programa de competencias 2009

B
bella damaestudiante um normal
Etapa de
  Prueba

 PLAN DE
ESTUDIOS
  2009
El Plan de
   Estudios 2009
      Etapa piloto

Nacional – 5000 escuelas


      Cd. Juárez:
 31 Escuelas; 295 docentes


1º - 2º -5º -6º   2008-
2009
 3º - 4º          2009-
 2010
BASES DE LA ARTICULACIÓN CURRICULAR
FUNDAMENTOS DE LA REFORMA
    Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.

        Eje 3.3. Transformación educativa.
    
        Objetivo 9. Elevar la calidad educativa.
    



    Programa Sectorial de educación.

      Objetivo 1 Elevar la calidad de la educación , para que
       los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo. P.11
      Estrategia.- Realizar una reforma integral de educación
       básica, centrado en un modelo educativo basado en
       competencias, que responda a las necesidades de
       México en el siglo XXI p. 24

    Alianza por la calidad de la educación.

        Eje. Formación integral de los alumnos para la vida y el trabajo.
    
        9. Reforma curricular. P. 22
    
El Programa de Educación Preescolar
               2004
El desarrollo de competencias de la educación básica se
inicia en el jardín de niños pero continúa en educación
primaria y secundaria, construyéndose a lo largo de la vida
p. 22




 El Plan de Estudios 2006 Educación
 Secundaria
programa de competencias 2009
PROPÓSITO DE LA REFORMA 2009:

                     Ofrecer un trayecto formativo
       coherente y de profundidad de acuerdo con:




• Sus niveles    • Sus             • Las
  de               necesidades       expectativas
  desarrollo       educativas        del futuro
                                     ciudadano.
Contar con un
                     Favorecer
perfil de egreso
                        las
     para la
                   competencias
  educación
     básica
¿Qué es una competencia?

                                Saber
         Saber
                                hacer




                  Impacto
                  del hacer



Conocimientos, habilidades, actitudes y valores
para el logro de propósitos en un contexto dado.
Mapa Curricular
p.
        Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria   46
              Asignatura                     Horas semanales             Horas anuales

                                                     9                        360
               Español

                                                    2.5                       100
  Asignatura estatal: lengua adicional

                                                     6                        240
             Matemáticas

Exploración de la naturaleza y la
sociedad:
                 Ciencias Naturales                  2                         80
                 Geografía
                 Historia

                                                     1                         40
       Formación Cívica y Ética

                                                     1                         40
          Educación Artística

                                                     1                         40
           Educación Física

                                                   22.5                       900
programa de competencias 2009
P.
                    MANEJO DE LA                       37

                    INFORMACIÓN

APRENDIZAJE
                                             CONVIVENCIA
PERMANENTE


                COMPETENCIAS PARA LA VIDA




   MANEJO DE
                                             VIDA EN
  SITUACIONES
                                            SOCIEDAD
APRENDIZAJE
PERMANENTE
                                                 VIDA




                        CULTURA


 SABERES
                                                  ESCRITA
                             MATEMÁTICA
      de      tipo

                      SOCIOCULTURAL
TECNOLÓGICO

                CIENTÍFICO



                                      REALIDAD
BÚSQUEDA
       EVALUACIÓN
    SISTEMATIZACIÓN         I     Manejo de
                            N       distintas
                            F      lógicas de
                            O   construcción del
                            R
         PENSAR                  conocimiento
                            M
      REFLEXIONAR                 en diversas
                            A
      ARGUMENTAR                   disciplinas
                            C
EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS          y distintos
                            I        ámbitos
                            Ó       culturales
                            N
       ANALIZAR
      SINTETIZAR
       UTILIZAR
MANEJO DE SITUACIONES


 FLEXIBILIDAD    RESOLUCIÓN
   HACIA LOS         DE
   CAMBIOS        PROBLEMAS



        PROYECTOS
            DE
           VIDA

ADMINISTRACIÓN      TOMA
      DEL            DE
    TIEMPO       DECISIONES
LA CONVIVENCIA




                                        Trabajo en equipo
Relaciones armónicas
 con otros y con la
     naturaleza
                         Identidad
                          personal




