Globalizacion.ppt2 terminado

B
VENTAJAS Y
DESVENTAJAS
INTEGRANTES:

VALESKA ESPINOZA JARA
INGRID OVIEDO ESCOBAR


La globalización es un proceso ECONOMICO,
TECNOLOGICO, SOCIAL Y CULTURAL a gran
escala, que consiste en la
creciente COMUNICACION e INTERDEPENDENCIA
 entre los distintos países del mundo
unificando sus mercados, sociedades y
culturas, a través de una serie de
transformaciones sociales, económicas y
políticas que les dan un carácter GLOBAL
VENTAJAS
globalización es un fenómeno de carácter
internacional: su acción consiste principalmente en
lograr una penetración mundial de capitales
(financieros, comerciales e industriales), ha
permitido que la economía mundial (mecanismos
que la integran: el comercio, la producción, y las
finanzas)


 La apertura de mercado ,el desarrollo de los
medios de comunicación y transporte en
especialmente internet abren nuevas alternativa
que permite crecimiento y fusiones entre
empresas.
•

 Menores barreras políticas al comercio e
inversión por parte del sector publico
• Apertura de mercados nacionales: Libre
comercio.
• Fusiones entre empresas Multinacionales
•

• Integración de bloques de países como la
Unión Europea, El TLC de América del Norte,
Tratados de libre comercio entre países.









Se disminuyen los costos de producción y por lo
tanto se ofrecen productos a precios menores.
Aumenta el empleo en los lugares donde llegan
las multinacionales, especialmente en los países
subdesarrollados.
Aumenta la competitividad entre los
empresarios y se eleva la calidad de los
productos.
Se descubren e implementan mejoras
tecnológicas que ayudan a la producción y a la
rapidez de las transacciones económicas.
Mayor accesibilidad a bienes que antes no se
podían obtener en los países subdesarrollados.


Mayor desigualdad económica entre los países
desarrollados y subdesarrollados debido a
concentración de capital en los países
desarrollados (acumulación externa de capital).



Desigualdad económica dentro de cada nación ya
que la globalización beneficia a las empresas
grandes y poderosas.



En los países desarrollados aumentará el
desempleo y la pobreza porque las empresas
grandes emigran hacia otros lugares en busca
de mano de obra y materia prima barata.




Mayor injerencia (Intervención de
una persona en asuntos ajenos o
en cuestiones que no son de su
incumbencia) económica de parte
de los países desarrollados hacia
los países subdesarrollados o en
vías de desarrollo.
Degradación del medio ambiente
por la explotación de los recursos.


Menor oportunidad de competir con las
grandes empresas multinacionales.



Mayor fuga de capitales porque cuando las
empresas multinacionales lo decidan, se
trasladan hacia otros países que les ofrezcan
mejores ventajas en su producción.
Interdependencia entre empresas ejemplo: una
baja en una bolsa de acciones de EE.UU puede
perjudicar el comercio mundial llevando a
algunas a fundirse, también la influencia del
precio del petróleo, etc.


Para terminar una gran desventaja es
el espacio cibernético pues se ha
perdido la intimidad y con eso la
perdida de los derechos y libertades
del ser humano. Hay peligro de
manipulación de la información es
muy peligroso para el ser humano.
1 von 10

Recomendados

Clase globalizacion von
Clase globalizacionClase globalizacion
Clase globalizacionbechy
840 views7 Folien
Copia de globalizacion von
Copia de globalizacionCopia de globalizacion
Copia de globalizacionHumberto-4205
547 views15 Folien
La globalización es un proceso económico von
La globalización es un proceso económicoLa globalización es un proceso económico
La globalización es un proceso económicoJERMAIONY
9.6K views3 Folien
Globalizacion y Arquitectura von
Globalizacion y ArquitecturaGlobalizacion y Arquitectura
Globalizacion y Arquitecturagerarq
9.7K views65 Folien
Globalizacion vision global segundo bloque von
Globalizacion vision global segundo bloqueGlobalizacion vision global segundo bloque
Globalizacion vision global segundo bloqueJuanKarlhoz Zapata Villa
3K views22 Folien
Globalizacion von
GlobalizacionGlobalizacion
GlobalizacionLorena Corne
17.3K views4 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

La globalización von
La globalizaciónLa globalización
La globalizacióndfilgueira
1.7K views18 Folien
La globalización von
La globalizaciónLa globalización
La globalizaciónalvarocorpade
391 views2 Folien
Globalización. von
Globalización.Globalización.
Globalización.Samuel Perrino Martínez
796 views67 Folien
Globalizacion von
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacionconstruyendofuturodecusco
1.5K views27 Folien
Concepto de Globalizacion grupo 2 von
Concepto de Globalizacion grupo 2Concepto de Globalizacion grupo 2
Concepto de Globalizacion grupo 2ElGiovanniMiguel
323 views5 Folien
Glovalización von
GlovalizaciónGlovalización
Glovalizaciónharristein
496 views6 Folien

Was ist angesagt?(20)

La globalización von dfilgueira
La globalizaciónLa globalización
La globalización
dfilgueira1.7K views
Glovalización von harristein
GlovalizaciónGlovalización
Glovalización
harristein496 views
GlobalizacióN Power Point von camilaandrea
GlobalizacióN Power PointGlobalizacióN Power Point
GlobalizacióN Power Point
camilaandrea2.8K views
Globalizaciòn von edwin1NV5
GlobalizaciònGlobalizaciòn
Globalizaciòn
edwin1NV51.8K views
Globalización económica von bethsy_moz
Globalización económicaGlobalización económica
Globalización económica
bethsy_moz2.5K views
Globalizacion economica von Hugo Cancino
Globalizacion economicaGlobalizacion economica
Globalizacion economica
Hugo Cancino50K views
Globalización Económica von VanesaVergara
Globalización EconómicaGlobalización Económica
Globalización Económica
VanesaVergara4.1K views
La globalización y contaminación von rubenxico99
La globalización y contaminaciónLa globalización y contaminación
La globalización y contaminación
rubenxico9911.6K views

