Personal Information
Unternehmen/Arbeitsplatz
Murcia Area, Spain Spain
Beruf
Profesor
Branche
Education
Info
Ignacio Ballester Pardo (Villena, Alicante, 1990) es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante. Es miembro del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea. Ha participado en decenas de congresos internacionales sobre poesía tanto en España o en Francia como en México. Colabora o ha colaborado con las revistas literarias Boletín del CeMaB, Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Signos Literarios, Bitácora de vuelos, Cuadernos de Aleph, La Otra, La Galla Ciencia, Marcapiel o La Rabia del Axolotl.
Tags
mexico
poesia
vicente quirarte
poesía mexicana contemporánea
poetry
didactica
educación literaria
lij
educacion
literatura
rea
redes sociales
pedagogia
tuiteratura
feminismo
teatro
recursos educativos abiertos
filipinas
historieta
novela gráfica
enunciación
alaíde foppa
identidad
instagram
pandemia
lírica
culturas originarias
genealogia
bestiario
antología
poesía en lengua española
queer
poesía mexicana
poesía experimental
universidad
españa
buap
experimental
performance
siglo xxi
twitter
margo glantz
heriberto yépez
intertextualidad
investigación
dolores dorantes
narrativa
academia
ua
innovacion docente
propuesta didáctica
más allá del sol
glafira rocha
dramaturgia
mictlan
violencia
conflicto
sor juana ines de la cruz
constelación multimodal
literatura mexicana
innovacion educativa
escuadrón olimpo
rafaela herrera
genealogía literaria
homenajes
literature
education
research
viralidad
mitologia
karen villeda
enfermedad mental
asperger
lomloe
bvmc
poesía hispanoamericana
latinoamerica
transculturalidad
laura garcía renart
kyra galván
elsa cross
religion
mito
poética de la imagen
lectoescritura
alfabetización multimodal
liz melville
mujer
cultura
estaciones de paso
almudena grandes
sujeto femenino
gabriela mistral
monos
comic
corpycem
beatriz de la cueva
medicina
psicologia
neocolonialismo
visual
oiko
ethos barroco
generación del medio siglo
fantastico
hibridez
dolores castro
mario benedetti
humor
politica
diversidad cultural
recogida de datos
freminismo
covid-19
banalización
viralizacion
mundo prehispanico
fotografia
rosa maqueda
irma pineda
tic
cartografia
interseccinoalidad
diversidad
hispanoamericanismo
materiales docentes
habitos de estudio
gamificación
inclusividad
analisis de datos
maricela guerrero
acumulación
poema-río
densidad
lenguaje
habla
discurso
texto
linguistica
reconstruccion
internacionalizacion
apoyo estatal
editoriales independientes
cañón
maram
poetica
editorial
premio
beca
césar cañedo
odette alonso
homoerotismo
castellano
soneto
tematizacion
cultura novohispana
recuperación precolombina
subjetividad femenina
raúl renán
ffyl
camila krauss
isabel zapata
eugenio tisselli
influjos políticos
esther m. garcía
arte poética
feminicidio
hibridismo
desterritorializacion
crítica
profesionalización
trashumancia
urbanidad
itinerancia
sipmc
madurez de la joven poesía mexicana
américa sin nombre
machismo
encuesta
miguel hernandez
universidad de alicante
minificción.
hiperbrevedad
fragmentación
yo también me acuerdo
redes sociales.
por una poética antes del paleolítico y después de
tijuana
animales
ramón lópez velarde
ruben dario
rubén bonifaz nuño
ecocrítica
siglo xx
dimension social
interdisciplinariedad
civico
social
feminism
cemab
cuento
alicante
tertulia
douleur
dolor
margen
malpaís
arturo dávila
modernismo
gabriela turner
efraín bartolomé
adriana tafoya
leticia luna
dario
víctor toledo
pacheco
aridjis
ecocriticism
pintura
sociudad
historia; literatura; poesía; méxico; vicente qu
raúl zurita; poesía; conflicto; méxico; chile.
