Cateter Venoso Central

nAyblancO
nAyblancOAsesora um nAyblancO
CLUB DE REVISTA,[object Object],UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER,[object Object],ESTHER NAY BLANCO,[object Object],Presentado a,[object Object],JF. INGRID VILLAR,[object Object]
CATETER VENOSO CENTRAL,[object Object]
Cateterización Venosa,[object Object],Es la inserción de un catéter biocompatible en el espacio intravascular, central o periférico, con el fin de administrar soluciones, medicamentos, nutrición parenteral, medios de contraste y realizar pruebas diagnósticas, entre otros.,[object Object]
Indicaciones para el uso de CVC,[object Object],En pacientes que requieren la administración de soluciones hiperosmolares y grandes volúmenes de soluciones para reanimación e inotrópicos.,[object Object],Quienes por su condición clínica, no es posible acceder al espacio intravascular a través de una vena periférica.,[object Object]
Indicaciones para el uso de CVC,[object Object],[object Object]
Para administración de nutrición parenteral y de quimioterapia, en soluciones que por sus características químicas requieren la vía central.,[object Object]
Temporales: CVC de Inserción Periférica. ,[object Object],	CVC no tunelizado.,[object Object],Catéter arterial central o de arteria pulmonar: llamado también catéter de SwanGanz.,[object Object]
Clasificación de los Catéteres Intravasculares,[object Object],[object Object],Catéter venoso central externo tunelizado: Hickman, Quinton, Broviac y Groshong.,[object Object],Catéter venoso central implantado.,[object Object]
Técnicas de Inserción,[object Object],Se realiza venopunción directa,[object Object],con aguja metálica o de un material flexible,,[object Object],como en la venopunción periférica, y se desliza,[object Object],a través de la aguja el catéter flexible.,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Técnicas de Inserción,[object Object],[object Object],Es una forma de punción percutánea,[object Object],combinada con venodisección. No se utiliza en situaciones de,[object Object],emergencia y, por lo general, se usa para administrar,[object Object],terapia intravenosa a largo plazo,,[object Object],como quimioterapia, nutrición parenteral ambulatoria,[object Object],y hemodiálisis. Es una técnica que,[object Object],puede realizarse a ciegas, con guía ecográfica,[object Object],o bajo visión fluoroscópica. ,[object Object]
Inserción CVC,[object Object],Elementos de protección personal: tapabocas con visera, guantes, bata estéril y gorro.,[object Object],Vial de lidocaína al 1% sin vasoconstrictor.,[object Object],Aguja 26 Ga.,[object Object],Jeringa de 5 ml para infiltrar el anestésico local.,[object Object],Jeringa de 10 ml para purgar y aspirar el catéter.,[object Object],Gasas.,[object Object],Jabón y solución a base de yodo o de clorhexidina.,[object Object],Catéter con su equipo según la marca.,[object Object],Seda 4-0.,[object Object],Bisturí No. 15.,[object Object],Tijeras de material.,[object Object],Líquidos endovenosos.,[object Object],Equipo de presión venosa central.,[object Object],Apósito semioclusivo, semipermeable, transparente 10 x 12 (rectangular), 9 x 12 (ovalado).,[object Object]
Procedimiento,[object Object],Verificar que el equipo esté completo.,[object Object],• Realizar el lavado de manos con yodopovidona al 10% o clorhexidina al 2% antes y después de realizar el procedimiento.,[object Object],• Utilizar la técnica de lavado del sitio operatorio para desinfectar el área de inserción del catéter con yodopovidona al 10%; dejar actuar la solución yodada durante uno a dos minutos.,[object Object],• Cubrir el catéter, inmediatamente después de la inserción, con una gasa para recoger el escaso sangrado producido por la cateterización y fijarlo con un apósito transparente, sobre el cual se marca la fecha de inserción.,[object Object]
Procedimiento,[object Object],• Verificar la permeabilidad del catéter; irrigar con 10 ml de solución salina normal y conectar una infusión de solución salina normal a mínimo goteo.,[object Object],• Registrar en la historia clínica el procedimiento realizado.,[object Object],• Solicitar una radiografía de tórax con el fin de comprobar la ubicación del catéter, verificar que no hubo complicaciones relacionadas con la punción y autorizar la utilización,[object Object],del mismo.,[object Object],• Cambiar los CVC no tunelizados, que hayan sido instaurados en situaciones de emergencia o en otra institución.,[object Object]
Curación de CVC,[object Object],Realizar la primera curación a las 24 horas,[object Object],de la inserción y cubrir sólo con el apósito,[object Object],transparente.,[object Object],Realizar las curaciones posteriores diariamente,[object Object],en la Unidad de Cuidado Intensivo,[object Object],y cada 3-5 días en los servicios de hospitalización.,[object Object],Realizar el cambio del apósito en caso de,[object Object],humedad, pliegues, suciedad o que se,[object Object],encuentre levantado. En pacientes, diaforéticos,[object Object],cambiar el apósito con mayor frecuencia.,[object Object]
Equipo,[object Object],Mascarilla y gorro.,[object Object],Guantes estériles.,[object Object],Dos paquetes de gasa estéril.,[object Object],Jabón y solución yodados.,[object Object],Apósito semioclusivo, semipermeable, transparente 10x12 (rectangular), 9x12 (ovalado).,[object Object],Dos hisopos estériles.,[object Object]