                                        Reconocimiento y
                                         valoración de la
 Comunicarse
                         Relaciones
 con eficacia                           diversidad étnica,
                         personales
                                       cultural y lingüística.
                       y emocionales
Toma de decisiones
                               y juicio crítico
                             frente a valores y
                                                            Favorecer
                             normas sociales y
                                                     la democracia, la paz,
                                 culturales.
                                                      respeto a la legalidad
                                                   y a los derechos humanos.



                                                       Participar teniendo
                                                      en cuenta las formas
                                                        de trabajo en la
                                                          sociedad, los
                                                         gobiernos y las
                                                     empresas individuales
                                                          y colectivas.


                                                           Combatir la
                                                       discriminación y el
                                                            racismo.


Participar tomando en        Conciencia de
       cuenta las          pertenencia a su        Respeto a la
implicaciones sociales   cultura, a su país y al    diversidad
     del uso de la              mundo.             sociocultural
      tecnología.
ESPAÑOL
Proyecto
                    didáctico

                                     Contenidos
                       una meta
medios y acciones
                                     articulados




                     Trabajo entre   responsabilidad
aprendizaje             iguales
Organización de las prácticas del lenguaje en
ámbitos




       ESTUDIO




                      PARTICIPACION COMUNITARIA
                               Y SOCIAL
PROPÓSITOS POR ÁMBITO
Estudio
    Apoyar a los estudiantes en el desempeño de sus estudios.

    Vincular directamente con la interpretación y producción de textos

    propios de otras asignaturas


Literatura
    Lectura compartida de textos literarios, la expresión personal, lúdica

    y estética por medio del lenguaje oral y escrito.
    La reflexión sobre los elementos de contenido y los recursos del

    lenguaje literario.


Participación familiar y comunitaria
    Contribuir a la participación de los niños en sus espacios de

    convivencia más próximos
MAPA CURRICULAR       SEGUNDO AÑO          CUARTO BLOQUE
         Español                         Matemáticas                            Ciencias naturales
ÁMBITOS DE:                Eje 1 pensamiento numérico                 1. los materiales. acciones que
Estudio:Atender a una      algebraico:                                modifican los materiales.
exposición oral,           a. Significado y uso de números :          transformaciones
parafrasear                     números naturales, sumas y restas     temporales y permanentes.
información y tomar        b. Significado y uso de operaciones:       2. luz, color y sombra.
notas.                          problemas multiplicativos             -Colores primarios y secundarios.
Literatura: Conocer        c. Calculo mental                          -materiales opacos y translúcidos.
cuentos, fábulas y         Eje 2 Forma y espacio                      -la sombra.
                                                                      3. Trabajo corto: mundo fascinante
leyendas de la tradición   a. Ubicación espacial: sist. de
mexicana.                  referencia
Participación              b. Medida: unidades
comunitaria: Elaborar      Eje 3 Manejo de información
instructivos sencillos.    a. Análisis de información: diagramas
                           y tablas
         Geografía                      Educación Física                             HISTORIA
                           “Competencia en la que se incide: la
1.Los bienes del campo y                                              1.Temas para comprender
de la industria            corporeidad como manifestación global de   -Principales festejos y las
2.El comercio y los        la persona.                                costumbres del lugar donde viven
transportes                -Toma conciencia sobre la correcta         -Cómo han cambiado los festejos y
3.Condiciones de vida      disposición postural                       costumbres
                           -Percibe la diferencia en su capacidad     2. Temas para reflexionar. qué
                           respiratoria                               celebramos
                           -Accede a un estado emocional estable y    La participación del pueblo
                           sereno                                     en la expropiación petrolera
                                                                                        Cívica y ética
     Observaciones :                        Artística
                                                                      Normas y reglas para la convivencia
                           Transformándome
                                                                      armónica
                           1. Colores y formas de la naturaleza
                                                                      -Distinguir la función de las normas y reglas
                                                                      -Reconocer que los derechos de las niñas y
VINCULACIÓN A PARTIR DE UNA ASIGNATURA CON LAS DEMÁS
    PRIMER GRADO
          GEOGRAFÍA       FC y E                   ESPAÑOL
HISTORI                               CIENCIAS                 MATEMA      EDUCACIÓ      EDUCACIÓN
   A                                                            TICAS       N FÍSICA      ARTÍSTICA
                                      NATURALE
                                          S

