Comprension oral

B
Brittany Bowen
Plan de lección #3
Tema: La granja
Destreza o componente del lenguaje: La comprensión oral
Nivel de los estudiantes: son principiantes en la escuela secundaria, en el segundo año.
Contexto: saben conjugar verbos en el presente y presente progresivo y el pretérito. Saben el
vocabulario básico (los saludos, la familia, los pronombres, los números, los colores, las
palabras interrogativas, etc.).
Objetivos:
Al final de lalección,losestudiantesseráncapacesde escribirsobre undiscursooral.
Al final de lalección,losestudiantesseráncapacesde seguirdireccionesorales.
Estándares:
Comunicación: Comunicarse en idiomas diferentes al inglés.
1.1. Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen
información , expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones
1.2. Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en
diversos temas.
Estándares académicos de Arizona:
Estándar 1: Comunicación:Los estudiantesentiendene interpretancomunicaciónescritayoral sobre
diversostemasenlalenguameta.
Estándar 2: Comunicación:Los estudiantesparticipanenintercambiosoralesyescritosque incluyen
proveeryobtenerinformación,expresarsentimientosypreferencias,e intercambiarideasyopiniones
enla lenguameta.
Materiales: Los 5 animalitos de la granja, la lista de las pistas, La lista de las preguntas, los
chocolates, las pistas
Actividad Introductoria: 5 minutos Tener cinco animalitos de la granja. Darlos a cinco
estudiantes en la clase. Los estudiantes vienen al frente y hacen una oración con una
preposición y el animal. Por ejemplo, “El caballo está cerca de la pizarra.”
Materiales: Los 5 animalitos de la granja
Transición: 1 minuto “Hoy, ustedes van a tener que escuchar mucho. Vamos a practicar a
escuchar porque es un aspecto importante de saber una segunda lengua.
Actividad #1: 5 minutos El profesor va a pensar en una palabra de vocabulario de la granja. Va a
dar pistas orales a los estudiantes. Los estudiantes van a adivinar cuál es la palabra, escuchando
las pistas.
Materiales: La lista de las pistas
Transición: 1 minuto “Vamos a mirar un segmento breve de una película que se llama “El
Granero.” Vamos a verlo tres veces. La primera vez, ustedes van a escribir las palabras que
reconocen en una hoja. Van a ver unas de nuestras palabras de vocabulario también, y fíjense
de los animales.”
Actividad #2: 7 minutos http://www.youtube.com/watch?v=ISfN7VAuxUg&feature=related
Mirar el video una vez. Los estudiantes escriben las palabras que reconocen. Después de la
película, en la pizarra los estudiantes pueden escribir estas palabras. Los estudiantes escriben
las palabras que les faltan en su lista para tener una lista más completa de las palabras.
Transición: 1 minuto “Ahora, vamos a ver el video otra vez. Después, ustedes van a escribir
cuatro oraciones sobre qué pasa en el video, un resumen breve. Entonces, no escuchan para
entender cada palabra, sino las palabras importantes.”
Actividad #3: 10 minutos Mirar el video otra vez. Los estudiantes hacen su resumen. Ocho
estudiantes leen una de las oraciones, y escriben las oraciones en la pizarra. La clase pone las
oraciones en orden.
Transición: 1 minuto “Vamos a ver el video una vez más. Después de esta vez, ustedes van a
tener que responder a unas preguntas. Voy a poner las preguntas en la pizarra ahora para que
ustedes sepan qué información necesitan.”
Actividad #4: 7 minutos Ver el video. Los estudiantes responden a las preguntas en la misma
hoja. Entregan la hoja.
Materiales: La lista de las preguntas
Transición: 1 minuto “Ahora, por favor saquen otra hoja…vamos a hacer una práctica de
escuchar, en forma de un dictado.”
Actividad #5: 10 minutos Los estudiantes copian lo que lee el profesor, palabra por palabra. El
profesor lee el cuento de Rosie la Gallina dos veces. Los estudiantes deben copiar el cuento
exactamente cómo lee el profesor. Después, entregan las hojas para que el profesor pueda
corregirlas.
Transición: 1 minuto “Para la última actividad, vamos a buscar un tesoro.”
Actividad de cierre: 10 minutos Antes de la clase, el profesor esconde unas pegatinas en forma
de animales de la granja debajo del ventilador. El profesor divide la clase en cuatro gropos.
Cada grupo manda un representante al profesor. El profesor dice la primera pista. El estudiante
que alcanza el lugar indicado primero gana un punto para su equipo. Este estudiante saca el
papelito del lugar y lo trae al profesor. El profesor lee la pista en el papel para el grupo. Después
de cada pista, diferente estudiante de cada grupo participa. Con la última pista, el estudiante
que encuentra las pegatinas las trae al profesor. Los estudiantes en su grupo quienes pueden
dar el nombre del animal en su pegatina la reciben.
Materiales: los chocolates, las pistas
Evaluación: 3 minutos El profesor habla de una visita a una granja. Los estudiantes tienen que
escribir un resumen de lo que menciona a lo menos la mitad de las cosas de las que habla el
profesor. El resumen debe estar escrito en español.
Materiales: el texto sobre la granja
El texto:
Ayer, visité una granja divertida. La granja está en el campo. En la granja, vive un granero viejo
y su esposa. Tienen muchos animales: los cerdos, los caballos, las vacas, las gallinas, y muchos
gatos y perros. Ayudé en las tareas de la granja, pesqué en el estanque e hice un
espantapájaros para las cosechas. También, el granero y yo alimentamos a los animales.
Rúbrica:
5-6 oracionescorrectas=A
4 oracionescorrectas=B
2-3 oracionescorrectas=C
0-1 oracionescompletas=F