Procedimiento,[object Object],Colocación del gorro y la mascarilla.,[object Object],• Lavado de manos con jabón yodado o clorhexidina antes de realizar el procedimiento.,[object Object],• Retiro del apósito que se dejó puesto en el momento de la inserción, empezando por los bordes y luego halando hacia arriba; tener la precaución de no tocar el sitio de inserción ni desplazar el catéter.,[object Object],• Lavado de manos, nuevamente, con jabón,[object Object],yodado.,[object Object],• Colocación de los guantes.,[object Object]
Procedimiento,[object Object],• Inspección y palpación del sitio de inserción y fijación del catéter en busca de signos de infección como enrojecimiento, calor, induración o secreción.,[object Object],• Limpieza del sitio de inserción, del centro a la periferia, durante dos minutos con una gasa impregnada en jabón yodado; con otra gasa impregnada en jabón yodado limpiar el sitio de fijación. Igualmente, limpiar el catéter desde el sitio de inserción hasta el extremo distal del mismo.,[object Object],• Cambio de guantes.,[object Object]
Procedimiento,[object Object],• Aplicación de solución yodada en el punto,[object Object],de inserción y por debajo del catéter, utilizando,[object Object],un hisopo.,[object Object],• Evitar palpar el sitio de inserción después,[object Object],de la desinfección.,[object Object],• Retirar el exceso de humedad con una gasa,[object Object],estéril con el fin de proteger la piel y,[object Object],permitir la adecuada adherencia del apósito,[object Object],semioclusivo.,[object Object]
Técnica para cubrir el CVC,[object Object],Colocación del apósito sobre el sitio de inserción,[object Object],y fijación del catéter; luego pasar,[object Object],una gasa seca por encima del apósito para,[object Object],facilitar su adhesión. Tener cuidado de dejar,[object Object],un amplio margen de seguridad a los,[object Object],lados del sitio de inserción del catéter.,[object Object]
Manejo de los Equipos de Infusión y Soluciones Intravenosas,[object Object],[object Object],horas, al iniciar una nueva mezcla. Cambiar el equipo de infusión cada 24 horas en caso de administrar sangre o derivados y nutrición parenteral que contenga lípidos.,[object Object],• Si el paciente está en la unidad de cuidado,[object Object],intensivo y tiene un catéter de dos o más,[object Object],vías, mantener una infusión continua por,[object Object],cada luz, para evitar la colonización bacteriana.,[object Object]
Manejo de los Equipos de Infusión y Soluciones Intravenosas,[object Object], • En los pacientes del área de hospitalización, si hay una vía que no se esté utilizando, ésta debe mantenerse permeable mediante la aplicación diaria de una inyección de solución heparinizada de 2 ml (50 UI de heparina/ml) a través del PRN adapter®,[object Object],(tapón heparinizado).,[object Object],• No utilizar filtros en el equipo de infusión como medida de prevención de la infección. Sin embargo, cuando se administra nutrición parenteral con lípidos se deben utilizar filtros de 1,2 micras y de 0,22 micras cuando se mezclan aminoácidos, carbohidratos, calcio y fósforo en cantidades que ponen en riesgo de precipitación la solución.,[object Object]
Manejo de los Equipos de Infusión y Soluciones Intravenosas,[object Object],• Realizar el cambio de acuerdo con el siguiente procedimiento:,[object Object],Lavado de manos con jabón a base de yodo o de clorhexidina.,[object Object],Purgar el equipo de infusión. Utilizando una gasa estéril humedecida con yodopovidona o clorhexidina, ocluir la luz del CVC con el “clamp”, conectar el equipo de infusión al catéter y abrir el “clamp”.,[object Object],Usar esparadrapo para rotular el equipo,[object Object],anotando la fecha en que se realiza,[object Object],el cambio.,[object Object]
Retiro del CVC,[object Object],Verificación de la orden médica.,[object Object],Apagar la bomba de infusión y cerrar la llave,[object Object],del equipo de infusión.,[object Object],Lavado de manos.,[object Object],Retiro del apósito transparente.,[object Object],Colocación de guantes.,[object Object],Retiro de los puntos de fijación del catéter.,[object Object],Retiro del catéter: se pide al paciente que,[object Object],tome aire y lo retenga, mientras tanto, se,[object Object],saca el catéter.,[object Object],Protección de la piel con una gasa seca.,[object Object],Registro en la hoja de enfermería sobre la,[object Object],causa de retiro del catéter.,[object Object]
Dx de Complicaciones,[object Object],Las complicaciones infecciosas se pueden,[object Object],diagnosticar mediante cultivos del catéter o,[object Object],de la secreción en el sitio de inserción, del,[object Object],examen físico del paciente y de la observación,[object Object],directa del sitio de inserción del catéter.,[object Object]
Dx de Complicaciones,[object Object],• Palpar diariamente el sitio de inserción, a través del apósito, en busca de induración o absceso.,[object Object],• Inspeccionar el catéter si el paciente ha desarrollado enrojecimiento del sitio de inserción, fiebre sin fuente obvia o aparente de infección local o sistémica.,[object Object],• Registrar la fecha de inserción del catéter en el formato correspondiente y el nombre y fecha de la persona que realiza la curación del catéter sobre el apósito que lo cubre.,[object Object],• No realizar cultivos de catéteres y de las conexiones en forma rutinaria.,[object Object]
A tod@s ustedes…,[object Object],Muchas gracias por su atención!!!,[object Object]
Cateter Venoso Central
1 von 27

