PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda

PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda
Misión:
Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores mediante la producción y
comercialización de chocolates finos , de buena calidad que les genere un momento de placer
y se convierta en una tentación para el paladar.

Visión:
Nuestro objetivo es consolidarnos hacia el futuro como una excelente empresa líder en calidad
e innovación de chocolates a nivel nacional ofreciendo un delicioso producto para el gusto de
toda persona.

Objetivos:
Analizar el mercado potencial que existe para una nueva empresa.
Producir y comercializar chocolates en el interior del país.
Que la marca sea reconocida por los consumidores.
Posicionar nuestra marca en el mercado.
Idea del Negocio

Nuestra empresa se trata de una chocolatería fina de
diferentes variedades , ubicada en el sector Oriente de
Santiago.

Nuestros productos están orientados a todo tipo de
publico, que gusten de chocolate de buena calidad
Historia de la Empresa Tentaciones


  En enero del año de 2011, inicia la historia de "Tentaciones" al fundarse una pequeña y rústica
     empresa chocolatera, situada en una zona céntrica de la ciudad, produciendo inicialmente
  chocolate para mesa, empleando la elaboración a mano en la mayor parte de sus procesos .Para
Junio del año 2011 la empresa se automatizo adquiriendo maquinaria especializada para aumentar
 la producción y en Septiembre del mismo año, se instalo la líneas de los productos de Bombones
 rellenos. Actualmente Tentaciones cuenta con suficiente capacidad para producir y comercializar
                                           a nivel nacional.
     Gracias a la calidad de nuestros productos, la preferencia y cariño de nuestros distinguidos
     consumidores, el esfuerzo de nuestros empleados y obreros que han venido realizando su
     trabajo, se debe el éxito de nuestra empresa, cumpliendo con 1 año al servicio del cliente.
Fortalezas: Producto exclusivo de excelente calidad y variedad
Oportunidad: Crecimiento del producto en el mercado
   Debilidad: El producto ya existe en el mercado, somos una empresa que esta
                                   comenzando
Amenaza: La gran variedad de competidores.




Responsabilidad social:

Preocupados en cuanto a temas ecológicos por procesos productivos que no
afecten al medio ambiente
Situación Financiera de la empresa

                                 Análisis económico

 Nuestro objetivo es la obtención de una tasa de rentabilidad sobre el capital invertido
para poder así ir amortizando las inversiones en investigación, promoción, publicidad y
marketing realizadas sobre nuestro producto y lograr convertirnos en líder del sector en
                                   el plazo de un año.

 Capital= Nuestra empresa cuenta con un capital de $ 40.000.000 que esta invertido en
         maquinaria, gastos de fabricación, distribución, administrativos, etc.

 Créditos= el crédito que nuestra empresa solicito al banco fue de $20.000.000 con 2%
 de interés y un año plazo de pago por lo que el valor mensual a pagar son $ 1.679.000

     El resto del capital fue aportado por nosotros como accionistas de la empresa.
Stock Inventarios

 Nuestra empresa produce 22.500 unidades mensuales quedando como saldo alrededor
                         de 1000 o 2000 unidades al mes.

   E l producto demora tres días en salir de bodega y distribuirse desde que llega la
 confirmación de la compra , en relación con los estudios realizados nuestro producto
                tiene un buen porcentaje de venta que bordea el 91%.
Análisis de la empresa en el mercado

                                     Resultado del estudio:
 -Nos dirigimos tanto a hombres como a mujeres debido a que los productos derivados del cacao
son consumido tanto por unos como por otros, pero nuestras campañas irán enfocadas a llamar la
   atención de las amas de casa. Principalmente, pretenderemos llamar la atención de los más
                                           pequeños.

     Por lo tanto podemos concluir que el grupo objetivo de clientes potenciales y reales de
                                 tentaciones son las mujeres .
Nivel de Ventas


En lo que se refiere a nosotros y nuestra competencia hemos hecho un estudio detallado. En dicho
 estudio del sector, hemos llegado a varias conclusiones. Entre éstas destacamos en este apartado
    que aproximadamente el 60% del consumo del sector se produce en los hogares, el 36% se
  consume a través del canal horeca ( hotel/restaurante/cafetería ) mientras que tan solo el 4% de
  dicho consumo se produce en las instituciones. Esto nos muestra que debemos dirigir nuestros
  esfuerzos hacia el consumo del hogar y en menor medida, pero sin olvidarnos de ella, hacia la
                                             hostelería.