Mehr anzeigen
Präsentationen
(69)
Alle anzeigen
Gefällt mir
(1)
Joan Francesc Mira
Estefanía Pérez Fenoll
•
Vor 8 Jahren
Präsentationen
(69)
Alle anzeigen
Gefällt mir
(1)
Joan Francesc Mira
Estefanía Pérez Fenoll
•
Vor 8 Jahren
Personal Information
Unternehmen/Arbeitsplatz
Murcia Area, Spain Spain
Beruf
Profesor
Branche
Education
Info
Ignacio Ballester Pardo (Villena, Alicante, 1990) es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Alicante. Es miembro del Seminario de Investigación en Poesía Mexicana Contemporánea. Ha participado en decenas de congresos internacionales sobre poesía tanto en España o en Francia como en México. Colabora o ha colaborado con las revistas literarias Boletín del CeMaB, Revista de Literatura Mexicana Contemporánea, Signos Literarios, Bitácora de vuelos, Cuadernos de Aleph, La Otra, La Galla Ciencia, Marcapiel o La Rabia del Axolotl.
Tags
mexico
poesia
vicente quirarte
poesía mexicana contemporánea
poetry
didactica
educación literaria
lij
educacion
literatura
rea
redes sociales
pedagogia
tuiteratura
feminismo
teatro
recursos educativos abiertos
filipinas
historieta
novela gráfica
enunciación
alaíde foppa
identidad
instagram
pandemia
lírica
culturas originarias
genealogia
bestiario
antología
poesía en lengua española
queer
poesía mexicana
poesía experimental
universidad
españa
buap
experimental
performance
siglo xxi
twitter
margo glantz
heriberto yépez
intertextualidad
investigación
dolores dorantes
narrativa
academia
ua
innovacion docente
propuesta didáctica
más allá del sol
glafira rocha
dramaturgia
mictlan
violencia
conflicto
sor juana ines de la cruz
constelación multimodal
literatura mexicana
innovacion educativa
escuadrón olimpo
rafaela herrera
genealogía literaria
homenajes
literature
education
research
viralidad
mitologia
karen villeda
enfermedad mental
asperger
lomloe
bvmc
poesía hispanoamericana
latinoamerica
transculturalidad
laura garcía renart
kyra galván
elsa cross
religion
mito
poética de la imagen
lectoescritura
alfabetización multimodal
liz melville
mujer
cultura
estaciones de paso
almudena grandes
sujeto femenino
gabriela mistral
monos
comic
corpycem
beatriz de la cueva
medicina
psicologia
neocolonialismo
visual
oiko
ethos barroco
generación del medio siglo
fantastico
hibridez
dolores castro
mario benedetti
humor
politica
diversidad cultural
recogida de datos
freminismo
covid-19
banalización
viralizacion
mundo prehispanico
fotografia
rosa maqueda
irma pineda
tic
cartografia
interseccinoalidad
diversidad
hispanoamericanismo
materiales docentes
habitos de estudio
gamificación
inclusividad
analisis de datos
maricela guerrero
acumulación
poema-río
densidad
lenguaje
habla
discurso
texto
linguistica
reconstruccion
internacionalizacion
apoyo estatal
editoriales independientes
cañón
maram
poetica
editorial
premio
beca
césar cañedo
odette alonso
homoerotismo
castellano
soneto
tematizacion
cultura novohispana
recuperación precolombina
subjetividad femenina
raúl renán
ffyl
camila krauss
isabel zapata
eugenio tisselli
influjos políticos
esther m. garcía
arte poética
feminicidio
hibridismo
desterritorializacion
crítica
profesionalización
trashumancia
urbanidad
itinerancia
sipmc
madurez de la joven poesía mexicana
américa sin nombre
machismo
encuesta
miguel hernandez
universidad de alicante
minificción.
hiperbrevedad
fragmentación
yo también me acuerdo
redes sociales.
por una poética antes del paleolítico y después de
tijuana
animales
ramón lópez velarde
ruben dario
rubén bonifaz nuño
ecocrítica
siglo xx
dimension social
interdisciplinariedad
civico
social
feminism
cemab
cuento
alicante
tertulia
douleur
dolor
margen
malpaís
arturo dávila
modernismo
gabriela turner
efraín bartolomé
adriana tafoya
leticia luna
dario
víctor toledo
pacheco
aridjis
ecocriticism
pintura
sociudad
historia; literatura; poesía; méxico; vicente qu
raúl zurita; poesía; conflicto; méxico; chile.
Mehr anzeigen