Recomendados

Accesos vasculares von
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vascularesalexis mendoza
8.3K views26 Folien
Catéter venoso central von
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso centralMILEDY LOPEZ
18.1K views22 Folien
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central von
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso central
ACCESO VENOSO CENTRAL Catreter venoso centralSalek Ali
36.6K views17 Folien
Drenajes en cirugía von
Drenajes en cirugíaDrenajes en cirugía
Drenajes en cirugíaKatito Molina
59.1K views23 Folien
Tecnica de seldinger von
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldingervictoriavillamizar23
8.3K views19 Folien
Drenajes quirúrgicos von
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosWilson Sanchez
77K views28 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Linea arterial von
Linea arterialLinea arterial
Linea arterialcuajoonline
57K views21 Folien
Cateter Venosos Central von
Cateter Venosos CentralCateter Venosos Central
Cateter Venosos CentralDr.Jose Luis Rodriguez Lopez
12.5K views117 Folien
Tecnica de seldinger von
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldingerMaraCamilaRangelGmez
1.2K views12 Folien
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III von
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIILUIS del Rio Diez
67.5K views36 Folien
Accesos vasculares von
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculareslainskaster
41K views40 Folien
Catéter venoso central von
Catéter venoso centralCatéter venoso central
Catéter venoso centralCarlos Rene Espino de la Cueva
235.3K views34 Folien

Was ist angesagt?(20)

ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III von LUIS del Rio Diez
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO IIIACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
ACCESOS VASCULARES . COMO LO HAGO? CAPITULO III
LUIS del Rio Diez67.5K views
Accesos vasculares von lainskaster
Accesos vascularesAccesos vasculares
Accesos vasculares
lainskaster41K views
cateter venoso central von Uci Grau
cateter venoso centralcateter venoso central
cateter venoso central
Uci Grau9K views
Via intraósea von cosasdelpac
Via intraóseaVia intraósea
Via intraósea
cosasdelpac12.3K views
Toracocentesis von chentu
ToracocentesisToracocentesis
Toracocentesis
chentu35.1K views
Drenajes y Cuidados de enfermería von Tanya Rivera
Drenajes y Cuidados de enfermeríaDrenajes y Cuidados de enfermería
Drenajes y Cuidados de enfermería
Tanya Rivera415.4K views
Técnica de colocación de catéter venoso central von Amairani Gonzalez
Técnica de colocación de catéter venoso centralTécnica de colocación de catéter venoso central
Técnica de colocación de catéter venoso central
Amairani Gonzalez2.8K views
Accesos Venoso von johanan
Accesos VenosoAccesos Venoso
Accesos Venoso
johanan78.8K views
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ... von LUIS del Rio Diez
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
CUARTA Y ULTIMA PARTE DEL LIBRO PUNCIONES VENOSAS CENTRALES. Vías y Técnicas ...
LUIS del Rio Diez1.1K views

Similar a Cateter Venoso Central

Exposicion mantenimiento y cuidado del picc von
Exposicion mantenimiento y cuidado del piccExposicion mantenimiento y cuidado del picc
Exposicion mantenimiento y cuidado del piccSilvia Enriquez
11.3K views24 Folien
cuidados del cateter venoso central von
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso centralleslukita
217K views28 Folien
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdf von
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdfTF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdf
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdfGiselleST2
4 views28 Folien
sonda foley (1).pptx von
sonda foley (1).pptxsonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptxMarilynZegarraEscala
61 views20 Folien
Procedimiento para el manejo del paciente con von
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente conesme741
267 views22 Folien
Cvp cvc pvc von
Cvp cvc pvcCvp cvc pvc
Cvp cvc pvcJhonnys Cespedes
1.6K views53 Folien