También en el estudio se ha llegado a la conclusión que las ventas de chocolates decaen en época
   de verano exceptuando el 14 de febrero día de los enamorados en que se registra un alza
            importante , así como también ocurre en el día de la medre y del padre
Distribución


    Nuestra política de distribución, va a intentar maximizar todo lo posible todos los
   canales ya utilizados por nuestros competidores y buscando otros nuevos. Para ello
vamos a trabajar con distribuidores independientes ya instalados en las diferentes zonas
   y con almacenes propios lo suficientemente grandes que puedan albergar nuestros
      stocks. En esta política de distribuidores independientes vamos a poner dos
excepciones: cuando operemos en nuestra zona de influencia, pues podemos mantener
   nosotros mismos en almacén el stock necesario para servir directamente, y cuando
 tratemos con las grandes superficies pues éstas van a tener suficientes almacenes para
                       que podamos servirles de una forma directa.
Operaciones
Situación de fabricación
LA PRODUCCIÓN
Según su temperatura, el chocolate se encuentra en forma líquida o sólida. Se aprovecha esta
propiedad para moldearlo. Se echa el chocolate líquido precristalizado en un molde y se deja
enfriar. La masa se solidifica y conserva la forma del molde. Esto es el principio del proceso de
moldeo.
Los parámetros del proceso que intervienen en la calidad son los siguientes:
una temperatura exacta del molde
una masa correctamente precristalizada
una transferencia adecuada del calor durante el enfriamiento
EL ENVASADO

El sector alimenticio es en el que más requisitos hay que cumplir en materia de calidad, impacto
ambiental, imagen, salubridad, etc., con respecto a los envases. En este sector de la alimentación
los productos han de envasarse adecuadamente para su manipulación, conservación y transporte.

ETIQUETAS
Todo envase diseñado para facilitar la manipulación y el transporte de varias unidades de venta o
de varios envases colectivos con objeto de evitar su manipulación física y los daños inherentes a
su transporte ha de estar etiquetado En lo referente a la etiqueta, esta llevará todos los datos
correspondientes. Las etiquetas reflejarán el tipo de producto, la compañía que lo distribuye, el
logotipo de la empresa, la fecha de embalaje, en número de albarán y los sellos de control de
calidad, así como el peso y etiquetas indicando que es un producto frágil. Serán de papel
adhesivo y se colocarán sobre los envases
EL PLAN DE MARKETING
CAMPAÑA DE PUBLICIDAD

Pues bien, nuestra estrategia se va a formular a tres niveles:

A) Segmento de mercado al que va dirigida nuestra comunicación, que en este caso
   se trata de las amas de casa son las encargadas de hacer la compra.

B) Resultado a obtener: no nos referimos a la cifra de ventas sino al hueco de mercado
que esperamos obtener.

c) Angulo motivador: diseño de unos envases innovadores que nos va a diferenciar en
el cerebro de los consumidores.

En base a todo esto debemos elegir primeramente un eje psicológico. Hemos estudiado
las motivaciones que provocan comprar nuestro producto y ver cuales son los frenos..
Puesto que nuestro producto es nuevo y existen bastantes ya posicionados en el
mercado, nos hemos introducido en la mente del consumidor de una manera distintiva
lanzando la característica inherente de nuestros chocolates que lo hace totalmente
diferente a los demás, asociándolo a un aspecto fundamental para el consumidor:
calidad.
CAMPAÑA DE PROMOCIÓN

Estamos haciendo una campaña de promoción destinada a los consumidores finales.
Nuestro objetivo no es solo conseguir que el consumidor adquiera nuestro producto
durante el periodo que va a durar la promoción sino también posteriormente a la
finalización de la misma.
Los principales objetivos de nuestra campaña van a ser cualitativamente los siguientes:
- Comunicar la aparición nuestros productos.
- Crear una imagen de la empresa.
- Dar a conocer y apoyar nuestras promociones de ventas.
- Crear una preferencia de marca.
- Persuadir al consumidor a que compre ahora.
- Animar a cambiar de marca.
-Describir los beneficios de nuestros productos.

