Actividad de laboratorio 2

B
Actividad de laboratorio 2
ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3
P L A N T E A M I E N T O D E L
P R O B L E M A
¿el agua presenta una
gran capacidad de
disolución?
O B J E T I V O
Interpretar las
observaciones para
determinar cual
delos disolventes
empleados es el
mejor
HIPÓTESIS
Se cree que el agua es el mejor diluyente y puede disolver la mayo
cantidad de sustancias .
El agua es mejor disolvente y mas eficaz a lado del aceite mineral y el
alcohol etílico , por lo tanto será mas fácil disolver , cloruro de sodio,
azúcar y bicarbonato de sodio en agua destilada y con mayor
cantidad de soluto .
INTRODUCCIÓN
El agua cubre dos terceras partes del planeta tierra, esta por todas
partes y sus usos son prácticamente infinitos. De entre eso múltiples
usos se incluye el de beber, lavar, cocina, limpiar y eliminar
desechos, además d los usos que le damos estas nos sirve para otras
cosas como conducir, nutrientes y desechar sustancias en los cuerpos
vivos, ya que casi todas nuestra reacciones químicas de nuestro
cuerpo esta realizadas por agua, pues nuestro cerebro es sobre todo
agua.
Existen 3 fuentes de contaminante de agua las cuales son urbanas,
industrias y agropecuarias, por que entendemos contaminar como
sinónimo de ensuciar, a lo que los químicos llamaran una mezcla de
sustancias en el agua suspendidas o disueltas
☺9 tubos de ensayo
☺Probeta de 10 ml.
☺Un vaso de
precipitados de 250
ml.
☺Balanza granataria o
electrónica
☺Pinzas para tubo
☺Soporte universal
completo
☺Mechero de bunsen
Disolventes:
☺Agua destilada
☺Aceite mineral
☺Etanol
Solutos:
☺Cloruro de sodio
☺Azúcar
☺Bicarbonato de sodio
MATERIALES
1. Antes de iniciar la
actividad, es
conveniente que se
discuta y establezcan
en el grupo, las
cantidades de soluto y
disolvente que
deberán emplearse
para determinar cual
de los disolventes es
mejor
PROCEDIMIENTO
2.Calienta el agua de
la llave en el vaso
de precipitados
(aproximadamente
150 ml,), una ves
caliente apaga el
mechero, trata de
mantener el agua
caliente durante
el experimento.
PROCEDIMIENTO
3.Numera los tubos de
ensayo según el
numero de solutos
que vayas a manejar
y colócalos en la
gradilla
4. Inicia con el agua
destilada. Vierte en
cada tubo la
cantidad acordada
para el disolvente
(10 ml,)
PROCEDIMIENTO
5. En la balanza medir la
cantidad de soluto con
la que se va a iniciar
(0.5gm) y ven
agregando en cado
tubo los diferentes
solutos siempre con un
orden, por ejemplo,
tubo 1 sal, tubo 2
azúcar, tubo 3
bicarbonato de sodio.
Agita suavemente y
anotas tus
observaciones
PROCEDIMIENTO
6. Agrega una mayor cantidad
de cada soluto (0.5gm.) en
los tubos, agita
suavemente y anota tus
observaciones.
7. Cuando los solutos no se
disuelvan mas, Coloca los
tubos de ensayo dentro del
vaso que contiene agua
caliente, agita los tubos
ligeramente dentro del
agua y anota tus
observaciones.
PROCEDIMIENTO
10.Vierte en la tarja las
disoluciones formadas con
agua destilada, lava
perfectamente los tubos de
ensayo y realiza los mismos
pasos con un segundo
disolvente, anota tus
observaciones.
9. Vierte en la tarja las
disoluciones formadas con el
segundo disolvente, lava
perfectamente los tubos de
ensayo y realiza los mismo
pasos con el tercer disolvente,
anota tus observaciones
realizadas
10. Consulta a tu
profesor para el
tratamiento de
las disoluciones
trabajadas con el
aceite mineral.
PROCEDIMIENTO
I.- DISOLUCIÓN A TEMPERATURA AMBIENTE
Solutos En agua En alcohol En aceite
Cloruro de
sodio
3.O g. se disolvieron
sin necesidad de
calentar
0.5g no se pudo
disolver mas
0.5g solo pudo
disolver poco
pero no en su
totalidad
Bicarbonato
de sodio
1.0g se disolvió y
cambio el color a un
tono blanco sin
necesidad de calor
0.5g no se disolvió
mas soluto
0.5g aunque solo
aclaro el aceite y
se hizo mas
espeso
Azúcar 2.0g se pudo
disolver sin
problema alguno y
sin necesidad de
calor
0.5 no se logo
disolver
0.8 no logro
disolver
II. DISOLUCIONES DENTRO DEL VASO CON AGUA
CALIENTE
Soluto En agua En alcohol En aceite
Cloruro de
sodio
3.5g se lograron
disolver con calor
Con ayuda de la
temperatura no
pudo disolver
0.5g no logro
disolverlo a su
totalidad
Bicarbonat
o de sodio
3.5g se lograron
disolver y tomo un
tono blanco
Solo cambio su
color a un tono
blanco pero no
logro disolver
0.5g no lo
disolvio en su
toltalidad
Azucar 3.0 se pudieron
disolver y solo
adquirió un tono
marrón claro
No logro disolver, y
adquirió un tono
marrón
0.5 No logro
disolverlo por
completo
El agua es el mejor disolvente
comparado con el etanol y
el aceite mineral, pues el
agua logro disolver mayor
cantidad de soluto sin
necesidad de calor. El
etanol y aceite mineral, no
son buenos disolventes
puesto que no lograron
disolver en su totalidad los
solutos.
ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN
Podemos concluir que efectivamente el agua tiene
mayor capacidad de disolución que el etanol y el
aceite mineral, ya que al realizar la practica les fue
muy complicado disolver los solutos (Cloruro de sodio,
azúcar y bicarbonato de sodio) sin embargo el agua
pudo rápidamente disolver los solutos y en mayor
cantidad si concluimos que el agua es de mayor
capacidad de disolución ya sea fría o caliente.
1 von 15

