contrataciones
PREGUNTA N: 8
Respecto de la información que se registra en el SEACE seleccione la alternativa incorrecta.
ALTERNATIVAS
o Se registran las Órdenes de Compras y/o Servicio emitidas cliente el mes anterior.
o Es obligatorio registrar las bases administrativas en el SEACE
o Se registran las Las contrataciones directas.
o Se registran contrataciones realizadas bajo regímenes especiales de contratación
PREGUNTA N: 9
Son funciones del Órgano Encargado de las Contrataciones (marque la opción correcta)
ALTERNATIVAS
o Estar a cargo de la subasta inversa electrónica, la adjudicación simplificada para bienes, servicios en general y consultoría en
general, la comparación de precios y la contratación directa.
o Aprobar el Cuadro Consolidado de Necesidades y el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
o Supervisar y fiscalizar la labor de los miembros del Comité Especial, pudiendo incluso amonestarlos en caso fuere
necesario.
o Custodiar el Expediente de Contratación sólo de los procedimientos de selección a su cargo, ordenando, archivando y
preservando la documentación que respalda las actuaciones realizadas.
PREGUNTA N: 10
Con relación a los supuestos excluidos del ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, señale la
alternativa correcta.
ALTERNATIVAS
o ALa norma no es aplicable a los contratos can personas naturales que desarrollen actividades de asesoría a comités de
selección.
o La norma no es aplicable para contratar la ejecución de proyectos de inversión pública.
o La norma no es aplicable para contratar insumos para el programa “Vaso de Leche".
o La norma no es aplicable a las operaciones de endeudamiento y administración de deuda pública.
3. PREGUNTA N: 11
En una adjudicación simplificada, el Órgano Encargado de las Contrataciones tiene la posibilidad de llevar a cabo la selección
siempre en cuando:
ALTERNATIVAS
o No se designe un Comité de Selección.
o Únicamente pueden llevar una Adjudicación Simplificada los Comités de Selección.
o Se trate de bienes y/o servicios comunes.
o Cuente con personal capacitado en la contratación
PREGUNTA N: 12
En relación al Comité de Selección, marque la afirmación verdadera:
ALTERNATIVAS
o El Comité de Selección solo conducirá la Selección de Consultores Individuales y la Comparación de Precios.
o El Comité de Selección en el caso de contratación de obras y consultoría debe estar conformado por un (1) miembro
que posea conocimiento técnico en el objeto de la contratación.
o El Comité de Selección debe conducir obligatoriamente Licitaciones, Concursos Públicos, Selección de Consultores
Individuales y Adjudicación Simplificada para obras y consultorías.
o El Comité de Selección conducirá todos los mecanismos de selección
PREGUNTA N: 13
En atención del literal c) del artículo 248 del Reglamento ¿Qué se entiende por "otra circunstancia comprobable" para impedir a un
proveedor contratar con el estado?
ALTERNATIVAS
o Cualquier otra situación que permita determinar que una persona natural o jurídica es el testaferro de un proveedor
impedido
o Cualquier otra situación que no permita determinar que una persona natural o jurídica es derivación, sucesión o tiene
condición de testaferrode un proveedor impedido. Siendo que, a través de esta, el proveedor no pretende eludir su
condición de no impedido.
o Cualquier otra situación que permita determinar que una persona natural o jurídica es derivación, sucesión o tiene
condición de testaferro de un proveedor impedido, siendo que, a través de esta, el proveedor no pretende eludir su
condición de impedido.
o Cualquier otra situación que permita determinar que una persona natural o jurídica es derivación, sucesión o tiene
condición de testaferro de proveedor impedido, siendo que, a través de esta_ el proveedor pretende eludir su
condición de impedida.
PREGUNTA N: 14
Los postores que deseen acreditar su experiencia como requisito de calificación en un procedimiento de selección convocado para la
contratación de ejecución de obras pueden presentar:
ALTERNATIVAS
o Sólo contratos de obra ejecutados en el marco de la normativa de contrataciones
o Sólo contratos de abra ejecutados en consorcio, siempre que se presente en consorcio
o Sólo contratos de obra como persona natural jurídica o en consorcio en el marco de la normativa de
contrataciones del Estado.
o Contratos de figuras asociativas distintos del consorcio.