Cuantitativamente los objetivos de nuestra campaña es que al final de año el 100% de la
población objetivo conozca las diferentes versiones de chocolates Tentaciones.
La confirmación o no de estos proyectos se hará a través de pos-tests a finales de año en
cada una de las zonas.

                          SLOGAN PUBLICITARIO
                            Encantara tu paladar
ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICITARIO


Nuestro presupuesto publicitario se mueve en torno a los 5.000.000 destinados de la
                                utilidad de la empresa.
                           Principal problema para surgir
 Ha siso la gran cantidad y variedad de competidores con un producto similar en el
  mercado , además que somos una empresa reciente en comparación a las otras y
                             tenemos que posicionarnos.
R.R H.H.

40 trabajadores

REMUNERACIONES:

GERENTES 6: $ 6.000.000 / 1.000.000 c/u
ASISTENTES 6: $ 3.300.000 / 550.000 c/u
SECRETARIAS:6          $ 2.400.000 / 400.000 c/u
PORTERO 1     $ 350.000
ASEO $ 220.000
SUPERVISORES DE PROD. 2         $ 760.000 / 380000 c/u
PRODUCCION : 18        $ 6.300.000 / 350.000 c/u

TOTAL DE REMUNERACIONES $ 19.330.000
Gracias por su atención
1 von 17

Recomendados

Cakes & Cupcakes MK von
Cakes & Cupcakes MKCakes & Cupcakes MK
Cakes & Cupcakes MKMelissa Garcia
25.2K views21 Folien
Dulce tentacion von
Dulce tentacionDulce tentacion
Dulce tentacionJunior Acuña
1.7K views22 Folien
Cupcakes tentacion von
Cupcakes tentacionCupcakes tentacion
Cupcakes tentacionLina Marcela Galviz
1.7K views10 Folien
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake von
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakePresentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcake
Presentación - Sustentación -Especialidad 10-2 ChocoCcakeMayraMahone
1.8K views25 Folien
In n-out deck von
In n-out deckIn n-out deck
In n-out deckDuyen Huynh
1.9K views37 Folien
Dulce tentación von
Dulce tentación Dulce tentación
Dulce tentación Helenna Fabela
7.7K views107 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Evolución del logo mac donald' s von
Evolución del logo mac donald' sEvolución del logo mac donald' s
Evolución del logo mac donald' sMaria Francisca Barzola Jara
32.2K views20 Folien
Chocolate empresariado final von
Chocolate   empresariado finalChocolate   empresariado final
Chocolate empresariado finalCindia Martinez Huanuqueño
14K views91 Folien
Trabajo final grupo_102058_316 von
Trabajo final grupo_102058_316Trabajo final grupo_102058_316
Trabajo final grupo_102058_316Disenoproyectos062013
322 views19 Folien
Empresa Chocolatera von
Empresa ChocolateraEmpresa Chocolatera
Empresa ChocolateraJoselyn Henriquez
2.3K views13 Folien
Cup & cake presentacion power point von
Cup & cake presentacion power pointCup & cake presentacion power point
Cup & cake presentacion power pointCatalina Sepulveda
6.3K views5 Folien
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdf von
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdfLínea de Tiempo Coca-Cola.pdf
Línea de Tiempo Coca-Cola.pdfJhostinDuranBejarano
1.1K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

