Ensayo Planificacion estrategica

Ensayo de planificación estratejica

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SEDE BARCELONA
INGENIERÍA DE SISTEMAS

PLANIFICACION ESTRATEJICA

Realizado Por:
DiazAurismar

C.I:17.902.155

Barcelona, Febrero de 2014
INTRODUCCION

Dentro de toda organización se maneja como un pilar
fundamental la planificación ya que es el proceso mediante el cual se
establecen los objetivos que guían a la empresa y así, los caminos por
los cuales se debe transitar para alcanzar dichos objetivos de allí el
interés

por

conocer

un

poco

más

sobre

lo

que

es

la

planificaciónestratégica, que en la actualidadProporciona un marco de
referencia para la actividad organizacional que pueda conducir a un
mejor funcionamiento y una mayor sensibilidad de la organización.
Los gerentes han averiguado que: si definen específicamente la
misión de su organización, estarán en mejores condiciones de dar
dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones
funcionan mejor gracias a ello, y se toman más sensibles ante un
ambiente en constante cambio.
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA

Para Hablar de planificación estratégica es importante tener claro
que la planificación es un proceso básico el cual debemos establecer
los objetivos determinando, la manera en la cual lo vamos a alcanzar,
partiendo desde un antecedente

cuando se planifica existe

una

motivación que marca un futuro visualizando metas importantes que
se quieren alcanzar. Si entonces ligamos la palabra planificación con
estrategia la cual tiene que ver con de acciones planificadas
sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un
determinado fin o misión.

Dentro de una organización es

indispensable que siempre se establezcan planes o rutas junto con
una buena planificación estratégica,cuyo objetivo debería estar guiado
en alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro
de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial, con
la meta de disminuir aquellas debilidades internas y las amenazas que
puedan llegar a afectar el desarrollo de las actividades de una
empresa.
Detallando un poco más sobre lo que sería el conceptodela
planificaciónestratégica y pueda ser un poco más fácil de comprender
tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en cuanto a
administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente
comercial en el cual la misma opera. La planificación estratégica
puede resultar de mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de
acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que
se presentaran en el futuro.
En la actualidad para las empresas, la planificaciónestratégica
representa el punto de partida para un excelente desempeño dentro
del campo en el que está enfocada y hacia el cual están planteado el
cumplimiento de sus objetivos, como también una

herramienta

sumamente útil de la cual se necesita para enfrentar este tipo de
desafíos. Por lo tanto, la meta de la planificación estratégica es lograr
un mejor desempeño de las funciones en una empresa ya que la
misma permitirá una mejor organización, gestión y administración en
cada sector de una empresa. Como cualquier tipo de área que
abarque la planificación, en el caso de la planificaciónestratégica, la
misma está enfocada especialmente en poder facilitar los medios
necesarios para que la empresa pueda cumplir con todas las metas
que se propuso lograr durante el desarrollo de su camino, y es
importante que tengamos en cuenta que la planificación es la primer
factor que debemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una
empresa, La planificación estrategia se encarga de idear aquellas
estrategias comerciales, que pueden servir para un buen desempeño
de la empresa en su ámbito de negocio.
Dentro de la planificación están enmarcados todos y cada uno de
los aspectos involucrados para llevar a cabo un proyecto. Un analista
encargado de realizar una

planificación estratégica tiene siempre en

cuenta la información cuantitativa que acompaña al presupuesto.
Como el esbozo de la actividad de una empresa, es básicamente una
declaración de propósitos que se basa en ciertos datos sobre el
ambiente futuro en que se desenvolverá la misma, todo plan de este
tipo depende de la previsión. Las previsiones son importantes porque
las direcciones de las empresas se encuentran en la necesidad de
hacer mayores inversiones de capital para períodos más largos. Para
asegurar el éxito, los directores necesitan cantidades crecientes de
información que alumbren el futuro. Tienen que descubrir cuál es el
mejor método o modo de actuar en un futuro incierto, sobre el cual se
debe procurar mantener el control.
Por otra parte podría decirse que la planificaciónestratégica es
en gran parte la responsable del éxito que puede llegar a tener una
empresa; ya que todo dentro del campo comercial y empresarial, se
mueve a través de estrategias que resultan inteligentes dentro de cada
una de sus áreas, pero para llevar a cabo una planificación estratégica
que sea eficiente, lo primero que se debe hacer es un estudio de
mercado que nos indique cual de nuestros productos agrada más a la
gente y el porqué, y de esta manera proceder con la aplicación de los
factores que consideramos sean los necesarios para una mayor
satisfacción por parte del cliente. Pero si nos referimos a la
planificaciónestratégica