LOS       CARACTERÍST   EL PASADO     ACTIVIDADE   ELABORACI   UBICACIÓ    CLASIFICACI   M/S
JUEGOS    ICAS DE       DE       LA   S DIURNAS    ÓN DE UN    N           ÓN DE LOS     EXPLORACIÓN
          VIVIENDA                                 ÁLBUM.      ESPACIAL.
DE AYER                 LOCALIDAD.    Y                                    MOVIMIENT     DEL SPNIDO:
Y HOY                   *BUSCAR       NOCTURNA                             OS            LA VOZ Y EL
                                      S.
                        INFORMACIÓ                                         CORPORALE     CUERPO
                        N SOBRE LA                                         S         Y   COMO
                        CREACIÓN                                           SUGERENCI     OBJETO DE
                        DEL PARQUE                                         AS       DE   PRODUCCIÓN
                        DE JUEGOS,                                         FORMAS        SONORA.
                        LAS                                                CREATIVAS A   D/E
                        CANCHAS                                            SUS           PARTICIPACIÓ
                        DEPORTIVAS                                         COMPAÑER      N EN JUEGOS
                                                                           OS.
                        Y LA PLAZA                                                       TRADICIONAL
                        DE       LA                                                      ES.
                        LOCALIDAD.
MIS                     QUIÉNES       ACTIVIDADE   ELABORACI   BÚSQUED     PARTICIPACI   T/S EVOCAR Y
JUGUETE                 PARTICIPARO   S DIURNAS    ÓN DE UN    A      Y    ÓN       EN   REXCR5EAR
                                                   ÁLBUM.
S Y LOS                 N   EN   SU   Y                        ORGANIZ     ESTRATEGIA    SU ENTORNO
DE MI                   CONSTRUCCI    NOCTURNA                 ACIÓN DE    S QUE LE      FAMILIAR,
ABUELO                  ÓN.           S.                       LA          IMPLIQUEN     OBJETOS Y
                                                               INFORMA     RETOS         PERSONAS
                                                               CIÓN.       TANTO         QUE LO
                                                                                         HABITAN
                                                                           FÍSICOS
                                                                           COMO
                                                                           INTELECTUA
                                                                           LES ADEMÁS
                                                                           DE VALORAR
“LA RESPONSABILIDAD DE TRANSFORMAR AL

MUNDO ESTA EN LA VOLUNTAD QUE TENGAN LOS

INDIVIDUOS PARA TRANSFORMARSE A SI MISMOS ….”


