Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

1rociencias_actividad_experimental.pptx

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 13 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie 1rociencias_actividad_experimental.pptx (20)

Weitere von Pablo Urrutia (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

1rociencias_actividad_experimental.pptx

  1. 1. Movimiento en el sistema solar Ciencias Naturales- 3 º Básico
  2. 2. Objetivo de aprendizaje Explicar, por medio de modelos, los movimientos de rotación y traslación, considerando sus efectos en la Tierra.
  3. 3. Orientaciones a los padres y apoderados • Para comenzar a trabajar lo primero que debes hacer es buscar un lugar tranquilo dentro de tu casa. • Es importante que ustedes como padres jueguen un rol fundamental en el desarrollo de las actividades, acompañando en todo momento a sus hijos e hijas • Si no posee el texto de estudio dejo el link donde pueden acceder a el. https://curriculumnacional.mi neduc.cl/estudiante/621/arti cles- 145400_recurso_pdf.pdf Orientaciones para el trabajo personal • Trabaje paralelamente este PPT junto a su cuaderno y libro de asignatura • Desarrolle las actividades propuestas en el PPT. • Realice autoevaluación, completando formulario de Google enviado a tu correo institucional. • Recuerda escribir tus dudas en el correo: ccnaturales3bas@agustinia no.cl
  4. 4. Recordemos lo aprendido en el PPT anterior Recordemos que el sistema solar está formado por una estrella, que es el Sol, satélites que giran alrededor de planetas y ocho planetas que a su vez giran alrededor del Sol en forma elíptica. La Tierra es el tercer planeta contando desde el centro. También conocimos los planeta exteriores e interiores que son los que están en el siguiente cuadro. Ahora para recordar lo visto en el PPT anterior revisa este video. https://www.youtube.com /watch?v=a0zyo7Rx8zQ Planetas exteriores Planetas interiores Nombre de Planetas Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Mercurio, Venus, Tierra, Marte Características principales son planetas Gaseosos que están compuestos primordialmente de hidrógeno, helio y gases Son los planetas terrestres o rocosos que están compuestos principalmente de roca y metal
  5. 5. Estos planetas poseen dos movimientos básicos: el de traslación y el de rotación. En el de rotación, los planetas giran sobre su eje. Esto determina la duración del día del planeta. En el de traslación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. ¿Sabes lo que son los movimientos de rotación y traslación de la tierra ? Ahora vamos a conocer en mas profundidad los movimientos de la tierra avanza la siguiente diapositiva.
  6. 6. El movimiento de rotación y sus efectos La tierra gira alrededor de un eje imaginario de oeste a este, es decir en sentido contario a las manecillas del reloj La tierra se demora 24 horas en dar una vuelta sobre si misma. Al ir rotando, la Tierra recibe la luz del Sol en uno de sus lados, mientras el otro permanece a oscuras. Sin embargo, a medida que la Tierra rota esto va cambiando. Así, se producen períodos de luz y de oscuridad, llamados día y noche, respectivamente
  7. 7. Efectos del movimiento de rotación Debido al movimiento de rotación de nuestro planeta y a su forma casi esférica, mientras en algunos países es de día ,en otros es de noche. Por ejemplo, cuando en Chile es de día en Australia es de noche. Averigua en que otro país es de noche mientras en Chile es de día. Te invito a revisar este video https://www.youtube.com/watch?v=j0iZfzHDCys
  8. 8. Actividad Nº 1 : Copia las siguientes oraciones en tu cuaderno de ciencias naturales y completa según lo visto recientemente . Recuerda respetar la mayúsculas y utilizar letra legible. Actividad Nº2: responde las preguntas que aparecen en el texto en la pagina 47,te adjunto el link del texto digital. https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles-145400_recurso_pdf.pdf
  9. 9. El movimiento de traslación y sus efectos ¿Cómo se produce el movimiento de traslación? Al mismo tiempo que la Tierra gira sobre sí misma, se mueve alrededor del Sol al igual que los demás planetas del Sistema Solar. Este movimiento se llama movimiento de traslación. Nuestro planeta demora 365 días, 5 horas y 48 minutos aproximadamente en dar una vuelta completa alrededor del Sol. ¿Cómo es el giro de la tierra ? Su giro lo hace en forma inclinada y siempre en la misma dirección. Por eso, cuando en su vuelta alrededor del Sol el polo norte apunta hacia el Sol, el hemisferio norte recibe más calor, mientras que en el hemisferio sur es época de frío. .
  10. 10. Efectos del movimiento de traslación Debido al movimiento de traslación se presentan en el año cuatro estaciones climáticas: primavera, verano, otoño e invierno. Cada una de ellas dura tres meses y el inicio y final de estas estaciones depende de las cuatro posiciones de la Tierra en su movimiento de traslación alrededor del Sol. Las estaciones del año se producen por dos hechos: 1º Movimiento de traslación 2º Inclinación del eje terrestre: determina que durante el movimiento de traslación, un hemisferio de la Tierra recibe mayor cantidad de luz y calor durante la mitad del año, mientras que el otro hemisferio permanece más frío y menos iluminado. Durante la otra mitad del año ocurre lo contrario. Te invito a ver el siguiente video https://www.youtube.com/watch?v=qNEO0fnN28k
  11. 11. . Actividad N°3:Completa el siguiente cuadro comparativo, que se encuentra en la pagina 49 de tu texto, te adjunto el link del libro https://curriculumnacional.mineduc.cl/estudiante/621/articles- 145400_recurso_pdf.pdf
  12. 12. Solucionario Actividad 1 ¡ rotación 24 horas día y la noche Actividad 3 La tierra La tierra y el sol 24 horas 365 días El día y la noche Las estaciones del año
  13. 13. Recuerda enviar tus dudas al correo ccnaturales3bas@agustiniano.cl Gracias

×