4. PREGUNTA N: 15
Señale la secuencia correcta de un Concurso Público para la contratación de servicios en general:
ALTERNATIVAS
o Presentación de Ofertas, Calificación de Ofertas, Evaluación de Ofertas y Otorgamiento de Buena Pro.
o Presentación de Ofertas, Calificación de Ofertas, Otorgamiento de Buena Pro y Evaluación de
Ofertas.
o Presentación de Ofertas, Evaluación de Ofertas. Calificación de Ofertas y Otorgamiento de
Buena Pro.
o Calificación de Ofertas, Presentación de Ofertas, Evaluación de Ofertas' y Otorgamiento de Buena Pro.
PREGUNTA N: 16
Son sistemas de contratación:
ALTERNATIVAS
o Suma aleada
o Precios Unitarios
o Tarifas
o Concurso oferta
PREGUNTA N: 17
¿Cuál requisito de calificación es opcional en las adjudicaciones simplificadas de obras?
ALTERNATIVAS
o Experiencia del postor
o Experiencia del personal clave
o Equipamiento
o Calificaciones del personal clave
PREGUNTA N: 18
El contratista podrá acordar con terceros la subcontratación de parte de las prestaciones a su cargo, cuando lo autoricen las Bases,
siempre sean hasta un máximo de:
ALTERNATIVAS
o 30% del monto del contrato vigente.
o 40% del monto del contrato original.
o 30% del monto del contrato original.
o 20% del monto del contrato vigente.
PREGUNTA N: 19
El órgano encargado de las contrataciones o el comité de selección, según corresponda, puede solicitar a cualquier postor que
subsane o corrija algún error material o formal de los documentos presentados, siempre que no alteren el contenido esencial de la
oferta, dicha facultad la puede realizas durante las siguientes etapas:
ALTERNATIVAS
o Sólo en la etapa de Calificación de ofertas
o Sólo en la etapa de evaluación de ofertas
o Sólo en la etapa de calificación de la oferta con el mejor puntaje
o En la etapa de admisión, precalificación, evaluación y calificación de las ofertas
5. PREGUNTA N: 20
Para el cómputo de plazos en los procedimientos de selección, desde su convocatoria hasta el perfeccionamiento del contrato,
indique la respuesta correcta:
ALTERNATIVAS
o No son hábiles los días sábado, domingo y feriados laborables, y los declarados laborables para el sector público.
o No son hábiles los días sábado, domingo y feriados no laborables para el sector público.
o No son hábiles los días sábado, domingo y feriados no laborables, y las declarados no laborables para el
sector pública.
o No son hábiles los días sábado y domingo y feriados laborables, y los declarados no laborables para el sector público.
PREGUNTA N: 21
Señale la secuencia correcta, una vez presentadas las ofertas, en una Adjudicación Simplificada para la contratación del servicio de
limpieza:
ALTERNATIVAS
o Abrir los sobres que contiene Las ofertas, verificar la presentación de los documentos obligatorios, Evaluación,
determinar si las ofertas responden a las características y/o requisitos funcionales y condiciones de los Términos de
Referencia, Calificación, Adjudicación.
o Abrir los sobres que contiene las ofertas, verificar la presentación de las documentos obligatorios, determinar si las ofertas
responden a las características y/o requisitos funcionales y condiciones de los Términos de Referencia, Calificación,
Evaluación, Adjudicación.
o Abrir los sobres que contiene las ofertas, verificar la presentación de los documentos obligatorios, determinar si las ofertas
responden a las características y/o requisitos funcionales y condiciones de los Términos de Referencia, Evaluación,
Calificación, Adjudicación.
o Abrir las sobres que contiene las ofertas, determinar si las ofertas responden a las características y/o requisitos funcionales
y condiciones de los Términos de Referencia, verificar la presentación de los documentos obligatorios, Calificación,
Evaluación, Adjudicación.