Recomendados

Soluciones von
SolucionesSoluciones
Solucioneselimaria82
2.3K views17 Folien
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes von
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes Carlos Mendoza
1.4K views14 Folien
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes von
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesanajocelyn
4.3K views11 Folien
Practica#2 von
Practica#2Practica#2
Practica#2Manuel Rueda Germanotta
1.6K views13 Folien
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES. von
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.
CAPACIDAD DE DISOLUCION DEL AGUA Y DE OTROS DISOLVENTES.Adri Cg
2.7K views15 Folien
Universidad nacional autónoma de méxico von
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicofernando Rodriguez Reyes
59 views15 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes von
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesSklemd
14.7K views12 Folien
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes von
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesLos Quimiquitos Chh'eros
300 views10 Folien
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo Zepelin von
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo ZepelinActividad de laboratorio numero 2 Equipo Zepelin
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo ZepelinSwirez Mondragon
200 views3 Folien
Capacidad de disolucion del agua von
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del aguaEmilioGS
729 views15 Folien
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y von
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
1.2K views13 Folien
Actividad de laboratorio 2 von
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2Esteban Miguel
279 views16 Folien

Was ist angesagt?(20)

Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes von Sklemd
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventesPractica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Practica capacidad de disolucion del agua y otros disolventes
Sklemd14.7K views
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo Zepelin von Swirez Mondragon
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo ZepelinActividad de laboratorio numero 2 Equipo Zepelin
Actividad de laboratorio numero 2 Equipo Zepelin
Swirez Mondragon200 views
Capacidad de disolucion del agua von EmilioGS
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
EmilioGS729 views
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y von Carlos Ruiz
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Carlos Ruiz1.2K views
Practica II: Capacidad de disolución del agua von Ivan Mendoza
Practica II: Capacidad de disolución del aguaPractica II: Capacidad de disolución del agua
Practica II: Capacidad de disolución del agua
Ivan Mendoza3.1K views
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes von Gava Gonzales
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales441 views
Disolución de-agua von Ale Rojo
Disolución de-aguaDisolución de-agua
Disolución de-agua
Ale Rojo3.8K views
Actividad de laboratorio 2 von Raul Compa
Actividad de laboratorio 2Actividad de laboratorio 2
Actividad de laboratorio 2
Raul Compa171 views
Capacidad de disolucion del agua von artur_05
Capacidad de disolucion del aguaCapacidad de disolucion del agua
Capacidad de disolucion del agua
artur_051.3K views
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes von equipo6quimica1
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventesCapacidad de disolución del agua y de otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y de otros disolventes
equipo6quimica1456 views
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM von Jpbmn
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAMPractica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Practica I Capacidad de disolucion del agua UNAM
Jpbmn480 views
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua von FatimaMedinaLP
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua
FatimaMedinaLP316 views
Practica capacidad disolvente del agua von JuanPerez2419
Practica capacidad disolvente del aguaPractica capacidad disolvente del agua
Practica capacidad disolvente del agua
JuanPerez241976 views
Actividad de-laboratorio (1) von Baezaaaa
Actividad de-laboratorio (1)Actividad de-laboratorio (1)
Actividad de-laboratorio (1)
Baezaaaa172 views
Disolucion de agua von IsaiAlex
Disolucion de aguaDisolucion de agua
Disolucion de agua
IsaiAlex723 views