Recomendados

Sesion 07 unidad 01 von
Sesion 07 unidad 01Sesion 07 unidad 01
Sesion 07 unidad 01Mariscal Domingo Nieto School
177 views5 Folien
Plan de clase letras von
Plan de clase letrasPlan de clase letras
Plan de clase letraswilder ramirez
69.6K views9 Folien
Plan de lección no1 vocabulario von
Plan de lección no1 vocabularioPlan de lección no1 vocabulario
Plan de lección no1 vocabularioIlcen
223 views3 Folien
Gramática von
GramáticaGramática
GramáticaStephanie
142 views3 Folien
Introducción%20 al%20lenguaje%20algebraico[1] von
Introducción%20 al%20lenguaje%20algebraico[1]Introducción%20 al%20lenguaje%20algebraico[1]
Introducción%20 al%20lenguaje%20algebraico[1]gemaminon
346 views14 Folien
030 clase 1 2007 von
030 clase 1 2007030 clase 1 2007
030 clase 1 2007uanzigba
124 views7 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18 von
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion18Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
1K views7 Folien
Planificación de clase 4 von
Planificación de clase 4Planificación de clase 4
Planificación de clase 4Jennifer González
2.7K views7 Folien
Special days . 5 von
Special days . 5Special days . 5
Special days . 5laarayala
72 views2 Folien
Unidad matilde von
Unidad matildeUnidad matilde
Unidad matildeguest012ca1e
325 views2 Folien
Planificación de clase 6 von
Planificación de clase 6Planificación de clase 6
Planificación de clase 6Jennifer González
4.2K views8 Folien
Clase 3_ LETRA M von
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA Mnykiis
2.7K views3 Folien

Was ist angesagt?(20)