                          HENRY MILLER
1 von 25

Recomendados

Fundamentos Educación primaria von
Fundamentos Educación primaria Fundamentos Educación primaria
Fundamentos Educación primaria NayelyRosales2
5.9K views40 Folien
Plan de estudios de educación primaria 2011 von
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011ILCE
71.4K views24 Folien
Modelo educativo 2017 von
Modelo educativo 2017Modelo educativo 2017
Modelo educativo 2017hugomedina36
75.3K views215 Folien
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar) von
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)
Programa de Estudio 2011. Guía para la Educadora (Educación Básica Preescolar)Pilar Badillo
176.4K views242 Folien
Diferencias y semejanzas de los programas von
Diferencias y semejanzas de los programasDiferencias y semejanzas de los programas
Diferencias y semejanzas de los programasFidela Corona Donge
20.1K views2 Folien
Guía de observación (general) von
Guía de observación (general)Guía de observación (general)
Guía de observación (general)thaniaacosta
9.8K views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro von
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroGuadalupe Medina
3.4K views446 Folien
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO von
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOPLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOCelia Nava Hernández
4.4K views2 Folien
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... von
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Citlali FerRey
6.3K views1 Folie
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos von
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosJavier Armendariz
14.7K views34 Folien
Educar para-la-democracia-preescolar von
Educar para-la-democracia-preescolarEducar para-la-democracia-preescolar
Educar para-la-democracia-preescolarfatima martinez mata
11.2K views105 Folien
Juan Delval von
Juan DelvalJuan Delval
Juan Delvalguest9f01a1
12.8K views19 Folien

Was ist angesagt?(20)

Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro von Guadalupe Medina
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestroPrograma de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Programa de estudios 2011 primer grado primaria guía para el maestro
Guadalupe Medina3.4K views
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO von Celia Nava Hernández
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICOPLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PLANEACIÓN DEL CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... von Citlali FerRey
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014.... Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Mapa mental plan y programa de educación preescolar 2014....
Citlali FerRey6.3K views
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos von Javier Armendariz
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticosPlanteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Planteamiento problema de investigacion educativa usando modelos eclecticos
Javier Armendariz14.7K views
3 reformas educativas von mycas mycas
3 reformas educativas3 reformas educativas
3 reformas educativas
mycas mycas2.7K views
Plan de estudio 2009 y el programa 2004 von jadequetzal
Plan de estudio 2009 y el programa 2004Plan de estudio 2009 y el programa 2004
Plan de estudio 2009 y el programa 2004
jadequetzal1.6K views
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje von Anelin Montero
Jakeline duarte ambientes de aprendizajeJakeline duarte ambientes de aprendizaje
Jakeline duarte ambientes de aprendizaje
Anelin Montero89.6K views
Escuela nueva,sistema, modelo,programa von giza1512
Escuela nueva,sistema, modelo,programaEscuela nueva,sistema, modelo,programa
Escuela nueva,sistema, modelo,programa
giza1512836 views
Federalismo Educativo von Nietzsche
Federalismo EducativoFederalismo Educativo
Federalismo Educativo
Nietzsche20.7K views
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017) von Marc Pek
Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)Plan 3er grado   bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Plan 3er grado bloque 1 ciencias naturales (2016-2017)
Marc Pek10.9K views

Destacado

Plan y Programas Primaria 2009 von
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009magylopez
8.2K views10 Folien
Estructura programa de estudio 2009 von
Estructura programa de estudio 2009Estructura programa de estudio 2009
Estructura programa de estudio 2009Maribel Arriaga
6.2K views20 Folien
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica von
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicamarianalaraurbina
101.8K views17 Folien
plan de estudios 2009 educacion basica primaria von
plan de estudios 2009 educacion basica primariaplan de estudios 2009 educacion basica primaria
plan de estudios 2009 educacion basica primariaeliu Ramz
6K views264 Folien
Diferencias semejanzas 2009-2011 von
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011Ruben Acosta
16.9K views1 Folie
Programa español 2000 von
Programa español 2000Programa español 2000
Programa español 2000Vic Mar
9.6K views33 Folien

Destacado(20)

