Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

CEP Guadix - sesion1

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
CEP GUADIX
              Proyecto El CEP en la Red



Cambio de
Paradigma
Educativo       ...con
        Redes Sociales

 ...
- Objetivos
- Plan de Trabajo
- Metodología
la
enc uesta

YouTube-Videos werden auf SlideShare nicht mehr unterstützt.

Original auf YouTube ansehen

YouTube-Videos werden auf SlideShare nicht mehr unterstützt.

Original auf YouTube ansehen

Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 55 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie CEP Guadix - sesion1 (20)

Weitere von David Álvarez (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

CEP Guadix - sesion1

  1. 1. CEP GUADIX Proyecto El CEP en la Red Cambio de Paradigma Educativo ...con Redes Sociales @balhisay
  2. 2. - Objetivos - Plan de Trabajo - Metodología
  3. 3. la enc uesta
  4. 4. Nuestros objetivos
  5. 5. - Promover en su zona de actuación, la creación y desarrollo de grupos de trabajo, favoreciendo la relación e intercambio entre sí, de forma que se facilite la consolidación de redes de comunicación profesionales amplias. - Establecer espacios de encuentro del profesorado para facilitar el intercambio de experiencias y la difusión del conocimiento. [decreto 110/2003]
  6. 6. flickr | mouton.rebelle
  7. 7. recursos...
  8. 8. y conexiones...
  9. 9. Las Redes Sociales
  10. 10. por Alex Couros [@courosa]
  11. 11. por Alex Couros [@courosa]
  12. 12. ¿Qué es twitter?
  13. 13. ...y a mí, ¿para que me sirve twitter?
  14. 14. seguir a gente interesante
  15. 15. acceder a contenidos filtrados
  16. 16. [adaptada de] http://www.flickr.com/photos/josephrobertson/127758523/ [CC]
  17. 17. “No es la sobrecarga de información. Es la falta de filtros” Clay Shirky
  18. 18. visibilizar mis proyectos
  19. 19. #miproyectoentwitter
  20. 20. #miproyectoentwitter
  21. 21. #miproyectoentwitter
  22. 22. el vuelo de los gansos
  23. 23. La ley de difusió´n de la Innovación
  24. 24. La Ley de difusión de la Innovación r ios as co s ad ores icos visiona ntus iast agmáti cons erv es cépt e pr
  25. 25. W ha t? Ho w? Wh y? Valores/Creencias Habilidades/Destrezas Conceptos
  26. 26. Valores Destrezas Conceptos
  27. 27. the power of words
  28. 28. Comunidades Virtuales de Aprendizaje
  29. 29. “...social learning is not about forcing people to participate in online learning communities as part of formal training, but about encouraging and supporting teams to build their own group spaces to support one another more informally in the workflow.” http://janeknight.typepad.com/pick/2011/09/3-simple-tips-for-setting-up-online-communities.html
  30. 30. El contexto del Trabajador del Conocimiento alta complejidad redes informales de conocimiento redes de expertos externas comunidades de expertos y afines internas Relaciones Interpersonales espacio [formal] de proyectos grupos de trabajo formales dimensión personal baja complejidad Conexiones fuerte débil Etienne Wenger
  31. 31. Comunidades de Práctica: Estados de Desarrollo intensidad de la participación Activa Los miembros participan en el desarrollo de una práctica Dispersión Los miembros ya Coalescencia no participan tan Los miembros se intensamente, Memoria encuentran y pero la comunidad La comunidad ya Potencial reconocen sus sigue viva como no es un Las personas se potenciales una fuerza y un elementro central, enfentan a centro de pero los miembros situaciones conocimiento aún la sienten similares sin el beneficio de una como parte práctica importante de su compartida identidad Actividades típicas tiempo el encuentro explorar mantenerse se cuentan participación en con los otros, conexiones, en contacto, historias, se actividades conjuntas, descubriendo definición del celebración de preservan los creación de artefactos, puntos en objetivo común, reuniones, se artefactos, se adaptación a las común negociación de solicita recogen realidades cambiantes, la comunidad consejo recuerdos renovación de intereses, compromiso y relaciones Communities of Practice Learning as a Social System, Etienne Wenger [Systems Thinker, 1998] traducido/adaptado por David Álvarez [@balhisay] para [e-aprendizaje.es]
  32. 32. ¿por donde e mpez amos?
  33. 33. CO N MU CIÓ NI CA RA buscar CI O ÓN A B O L C filtrar compartir organizar producir CONOCIMIENTO
  34. 34. Identifica las herramientas que usas y con que finalidad Comparte tu reflexión con tus compañer@s ¿Cómo es tu PLE? [tiempo: 5 minutos]
  35. 35. Entornos Personales de Aprendizaje flickr | e-aprendizaje
  36. 36. buscar/filtrar organizar crear compartir conversar http://e-aprendizaje.es/
  37. 37. CO N MU CIÓ NI CA RA buscar CI O ÓN A B O L GOOGLE TWITTER C TECHNORATI BING IVOOX FACEBOOK BLIP.TV TUENTI filtrar del.icio.us YOUTUBE compartir TWITTER FLICKR RSS @______? WORDPRESS del.icio.us DIIGO TUMBLR BLOGGER WIKISPACES MR. WONG ZOTERO GLOGSTER POSTEROUS PBWORKS organizar producir GOOGLE DOCS AUDACITY PLN CONOCIMIENTO
  38. 38. 1. twitter 2. blog 3. suscríbete [RSS] 4. marcadores sociales 5. red social 6. lifestream [Sue Waters+Jordi Adell]
  39. 39. unas sugerencias... 1. ‘slow’+mentor 2. nick único 3. compartir 4. preguntar 5. probar 6. comentar en blogs [Sue Waters]
  40. 40. Comp romiso Pe rsonal 1. tw it t e r ? 2. red social? 3. blog?
  41. 41. Señala 3 herramientas que vas a incorporar a tu PLE ¿Qué uso les vas a dar? Comparte tu reflexión con tus compañer@s Rediseñamos nuestros PLEs [tiempo: 5 minutos]
  42. 42. Compr omiso C ompartido pación en partici d TIC una activida a colaborativ
  43. 43. Nuestras herramientas de trabajo... https://sites.google.com/site/elcepenlared/ ...y tú, ¿qué propones?
  44. 44. david álvarez [http://e-aprendizaje.es/] @balhisay

×