Special days . 5 von laarayala
Special days . 5Special days . 5
Special days . 5
laarayala72 views
Clase 3_ LETRA M von nykiis
Clase 3_ LETRA MClase 3_ LETRA M
Clase 3_ LETRA M
nykiis2.7K views
Clase 2_ Grafema M von nykiis
Clase 2_ Grafema MClase 2_ Grafema M
Clase 2_ Grafema M
nykiis2.5K views
Descripcion, temporalizacion y recursos von Larochiiiis
Descripcion, temporalizacion y recursosDescripcion, temporalizacion y recursos
Descripcion, temporalizacion y recursos
Larochiiiis262 views
SD Inglés II U2 A4 CCH Oriente Matutino: Nadia González, Efraín Hernández, Mó... von Araceli Mejia
SD Inglés II U2 A4 CCH Oriente Matutino: Nadia González, Efraín Hernández, Mó...SD Inglés II U2 A4 CCH Oriente Matutino: Nadia González, Efraín Hernández, Mó...
SD Inglés II U2 A4 CCH Oriente Matutino: Nadia González, Efraín Hernández, Mó...
Araceli Mejia803 views
4.3 Learning Styles Adriana von idiomaspoli
4.3 Learning Styles Adriana4.3 Learning Styles Adriana
4.3 Learning Styles Adriana
idiomaspoli398 views
Introducción al lenguaje algebraico von belmun
Introducción al lenguaje algebraicoIntroducción al lenguaje algebraico
Introducción al lenguaje algebraico
belmun2.4K views
Planificación de clase 1 básico von Fabián Cuevas
Planificación de clase 1 básico Planificación de clase 1 básico
Planificación de clase 1 básico
Fabián Cuevas20.8K views
Planificación 1 von karitoito
Planificación 1Planificación 1
Planificación 1
karitoito1.9K views
Planificación de clase de lenguaje sección 1 von Francisco Diaz
Planificación de clase de lenguaje sección 1Planificación de clase de lenguaje sección 1
Planificación de clase de lenguaje sección 1
Francisco Diaz27.7K views
lesson plan Classroom von KaRenn GaRa
lesson plan Classroomlesson plan Classroom
lesson plan Classroom
KaRenn GaRa9.1K views

Destacado

C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h von
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hlili76aburto
513 views6 Folien
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación von
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - PronunciaciónZelorius
2.3K views50 Folien
Bullying von
BullyingBullying
BullyingGeovis84
666 views15 Folien
C:\fakepath\bullying presentación von
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentaciónlili76aburto
4.4K views29 Folien
Gimnasia cerebral von
Gimnasia cerebralGimnasia cerebral
Gimnasia cerebralAlejandraCarballo
1.3K views12 Folien
E:\métodos interpretativos von
E:\métodos interpretativosE:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativoslili76aburto
7.8K views17 Folien

Destacado(20)

C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h von lili76aburto
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral hC:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
C:\fakepath\ensayo gimnasia cerebral h
lili76aburto513 views
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación von Zelorius
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
Zelorius2.3K views
Bullying von Geovis84
BullyingBullying
Bullying
Geovis84666 views
C:\fakepath\bullying presentación von lili76aburto
C:\fakepath\bullying presentaciónC:\fakepath\bullying presentación
C:\fakepath\bullying presentación
lili76aburto4.4K views
E:\métodos interpretativos von lili76aburto
E:\métodos interpretativosE:\métodos interpretativos
E:\métodos interpretativos
lili76aburto7.8K views
Dificultades del lenguaje von GhissMahiii08
Dificultades del lenguajeDificultades del lenguaje
Dificultades del lenguaje
GhissMahiii082.3K views
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación von abdel09ar
Modelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - PresentaciónModelo de los Componentes de la Comunicación  Grupo No.1 - Presentación
Modelo de los Componentes de la Comunicación Grupo No.1 - Presentación
abdel09ar4.4K views
Pronunciacion von 30olga
PronunciacionPronunciacion
Pronunciacion
30olga5.4K views
Estrategias para fortelecer la autoestima von aririzarry
Estrategias para fortelecer la autoestimaEstrategias para fortelecer la autoestima
Estrategias para fortelecer la autoestima
aririzarry33.4K views
Los componentes del lenguaje von Joana Cruz
Los componentes del lenguajeLos componentes del lenguaje
Los componentes del lenguaje
Joana Cruz72K views
Desarrollo nivel morfosintáctico von palinita47
Desarrollo nivel morfosintácticoDesarrollo nivel morfosintáctico
Desarrollo nivel morfosintáctico
palinita47172K views
Secuencia de actividades convivencia imprimir von TerceroMagisterio
Secuencia de actividades convivencia imprimirSecuencia de actividades convivencia imprimir
Secuencia de actividades convivencia imprimir
TerceroMagisterio110.4K views
PRAGMÁTICA von lucilogo
PRAGMÁTICAPRAGMÁTICA
PRAGMÁTICA
lucilogo18.4K views
Nivel sintáctico von rocioyarmando
Nivel sintácticoNivel sintáctico
Nivel sintáctico
rocioyarmando152.1K views
Diapositivasconvivencia (1) von ctinagb
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
ctinagb140.9K views
Elementos básicos de la comunicación oral von caroram1984
Elementos básicos de la comunicación oralElementos básicos de la comunicación oral
Elementos básicos de la comunicación oral
caroram198470.2K views

