Entornos Personales de Aprendizaje: Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
Entornos Personales de Aprendizaje
Nuevos Ecosistemas de Aprendizaje
La Web Social en la Universidad:
Culturas Digitales de lo Abierto para
Aprender en el Siglo XXI
[29/01/2014]
por David Álvarez [@balhisay]
imagen: visualpanic
"Lo que los ciudadanos del mundo moderno líquido
descubren pronto es que en ese mundo no hay nada
destinado a perdurar, mucho menos para siempre"
(Zygmunt Bauman, Sobre la Educación en un Mundo Líquido, 2013)
https://www.flickr.com/photos/eole/8710744352/
No es la más fuerte de las especies la que
sobrevive, ni la más inteligente, sino la que
se adapta mejor a los cambios
- Charles Darwin
Ralph Waldo Emerson
“Cuando uno se
desliza sobre una
fina capa de hielo,
la salvación está
en la velocidad”
https://www.flickr.com/photos/49766155@N07/
(Gregory Bateson, Steps to an Ecology of Mind, 1972)
Tres niveles de educación y aprendizaje:
• Nivel primario: transferencia de
información, memorización
• Segundo nivel (Deuteroaprendizaje):
adquisición de un marco cognitivo que
permita abstraer e incorporar nueva
información
• Tercer nivel: adquisición aptitudes para
desmontar y volver a organizar el marco
cognitivo predominante
Es preciso reflexionar sobre nuestra
práctica docente y poner en marcha
nuevas estrategias de enseñanza y
aprendizaje acordes a la nueva
realidad que vivimos
Metodologías activas
Aprendizaje Basado en Proyectos
[parten de los intereses del alumno y sirven para la vida]
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Cooperativo
…
Sería de desear
que el profesor
dejara de ser un
lector, satisfecho
con transmitir
soluciones leídas,
debería actuar
como un mentor, y
estimular la
iniciativa y la
investigación.
- Jean Piaget
http://www.flickr.com/photos/pagedooley/2018663891/
1. Aprender algo por primera vez
2. Aprender en profundidad sobre
algún tema
APRENDIZAJE INFORMAL
• Soporte al trabajador/aprendiz
• Materiales de trabajo y guías de referencia
• Coaching, Mentorización
• Bancos de conocimiento
• Repositorios de mejores prácticas
• Preguntas frecuentes
• Colaboración
• Comunidades de Práctica
• Social Media - Blogs / Wikis / Mensajería
• Escritorios virtuales colaborativos (Intranets)
Cinco Momentos del Aprendizaje
…a los que se enfrenta cada aprendiz
3. Tratar de recordar y aplicar
lo aprendido
5. Cuando algo no funciona
4. Cuando hay cambios
APRENDIZAJE FORMAL
- Aula / Aula virtual
- Blended learning
- Aprendizaje asistido por computador
- Webinars, talleres virtuales
PUESTODETRABAJO
Por Gary Wise [Session 501 – Designing Continuous Learning: Leveraging the Power of a Learning Continuum] http://www.elearningguild.com/showFile.cfm?id=4086
Traducido y adaptado por David Álvarez [http://e-aprendizaje.es]
Estos nuevos paradigmas
nos invitan a reflexionar sobre
qué significa “conocer” hoy día
y cómo aprendemos en estos
contextos abiertos y masivos
‘Conocer significa estar
posicionado en una red
de tal forma que se
tenga fácil acceso a
aquello que necesitemos
en diferentes contextos’
!
George Siemens
Knowing the Knowledge (2006) [esp-Nodos ELE]
“Conjunto de herramientas, fuentes de
información, conexiones y actividades que cada
persona utiliza de forma asidua para aprender"
!
(Adell & Castañeda, 2010)
Competencias Clave para el Aprendizaje Permanente
Comunicación en la lengua materna
Comunicación en lenguas extranjeras
Competencia matemática y competencias básica en ciencia y tecnología
COMPETENCIA DIGITAL
APRENDER A APRENDER
Competencias sociales y cívicas
Sentido de la iniciativa y espíritu de empresa
Conciencia y expresión culturales
ÁREA DE COMPETENCIA COMPETENCIA
1. INFORMACIÓN
1.1 Navegación, búsqueda y filtrado de información
1.2 Evaluación de la información
1.3 Almacenaje y recuperación de la información
2. COMUNICACIÓN
2.1 Interacción a través de las tecnologías
2.2 Intercambio de información y contenidos
2.3 Participación activa en la ciudadanía digital
2.4 Colaboración a través de canales digitales
2.5 Netiqueta
2.6 Gestión de la identidad digital
3. CREACIÓN DE CONTENIDOS
3.1 Desarrollo de contenidos
3.2 Integración y reelaboración
3.3 Copyright y licencias
3.4 Programación
4. SEGURIDAD
4.1 Protección de dispositivos
4.2 Protección de datos personales
4.3 Protección de la salud
4.4 Protección del medio ambiente
5. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
5.1 Resolución de problemas técnicos
5.2 Identificación de necesidades y soluciones tecnológicas
5.3 Uso de la tecnología de forma creativa e innovadora
5.4 Identificación de lagunas en la competencia digital
Marco de Competencias DIGCOMP (2013)
Una persona digitalmente competente
es alguien que es consciente de su
Entorno Personal de Aprendizaje y lo
pone en ejercicio de forma permanente
para sacar el máximo partido de sus
oportunidades de aprendizaje.
“Conjunto de herramientas, fuentes de
información, conexiones y actividades que cada
persona utiliza de forma asidua para aprender"
!
(Adell & Castañeda, 2010)
‘El conocimiento
es un estado de la red,
el aprendizaje es la
creación de una red’
!
Stephen Downes
http://www.slideshare.net/Downes/sustainability-and-moocs-in-historical-perspective
PKM: Personal Knowledge Management
“…es un proceso constante consistente en
buscar, dar sentido y compartir información.”
PKM: Aprendizaje en la Era de las Redes
(Harold Jarche, 2013)
“El PKM es un marco para que las personas tomen
el control de su desarrollo profesional mientras
se trabaja en organizaciones o en la Red.”
“...los estudiantes de todas
las edades deben ser
entrenados para buscar,
seleccionar, clasificar,
enriquecer con sus
conocimientos previos y
posteriormente usar y
compartir la información.”
Marc Rougier
http://dailyedventures.com/index.php/2013/01/17/rougier/
“El fenómeno principal del mundo en red
es la emergencia de lo pequeño y abierto
(...), la posibilidad de que lo pequeño
tenga unas capacidades que antes no
tenía. Desde un modelo de negocio hasta
una buena estrategia educativa estará
basada en la acertada, o no,
interpretación de qué es eso de lo
pequeño y abierto cuando me lo aplico a
mi actividad... Está brotando, de una
manera cada vez más marcada, una
cultura: el gran cambio del siglo XXI es la
revolución cultural... Es como la
humedad, empapa, reblandece y
derrumba lo viejo.”
Antonio Rodríguez de las Heras
http://www.youtube.com/watch?v=pau4ZI3psXc
La enseñanza
debe ser,
sobre todo,
una provocación
intelectual
- J.L. Sampedro
http://www.flickr.com/photos/dhammza/577671123/