New product development presentation on marketing von Hina Tahir
New product development presentation on marketingNew product development presentation on marketing
New product development presentation on marketing
Hina Tahir3K views
Trabajo dos von san mateo
Trabajo dosTrabajo dos
Trabajo dos
san mateo710 views
Mix del-marketing-ferrero-rocher von Jaz1995freire
Mix del-marketing-ferrero-rocherMix del-marketing-ferrero-rocher
Mix del-marketing-ferrero-rocher
Jaz1995freire20.1K views
Trabajo final Diseño de Proyectos von Carmen Torres
Trabajo final Diseño de ProyectosTrabajo final Diseño de Proyectos
Trabajo final Diseño de Proyectos
Carmen Torres4.5K views
Walls STRATEGEIC MODEL von Madiha Aslam
Walls STRATEGEIC MODELWalls STRATEGEIC MODEL
Walls STRATEGEIC MODEL
Madiha Aslam1.3K views
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s von brendaprado22
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
Presentacion de Empresa Sweet Cupcake´s
brendaprado226.3K views
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo von Jorge Teran
Plan Estrategico de Marca - Pilsen TrujilloPlan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Plan Estrategico de Marca - Pilsen Trujillo
Jorge Teran15.3K views
Presentation on McDonald's Corp. von deepti bhardwaj
Presentation on McDonald's Corp.Presentation on McDonald's Corp.
Presentation on McDonald's Corp.
deepti bhardwaj17.3K views
Burger king project Presentation von Ahmed Ayoub
Burger king project PresentationBurger king project Presentation
Burger king project Presentation
Ahmed Ayoub13.1K views
Idea de negocio fabrica de chocolate von katiuscasibada
Idea de negocio fabrica de chocolateIdea de negocio fabrica de chocolate
Idea de negocio fabrica de chocolate
katiuscasibada9.9K views

Similar a PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda

Alamo von
AlamoAlamo
Alamorichar9
515 views8 Folien
tipos von
tipos tipos
tipos Jesus Arzate Mtz
230 views21 Folien
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos. von
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.disenoproyectos2013
12.2K views20 Folien
Diapositivas del culce pecado 12 von
Diapositivas del culce pecado 12Diapositivas del culce pecado 12
Diapositivas del culce pecado 12dianita_08_05_11
5.9K views31 Folien
Fabrica de chocolates La Negra von
Fabrica de chocolates La NegraFabrica de chocolates La Negra
Fabrica de chocolates La Negradisenoproyectos2013
4.5K views20 Folien
Marketing y reputacion online von
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Fernando Fregeneda Chico
39 views42 Folien

Similar a PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda(20)

Alamo von richar9
AlamoAlamo
Alamo
richar9515 views
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos. von disenoproyectos2013
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
Fabrica de chocolates la negra. producto final diseño de proyectos.
disenoproyectos201312.2K views
Areiel Sensaciones P&G marketing von Ion Velasco
Areiel Sensaciones P&G marketingAreiel Sensaciones P&G marketing
Areiel Sensaciones P&G marketing
Ion Velasco9.6K views
Chokolates proyecto von Ana Fonck
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck215 views
Empresa objeto de estudio von Malher
Empresa objeto de estudioEmpresa objeto de estudio
Empresa objeto de estudio
Malher663 views
Plan de negosio von Dg Bgst
Plan de negosioPlan de negosio
Plan de negosio
Dg Bgst1.2K views
Marketin hielitos de sabores von dagopepeluis
Marketin hielitos de saboresMarketin hielitos de sabores
Marketin hielitos de sabores
dagopepeluis731 views

Último

Lenguaje algebraico.pptx von
Lenguaje algebraico.pptxLenguaje algebraico.pptx
Lenguaje algebraico.pptxkeinerochoa39
25 views10 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 views6 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 views503 Folien
receta.pdf von
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 views1 Folie
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 views4 Folien

Último(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx von palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views