Plan y Programas Primaria 2009 von magylopez
Plan y Programas Primaria 2009Plan y Programas Primaria 2009
Plan y Programas Primaria 2009
magylopez8.2K views
Estructura programa de estudio 2009 von Maribel Arriaga
Estructura programa de estudio 2009Estructura programa de estudio 2009
Estructura programa de estudio 2009
Maribel Arriaga6.2K views
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica von marianalaraurbina
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basicaEnsayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
Ensayo de los planes y programas de estudios de la educacion basica
marianalaraurbina101.8K views
plan de estudios 2009 educacion basica primaria von eliu Ramz
plan de estudios 2009 educacion basica primariaplan de estudios 2009 educacion basica primaria
plan de estudios 2009 educacion basica primaria
eliu Ramz6K views
Diferencias semejanzas 2009-2011 von Ruben Acosta
Diferencias semejanzas 2009-2011Diferencias semejanzas 2009-2011
Diferencias semejanzas 2009-2011
Ruben Acosta16.9K views
Programa español 2000 von Vic Mar
Programa español 2000Programa español 2000
Programa español 2000
Vic Mar9.6K views
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso... von jose15calderon
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
jose15calderon13.8K views
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011 von school
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
Comparacion del plan d estudios 93, 2006 y 2011
school32K views
Plan de estudios_ primaria 2009 von Grissell Diaz
Plan de estudios_ primaria 2009Plan de estudios_ primaria 2009
Plan de estudios_ primaria 2009
Grissell Diaz483 views
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016 von Ansite2015
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 201630. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
30. plan de aa programadas por ampa ansite 2015 2016
Ansite2015479 views
Software educativo física 2000 von MAGASORO
Software educativo física 2000Software educativo física 2000
Software educativo física 2000
MAGASORO3.7K views
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES von Pedro Cruz
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARESActividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Actividad 2 a´ b´.TEXTO SALVADOR LINARES
Pedro Cruz656 views
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente von Cesar Augusto
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinenteTema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Tema 2. los principios de un conocimiento pertinente
Cesar Augusto2.8K views
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud von Cesar Augusto
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoudTema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Tema 3. construir competencias. entrevista con philippe perrenoud
Cesar Augusto2.6K views
Tema 5. un curriculum basado en competencias von Cesar Augusto
Tema 5. un curriculum basado en competenciasTema 5. un curriculum basado en competencias
Tema 5. un curriculum basado en competencias
Cesar Augusto833 views
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento von Cesar Augusto
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimientoTema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Tema 8. la nueva funcion del profesor y arquitecto de conocimiento
Cesar Augusto922 views

Similar a programa de competencias 2009

S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej) von
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)Angeles Solorzano
1.8K views22 Folien
Evaluacion por competencias von
Evaluacion por competenciasEvaluacion por competencias
Evaluacion por competenciasqarlitaFazhion
1K views15 Folien
Las Unidades de Trabajo von
Las Unidades de TrabajoLas Unidades de Trabajo
Las Unidades de TrabajoDomingo Terencio
4.4K views165 Folien
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje von
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeAloysio Miranda
2.7K views40 Folien
Proyectos articulados gestión 2011 von
Proyectos articulados gestión 2011Proyectos articulados gestión 2011
Proyectos articulados gestión 2011flormarinalopez
66 views3 Folien
Nueva socializacion 4silviayaneth von
Nueva socializacion 4silviayanethNueva socializacion 4silviayaneth
Nueva socializacion 4silviayanethSilvia Mora
207 views18 Folien

Similar a programa de competencias 2009(20)

S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej) von Angeles Solorzano
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
S11. finalidades, perfil de egreso y competencias (sej)
Angeles Solorzano1.8K views
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje von Aloysio Miranda
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizajeTema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Tema. 1 proceso enseñanza aprendizaje
Aloysio Miranda2.7K views
Nueva socializacion 4silviayaneth von Silvia Mora
Nueva socializacion 4silviayanethNueva socializacion 4silviayaneth
Nueva socializacion 4silviayaneth
Silvia Mora207 views
La competencia intercultural en la enseñanza superior von GrupoIEEI
La competencia intercultural en la enseñanza superiorLa competencia intercultural en la enseñanza superior
La competencia intercultural en la enseñanza superior
GrupoIEEI331 views
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales) von FDTEUSC
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
Comunidad y sociedad (area ciencias sociales)
FDTEUSC13.9K views
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania von whidalgo00
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadaniaUnidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
Unidad de aprendizaje n° 1 formacion civica y ciudadania
whidalgo001.7K views
Sylabus universidad y buen vivir snna - senescyt von donvilla1963
Sylabus universidad  y  buen  vivir   snna - senescytSylabus universidad  y  buen  vivir   snna - senescyt
Sylabus universidad y buen vivir snna - senescyt
donvilla196311.3K views
1.análisis currículum primaria von iwuy
1.análisis currículum primaria1.análisis currículum primaria
1.análisis currículum primaria
iwuy214 views
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio von salomonaquino
Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio Clase  1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
Clase 1 introduccion a la asignatura Tecnologia y Educacio
salomonaquino1.7K views
Observación von john
Observación Observación
Observación
john3.5K views
Labz contenidos corrucilares von LUIS TARKER
Labz contenidos corrucilaresLabz contenidos corrucilares
Labz contenidos corrucilares
LUIS TARKER515 views

