2. ¨La adquisición de un cuerpo de
conocimiento claro, estable y
organizado
de parte del educando es el
variable independiente mas
significativo que
influye sobre su capacidad para
adquirir nuevos conocimientos
en el mismo campo¨
David P. Ausubel
3. En la década de los 70 las escuelas buscaban que
los niños construyeran su conocimiento a través
del descubrimiento de nuevos contenidos.
Se logra cuando los estudiantes relaciona los
nuevos conocimientos con los anteriores
aprendidos.
Se interesa por aprender lo que se le esta
mostrando .
Indaga mas sobre el tema con el que se este
estudiando.
5. Aportes al constructivismo como es su teoría del
aprendizaje ayudan al alumno a que vaya
contruyendo sus propios esquemas de conocimiento
y para una mejor comprensión de los conceptos.
7. El aprendizaje debe tener lugar a través de la
recepción y no del descubrimiento.
El aprendizaje debe progresar¨deductivamente¨
partiendo de la comprensión de los conceptos
generales hasta llegar a los específicos.
8. Aprendizaje significativo
de David Ausubel
Proceso por el cual una persona elabora conocimientos
habilidades y destrezas. En base a experiencias
anteriores relacionadas con sus propios intereses y
Necesidades.
Requiere dos necesidades:
Disposición del sujeto para aprender
Material de aprendizaje sea una estructura para el
conocimiento
9. Existen tres clases de aprendizaje significativo
Aprender simbolos y
palabra.
Aprendizaje de palabras
de conceptos.
Aprendizaje de
ideas expresivas.
10. Material de maestro organizado
Mejor construcción del conocimiento
No puede darse si el alumno no quiere
El maestro solo puede influir a través de la motivación
El alumno conecte el nuevo conocimiento con los previos
y que los comprenda.
Memoria de largo plazo
12. Retención
duradera
El personal
depende de los
recursos cognitivos
del estudiante
El aprendizaje
del alumno
es activo
Memoria de
largo plazo
Conocimientos
Relacionados con
los anteriores
13. El aprendizaje
del alumno
depende de la
estructura
cognitiva
previa que se
relaciona con
la nueva
informacion.
El alumno debe
manifestar una
disposición para
relacionar, lo
sustancial y no
arbitrariamente
el nuevo
material.
La disposición del aprendizaje
significativo; es decir, que el alumno
muestre una disposición para relacionar
de manera sustantiva y no literal el
nuevo conocimiento con su estructura
cognitiva.
El constructivismo
desde la teoría del
aprendizaje
significativo
de Ausubel
14. RELACIONES
Y
DIFERENCIAS
DE AUSUBEL
CON :
BRUNER: Ausubel considera el aprendizaje
por descubrimiento es poco
eficaz para el aprendizaje de la
ciencia.
PIAGET: Coincide con la necesidad de
conocer los esquemas de los alumnos
pero no con los estudios ligados al
desarrollo del aprendizaje.
NOVAK: Lo importante para ambos es
conocer las ideas previas de los
alumnos. Proponen la tecnica de los
mapas conceptuales.
VIGOSTKY: Comparte con la importancia
que le da a la construccion de
de su historia de a cuerdo a la
realidad.
15. TEORIA COGNITIVA SEGÚN AUSUBEL
La teoría de Ausubel es cognitiva; explica el proceso de
aprendizaje según el cognitivismo, procesos de
comprensión, transformación, almacenamiento y uso de
información.
Hace referencia a la facultad de los seres, de procesar
información a partir de la percepción, el conocimiento
adquirido y características subjetivas que permiten
valorar.
La cognición esta íntimamente relacionada con conceptos
abstractos tales como mente, percepción, razonamiento,
inteligencia, aprendizaje.
16. TEORÍA DE
AUSUBEL
Adquisición de un
conocimiento
Claro.
Transformación,
almacenamiento
y uso de la información.
Ideas relevantes para
relacionar con los
nuevos conocimientos.
Se debe manifestar una
disposición significativa
hacia el aprendizaje.