como

parte

del

departamento

de

administración y gestión de empresas, entonces debemos señalar que
la misma influye mucho sobre la manera en la cual se deben utilizar
los recursos disponibles en una compañía. Dentro de un entorno de
planificación todos y cada uno de los recursos disponibles

va a

contribuir de manera individual y conjunta entre sí, para que la
empresa pueda alcanzar de forma exitosa el logro de sus objetivos,
por lo que plantear diferentes estrategias en el empleo que se le dará
a los mismo, suele ser un excelente arma para un buen desarrollo de
las actividades de una empresa. Y de ello depende el éxito o el
fracaso de una organización todo parte de una buena planificación
estratégica realizada por personas altamente calificadas.
CONCLUSION

El éxito de la planificación estratégica consiste en el poder de
anticipación, la iniciativa y la reacción oportuna del cambio,
sustentando sus actos no en corazonadas sino con un método, plan o
lógico, establecimiento así los objetivos de la organización y la
definición de los procedimientos adecuados para alcanzarlos. La
planificación

estratégica

ayuda

a

fijar

prioridades,

permite

concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar a los
problemas de cambios en el entorno externo. Y depende de ella que
se logren los objetivos organizacionales con éxito.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela1259K views
ConclusionConclusion
Conclusion
Karent Gallardo46.8K views
Coordinación - Proceso AdministrativoCoordinación - Proceso Administrativo
Coordinación - Proceso Administrativo
fhernandez93178.6K views
La importancia del diagnostico en las organizaciones.La importancia del diagnostico en las organizaciones.
La importancia del diagnostico en las organizaciones.
Universidad de Guadalajara90.5K views
Elementos del control (las fases del control )Elementos del control (las fases del control )
Elementos del control (las fases del control )
Jaackii Cucho Garcia101K views
Objetivos de la planeacionObjetivos de la planeacion
Objetivos de la planeacion
Maria Forero Gutierrez13.6K views
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTEMatriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Matriz FODA- UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
PedroAlexisEnriquezP32.1K views
Foda de la empresa electronicaFoda de la empresa electronica
Foda de la empresa electronica
josevelasquezmoya78.8K views
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA199339.6K views
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro58.9K views
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Herramientas de Análisis de Diagnostico Empresarial.
Administración y Evaluación de proyectos58.3K views
Etapas de la organización en el proceso administrativoEtapas de la organización en el proceso administrativo
Etapas de la organización en el proceso administrativo
MARÍA BEATRIZ LECHÓN TARABATA312.7K views
Distribucion de las areas de trabajoDistribucion de las areas de trabajo
Distribucion de las areas de trabajo
xaviermoraa112K views
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercado
Ris Fernandez33.6K views
La planeacion y su importanciaLa planeacion y su importancia
La planeacion y su importancia
castilloheri27.9K views
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBOSISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
SISTEMA DE CONTROL EMPRESA BIMBO
YENNI Henriquez343.9K views
Analisis FODA FerreteriaAnalisis FODA Ferreteria
Analisis FODA Ferreteria
Yaritza Acosta Rondón67.1K views
Dirección, ventajas, características Dirección, ventajas, características
Dirección, ventajas, características
KERLYMuyolemkaCuenca5.5K views
Comunicacion externa, interna de coca- colaComunicacion externa, interna de coca- cola
Comunicacion externa, interna de coca- cola
Ana Zavala Salazar91.9K views