Más de bella dama

Sexto marzo abril_13_14 von
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14bella dama
6.1K views28 Folien
Manual de lectura von
Manual de lectura Manual de lectura
Manual de lectura bella dama
21.4K views24 Folien
competencias por asignatura von
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignaturabella dama
100.2K views9 Folien
trabajo en equipo von
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipobella dama
3.3K views33 Folien
competencias von
competencias competencias
competencias bella dama
50.3K views59 Folien
Perfil de egreso educaciòn bàsica von
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsicabella dama
59.4K views9 Folien

Más de bella dama(6)

Sexto marzo abril_13_14 von bella dama
Sexto marzo abril_13_14Sexto marzo abril_13_14
Sexto marzo abril_13_14
bella dama6.1K views
Manual de lectura von bella dama
Manual de lectura Manual de lectura
Manual de lectura
bella dama21.4K views
competencias por asignatura von bella dama
competencias por asignaturacompetencias por asignatura
competencias por asignatura
bella dama100.2K views
trabajo en equipo von bella dama
trabajo en equipotrabajo en equipo
trabajo en equipo
bella dama3.3K views
competencias von bella dama
competencias competencias
competencias
bella dama50.3K views
Perfil de egreso educaciòn bàsica von bella dama
Perfil de egreso educaciòn bàsicaPerfil de egreso educaciòn bàsica
Perfil de egreso educaciòn bàsica
bella dama59.4K views

Último

Proteinas 2023.pdf von
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
63 views52 Folien
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfmariafuenmayor20
35 views1 Folie
140 años de presencia eudista en Suramérica von
140 años de presencia eudista en Suramérica140 años de presencia eudista en Suramérica
140 años de presencia eudista en SuraméricaUnidad de Espiritualidad Eudista
31 views8 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 views61 Folien
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 von
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
119 views170 Folien
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx von
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 views503 Folien

Último(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2035 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 views