Destacado

Disolventes (2) von
Disolventes (2)Disolventes (2)
Disolventes (2)seez19
1.1K views12 Folien
¡Que es Densidad? von
¡Que es Densidad?¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?caro_azul
802 views11 Folien
Solubilidad von
SolubilidadSolubilidad
SolubilidadKimberly Murillo
734 views5 Folien
Densidad von
DensidadDensidad
Densidadcaro_azul
653 views11 Folien
Soluciones quimicas von
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicasDila0887
7.5K views19 Folien
Actividad 2 ejercicios de mezclas von
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclasLuis Velazquez
237.4K views11 Folien

Destacado(6)

Disolventes (2) von seez19
Disolventes (2)Disolventes (2)
Disolventes (2)
seez191.1K views
¡Que es Densidad? von caro_azul
¡Que es Densidad?¡Que es Densidad?
¡Que es Densidad?
caro_azul802 views
Soluciones quimicas von Dila0887
Soluciones quimicasSoluciones quimicas
Soluciones quimicas
Dila08877.5K views
Actividad 2 ejercicios de mezclas von Luis Velazquez
Actividad 2 ejercicios de mezclasActividad 2 ejercicios de mezclas
Actividad 2 ejercicios de mezclas
Luis Velazquez237.4K views

Similar a Actividad de laboratorio 2

Práctica+.. von
Práctica+..Práctica+..
Práctica+..elreyjulien
140 views3 Folien
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1) von
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)Madanga
456 views3 Folien
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di... von
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...chucharrin09
27K views15 Folien
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y von
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yCarlos Ruiz
750 views13 Folien
Disoluciones von
DisolucionesDisoluciones
DisolucionesMauri Miranda
210 views14 Folien
Universidad autonoma de mexico (1) (1) von
Universidad autonoma de mexico (1) (1)Universidad autonoma de mexico (1) (1)
Universidad autonoma de mexico (1) (1)jocelinehernandezmartinez
8.9K views24 Folien

Similar a Actividad de laboratorio 2(20)

Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1) von Madanga
Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)Actividad lab 1  capacidad de disolucion del agua (1)
Actividad lab 1 capacidad de disolucion del agua (1)
Madanga456 views
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di... von chucharrin09
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
practica de laboratorio numero 2: capacidad de disolucion del agua y otros di...
chucharrin0927K views
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y von Carlos Ruiz
Actividad experimental capacidad de disolución del agua yActividad experimental capacidad de disolución del agua y
Actividad experimental capacidad de disolución del agua y
Carlos Ruiz750 views
Disoluciones von EricMtzM
DisolucionesDisoluciones
Disoluciones
EricMtzM132 views
Actividad de laboratorio #2 von quimica163B
Actividad de laboratorio #2Actividad de laboratorio #2
Actividad de laboratorio #2
quimica163B182 views
Practica agua KAMI von equipo4kami
Practica agua KAMIPractica agua KAMI
Practica agua KAMI
equipo4kami347 views
Practica agua KAMI 4 von equipo4kami
Practica agua KAMI 4Practica agua KAMI 4
Practica agua KAMI 4
equipo4kami259 views
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes von Gava Gonzales
Capacidad de disolución del agua y otros disolventesCapacidad de disolución del agua y otros disolventes
Capacidad de disolución del agua y otros disolventes
Gava Gonzales284 views