PowerPoint De empresa Tentaciones.ltda

  • 2. Misión: Satisfacer las necesidades de nuestros consumidores mediante la producción y comercialización de chocolates finos , de buena calidad que les genere un momento de placer y se convierta en una tentación para el paladar. Visión: Nuestro objetivo es consolidarnos hacia el futuro como una excelente empresa líder en calidad e innovación de chocolates a nivel nacional ofreciendo un delicioso producto para el gusto de toda persona. Objetivos: Analizar el mercado potencial que existe para una nueva empresa. Producir y comercializar chocolates en el interior del país. Que la marca sea reconocida por los consumidores. Posicionar nuestra marca en el mercado.
  • 3. Idea del Negocio Nuestra empresa se trata de una chocolatería fina de diferentes variedades , ubicada en el sector Oriente de Santiago. Nuestros productos están orientados a todo tipo de publico, que gusten de chocolate de buena calidad
  • 4. Historia de la Empresa Tentaciones En enero del año de 2011, inicia la historia de "Tentaciones" al fundarse una pequeña y rústica empresa chocolatera, situada en una zona céntrica de la ciudad, produciendo inicialmente chocolate para mesa, empleando la elaboración a mano en la mayor parte de sus procesos .Para Junio del año 2011 la empresa se automatizo adquiriendo maquinaria especializada para aumentar la producción y en Septiembre del mismo año, se instalo la líneas de los productos de Bombones rellenos. Actualmente Tentaciones cuenta con suficiente capacidad para producir y comercializar a nivel nacional. Gracias a la calidad de nuestros productos, la preferencia y cariño de nuestros distinguidos consumidores, el esfuerzo de nuestros empleados y obreros que han venido realizando su trabajo, se debe el éxito de nuestra empresa, cumpliendo con 1 año al servicio del cliente.
  • 5. Fortalezas: Producto exclusivo de excelente calidad y variedad Oportunidad: Crecimiento del producto en el mercado Debilidad: El producto ya existe en el mercado, somos una empresa que esta comenzando Amenaza: La gran variedad de competidores. Responsabilidad social: Preocupados en cuanto a temas ecológicos por procesos productivos que no afecten al medio ambiente
  • 6. Situación Financiera de la empresa Análisis económico Nuestro objetivo es la obtención de una tasa de rentabilidad sobre el capital invertido para poder así ir amortizando las inversiones en investigación, promoción, publicidad y marketing realizadas sobre nuestro producto y lograr convertirnos en líder del sector en el plazo de un año. Capital= Nuestra empresa cuenta con un capital de $ 40.000.000 que esta invertido en maquinaria, gastos de fabricación, distribución, administrativos, etc. Créditos= el crédito que nuestra empresa solicito al banco fue de $20.000.000 con 2% de interés y un año plazo de pago por lo que el valor mensual a pagar son $ 1.679.000 El resto del capital fue aportado por nosotros como accionistas de la empresa.
  • 7. Stock Inventarios Nuestra empresa produce 22.500 unidades mensuales quedando como saldo alrededor de 1000 o 2000 unidades al mes. E l producto demora tres días en salir de bodega y distribuirse desde que llega la confirmación de la compra , en relación con los estudios realizados nuestro producto tiene un buen porcentaje de venta que bordea el 91%.
  • 8. Análisis de la empresa en el mercado Resultado del estudio: -Nos dirigimos tanto a hombres como a mujeres debido a que los productos derivados del cacao son consumido tanto por unos como por otros, pero nuestras campañas irán enfocadas a llamar la atención de las amas de casa. Principalmente, pretenderemos llamar la atención de los más pequeños. Por lo tanto podemos concluir que el grupo objetivo de clientes potenciales y reales de tentaciones son las mujeres .
  • 9. Nivel de Ventas En lo que se refiere a nosotros y nuestra competencia hemos hecho un estudio detallado. En dicho estudio del sector, hemos llegado a varias conclusiones. Entre éstas destacamos en este apartado que aproximadamente el 60% del consumo del sector se produce en los hogares, el 36% se consume a través del canal horeca ( hotel/restaurante/cafetería ) mientras que tan solo el 4% de dicho consumo se produce en las instituciones. Esto nos muestra que debemos dirigir nuestros esfuerzos hacia el consumo del hogar y en menor medida, pero sin olvidarnos de ella, hacia la hostelería. También en el estudio se ha llegado a la conclusión que las ventas de chocolates decaen en época de verano exceptuando el 14 de febrero día de los enamorados en que se registra un alza importante , así como también ocurre en el día de la medre y del padre