Similar a Ensayo Planificacion estrategica(20)

PlanificacionestrategicaPlanificacionestrategica
Planificacionestrategica
Ramón Pieters R98 views
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Francisco Javier405 views
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Emir Rodriguez296 views
Planificacion EstrategicaPlanificacion Estrategica
Planificacion Estrategica
leoalbertini128 views
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
AndreinaCentneno270 views
Ensayo planificacion estrategicaEnsayo planificacion estrategica
Ensayo planificacion estrategica
Andri Centeno380 views
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Yotshallys Salazar201 views
Planificación para una empresa u organizacionPlanificación para una empresa u organizacion
Planificación para una empresa u organizacion
Angelyna Encarnacion289 views
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
Jose Sanabria227 views
Ensayo1Ensayo1
Ensayo1
guilarteluis106 views
Planificacion calculo financieroPlanificacion calculo financiero
Planificacion calculo financiero
omar huaracha mendoza22 views
EnsayoEnsayo
Ensayo
MCMurray293 views
planificacion estrategicaplanificacion estrategica
planificacion estrategica
xjiin189 views

Último(20)

Canaima - Rómulo Gallegos.pdfCanaima - Rómulo Gallegos.pdf
Canaima - Rómulo Gallegos.pdf
FernandoAlexisTejera119 views
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz31 views
Presentación Sustancias puras y mezclas.potxPresentación Sustancias puras y mezclas.potx
Presentación Sustancias puras y mezclas.potx
JorgeLuisCarrilloUvi350 views
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz43 views
Informe Matemáticas.pdfInforme Matemáticas.pdf
Informe Matemáticas.pdf
pedromiyalez32 views
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR82 views
AlgebraAlgebra
Algebra
gabojcm18934 views
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docx
edepisabellamedina21 views
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/194 views
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard50 views
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdfExpresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Expresiones algebraicas matematica-0 Breisys Gutiérrez.pdf
Breisys Paola Gutiérrez Manzanillo30 views
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docxREFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
REFORZAM-COMUN-“UNA NIÑITA VALIENTE”.docx
DianeCarcaustoQuispe232 views