Similar a Comprension oral

La escritura von
La escrituraLa escritura
La escriturabjb279
156 views3 Folien
Com.oral von
Com.oralCom.oral
Com.oralbjb279
331 views5 Folien
Vocab lecciión - La Rutina von
Vocab lecciión - La RutinaVocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La RutinaStephanie
191 views2 Folien
Vocab rutina diaria von
Vocab rutina diariaVocab rutina diaria
Vocab rutina diariaelenabelkin7
1.6K views9 Folien
Uploadvocab von
UploadvocabUploadvocab
Uploadvocabbjb279
164 views3 Folien
El plan general de la unidad von
El plan general de la unidadEl plan general de la unidad
El plan general de la unidadelenabelkin7
362 views11 Folien

Similar a Comprension oral(20)

La escritura von bjb279
La escrituraLa escritura
La escritura
bjb279156 views
Com.oral von bjb279
Com.oralCom.oral
Com.oral
bjb279331 views
Vocab lecciión - La Rutina von Stephanie
Vocab lecciión - La RutinaVocab lecciión - La Rutina
Vocab lecciión - La Rutina
Stephanie191 views
Vocab rutina diaria von elenabelkin7
Vocab rutina diariaVocab rutina diaria
Vocab rutina diaria
elenabelkin71.6K views
Uploadvocab von bjb279
UploadvocabUploadvocab
Uploadvocab
bjb279164 views
El plan general de la unidad von elenabelkin7
El plan general de la unidadEl plan general de la unidad
El plan general de la unidad
elenabelkin7362 views
Unidad DidáCtica von Brbr
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr31.4K views
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final von alexandrafuentes
Unidad didáctica 2013 gianna   alexandra finalUnidad didáctica 2013 gianna   alexandra final
Unidad didáctica 2013 gianna alexandra final
alexandrafuentes287 views