programa de competencias 2009

  • 1. Etapa de Prueba PLAN DE ESTUDIOS 2009
  • 2. El Plan de Estudios 2009 Etapa piloto Nacional – 5000 escuelas Cd. Juárez: 31 Escuelas; 295 docentes 1º - 2º -5º -6º 2008- 2009 3º - 4º 2009- 2010
  • 3. BASES DE LA ARTICULACIÓN CURRICULAR
  • 4. FUNDAMENTOS DE LA REFORMA Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012.  Eje 3.3. Transformación educativa.  Objetivo 9. Elevar la calidad educativa.  Programa Sectorial de educación.   Objetivo 1 Elevar la calidad de la educación , para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo. P.11  Estrategia.- Realizar una reforma integral de educación básica, centrado en un modelo educativo basado en competencias, que responda a las necesidades de México en el siglo XXI p. 24 Alianza por la calidad de la educación.  Eje. Formación integral de los alumnos para la vida y el trabajo.  9. Reforma curricular. P. 22 
  • 5. El Programa de Educación Preescolar 2004 El desarrollo de competencias de la educación básica se inicia en el jardín de niños pero continúa en educación primaria y secundaria, construyéndose a lo largo de la vida p. 22 El Plan de Estudios 2006 Educación Secundaria
  • 7. PROPÓSITO DE LA REFORMA 2009: Ofrecer un trayecto formativo coherente y de profundidad de acuerdo con: • Sus niveles • Sus • Las de necesidades expectativas desarrollo educativas del futuro ciudadano.
  • 8. Contar con un Favorecer perfil de egreso las para la competencias educación básica
  • 9. ¿Qué es una competencia? Saber Saber hacer Impacto del hacer Conocimientos, habilidades, actitudes y valores para el logro de propósitos en un contexto dado.
  • 11. p. Distribución del tiempo de trabajo para Primero y Segundo grados de Primaria 46 Asignatura Horas semanales Horas anuales 9 360 Español 2.5 100 Asignatura estatal: lengua adicional 6 240 Matemáticas Exploración de la naturaleza y la sociedad: Ciencias Naturales 2 80 Geografía Historia 1 40 Formación Cívica y Ética 1 40 Educación Artística 1 40 Educación Física 22.5 900
  • 13. P. MANEJO DE LA 37 INFORMACIÓN APRENDIZAJE CONVIVENCIA PERMANENTE COMPETENCIAS PARA LA VIDA MANEJO DE VIDA EN SITUACIONES SOCIEDAD
  • 14. APRENDIZAJE PERMANENTE VIDA CULTURA SABERES ESCRITA MATEMÁTICA de tipo SOCIOCULTURAL TECNOLÓGICO CIENTÍFICO REALIDAD
  • 15. BÚSQUEDA EVALUACIÓN SISTEMATIZACIÓN I Manejo de N distintas F lógicas de O construcción del R PENSAR conocimiento M REFLEXIONAR en diversas A ARGUMENTAR disciplinas C EXPRESAR JUICIOS CRÍTICOS y distintos I ámbitos Ó culturales N ANALIZAR SINTETIZAR UTILIZAR
  • 16. MANEJO DE SITUACIONES FLEXIBILIDAD RESOLUCIÓN HACIA LOS DE CAMBIOS PROBLEMAS PROYECTOS DE VIDA ADMINISTRACIÓN TOMA DEL DE TIEMPO DECISIONES
  • 17. LA CONVIVENCIA Trabajo en equipo Relaciones armónicas con otros y con la naturaleza Identidad personal Reconocimiento y valoración de la Comunicarse Relaciones con eficacia diversidad étnica, personales cultural y lingüística. y emocionales
  • 18. Toma de decisiones y juicio crítico frente a valores y Favorecer normas sociales y la democracia, la paz, culturales. respeto a la legalidad y a los derechos humanos. Participar teniendo en cuenta las formas de trabajo en la sociedad, los gobiernos y las empresas individuales y colectivas. Combatir la discriminación y el racismo. Participar tomando en Conciencia de cuenta las pertenencia a su Respeto a la implicaciones sociales cultura, a su país y al diversidad del uso de la mundo. sociocultural tecnología.
  • 20. Proyecto didáctico Contenidos una meta medios y acciones articulados Trabajo entre responsabilidad aprendizaje iguales
