Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Banda Sonora John Williams (2).pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Trabajo - Robert Zemeckis
Trabajo - Robert Zemeckis
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 10 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Aktuellste (20)

Anzeige

Banda Sonora John Williams (2).pptx

  1. 1. Banda Sonora John Williams Índice . Director de la película Superman Richard Donner • Contexto Banda sonora película clásica Superman 1978 • El compositor John Williams • Tema y Características • Personajes y Resumen Luis Machicela
  2. 2. • Director de la película Superman Richard Donner • Richard Donner nació el 24 de abril de 1930 – falleció 5 de julio de 2021) fue un cineasta estadounidense cuyos trabajos notables incluyeron algunas de las películas de mayor éxito financiero durante la era del Nuevo Hollywood. Según el historiador de cine Michael Barson, Donner fue "uno de los creadores de éxitos de taquilla de acción más confiables de Hollywood". Su carrera abarcó más de 50 años, cruzando múltiples géneros y tendencias cinematográficas. • Richard Donner dirigió la histórica película de superhéroes Superman en 1978.
  3. 3. Superman (estilizado como Superman: The Movie ) es una película de super héroes de 1978 dirigida por Richard Donner Es la primera entrega de la serie de películas de Superman . Una coproducción internacional entre el Reino Unido, Suiza, Panamá y los Estados Unidos, [3] la película está protagonizada por un reparto compuesto por Marlon Brando , Gene Hackman , Christopher Reeve , Jeff East , Margot Kidder , Glenn Ford, Phyllis Thaxter , Jackie Cooper , Trevor Howard , Marc McClure , Terence Stamp , Valerie Perrine , Ned Beatty , Jack O'Halloran , María Schell y Sarah Douglas. Representa el origen de Superman (Reeve), incluida su infancia como Kal-El de Krypton , hijo de Jor-El (Marlon Brando) y sus años de juventud en la ciudad rural de Smallville . Disfrazado como el reportero Clark Kent , adopta una disposición apacible en Metrópolis y desarrolla un romance con Lois Lane (Margot Kidder) mientras lucha contra el villano Lex Luthor (Gene Hackman).
  4. 4. • Fue la película más cara hecha hasta ese momento, con un presupuesto de 55 millones de dólares, Superman se estrenó en diciembre de 1978 con éxito crítico y financiero; sus ganancias de taquilla en todo el mundo de $ 300 millones lo convirtieron en el segundo lanzamiento más taquillero del año. • Recibió elogios por la actuación de Reeve y la partitura musical de John Williams, y fue nominada a tres premios de la Academia , incluyendo Mejor Edición de Película , Mejor Música (Partitura Original) y Mejor Sonido y recibió un Premio de la Academia por Logros Especiales por Efectos Visuales • . Innovador en el uso de efectos especiales y narraciones de ciencia ficción / fantasía, el legado de la película presagió la popularidad de las franquicias de películas de superhéroes de Hollywood. • En 2017, Superman fue seleccionada para su conservación por la Biblioteca del Congreso Registro Nacional de Cine.
  5. 5. Contexto Banda sonora película clásica Superman 1978 • La partitura de la película original de 1978, como muchas otras de John Williams, fue ejecutada por la Orquesta Sinfónica de Londres. • El compositor John Williams • John Towner Williams Floral Park,nació en Nueva York el 8 de febrero de 1932 es un compositor, director de orquesta, pianista y trombonista estadounidense. Considerado uno de los compositores más prolíficos de bandas sonoras de la historia del cine, ha compuesto algunas de las más famosas y reconocibles de todos los tiempos como: Harry Potter, Star Wars ,Tiburón , ‘’Atrápame si puedes’’. E.T., el extraterrestre, Superman, Indiana Jones, Parque Jurásico, La lista de Schindler y Home Alone.
  6. 6. Tema y Características • El tema principal de Williams para Superman fue, tal como se esperaba de él, grandilocuente y encomiástico para el personaje, mientras el resto de la orquestación resultó ser también de mucha calidad, aunque el tema sería lo más perdurable convirtiéndose en casi permanente del Hombre de Acero; su leitmotiv. El tema principal de Williams para Superman se volvería emblemático de la serie y prácticamente reconocible hasta la fecha. • Fanfarria de Superman , que como su nombre indica es una melodía corta la cual anuncia y acompaña la presencia del héroe en pantalla. • Tema principal de Superman el cual se divide en dos secciones, la primera que es básicamente un himno y una segunda más melódica, y en la cual a su vez se incorpora en algunas secciones la Fanfarria de Superman. • Tema de Amor llamado también que como indica su nombre enmarca los encuentros de Clark con Lois Lane. • Fanfarria de Krypton (Krypton fanfare). Como su nombre indica es un tema corto utilizado para las imágenes del planeta natal del héroe, y posteriormente para la construcción de su Fortaleza de la Soledad. Tiene un acorde secundario de sonido misterioso generalmente llamado Krypton Crystal. • Tema personal de Superman, que refleja su dualidad debido a su identidad secreta como el despistado Clark.
  7. 7. La música que acompaña al héroe Superman.
  8. 8. • Podemos apreciar ruidos naturales el sonido del viento cuando empieza a volar Superman. • También nos describe ruidos mecánicos como por ejemplo, el motor de el helicóptero, cuando empieza a estrellarse en la cubierta del edificio. • La música original fue compuesta exclusivamente para la película Superman • La música Diegética en la película Superman surge de la propia escena y, generalmente, con un carácter realista, cuya función está en recrear el entorno de los personajes o profundizar en su personalidad, si bien puede utilizarse también como recurso dramático. • La música diegética es aquella que forma parte de la escena, es decir, los personajes la pueden oír. • La música incidental o extradiegética es la que normalmente llamamos “música de fondo”, con una función fundamentalmente expresiva. (es decir, la oímos los espectadores, pero no los personajes) • Función dramática de refuerzo. La música amplía y explica la imagen en un sentido emocional • Puede tener una función metafórica utilizarse como leitmotiv, melodía o tema que se identifica con un lugar, cosa o persona. • Función lírica reforzando e intensificando momentos fuertemente líricos, sustituyendo diálogos innecesarios (pensad en cuantas ocasiones, sentimientos como amor, odio, temor… pueden manifestarse mediante la música, sin necesidad de diálogo. • Ejemplo la música en la escena de amor entre Lois Lane Y Klar Kent. • Función de enlace película Superman a veces su función consiste fundamentalmente en unir distintos planos o secuencias. La música, pues, se incorpora a la película subrayando la acción, siendo contrapunto de las imágenes, integrándose en el tono general, dramático y estético, de la obra cinematográfica, etc.
  9. 9. Superman, escena del helicóptero.
  10. 10. • Resumen Desde una galaxia remota, un recién nacido es enviado por sus padres al espacio debido a la inminente destrucción del planeta donde viven. La nave aterriza en la Tierra, y el niño es adoptado por unos granjeros que le inculcan los mejores valores humanos. Con los años el joven se irá a Metrópolis y allí usará sus poderes sobrenaturales para luchar contra el mal se convierte en Superman defensor de la justicia.

×