Más de batiquimos

Mapa mental de la lectura 7. von
Mapa mental de la lectura 7.Mapa mental de la lectura 7.
Mapa mental de la lectura 7.batiquimos
751 views2 Folien
Mapa mental de la lectura von
Mapa mental de la lecturaMapa mental de la lectura
Mapa mental de la lecturabatiquimos
287 views2 Folien
Actividad de laboratorio suelo von
Actividad de laboratorio sueloActividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio suelobatiquimos
544 views11 Folien
Cuadro de minerales von
Cuadro de mineralesCuadro de minerales
Cuadro de mineralesbatiquimos
984 views3 Folien
Los componente solidos del suelo von
Los componente solidos del sueloLos componente solidos del suelo
Los componente solidos del suelobatiquimos
347 views2 Folien
Los componente solidos del suelo von
Los componente solidos del sueloLos componente solidos del suelo
Los componente solidos del suelobatiquimos
661 views2 Folien

Más de batiquimos(19)

Mapa mental de la lectura 7. von batiquimos
Mapa mental de la lectura 7.Mapa mental de la lectura 7.
Mapa mental de la lectura 7.
batiquimos751 views
Mapa mental de la lectura von batiquimos
Mapa mental de la lecturaMapa mental de la lectura
Mapa mental de la lectura
batiquimos287 views
Actividad de laboratorio suelo von batiquimos
Actividad de laboratorio sueloActividad de laboratorio suelo
Actividad de laboratorio suelo
batiquimos544 views
Cuadro de minerales von batiquimos
Cuadro de mineralesCuadro de minerales
Cuadro de minerales
batiquimos984 views
Los componente solidos del suelo von batiquimos
Los componente solidos del sueloLos componente solidos del suelo
Los componente solidos del suelo
batiquimos347 views
Los componente solidos del suelo von batiquimos
Los componente solidos del sueloLos componente solidos del suelo
Los componente solidos del suelo
batiquimos661 views
mapa mental : QUE ES EL SUELO? von batiquimos
mapa mental : QUE ES EL SUELO?mapa mental : QUE ES EL SUELO?
mapa mental : QUE ES EL SUELO?
batiquimos9.2K views
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta... von batiquimos
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta...Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los oxidos metalicos de los no meta...
batiquimos1.7K views
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m... von batiquimos
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
Mapa mental de la lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos de los no m...
batiquimos283 views
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos... von batiquimos
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
Mapa mental de lectura #1 en que difieren los óxidos metálicos y no metálicos...
batiquimos694 views
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... von batiquimos
 mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ... mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
mapa Mental de la lectura #1 En que difieren los óxidos metálicos de los no ...
batiquimos292 views
Síntesis del agua von batiquimos
Síntesis del aguaSíntesis del agua
Síntesis del agua
batiquimos459 views
Bebida refrescante... von batiquimos
Bebida refrescante...Bebida refrescante...
Bebida refrescante...
batiquimos209 views
Practica 4 bandera von batiquimos
Practica 4 banderaPractica 4 bandera
Practica 4 bandera
batiquimos218 views
Actividad de laboratorio 1 von batiquimos
Actividad de laboratorio 1Actividad de laboratorio 1
Actividad de laboratorio 1
batiquimos245 views
Fichas moviles von batiquimos
Fichas movilesFichas moviles
Fichas moviles
batiquimos473 views

