1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA .LETRAS Y CIENCIAS
DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE EDUACIÓN PARVULARIA
ÉTICA PROFESIONAL
TEMA: LA ÉTICA APLICADA EN EL CAMPO
PROFESIONAL PÚBLICA Y PRIVADO
TUTOR: MSC. SANDRA PACHACAMA
BELEN GARCÍA
5TO SEMESTRE”B”
2. LA ÉTICA APLICADA EN EL CAMPO
PROFESIONAL PUBLICO Y PRIVADO
El ejercer una actividad profesional es una decisión
libre y personal del individuo y por ese hecho de
actuar, adquiere una responsabilidad que trasciende
a la sociedad y a su medio ambiente natural; de aquí
que la ética sea una forma que permita legitimar
todas aquellas normas que provienen de la vida
cotidiana, en este caso, las de la actividad
profesional.
Así tenemos que la ética es la disciplina filosófica
que estudia el comportamiento moral del hombre
ante la sociedad y ésta, la ética, necesita de la moral
para sacar sus conclusiones, para explicarla, para
elaborar una hipótesis y teorías y en nuestro caso,
para regirnos por un código de ética profesional.
3. ÉTICA EN EL SECTOR PÚBLICO
Los seres humanos
somos
seres
morales
en
el
lenguaje
diario
emitimos
juicios
morales
continuamente,
juzgamos
como
buenas o malas
conductas propias y
ajenas,
establecemos
deberes
y
prohibiciones para
nosotros y para los
demás.
La ética pública es el patrón
moral común, universal y
generalizable, dado lo racional y
razonable de sus fines, valores
y prescripciones, que es
compatible
con las
diferentes éticas
privadas, siempre que sean
respetuosas con las de los
demás, y que se obtiene
con la máxima deliberación y
consenso posible
4. ÉTICA EN EL SECTOR PRIVADO
PRIVADA
Nuestra ética privada, si está mínimamente
desarrollada, no debe confrontar con la ética
pública; ahora bien, la moral social de
determinadas comunidades en nuestras
ciudades podría
confrontar y, en ese caso, debemos asegurar la
primacía de la ética pública sobre concepciones
del bien irrazonables
5. Esto se ve en que la mayoría de las empresas tiene un
código de ética para sus empleados.
• Comunicar claramente las normas éticas y las
expectativas de la organización mediante capacitación
inicial y frecuentes recordatorias y actualizaciones.
• Asegurar que los requerimientos del empleados en
términos de metas, cuotas y plazos sean razonables.
• Crear un puesto a nivel alto de "ejecutivo responsable de
la ética", ocupado por una persona con la capacidad para
brindar consejo, así como la autoridad para responder a
quejas e indagaciones.
• Expresar reconocimiento a la conducta ética
extraordinaria y actuar con decisión en las violaciones a la
ética.
• Reforzar la sensibilidad de los empleados al comunicar
declaraciones éticas formuladas por organizaciones
profesionales
6. PERSONAS QUE INETRVIENEN EL
SECTOR PRIVADO
En la práctica dentro del sector privado, hay varios
grupos que la componen: el cliente, los
trabajadores, los proveedores, los
constructores, diseñadores y la autoridad. En
todos, campea diariamente, la falta de ética
profesional (podrá haber honrosas excepciones).La
pregunta es ¿cómo cambiar de actitud?