Similar a Globalizacion.ppt2 terminado

GLOBALIZACION von
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACIONJoelLinoInocenico
7.5K views15 Folien
Economia proyectoo von
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectooveroSD
310 views37 Folien
Economia proyectoo von
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectooVeroniica Miulleer'
473 views37 Folien
La globalizacion von
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacionestibi12
364 views21 Folien
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx von
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxAngelica Maria
61 views4 Folien
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro von
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCarlosLopezCruz
5.1K views21 Folien

Similar a Globalizacion.ppt2 terminado(20)

Economia proyectoo von veroSD
Economia proyectooEconomia proyectoo
Economia proyectoo
veroSD310 views
La globalizacion von estibi12
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
estibi12364 views
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx von Angelica Maria
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docxGLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
GLOBALIZACION_INTEGRACION_APERTURA.docx
Angelica Maria61 views
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro von CarlosLopezCruz
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del FuturoCambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
Cambio Social, Globalización y Dinámica de la Sociedad del Futuro
CarlosLopezCruz5.1K views
El impacto de la Globalización von Adry Perales
El impacto de la GlobalizaciónEl impacto de la Globalización
El impacto de la Globalización
Adry Perales71K views
Aspectos de la globalizacion von waltercito2
Aspectos de la globalizacionAspectos de la globalizacion
Aspectos de la globalizacion
waltercito2105K views
GLOBALIZACION von Angel JM
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM1.3K views
Globalizacion von JAIMECASTS
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
JAIMECASTS148.1K views
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales von JimenaGiraldo1
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresarialesLa globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
La globalizacion y sus efectos en las organizaciones empresariales
JimenaGiraldo1472 views
Neoliberalismo von Diego
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego 328 views
Globalización grupo 10 von David_Mejia
Globalización  grupo 10Globalización  grupo 10
Globalización grupo 10
David_Mejia2K views
Mercadeo internacional von Wamo trigger
Mercadeo internacionalMercadeo internacional
Mercadeo internacional
Wamo trigger2.3K views
Diapositivas globalizacion de la economia von alvarocorpade
Diapositivas globalizacion de la economiaDiapositivas globalizacion de la economia
Diapositivas globalizacion de la economia
alvarocorpade134.6K views
Presentacion globalizacion de la economia von alvarocorpade
Presentacion globalizacion de la economiaPresentacion globalizacion de la economia
Presentacion globalizacion de la economia
alvarocorpade8.1K views

Globalizacion.ppt2 terminado

  • 2.  La globalización es un proceso ECONOMICO, TECNOLOGICO, SOCIAL Y CULTURAL a gran escala, que consiste en la creciente COMUNICACION e INTERDEPENDENCIA  entre los distintos países del mundo unificando sus mercados, sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales, económicas y políticas que les dan un carácter GLOBAL
  • 3. VENTAJAS globalización es un fenómeno de carácter internacional: su acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capitales (financieros, comerciales e industriales), ha permitido que la economía mundial (mecanismos que la integran: el comercio, la producción, y las finanzas)
  • 4.   La apertura de mercado ,el desarrollo de los medios de comunicación y transporte en especialmente internet abren nuevas alternativa que permite crecimiento y fusiones entre empresas.
  • 5. •  Menores barreras políticas al comercio e inversión por parte del sector publico • Apertura de mercados nacionales: Libre comercio. • Fusiones entre empresas Multinacionales • • Integración de bloques de países como la Unión Europea, El TLC de América del Norte, Tratados de libre comercio entre países.
  • 6.      Se disminuyen los costos de producción y por lo tanto se ofrecen productos a precios menores. Aumenta el empleo en los lugares donde llegan las multinacionales, especialmente en los países subdesarrollados. Aumenta la competitividad entre los empresarios y se eleva la calidad de los productos. Se descubren e implementan mejoras tecnológicas que ayudan a la producción y a la rapidez de las transacciones económicas. Mayor accesibilidad a bienes que antes no se podían obtener en los países subdesarrollados.
  • 7.  Mayor desigualdad económica entre los países desarrollados y subdesarrollados debido a concentración de capital en los países desarrollados (acumulación externa de capital).  Desigualdad económica dentro de cada nación ya que la globalización beneficia a las empresas grandes y poderosas.  En los países desarrollados aumentará el desempleo y la pobreza porque las empresas grandes emigran hacia otros lugares en busca de mano de obra y materia prima barata.
  • 8.   Mayor injerencia (Intervención de una persona en asuntos ajenos o en cuestiones que no son de su incumbencia) económica de parte de los países desarrollados hacia los países subdesarrollados o en vías de desarrollo. Degradación del medio ambiente por la explotación de los recursos.
  • 9.  Menor oportunidad de competir con las grandes empresas multinacionales.  Mayor fuga de capitales porque cuando las empresas multinacionales lo decidan, se trasladan hacia otros países que les ofrezcan mejores ventajas en su producción. Interdependencia entre empresas ejemplo: una baja en una bolsa de acciones de EE.UU puede perjudicar el comercio mundial llevando a algunas a fundirse, también la influencia del precio del petróleo, etc. 
  • 10. Para terminar una gran desventaja es el espacio cibernético pues se ha perdido la intimidad y con eso la perdida de los derechos y libertades del ser humano. Hay peligro de manipulación de la información es muy peligroso para el ser humano.