El plan
La concreción del problema
Objetivos
El problema
Mínimo dos
variables
Hipótesis
2
El plan
La definición de las variables
Mínimo dos
variables
Definición
conceptual
Marco
teórico
Definición
operacional
Listado de
indicadores
4
El plan
Lo que debe tener
Planteamiento del problema o
Marco conceptual
Pregunta de investigación.
Hipótesis u Objetivos.
Variables.
Definición de variables
Alcances y límites.
5
Aporte.
El plan
Del problema al método
Procedimiento
Indicadores
Forma de
medición de
indicadores
Variable
Sujetos
Análisis
Instrumentos
6
El plan
Del problema al método
Variable
Indicadores
Forma de
medición
Sujetos
Instrumento
Análisis
Variable
Producto de la comparación entre una
realidad concreta y una realidad parcial
(temporal)
Clasificación de acuerdo a:
Naturaleza
Amplitud
Causalidad
Analisis estadistico
8
Naturaleza:
Cualitativa: Que indican o miden una
cualidad. No son numéricas, indica la presencia o no de una característica.
Ejemplo:
Calidad de Atención
Clasificación de una enfermedad
Estado Civil
9
Naturaleza:
Cuantitativa: Son numéricas y pueden
ser: Continuas o Discretas
Continuas (numero infinito)
Peso, Hemoglobina, etc.
Discretas: (numeros enteros)
No. de hijos, dias de estancia
hospitalaria.
10
Amplitud:
Datos especificos del individuo:
Edad, sexo, talla, etc.
Datos colectivos: grupos
Mortalidad infantil
Analfabetismo
Productividad del servicio
11
Causalidad:
Segun su relacion con otras variables y
dependiendo del tipo de investigacion.
*No se utiliza para descriptivos.
*Relacion entre variables
(correlacion) puede ser positiva, negativa
o espurea.
* En estudios analiticos su relacion de
causalidad puede ser independiente,
dependiente y/o interviniente.
12
Variable Independiente
Es el elemento de la realidad que el
investigador manipula para establecer el
efecto de cambio en la variable
dependiente.
Objeto:
Predecir el comportamiento de la
variable dependiente.
13
Variable Dependiente
Es el elemento de la realidad que el
investigador observa con el objeto de
determinar el efecto de cambio producto
de la variable independiente.
Variable Interviniente
Es la que incide o influye en la relacion
de dependencia entre las 2 variables.
14
Escala de medición:
Nominal: No hay orden, ni jerarquia.
Consumo OH, Lugar de residencia, tipo
de sangre.
Ordinal: Establece un orden que mide la
intensidad de la caracteristica.
Grado de deshidratacion
Calidad del desempeño
Intervalo: grados de diferencia entre las
variables. Temperatura
15
Escala de medición:
Razon: Nivel mas alto. El numero 0 se
toma como la ausencia de la variable.
La escala se inicia en 0 y aumenta en
numeros sucesivos.
Peso en kg.
16
Variable: Definicion
Conceptual:
Concepto general del diccionario
adaptada para la investigacion.
Operacional:
Especificacion de las actividades y
operaciones necesarias para medirlas.
Que va hacer el Investigador para
medirla ?
17
Variable: Definicion
Indicadores:
Elementos que nos permiten establecer
la existencia de la variable.
Competencia:
No. empresas que ofrecen servicios
similares
Tipos de poblacion que cubren
Tamaños de las empresas
18
Variable: Definicion
Indicador: Edad
Años cumplidos de una persona del
nacimiento a la fecha.
Cuantitativa y discreta.
Escala de medición es de razón
Instrumento: DPI o cedula
Independiente
Peso, actividad fisica, estado nutricional.
19
Tecnica, medicion u observacion
Se refiere a la forma de como se
obtendra la informacion.
Como se medira cada uno de los
indicadores.
Respondente:
Quien responde los instrumentos o
informa.
Son los sujetos o unidades de analisis en
quienes se medira el comportamiento de
20
los indicadores
Instrumento
Herramientas que se utilizan para
sistematizar la recoleccion de los datos.
Mide los indicadores y las variables
Pueden ser: cuestionarios, entrevistas,
guias de observacion, test .
21
Analisis
Forma en que se interpreta la
informacion, tanto las variables de
investigacion como las estadisticas.
De manera que nos permita definir el
metodo estadistico adecuado para
verificar las variables e indicadores.
22
El plan
El método
Forma de
medición de
indicadores
Instrumentos
Procedimiento
Sujetos
Análisis
23
Los instrumentos
Cómo se construyen
Indicadores
Variable
Formas de
medición
Indicadores
Formas de
medición
Indicadores
Formas de
medición
24
Los instrumentos
Cómo se construyen
Formas de
medición
Instrumento
El sujeto o
unidad de
análisis
25
Población y Muestra
La muestra es definida de la población
elegible de acuerdo a los criterios de
inclusión y exclusión.
Objetivo: Generalizar los resultados de
los estudios a grupos de personas que
comparten caracteristicas de interes.
Validez interna y metodos para estar
seguros de una muestra representativa.
27
Población y Muestra
Muestra Aleatoria: todos los individuos
deben tener oportunidad igual y
conocida de pertenecer a la muestra.
Muestreo no probabilistico/conveniencia
Muestreo sistematico
Muestreo estratificado
28
El plan
Lo que debe tener
Método.
Sujetos o unidades de
análisis.
Instrumentos.
Análisis estadístico.
Procedimiento.
29
El plan
Lo que debe tener
Planteamiento del problema.
Pregunta de investigación.
Hipótesis u Objetivos.
Variables.
Definición de variables.
31
El plan
Lo que debe tener
Método-metodología.
Sujetos o unidades de análisis.
Instrumentos.
Análisis.
Procedimiento.
32
El plan
Lo que debe tener
Marco teórico.
Antecedentes históricos.
Antecedentes científicos.
Análisis crítico de las teorías.
33
La comunicación científica
¿Cómo construir el marco teórico?
Variable = título o área temática.
Indicador = subtítulo o subárea temática.
Antecedentes históricos = contexto.
Antecedentes científicos = investigaciones.
Análisis crítico de la teoría = corrientes.
34
Los instrumentos
Un medio que nos permite registrar
selectiva y sistemáticamente el
comportamiento de una variable, aplicar
un estímulo y reducir los datos a
información interpretable.
35