Comprension oral

  • 1. Brittany Bowen Plan de lección #3 Tema: La granja Destreza o componente del lenguaje: La comprensión oral Nivel de los estudiantes: son principiantes en la escuela secundaria, en el segundo año. Contexto: saben conjugar verbos en el presente y presente progresivo y el pretérito. Saben el vocabulario básico (los saludos, la familia, los pronombres, los números, los colores, las palabras interrogativas, etc.). Objetivos: Al final de lalección,losestudiantesseráncapacesde escribirsobre undiscursooral. Al final de lalección,losestudiantesseráncapacesde seguirdireccionesorales. Estándares: Comunicación: Comunicarse en idiomas diferentes al inglés. 1.1. Interpersonal: Los estudiantes participan en conversaciones, proveen y obtienen información , expresan sentimientos y emociones, e intercambian opiniones 1.2. Interpretativa: Los estudiantes entienden e interpretan el lenguaje escrito y oral en diversos temas. Estándares académicos de Arizona: Estándar 1: Comunicación:Los estudiantesentiendene interpretancomunicaciónescritayoral sobre diversostemasenlalenguameta. Estándar 2: Comunicación:Los estudiantesparticipanenintercambiosoralesyescritosque incluyen proveeryobtenerinformación,expresarsentimientosypreferencias,e intercambiarideasyopiniones enla lenguameta. Materiales: Los 5 animalitos de la granja, la lista de las pistas, La lista de las preguntas, los chocolates, las pistas Actividad Introductoria: 5 minutos Tener cinco animalitos de la granja. Darlos a cinco estudiantes en la clase. Los estudiantes vienen al frente y hacen una oración con una preposición y el animal. Por ejemplo, “El caballo está cerca de la pizarra.” Materiales: Los 5 animalitos de la granja Transición: 1 minuto “Hoy, ustedes van a tener que escuchar mucho. Vamos a practicar a escuchar porque es un aspecto importante de saber una segunda lengua.
  • 2. Actividad #1: 5 minutos El profesor va a pensar en una palabra de vocabulario de la granja. Va a dar pistas orales a los estudiantes. Los estudiantes van a adivinar cuál es la palabra, escuchando las pistas. Materiales: La lista de las pistas Transición: 1 minuto “Vamos a mirar un segmento breve de una película que se llama “El Granero.” Vamos a verlo tres veces. La primera vez, ustedes van a escribir las palabras que reconocen en una hoja. Van a ver unas de nuestras palabras de vocabulario también, y fíjense de los animales.” Actividad #2: 7 minutos http://www.youtube.com/watch?v=ISfN7VAuxUg&feature=related Mirar el video una vez. Los estudiantes escriben las palabras que reconocen. Después de la película, en la pizarra los estudiantes pueden escribir estas palabras. Los estudiantes escriben las palabras que les faltan en su lista para tener una lista más completa de las palabras. Transición: 1 minuto “Ahora, vamos a ver el video otra vez. Después, ustedes van a escribir cuatro oraciones sobre qué pasa en el video, un resumen breve. Entonces, no escuchan para entender cada palabra, sino las palabras importantes.” Actividad #3: 10 minutos Mirar el video otra vez. Los estudiantes hacen su resumen. Ocho estudiantes leen una de las oraciones, y escriben las oraciones en la pizarra. La clase pone las oraciones en orden. Transición: 1 minuto “Vamos a ver el video una vez más. Después de esta vez, ustedes van a tener que responder a unas preguntas. Voy a poner las preguntas en la pizarra ahora para que ustedes sepan qué información necesitan.” Actividad #4: 7 minutos Ver el video. Los estudiantes responden a las preguntas en la misma hoja. Entregan la hoja. Materiales: La lista de las preguntas Transición: 1 minuto “Ahora, por favor saquen otra hoja…vamos a hacer una práctica de escuchar, en forma de un dictado.” Actividad #5: 10 minutos Los estudiantes copian lo que lee el profesor, palabra por palabra. El profesor lee el cuento de Rosie la Gallina dos veces. Los estudiantes deben copiar el cuento exactamente cómo lee el profesor. Después, entregan las hojas para que el profesor pueda corregirlas. Transición: 1 minuto “Para la última actividad, vamos a buscar un tesoro.”
  • 3. Actividad de cierre: 10 minutos Antes de la clase, el profesor esconde unas pegatinas en forma de animales de la granja debajo del ventilador. El profesor divide la clase en cuatro gropos. Cada grupo manda un representante al profesor. El profesor dice la primera pista. El estudiante que alcanza el lugar indicado primero gana un punto para su equipo. Este estudiante saca el papelito del lugar y lo trae al profesor. El profesor lee la pista en el papel para el grupo. Después de cada pista, diferente estudiante de cada grupo participa. Con la última pista, el estudiante que encuentra las pegatinas las trae al profesor. Los estudiantes en su grupo quienes pueden dar el nombre del animal en su pegatina la reciben. Materiales: los chocolates, las pistas Evaluación: 3 minutos El profesor habla de una visita a una granja. Los estudiantes tienen que escribir un resumen de lo que menciona a lo menos la mitad de las cosas de las que habla el profesor. El resumen debe estar escrito en español. Materiales: el texto sobre la granja
  • 4. El texto: Ayer, visité una granja divertida. La granja está en el campo. En la granja, vive un granero viejo y su esposa. Tienen muchos animales: los cerdos, los caballos, las vacas, las gallinas, y muchos gatos y perros. Ayudé en las tareas de la granja, pesqué en el estanque e hice un espantapájaros para las cosechas. También, el granero y yo alimentamos a los animales. Rúbrica: 5-6 oracionescorrectas=A 4 oracionescorrectas=B 2-3 oracionescorrectas=C 0-1 oracionescompletas=F