Ensayo Planificacion estrategica

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA INGENIERÍA DE SISTEMAS PLANIFICACION ESTRATEJICA Realizado Por: DiazAurismar C.I:17.902.155 Barcelona, Febrero de 2014
  • 2. INTRODUCCION Dentro de toda organización se maneja como un pilar fundamental la planificación ya que es el proceso mediante el cual se establecen los objetivos que guían a la empresa y así, los caminos por los cuales se debe transitar para alcanzar dichos objetivos de allí el interés por conocer un poco más sobre lo que es la planificaciónestratégica, que en la actualidadProporciona un marco de referencia para la actividad organizacional que pueda conducir a un mejor funcionamiento y una mayor sensibilidad de la organización. Los gerentes han averiguado que: si definen específicamente la misión de su organización, estarán en mejores condiciones de dar dirección y orientación a sus actividades. Las organizaciones funcionan mejor gracias a ello, y se toman más sensibles ante un ambiente en constante cambio.
  • 3. LA PLANIFICACION ESTRATEGICA Para Hablar de planificación estratégica es importante tener claro que la planificación es un proceso básico el cual debemos establecer los objetivos determinando, la manera en la cual lo vamos a alcanzar, partiendo desde un antecedente cuando se planifica existe una motivación que marca un futuro visualizando metas importantes que se quieren alcanzar. Si entonces ligamos la palabra planificación con estrategia la cual tiene que ver con de acciones planificadas sistemáticamente en el tiempo que se llevan a cabo para lograr un determinado fin o misión. Dentro de una organización es indispensable que siempre se establezcan planes o rutas junto con una buena planificación estratégica,cuyo objetivo debería estar guiado en alinear los recursos y potencialidades de una empresa para el logro de sus metas y objetivos de expansión y crecimiento empresarial, con la meta de disminuir aquellas debilidades internas y las amenazas que puedan llegar a afectar el desarrollo de las actividades de una empresa. Detallando un poco más sobre lo que sería el conceptodela planificaciónestratégica y pueda ser un poco más fácil de comprender tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en cuanto a administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente comercial en el cual la misma opera. La planificación estratégica puede resultar de mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que se presentaran en el futuro.
  • 4. En la actualidad para las empresas, la planificaciónestratégica representa el punto de partida para un excelente desempeño dentro del campo en el que está enfocada y hacia el cual están planteado el cumplimiento de sus objetivos, como también una herramienta sumamente útil de la cual se necesita para enfrentar este tipo de desafíos. Por lo tanto, la meta de la planificación estratégica es lograr un mejor desempeño de las funciones en una empresa ya que la misma permitirá una mejor organización, gestión y administración en cada sector de una empresa. Como cualquier tipo de área que abarque la planificación, en el caso de la planificaciónestratégica, la misma está enfocada especialmente en poder facilitar los medios necesarios para que la empresa pueda cumplir con todas las metas que se propuso lograr durante el desarrollo de su camino, y es importante que tengamos en cuenta que la planificación es la primer factor que debemos tener en cuenta a la hora de llevar a cabo una empresa, La planificación estrategia se encarga de idear aquellas estrategias comerciales, que pueden servir para un buen desempeño de la empresa en su ámbito de negocio. Dentro de la planificación están enmarcados todos y cada uno de los aspectos involucrados para llevar a cabo un proyecto. Un analista encargado de realizar una planificación estratégica tiene siempre en cuenta la información cuantitativa que acompaña al presupuesto. Como el esbozo de la actividad de una empresa, es básicamente una declaración de propósitos que se basa en ciertos datos sobre el ambiente futuro en que se desenvolverá la misma, todo plan de este tipo depende de la previsión. Las previsiones son importantes porque
  • 5. las direcciones de las empresas se encuentran en la necesidad de hacer mayores inversiones de capital para períodos más largos. Para asegurar el éxito, los directores necesitan cantidades crecientes de información que alumbren el futuro. Tienen que descubrir cuál es el mejor método o modo de actuar en un futuro incierto, sobre el cual se debe procurar mantener el control. Por otra parte podría decirse que la planificaciónestratégica es en gran parte la responsable del éxito que puede llegar a tener una empresa; ya que todo dentro del campo comercial y empresarial, se mueve a través de estrategias que resultan inteligentes dentro de cada una de sus áreas, pero para llevar a cabo una planificación estratégica que sea eficiente, lo primero que se debe hacer es un estudio de mercado que nos indique cual de nuestros productos agrada más a la gente y el porqué, y de esta manera proceder con la aplicación de los factores que consideramos sean los necesarios para una mayor satisfacción por parte del cliente. Pero si nos referimos a la planificaciónestratégica como parte del departamento de administración y gestión de empresas, entonces debemos señalar que la misma influye mucho sobre la manera en la cual se deben utilizar los recursos disponibles en una compañía. Dentro de un entorno de planificación todos y cada uno de los recursos disponibles va a contribuir de manera individual y conjunta entre sí, para que la empresa pueda alcanzar de forma exitosa el logro de sus objetivos, por lo que plantear diferentes estrategias en el empleo que se le dará a los mismo, suele ser un excelente arma para un buen desarrollo de las actividades de una empresa. Y de ello depende el éxito o el
  • 6. fracaso de una organización todo parte de una buena planificación estratégica realizada por personas altamente calificadas.
  • 7. CONCLUSION El éxito de la planificación estratégica consiste en el poder de anticipación, la iniciativa y la reacción oportuna del cambio, sustentando sus actos no en corazonadas sino con un método, plan o lógico, establecimiento así los objetivos de la organización y la definición de los procedimientos adecuados para alcanzarlos. La planificación estratégica ayuda a fijar prioridades, permite concentrarse en las fortalezas de la organización, ayuda a tratar a los problemas de cambios en el entorno externo. Y depende de ella que se logren los objetivos organizacionales con éxito.