PREGUNTA N: 22
En la Licitación Pública para La ejecución de obras, pueden ser factores de evaluación:
ALTERNATIVAS
Solo el precio.
o El precio y el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo, pero no el Sistema de Gestión Ambiental.
o El precio y el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo o el Sistema de Gestión Ambiental, pera no
ambos sistemas.
o El precio, el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabaja y/o el Sistema de Gestión Ambiental.
PREGUNTA N: 23
¿Quién es el responsable de la aplicación de penalidades por incumplimiento del contratista?
ALTERNATIVAS
o La Oficina de Tesorería
o El Área Usuaria
o El Titular de la Entidad
o El Órgano Encargado de las Contrataciones
6. PREGUNTA N: 24
Cuál de las siguiente no es una facultad del Supervisor / Inspector de obra
ALTERNATIVAS
o Opinar sobre un pedido de ampliación de plazo
o Verificar el cumplimiento de especificaciones técnicas de materiales o equipos
o Aprobar una prestación adicional
o Responder consultas del Contratista.
PREGUNTA N: 25
Para establecer el costo de los adicionales, se sigue el siguiente orden de prelación:
ALTERNATIVAS
o Especificaciones tarareas del bien o términos de referencia del servicio / cotizaciones actualizadas en el mercado /
acuerdo entre las partes / condiciones y precios pactados en el contrato.
o Especificaciones técnicas del bien o términos de referencia del servicio / condiciones y precios pactados en el
contrato i acuerdo entre las partes.
o Especificaciones técnicas del bien o términos de referencia del servicio / condiciones y precios pactados en el
contrato / cotizaciones actualizadas en el mercado / acuerdo entre las partes
o Acuerdo entre las partes / especificaciones técnicas del bien o términos de referencia del servicio / condiciones y
precios pactados en el contrato cotizaciones actualizadas en el mercado
PREGUNTA N: 26
Cuál de las siguiente no es una facultad del Supervisor / Inspector de obra
ALTERNATIVAS
o Opinar sobre un pedido de ampliación de plazo
o Verificar el cumplimiento de especificaciones técnicas de materiales O equipos
o Aprobar una prestación adicional
o Responder consultas del Contratista
PREGUNTA N: 27
Es un supuesto excluido del ámbito de aplicación de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, sujeto a supervisión del
OSCE.
ALTERNATIVAS
o Contrataciones por montos > 8 HIT
o Contrataciones por montos <= 8 UTI
o Contrataciones por montos <= 3 UTI
o Contrataciones par montos > = 1 UTI
PREGUNTA N: 28
Acerca de la Contratación Complementaria se puede afirmar:
ALTERNATIVAS
o No es un nuevo contrato en la medida que depende del contrato original.
o Puede contratarse prestaciones hasta por un 25%.
o El contratista está obligado a suscribir dicho contrato.
o N.A.
7. PREGUNTA N: 29
Con relación a la conformidad, identifique el enunciado incorrecto:
ALTERNATIVAS
o La recepción y conformidad es responsabilidad del área usuaria.
o La conformidad requiere de un informe del funcionario responsable del área usuaria
o En el caso de bienes, la recepción es responsabilidad del área de almacén y la conformidad es responsabilidad de quien
se indique en los documentos del procedimiento.
o La confort-
tildad de la prestación es responsabilidad del árgano de administración o del funcionario designado
expresamente por la Entidad, quien es el único autorizado a otorgarla al contratista.
PREGUNTA N: 30
Si desaparece la necesidad de contratar de la Entidad, debidamente acredita, antes del consentimiento de la Buena Pro pero
después de la adjudicación, la Entidad puede:
ALTERNATIVAS
o Cancelar el procedimiento de selección.
o Solicitar al Adjudicatario el cumplimiento de los nuevos requerimientos.
o No firmar el contrato.
o Declarar nulo el procedimiento de selección.