  • 21. Organización de las prácticas del lenguaje en ámbitos ESTUDIO PARTICIPACION COMUNITARIA Y SOCIAL
  • 22. PROPÓSITOS POR ÁMBITO Estudio Apoyar a los estudiantes en el desempeño de sus estudios.  Vincular directamente con la interpretación y producción de textos  propios de otras asignaturas Literatura Lectura compartida de textos literarios, la expresión personal, lúdica  y estética por medio del lenguaje oral y escrito. La reflexión sobre los elementos de contenido y los recursos del  lenguaje literario. Participación familiar y comunitaria Contribuir a la participación de los niños en sus espacios de  convivencia más próximos
  • 23. MAPA CURRICULAR SEGUNDO AÑO CUARTO BLOQUE Español Matemáticas Ciencias naturales ÁMBITOS DE: Eje 1 pensamiento numérico 1. los materiales. acciones que Estudio:Atender a una algebraico: modifican los materiales. exposición oral, a. Significado y uso de números : transformaciones parafrasear números naturales, sumas y restas temporales y permanentes. información y tomar b. Significado y uso de operaciones: 2. luz, color y sombra. notas. problemas multiplicativos -Colores primarios y secundarios. Literatura: Conocer c. Calculo mental -materiales opacos y translúcidos. cuentos, fábulas y Eje 2 Forma y espacio -la sombra. 3. Trabajo corto: mundo fascinante leyendas de la tradición a. Ubicación espacial: sist. de mexicana. referencia Participación b. Medida: unidades comunitaria: Elaborar Eje 3 Manejo de información instructivos sencillos. a. Análisis de información: diagramas y tablas Geografía Educación Física HISTORIA “Competencia en la que se incide: la 1.Los bienes del campo y 1.Temas para comprender de la industria corporeidad como manifestación global de -Principales festejos y las 2.El comercio y los la persona. costumbres del lugar donde viven transportes -Toma conciencia sobre la correcta -Cómo han cambiado los festejos y 3.Condiciones de vida disposición postural costumbres -Percibe la diferencia en su capacidad 2. Temas para reflexionar. qué respiratoria celebramos -Accede a un estado emocional estable y La participación del pueblo sereno en la expropiación petrolera Cívica y ética Observaciones : Artística Normas y reglas para la convivencia Transformándome armónica 1. Colores y formas de la naturaleza -Distinguir la función de las normas y reglas -Reconocer que los derechos de las niñas y
  • 24. VINCULACIÓN A PARTIR DE UNA ASIGNATURA CON LAS DEMÁS PRIMER GRADO GEOGRAFÍA FC y E ESPAÑOL HISTORI CIENCIAS MATEMA EDUCACIÓ EDUCACIÓN A TICAS N FÍSICA ARTÍSTICA NATURALE S LOS CARACTERÍST EL PASADO ACTIVIDADE ELABORACI UBICACIÓ CLASIFICACI M/S JUEGOS ICAS DE DE LA S DIURNAS ÓN DE UN N ÓN DE LOS EXPLORACIÓN VIVIENDA ÁLBUM. ESPACIAL. DE AYER LOCALIDAD. Y MOVIMIENT DEL SPNIDO: Y HOY *BUSCAR NOCTURNA OS LA VOZ Y EL S. INFORMACIÓ CORPORALE CUERPO N SOBRE LA S Y COMO CREACIÓN SUGERENCI OBJETO DE DEL PARQUE AS DE PRODUCCIÓN DE JUEGOS, FORMAS SONORA. LAS CREATIVAS A D/E CANCHAS SUS PARTICIPACIÓ DEPORTIVAS COMPAÑER N EN JUEGOS OS. Y LA PLAZA TRADICIONAL DE LA ES. LOCALIDAD. MIS QUIÉNES ACTIVIDADE ELABORACI BÚSQUED PARTICIPACI T/S EVOCAR Y JUGUETE PARTICIPARO S DIURNAS ÓN DE UN A Y ÓN EN REXCR5EAR ÁLBUM. S Y LOS N EN SU Y ORGANIZ ESTRATEGIA SU ENTORNO DE MI CONSTRUCCI NOCTURNA ACIÓN DE S QUE LE FAMILIAR, ABUELO ÓN. S. LA IMPLIQUEN OBJETOS Y INFORMA RETOS PERSONAS CIÓN. TANTO QUE LO HABITAN FÍSICOS COMO INTELECTUA LES ADEMÁS DE VALORAR
  • 25. “LA RESPONSABILIDAD DE TRANSFORMAR AL MUNDO ESTA EN LA VOLUNTAD QUE TENGAN LOS INDIVIDUOS PARA TRANSFORMARSE A SI MISMOS ….” HENRY MILLER