Similar a Cateter Venoso Central(20)

Exposicion mantenimiento y cuidado del picc von Silvia Enriquez
Exposicion mantenimiento y cuidado del piccExposicion mantenimiento y cuidado del picc
Exposicion mantenimiento y cuidado del picc
Silvia Enriquez11.3K views
cuidados del cateter venoso central von leslukita
cuidados del cateter venoso centralcuidados del cateter venoso central
cuidados del cateter venoso central
leslukita217K views
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdf von GiselleST2
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdfTF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdf
TF 8 ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS (1).pdf
GiselleST24 views
Procedimiento para el manejo del paciente con von esme741
Procedimiento para el manejo del paciente conProcedimiento para el manejo del paciente con
Procedimiento para el manejo del paciente con
esme741267 views
Curacion de cateteres von nareehs
Curacion de cateteresCuracion de cateteres
Curacion de cateteres
nareehs5.6K views

Más de nAyblancO

Cambios fisiológicos en el embarazo von
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazonAyblancO
83K views56 Folien
Curso psicoprofiláctico von
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofilácticonAyblancO
19.1K views7 Folien
Sarampión y rubeola von
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeolanAyblancO
2.8K views14 Folien
Anemia en el embarazo von
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazonAyblancO
22.2K views18 Folien
Programa de salud materna y perinatal von
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatalnAyblancO
6.3K views25 Folien
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad von
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadnAyblancO
27.7K views24 Folien

Más de nAyblancO(20)

Cambios fisiológicos en el embarazo von nAyblancO
Cambios fisiológicos en el embarazoCambios fisiológicos en el embarazo
Cambios fisiológicos en el embarazo
nAyblancO83K views
Curso psicoprofiláctico von nAyblancO
Curso psicoprofilácticoCurso psicoprofiláctico
Curso psicoprofiláctico
nAyblancO19.1K views
Sarampión y rubeola von nAyblancO
Sarampión y rubeolaSarampión y rubeola
Sarampión y rubeola
nAyblancO2.8K views
Anemia en el embarazo von nAyblancO
Anemia en el embarazoAnemia en el embarazo
Anemia en el embarazo
nAyblancO22.2K views
Programa de salud materna y perinatal von nAyblancO
Programa de salud materna y perinatalPrograma de salud materna y perinatal
Programa de salud materna y perinatal
nAyblancO6.3K views
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad von nAyblancO
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidadCuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
Cuidados de enfermería a la mujer con problemas de fecundidad
nAyblancO27.7K views
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix von nAyblancO
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvixNorma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
Norma tecnica para la detección temprana del cáncer de cérvix
nAyblancO14K views
Insercción de un DIU von nAyblancO
Insercción de un DIUInsercción de un DIU
Insercción de un DIU
nAyblancO12.4K views
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander von nAyblancO
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de SantanderImpacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
Impacto de la muerte materna y perinatal en Norte de Santander
nAyblancO3.7K views
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional von nAyblancO
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcionalConsulta preconcepcion y consejería preconcepcional
Consulta preconcepcion y consejería preconcepcional
nAyblancO9.9K views
Cáncer de cervix von nAyblancO
Cáncer de cervixCáncer de cervix
Cáncer de cervix
nAyblancO21.3K views
Cambios anatomofuncionales en el embarazo von nAyblancO
Cambios anatomofuncionales en el embarazoCambios anatomofuncionales en el embarazo
Cambios anatomofuncionales en el embarazo
nAyblancO29.5K views
Norma técnica para planificación familiar von nAyblancO
Norma técnica para planificación familiarNorma técnica para planificación familiar
Norma técnica para planificación familiar
nAyblancO9.1K views
Métodos de planificación von nAyblancO
Métodos de planificaciónMétodos de planificación
Métodos de planificación
nAyblancO11.6K views
Indicadores hospitalarios von nAyblancO
Indicadores hospitalariosIndicadores hospitalarios
Indicadores hospitalarios
nAyblancO142.8K views
Indicadores en salud von nAyblancO
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
nAyblancO8.6K views
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS von nAyblancO
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
nAyblancO11.5K views
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores von nAyblancO
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud IndicadoresAnálisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
Análisis de los aspectos de la situación de los servicios de salud Indicadores
nAyblancO6.2K views
Proceso administrativo enfermería von nAyblancO
Proceso administrativo enfermeríaProceso administrativo enfermería
Proceso administrativo enfermería
nAyblancO138.5K views
Auditoría en enfermería von nAyblancO
Auditoría en enfermeríaAuditoría en enfermería
Auditoría en enfermería
nAyblancO21.9K views

Cateter Venoso Central

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.