  • 10. Distribución Nuestra política de distribución, va a intentar maximizar todo lo posible todos los canales ya utilizados por nuestros competidores y buscando otros nuevos. Para ello vamos a trabajar con distribuidores independientes ya instalados en las diferentes zonas y con almacenes propios lo suficientemente grandes que puedan albergar nuestros stocks. En esta política de distribuidores independientes vamos a poner dos excepciones: cuando operemos en nuestra zona de influencia, pues podemos mantener nosotros mismos en almacén el stock necesario para servir directamente, y cuando tratemos con las grandes superficies pues éstas van a tener suficientes almacenes para que podamos servirles de una forma directa.
  • 11. Operaciones Situación de fabricación LA PRODUCCIÓN Según su temperatura, el chocolate se encuentra en forma líquida o sólida. Se aprovecha esta propiedad para moldearlo. Se echa el chocolate líquido precristalizado en un molde y se deja enfriar. La masa se solidifica y conserva la forma del molde. Esto es el principio del proceso de moldeo. Los parámetros del proceso que intervienen en la calidad son los siguientes: una temperatura exacta del molde una masa correctamente precristalizada una transferencia adecuada del calor durante el enfriamiento
  • 12. EL ENVASADO El sector alimenticio es en el que más requisitos hay que cumplir en materia de calidad, impacto ambiental, imagen, salubridad, etc., con respecto a los envases. En este sector de la alimentación los productos han de envasarse adecuadamente para su manipulación, conservación y transporte. ETIQUETAS Todo envase diseñado para facilitar la manipulación y el transporte de varias unidades de venta o de varios envases colectivos con objeto de evitar su manipulación física y los daños inherentes a su transporte ha de estar etiquetado En lo referente a la etiqueta, esta llevará todos los datos correspondientes. Las etiquetas reflejarán el tipo de producto, la compañía que lo distribuye, el logotipo de la empresa, la fecha de embalaje, en número de albarán y los sellos de control de calidad, así como el peso y etiquetas indicando que es un producto frágil. Serán de papel adhesivo y se colocarán sobre los envases
  • 13. EL PLAN DE MARKETING CAMPAÑA DE PUBLICIDAD Pues bien, nuestra estrategia se va a formular a tres niveles: A) Segmento de mercado al que va dirigida nuestra comunicación, que en este caso se trata de las amas de casa son las encargadas de hacer la compra. B) Resultado a obtener: no nos referimos a la cifra de ventas sino al hueco de mercado que esperamos obtener. c) Angulo motivador: diseño de unos envases innovadores que nos va a diferenciar en el cerebro de los consumidores. En base a todo esto debemos elegir primeramente un eje psicológico. Hemos estudiado las motivaciones que provocan comprar nuestro producto y ver cuales son los frenos.. Puesto que nuestro producto es nuevo y existen bastantes ya posicionados en el mercado, nos hemos introducido en la mente del consumidor de una manera distintiva lanzando la característica inherente de nuestros chocolates que lo hace totalmente diferente a los demás, asociándolo a un aspecto fundamental para el consumidor: calidad.
  • 14. CAMPAÑA DE PROMOCIÓN Estamos haciendo una campaña de promoción destinada a los consumidores finales. Nuestro objetivo no es solo conseguir que el consumidor adquiera nuestro producto durante el periodo que va a durar la promoción sino también posteriormente a la finalización de la misma. Los principales objetivos de nuestra campaña van a ser cualitativamente los siguientes: - Comunicar la aparición nuestros productos. - Crear una imagen de la empresa. - Dar a conocer y apoyar nuestras promociones de ventas. - Crear una preferencia de marca. - Persuadir al consumidor a que compre ahora. - Animar a cambiar de marca. -Describir los beneficios de nuestros productos. Cuantitativamente los objetivos de nuestra campaña es que al final de año el 100% de la población objetivo conozca las diferentes versiones de chocolates Tentaciones. La confirmación o no de estos proyectos se hará a través de pos-tests a finales de año en cada una de las zonas. SLOGAN PUBLICITARIO Encantara tu paladar
  • 15. ASIGNACIÓN DEL PRESUPUESTO PUBLICITARIO Nuestro presupuesto publicitario se mueve en torno a los 5.000.000 destinados de la utilidad de la empresa. Principal problema para surgir Ha siso la gran cantidad y variedad de competidores con un producto similar en el mercado , además que somos una empresa reciente en comparación a las otras y tenemos que posicionarnos.
  • 16. R.R H.H. 40 trabajadores REMUNERACIONES: GERENTES 6: $ 6.000.000 / 1.000.000 c/u ASISTENTES 6: $ 3.300.000 / 550.000 c/u SECRETARIAS:6 $ 2.400.000 / 400.000 c/u PORTERO 1 $ 350.000 ASEO $ 220.000 SUPERVISORES DE PROD. 2 $ 760.000 / 380000 c/u PRODUCCION : 18 $ 6.300.000 / 350.000 c/u TOTAL DE REMUNERACIONES $ 19.330.000
  • 17. Gracias por su atención