Actividad de laboratorio 2

  • 2. ACTIVIDAD DE LABORATORIO #3 P L A N T E A M I E N T O D E L P R O B L E M A ¿el agua presenta una gran capacidad de disolución? O B J E T I V O Interpretar las observaciones para determinar cual delos disolventes empleados es el mejor
  • 3. HIPÓTESIS Se cree que el agua es el mejor diluyente y puede disolver la mayo cantidad de sustancias . El agua es mejor disolvente y mas eficaz a lado del aceite mineral y el alcohol etílico , por lo tanto será mas fácil disolver , cloruro de sodio, azúcar y bicarbonato de sodio en agua destilada y con mayor cantidad de soluto .
  • 4. INTRODUCCIÓN El agua cubre dos terceras partes del planeta tierra, esta por todas partes y sus usos son prácticamente infinitos. De entre eso múltiples usos se incluye el de beber, lavar, cocina, limpiar y eliminar desechos, además d los usos que le damos estas nos sirve para otras cosas como conducir, nutrientes y desechar sustancias en los cuerpos vivos, ya que casi todas nuestra reacciones químicas de nuestro cuerpo esta realizadas por agua, pues nuestro cerebro es sobre todo agua. Existen 3 fuentes de contaminante de agua las cuales son urbanas, industrias y agropecuarias, por que entendemos contaminar como sinónimo de ensuciar, a lo que los químicos llamaran una mezcla de sustancias en el agua suspendidas o disueltas
  • 5. ☺9 tubos de ensayo ☺Probeta de 10 ml. ☺Un vaso de precipitados de 250 ml. ☺Balanza granataria o electrónica ☺Pinzas para tubo ☺Soporte universal completo ☺Mechero de bunsen Disolventes: ☺Agua destilada ☺Aceite mineral ☺Etanol Solutos: ☺Cloruro de sodio ☺Azúcar ☺Bicarbonato de sodio MATERIALES
  • 6. 1. Antes de iniciar la actividad, es conveniente que se discuta y establezcan en el grupo, las cantidades de soluto y disolvente que deberán emplearse para determinar cual de los disolventes es mejor PROCEDIMIENTO
  • 7. 2.Calienta el agua de la llave en el vaso de precipitados (aproximadamente 150 ml,), una ves caliente apaga el mechero, trata de mantener el agua caliente durante el experimento. PROCEDIMIENTO
  • 8. 3.Numera los tubos de ensayo según el numero de solutos que vayas a manejar y colócalos en la gradilla 4. Inicia con el agua destilada. Vierte en cada tubo la cantidad acordada para el disolvente (10 ml,) PROCEDIMIENTO
  • 9. 5. En la balanza medir la cantidad de soluto con la que se va a iniciar (0.5gm) y ven agregando en cado tubo los diferentes solutos siempre con un orden, por ejemplo, tubo 1 sal, tubo 2 azúcar, tubo 3 bicarbonato de sodio. Agita suavemente y anotas tus observaciones PROCEDIMIENTO
  • 10. 6. Agrega una mayor cantidad de cada soluto (0.5gm.) en los tubos, agita suavemente y anota tus observaciones. 7. Cuando los solutos no se disuelvan mas, Coloca los tubos de ensayo dentro del vaso que contiene agua caliente, agita los tubos ligeramente dentro del agua y anota tus observaciones. PROCEDIMIENTO
  • 11. 10.Vierte en la tarja las disoluciones formadas con agua destilada, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismos pasos con un segundo disolvente, anota tus observaciones. 9. Vierte en la tarja las disoluciones formadas con el segundo disolvente, lava perfectamente los tubos de ensayo y realiza los mismo pasos con el tercer disolvente, anota tus observaciones realizadas 10. Consulta a tu profesor para el tratamiento de las disoluciones trabajadas con el aceite mineral. PROCEDIMIENTO
  • 12. I.- DISOLUCIÓN A TEMPERATURA AMBIENTE Solutos En agua En alcohol En aceite Cloruro de sodio 3.O g. se disolvieron sin necesidad de calentar 0.5g no se pudo disolver mas 0.5g solo pudo disolver poco pero no en su totalidad Bicarbonato de sodio 1.0g se disolvió y cambio el color a un tono blanco sin necesidad de calor 0.5g no se disolvió mas soluto 0.5g aunque solo aclaro el aceite y se hizo mas espeso Azúcar 2.0g se pudo disolver sin problema alguno y sin necesidad de calor 0.5 no se logo disolver 0.8 no logro disolver
  • 13. II. DISOLUCIONES DENTRO DEL VASO CON AGUA CALIENTE Soluto En agua En alcohol En aceite Cloruro de sodio 3.5g se lograron disolver con calor Con ayuda de la temperatura no pudo disolver 0.5g no logro disolverlo a su totalidad Bicarbonat o de sodio 3.5g se lograron disolver y tomo un tono blanco Solo cambio su color a un tono blanco pero no logro disolver 0.5g no lo disolvio en su toltalidad Azucar 3.0 se pudieron disolver y solo adquirió un tono marrón claro No logro disolver, y adquirió un tono marrón 0.5 No logro disolverlo por completo
  • 14. El agua es el mejor disolvente comparado con el etanol y el aceite mineral, pues el agua logro disolver mayor cantidad de soluto sin necesidad de calor. El etanol y aceite mineral, no son buenos disolventes puesto que no lograron disolver en su totalidad los solutos.
  • 15. ANÁLISIS Y CONCLUSIÓN Podemos concluir que efectivamente el agua tiene mayor capacidad de disolución que el etanol y el aceite mineral, ya que al realizar la practica les fue muy complicado disolver los solutos (Cloruro de sodio, azúcar y bicarbonato de sodio) sin embargo el agua pudo rápidamente disolver los solutos y en mayor cantidad si concluimos que el agua es de mayor capacidad de disolución ya sea fría o caliente.